PROFESORADO Y LICENCIATURA EN
Educación Inicial y Parvularia
Expresión Oral y Escrita I 1. Generalidades • Número de orden: 5 • Código: EOEI • Prerrequisito: 0 • Número de horas por ciclo: 60 horas (2 teóricas, 2 prácticas, semanales) • Duración de la hora clase: 50 minutos • Duración del ciclo en semanas: 16 semanas, mínimo • Unidades Valorativas: 3 UV • Identificación del ciclo académico: I
2. Descripción La asignatura expresión oral y escrita I, esta diseñada con el propósito de proporcionar al docente en formación las herramientas necesarias que lo capaciten como un hablante competente y capaz de relacionarse en diversos contextos. Cada contenido desarrollado tendrá la participación activa del estudiante, bajo el enfoque comunicativo, en el cual aprenda la forma correcta de hablar y escribir por medio de experiencias constructivistas. En el programa se abordan dos grandes componentes, en primer lugar el lenguaje oral que es una de las
herramientas más valiosas de las cuales hace uso el docente; y en segundo lugar la construcción de textos que enmarca la claridad de la comunicación por medio del lenguaje escrito, es decir que se retoma toda la las categorías morfológicas que dan secuencia para su aplicación en el asignatura Expresión Oral y Escrita II, como secuencia de proceso a fin de que el estudiante las utilice en todo el proceso de formación y especialmente como profesional.
3. OBJETIVOS Que el estudiantado sea capaz de: • Vivenciar el uso adecuado del lenguaje, a través de diferentes experiencias pedagógicas comunicativas, para el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas en diferentes contextos. • Utilizar las reglas ortográficas al construir textos cortos, como elemento importante en la significación de las palabras, para emitir y comprender mensajes claros. • Adquirir habilidades en la construcción de textos, por medio de diferentes situaciones de aprendizaje, para su aplicación en los procesos de escritura. • Desarrollar procesos de expresión oral y escrita, como componente de toda actividad constructivista que propicia aprendizajes.
4. CONTENIDOS Conceptuales Procedimentales 1. Origen y evolución del lenguaje a. La comunicación, elementos • Identificación de los diferentes b. Tipos de comunicación tipos de escritura a través de la historia. c. Modelos de comunicación. • Diferencia entre lenguaje, lengua 2. Lenguaje, lengua y habla y habla. • Aplicabilidad del enfoque a. Definición de conceptos. b. Signo lingüístico comunicativo al contexto actual. • Identificación de grafemas y c. Funciones del lenguaje d. Enfoques de la enseñanza fonemas. de la lengua • Clasificación de palabras. • Identificación del género, número y artículo.
46
Formación Inicial Docente
Actitudinales • Valoración del uso de lenguaje como medio de comunicación. • Crítica constructiva sobre la aplicabilidad del enfoque comunicativo en el contexto actual. • Interés por establecer diferencia entre lenguaje lengua y habla. • Interés por hacer uso adecuado de las palabras en la expresión oral.