Revista del Instituto Sanmartiniano del Perú N° 30
A este respecto, tenemos delante de nuestra vista la partida de casamiento del Ilmo. Sr. Juez Don Marcelino Arévalo y Orbe, quien contrajo matrimonio el 29 de Octubre de 1869 en la Santa Iglesia de Tarapoto, San Martín, Perú, con Doña María de las Mercedes Iglesias y Pérez-Albán, registrados ambos con el calificativo de “Nobles”. Del mismo modo, su hermana Doña María Antonia Arévalo y Orbe, junto con Don Baleriano Reyna e Hidalgo, figuran con el calificativo de “Nobles”, en su partida de matrimonio, el 01 de setiembre de 1856. Las partidas eclesiásticas resultan ser pruebas irrefutables de que la Nobleza siguió subsistiendo muchas décadas después de finalizado el régimen monárquico en el Perú 1. 1
De la noble familia “Arévalo y Orbe”, asentada en Tarapoto, Dpto. de San Martín, Perú, forma también parte el distinguido político Don Manuel Arévalo y Orbe, Subprefecto de San Martín en 1914 y varias veces Alcalde de Tarapoto a finales del XIX y principios del XX, fueron sus hijos: el Senador Dr. Víctor Manuel Arévalo Delgado, Primer Vicepresidente de la Cámara de Senadores (1957-1958), 5° Alcalde del Rímac (1922), Comendador de la Orden de Boyacá de Colombia (1937), diplomático, etc.; D. Jorge Arévalo Delgado, Diputado por San Martín y Secretario de la Cámara de Diputados (1956-1962); D. Carlos Gustavo Arévalo Pérez, Subprefecto en 1921 y Prefecto del Dpto. de San Martín en 1922, Cónsul General del Perú en La Paz, Bolivia, y Diputado por San Martín (1939-1945 y 1945-1950); y D. Benedicto Arévalo, Cónsul del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En el caso del Ilmo. Sr. Don Marcelino Arévalo y Orbe (n. Tarapoto, 1838), Juez y Gobernador de Tarapoto a mediados del siglo XX, casado con Da. María de las Mercedes Iglesias Pérez-Albán, Nobles en 1869, fueron padres del noble D. Julio Arévalo Iglesias (n. Tarapoto, 1884), Caballero de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo -que vivió en tiempos de S.A.R. el Príncipe Irakli Bagration-Mukhraneli, Jefe de la Casa Real de Georgia (1957-1977)- casó con Da. Rosa Elvira Gardini del Castillo; y fueron padres a su vez del noble D. Arquímedes Arévalo y Gardini (n. Lagunas, Loreto, 1930), Caballero de la Orden del Águila de Georgia -que vivió en tiempos de S.A.R. el Príncipe Jorge Bagration-Mukhraneli, Jefe de la Casa Real de Georgia (19772008)- casó con Da. Lilliam Montalván Vásquez, y fueron padres del noble Don Rolando Homero Arévalo y Montalván, I Barón de Arévalo y Orbe, de la Casa Real de Georgia, (n. Lagunas, Loreto, 1957), Caballero Gran Cruz de la Orden del Águila de Georgia y Caballero Hijodalgo del Linaje Don Vela de los Doce Linajes de Soria, que casó con Da. Marcela Leticia Vergara y Robles, Baronesa consorte de Arévalo y Orbe, (n. Zorritos, Tumbes, 1961), Dama Hijadalgo del Linaje Don Vela, de los Doce Linajes de Soria, y Miembro de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria (BSFI), hija de Da. Justa Nelly Mercedes Robles y Estremadoyro, Miembro de la BSFI y del Ilmo. Sr. Dr. Jorge Alejandro Vergara y Lévano, Alcalde de la Provincia de Contralmirante Villar, Tumbes (1964-1966), Magistrado de la Corte Superior de Piura y Tumbes, y hermano del General de División EP Rufino Vergara y Lévano, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (1972), Vencedor de la Campaña Militar de 1941, Caballero Oficial de la Orden Militar de Ayacucho y Miembro de la BSFI; y del General de Brigada EP Félix Vergara y Lévano, Jefe Militar de la Fortaleza del Real Felipe. El título nobiliario de Barón de Arévalo y Orbe, fue otorgado en Tiflis, Georgia, el 8 de setiembre de 2010, por S.A.R. el Príncipe Davit Bagration-Mukhraneli, Jefe de la Casa Real de Georgia, en atención a la nobleza de sangre de los Arévalo que fue recocida por la Iglesia Católica en las partidas eclesiásticas de matrimonio de 1856 y 1869; así como, por haber probado la baronesa Da. Marcela Vergara, descender en línea recta cognada de S.M. Don Pedro I, Rey de Castillla y León (1350-1369) y de S.M. Bagrat III “El Unificador”, 1er Rey de Georgia (1008-1014), conforme consta en el Registro de Nobleza y Armas de la Casa de Arévalo, otorgada por el Real Colegio Heráldico de Georgia, del 20 de setiembre de 2012. D. Rolando Arévalo y Da. Marcela Vergara, Barones de Arévalo y Orbe, fueron padres de D. Gino André Arévalo y Vergara (n. San Isidro, Lima, 1992), ingeniero industrial por la Universidad de Lima, Caballero Hijodalgo del Linaje Don Vela, de los Doce Linajes de Soria y Miembro de la BSFI, y D. Alexis Rolando Arévalo y Vergara, II Barón de Arévalo y Orbe, por cesión hecha por su padre y ratificada por la Casa Real de Georgia, mediante Real Despacho, firmado en Tiflis, Georgia, el 27 de octubre de 2014, nacido en San Borja, Lima, 1987. Asimismo,
152