PROFESORADO Y LICENCIATURA EN
Educación Inicial y Parvularia
Conceptuales 3. Expresión oral a. Recursos. Características y técnicas. b. Comunicación oral c. Comunicación no verbal: Paralenguaje, Quinésica, Proxémica y Cronémica. 4.
La palabra a. Forma: grafemas y fonemas, lexemas y morfemas, afijos b. Clasificación de las palabras.
5. Morfología y sintaxis a. Sustantivo, pronombre, determinantes, adjetivo, adverbio, verbo, preposiciones y conjunciones. b. La oración simple. Clases y componentes. 6. Reglas ortográficas. a. Acentuación, puntuación, mayúsculas y uso de letras.
5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS La metodología a implementar será participativa, propiciando la interacción del trabajo entre pares en forma individual y cooperativa en las diversas actividades que se realicen durante el desarrollo de la asignatura basado en un aprendizaje significativo. En cada contenido desarrollado se propone la realización de talleres, exposiciones, debates, controles de lectura, prácticas de redacción, proyectos de investigación y publicaciones de los trabajos realizados. Se pretende generar en los estudiantes la construcción del conocimiento a partir de la realización de diferentes actividades de expresión oral y escrita y su aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, para luego aplicarlas en contextos reales, utilizando los recursos adecuados.
6. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Indicadores de logro • Utiliza el lenguaje oral y escrito de forma adecuada en las actividades que se desarrollan dentro y fuera del aula. • Identifica los tipos de escritura a través de la historia
Procedimentales
Actitudinales
• Uso adecuados de los nombres propios. • Comprensión y aplicación de las conjugaciones verbales. • Análisis de la oración. • Identificación de Sujeto, predicado. • Clasificación de sujeto. • Uso adecuado de los pronombre • Construcción de oraciones simples, atendiendo las reglas gramaticales. • Aplicación de reglas ortográficas.
• Aplicación de técnicas para mejorar la expresión oral. • Interés por aplicar estrategias para mejorar los problemas de redacción. • Creación de textos para diferentes contextos. • Uso adecuado de la oración simple. • Construcción lógica de frases. • Aplicación de reglas ortográficas en la creación de textos.
• Identifica el uso correcto del lenguaje como una herramienta para la expresión y comprensión oral y escrita • Utiliza las reglas ortográficas en las diferentes expresiones escritas • Interpreta el significado de las palabras mediante el uso correcto de la expresión oral y escrita. • Identifica la importancia de la expresión oral y escrita como herramienta de las actividades para el logro de aprendizajes. • Demuestra seguridad al construir texto, haciendo uso correcto de las reglas gramaticales. Estrategias de evaluación El diseño actividades de evaluación permitirán al estudiante hacer reflexión sobre el contenido desarrollado y llegar a la comprensión y dominio de los procesos necesarios para desarrollar un aprendizaje significativo de la lengua. Además debe tener la visión de involucrar los componentes intersectoriales a través de la realización de investigaciones cortas, con la metodología del trabajo cooperativo. La evaluación será continua, en la cual se evaluará al inicio del proceso con los saberes previos, y es importante valorar la formación que el estudiante vaya Formación Inicial Docente
47