Boletin_diciembre_2012

Page 1

B

Diciembre 2012

i bL i OTec A

CEIP Gerardo Diego-Los Corrales de Buelna http://bibliotecagerardodiegocorrales.blogspot.com

LA EXPOSICIÓN ABUEL@S ABANDONA LA BIBLIOTECA

UN MURO SOLIDARIO EN NAVIDAD Este año en la biblioteca hemos querido celebrar la Navidad construyendo un muro solidario. Los que habéis deseado colaborar con esta iniciativa lo habéis hecho enviándonos juguetes usados, guardados en cajas envueltas en papel de regalo. Cada uno de vuestros paquetes ha constituido un ladrillo de nuestro muro. Sabemos que tener que empaquetar los juguetes ha supuesto para vosotros un esfuerzo adicional; pero queremos que entendáis que el hecho de llevar a cabo esta acción, ha facilitado la construcción del muro y permitido a los niños ver cómo sus aportaciones individuales contribuyen a la consecución de un objetivo común. Al cierre de edición de este boletín, todavía no podemos dar datos concretos del resultado de la actividad, pero en vista del progreso de nuestro muro, sí que debemos sentirnos todos muy satisfechos de la implicación de toda la comunidad educativa en esta propuesta. La Asamblea Local de Torrelavega de la Cruz Roja, entidad colaboradora de la Oficina de Los Reyes Magos en España, se va a hacer cargo de los paquetes y ayudará a Sus Majestades a repartirlos entre niños que debido a la situación económica de sus familias, han tenido que pedir en sus cartas bienes más necesarios que los juguetes. ¡Muchísimas gracias!

El acto de clausura, al que fueron invitadas las familias, resultó un éxito El viernes día 30 de Noviembre, con motivo de la clausura de la exposición “ABUEL@S” tuvimos la suerte de disfrutar de un espléndido concierto de la Agrupación de Pulso y Púa Fresneda, un claro ejemplo de dedicación a la música, formado por diferentes generaciones. También contamos con la inestimable colaboración del AMPA, que con un rico chocolate con bizcochos nos endulzó la tarde. Queremos agradecer a las familias su masiva asistencia a este acto, ya que su participación y colaboración en este tipo de actividades suponen el enriquecimiento de la vida de nuestra biblioteca. Sólo esperamos que las exposiciones de los próximos trimestres nos enseñen y nos hagan disfrutar tanto como ésta. (Más información de ABUEL@S en la página 2)

SUMARIO La exposición ABUEL@S abandona la Biblioteca...1 Un muro solidario en Navidad...............................1 Abuelit@ dime tú...................................................2 Renovamos encargados.........................................2 Cuenta con Cuentos..............................................3 Normas para usuarios de la Biblioteca..................3 Libros casi necesarios Lectores principiantes ..........................4 Lectores iniciados .................................5 Buenos lectores ....................................6 Lectores expertos .................................7 10d ................................................................8 Sopa de letras .................................................8 Acertijo...........................................................8 Arriba: chocolate en familia. Izquierda: tres generaciones unidas por la música. Derecha: visitando la muestra.

1


ABUELIT@ DIME TÚ La exposición de noviembre ha pretendido acercar a

Muchas han sido las actividades realizadas en las aulas a partir del tema de los abuelos. En Preescolar se ha invitado a los abuelos a contar cuentos. En Infantil, durante este mes se ha realizado el proyecto "Abuel@s" con múltiples actividades: exposiciones de aula; una "caja de recuerdos" que cada niño ha traído y ha expuesto a sus compañeros; visitas de abuelos al aula; libro viajero "Mi abuel@ me contó..."; retratos, etc. Los trabajos realizados en Primaria en torno a los abuelos se han expuesto en un gran mural en el pasillo. En el primer ciclo han aprendido poesías y han creado otras a partir de los nombres de sus abuelos; han elaborado retratos; han realizado el juego ¿Quién es quién? con descripciones y fotos de los abuelos; y además han recibido visitas de varios abuelos contando sus trabajos, aficiones, viajes y cómo era la vida de antes. En el segundo ciclo han realizado poesías y han entrevistado a los abuelos para leerles después la entrevista a sus tutorandos. En el tercer ciclo también han realizado poesías para sus abuelos.

los alumnos del colegio al mundo de sus abuelos A lo largo del mes de noviembre hemos podido disfrutar en la biblioteca de la exposición ABUEL@S. Los alumnos la han visitado con sus tutores y en los recreos, mostrando curiosidad por objetos que nunca habían visto, reconociendo otros, mirando y remirando las fotografías hasta localizarlas en el mapa, leyendo los cuentos de abuelos... En fin, acercándose un poco más al mundo en el que han vivido sus abuelos, valorando la experiencia y los conocimientos que van unidos a esta figura. La muestra ha sido pequeña, pero muy variada. En ella podíamos encontrar: radios, tocadiscos, cámaras de fotos, menaje de cocina, libros antiguos, fotografías antiguas del pueblo, monedas y billetes, juguetes, la recreación artística de un cuento, libros actuales con temática de abuelos ... Además, en nuestro blog hemos publicado las fotografías antiguas con un plano para localizarlas y una divertida aplicación llamada Cronológrafo que esperamos haya dado pie a muchas conversaciones entre nietos y abuelos. Queremos reconocer la colaboración prestada desinteresadamente por diferentes personas, empresas y asociaciones, para sacar adelante esta propuesta. Así, abrimos capítulo de agradecimientos nombrando a Asociación Muriago, Agrupación de Pulso y Púa Fresneda, AMPA CEIP Gerardo Diego, Confecciones Sefer, Celia, Mariano, Elena, Raquel, Gofi, Germán, José Ramón, Gema...

El material expuesto ha compartido protagonismo con los libros

RENOVAMOS ENCARGADOS La labor de estos voluntarios es fundamental para el correcto funcionamiento de la Biblioteca

El nuevo equipo de encargados al completo

2

En este curso, como viene siendo habitual, alumnos de quinto y sexto de Primaria realizan una labor esencial en la Biblioteca de nuestro Centro. Desde el mes de septiembre ha quedado constituido el grupo de encargados que colabora en las labores de gestión de la Biblioteca durante los recreos. Hay que decir, que el número de voluntarios ha sido muy alto y que finalmente, tras realizar un sorteo, los elegidos han sido diez. Se han establecido cinco equipos, compuestos por dos encargados, y se ha asignado a cada uno de ellos un día de la semana. Así, los lunes los encargados son Alba y Yerai, los martes Raquel y Carolina, los miércoles Álvaro y Jenifer, los jueves Judith y Asier y, por último, Paula y Laura son las responsables del viernes. Cabe señalar que se sigue repartiendo el uso de la biblioteca durante los recreos, entre Infantil y Primaria, quedando los martes y jueves para Infantil y el resto de la semana para Primaria.


ITINERARIO CUENTA CON CUENTOS o el equipaje matemático

La maleta viajera ha comenzado su recorrido en la clase de quinto.

Durante este curso las maletas viajeras vienen cargadas de libros, cuentos, juegos, acertijos, aplicaciones informáticas y enlaces web, relacionados con las matemáticas. Para completar las maletas hemos elaborado la aplicación “Cuenta con cuentos”, que permite trabajar el cálculo mental a partir de la resolución de operaciones matemáticas, y que podéis encontrar en nuestro blog. Una maleta viajará por las aulas de Primaria, y la otra por las de Preescolar e Infantil. Pasarán quincenalmente por cada clase con el objetivo de trabajar las matemáticas de una manera diferente, viéndolas como un divertido reto.

NORMAS PARA USUARIOS DE LA Si pierdes un libro, has de reponerlo.

BIBLIOTECA Es mejor que andes con tranquilidad y no corras dentro de la biblioteca.

¡¡Ojo!! Si hablas alto, molestarás a los demás.

Tras devolver un libro, colócalo en su lugar. Si no sabes cuál es, pregunta a los encargados.

El almuerzo deberás tomarlo en el aula o en el rincón de novedades.

3

Del 19 al 30 noviembre 5º primaria Del 8 al 21 enero 1ºA Primaria

Del 22 de enero al 5 de febrero 5A Infantil -1ºB Primaria Del 6 al 22 de febrero 5B Infantil-3ºA Primaria Del 25 de febrero al 8 de marzo 4A Infantil-3ºB Primaria Del 11 al 26 de marzo 4B Infantil-6º Primaria Del 8 al 19 de abril 3B Infantil-4ºB Primaria 22 abr-6 mayo 3A Infantil-4ºA Primaria Del 7 al 20 de mayo 2A Infantil-2ºA Primaria Del 21 de mayo al 4 de junio 2B Infantil-2ºB Primaria

Cuando cojas un libro u otro material en préstamo, debes asegurarte de que está en buen estado. Si lo devuelves roto o pintado, deberás comprar otro igual. Sólo podrás permanecer en la biblioteca cuando haya un profesor encargado. Los préstamos se realizarán durante 15 días, si necesitas más tiempo, puedes renovar una vez más.


LECTORES PRINCIPIANTES

LIBROS casi NECESARIOS

LA ABUELA NECESITA BESITOS Autora: Ana Bergua Ilustradora: Carme Sala Editorial: Proteus

Un cuento lleno de sensibilidad sobre el valor del amor y la ternura, especialmente de los nietos, ante la vejez y las e n f e r m e d a d e s degenerativas. El libro pretende fomentar el respeto hacia las personas mayores y ayudar a los más pequeños a ver el envejecimiento y los procesos de deterioro mental asociados como algo natural y, a menudo, inevitable. Además de exponer algunas acciones recomendadas para estimular la memoria, las autoras proponen un remedio infalible para apaciguar los procesos degenerativos: amor, ternura y muchos besitos.

MI ABUELO Autora e ilustradora: Marta Altés Editorial: Mcmillan

“Mi abuelo se está haciendo mayor. Pero él es así, y por eso le quiero.” Este cuento narra la relación entre un nieto y su abuelo, a través de los dos adorables osos protagonistas. Describe la vejez de manera sensible y con una tierna naturalidad enseña a querer a los mayores ¿Qué más podemos transmitir de forma tan amable y dulce?

¡TE LO HE DICHO 100 VECES! Autora: Gabriela Keselman Ilustradora: Claudia Ranucci Editorial: Destino

ABUELOS Autor: Chema Aras Ilustradora: Rosa Osuna Editorial: kalandraka

Kif Kif es un tierno oso perezoso que vive mucho tiempo colgado de los árboles y, por esa razón, su pelaje crece desde el abdomen hacia la espalda. Su mamá le ha dicho algo importante, y se lo ha repetido 100 veces. Sin embargo, él da vueltas y vueltas, pero no consigue recordarlo. ¿Qué será eso que su mamá le ha dicho 100 veces?

Todos nos hacemos viejos, es ley de vida. Pero la belleza no muere con los años, simplemente se transforma. Una historia romántica y poética repleta de m e t á f o r a s encadenadas.

INVENTANDO NÚMEROS Autor: Gianni Rodari Ilustrador: Alessandro Sanna Editorial: Kalandraka

UN ABUELO, SÍ Autor: Nelson Ramos Ilustrador: Ramón París Editorial: Ekaré

El abuelo le regala un perro a su nieto. Los tres disfrutan persiguiéndose. La mamá les pide calma, pero es inútil; este abuelo es como un niño, pues posee el secreto de la magia del mundo. El ilustrador se suma al juego permitiendo al lector dibujar, recortar, y construir un pequeño teatro, obteniendo un excelente resultado gráfico.

4

Estamos ante uno de los relatos incluidos en “Cuentos por teléfono”. Esta obra le propone al lector preguntas tan verosímiles, como el valor de una tarta o la distancia entre dos puntos, y otras tan surrealistas, como cuánto pesa una lágrima o cuánto mide un cuento. Como caracteriza a Rodari, las respuestas desbordan ingenio, imaginación y creatividad; ingredientes indispensables en el crecimiento de los primeros lectores...


LECTORES INICIADOS EL ÁNGEL DEL ABUELO

MI ABUELA FUE PIRATA

Autor: Jutta Bauer Editorial: Lóguez

Autor e ilustrador: Andrés Guerrero Editorial: Oxford

La abuela Enriqueta fue pirata y le cuenta un montón de historias a su nieta llenas de aventuras, mares, barcos y peligros. Pero... ¿es cierto que fue pirata? “Creo que nadie tiene una abuela como la mía. Hay muchas abuelas estupendas, lo sé; la mayoría lo son. Pero es que mi abuela Enriqueta, de joven, fue pirata. ¡Sí! Pirata. Créeme.”

Siempre era el más fuerte, subía a los árboles más altos y saltaba a los lagos más profundos, sin darse cuenta de los peligros a los que se exponía… ¿Cómo era posible? ¿Por qué salía airoso de las situaciones más problemáticas? El abuelo tenía la suerte de que alguien cuidaba de él: ¡El ángel del abuelo!

365 PINGÜINOS

MI ABUELA TIENE...

Autor: Jean-Luc Fromental Ilustrador: Joëlle Jolivet Editorial: Kókinos

Autora: Veronique Van Den Abeele Ilustrador: Klaude K. Dubois Editorial: SM

Saber contar es muy útil. Sobre todo cuando inexplicablemente a una familia le van entregando pingüinos, uno por día durante un año entero. Alimentarlos, entretenerlos y almacenarlos hará sentir a esta familia que la vida se ha «pingüinizado». ¡Divertido y sorprendente mensaje ecologista!

A través de una sencilla descripción de las rutinas en la relación de una abuela y una nieta, el lector percibe el grado de afecto y complicidad que hay entre ellas. De pronto, un día, un olvido quiebra la relación porque la abuela ya no recuerda. Comprender este giro brutal no es fácil. Aquí se describe sin dramatismos, solo dando cuenta de los cambios que trae y de la incondicionalidad del amor que, a pesar de la enfermedad, sigue existiendo. Las ilustraciones aclaran muchas de las cosas que no se dicen con palabras.

CUENTAS DE ELEFANTE Autor: Helme Heine Editorial: Fondo de Cultura Económica

EN CASA DE MIS ABUELOS Autora: Arianna Squilloni Ilustradora: Alba Marina Rivera Editorial: Ekaré

El bastón del abuelo era para él como una herramienta inseparable, así como las medias eran para la abuela como un hilo mágico de seda. Gracias a ellos se solucionaban muchos problemas, pero no todos. Y cuando recibían la visita de sus nietos en verano, había muchas maneras de divertirse y muchas cosas que hacer, y siempre faltaban manos. El último verano decidieron pintar con témperas las tejas rotas que se habían caído de un cobertizo.

Había una vez un elefantito que tenía mucha hambre. Comía hojas y hierbas todo el día, y por la noche soñaba con una montaña de paja para él solo. Cuando se levantaba iba al río y bebía cien litros de agua y después... hacía una caca tan grande como una pelota de futbol. El día en que cumplió dos años hizo dos cacas grandes. En su siguiente cumpleaños hizo tres y cada año que pasaba sumaba una más. Pero un buen día quién sabe qué pasó y al elefante las cuentas le salieron mal. Ya no sabía si debía sumar, restar o multiplicar.

5


BUENOS LECTORES CAPERUCITA Y LA ABUELA FEROZ

CUENTOS PARA DORMIR A LA ABUELA

Autor: Juan Cruz Iguerabide Ilustradora: Carme Soler Vendrell Editorial: Edebé

Autor: Antonio Manuel Fabregat Ilustradora: Carme Peris Editorial: Edebé

Los hijos y los nietos de la abuela Josefa habían disfrutado con los cuentos que ella les contaba. Cierto día, decidieron contarle cada noche un cuento a ella y así ayudarla a dormir.

Conocí un país donde contaban la historia de Caperucita de una manera diferente, como si construyeran un puzle con el cuento. La historia era un poco distinta, la abuela también era distinta, y los padres…

¿HAY ALGO MÁS VIEJO QUE UNA TORTUGA GIGANTE? Autor: Robert E. Wells Editorial: Juventud Editorial: Edelvives

MI ABUELO ERA UN CEREZO Autora: Angela Nanetti Ilustrador: Javier Argul Arias Editorial: SM

Toño es un niño que narra la relación que tiene con sus abuelos. La mayor preocupación de uno de ellos, Octavio, es cuidar del cerezo que plantó cuando nació su hija. Un día, el ayuntamiento quiere expropiarle esas tierras y talar el cerezo. Si los árboles respiran, ¿por qué nadie les da voz? Una novela que aboga por el respeto al medio ambiente, la comunicación intergeneracional y el trabajo en equipo.

Algunas tortugas gigantes viven más de 150 años, mucho más que cualquier otro animal terrestre. Pero, de hecho, la tortuga gigante no es tan vieja: las secuoyas, una especie de árbol también gigante pueden llegar a vivir 3.000 años, las pirámides de Egipto tienen 4.500 años de antigüedad, los esqueletos de algunos mamuts tienen 1.000.000 de años... Un libro para descubrir, como si de un juego se tratase, los conceptos y las magnitudes de la antigüedad y el tiempo.

¿QUIÉN QUIERE A LOS VIEJOS? Autor: Ricardo Alcántara Ilustrador: Gusti Editorial: Edelvives

Violeta es una anciana que vive sola y no recibe más cariño que el de sus vecinos. Su única familia es Josefina, una sobrina que se cobra en vida la herencia de la anciana para luego dejarla abandonada. Rosa, Jacinto y Pablo consiguen rescatarla del abatimiento y le ofrecen una nueva vida.

LA SELVA DE LOS NÚMEROS Autor: Ricardo Gómez Ilustradora: Tesa González Editorial: Alfaguara Infantil

Una vez, una sabia y vieja tortuga descubrió algo sorprendente que servía, entre otras cosas, para poner orden en la selva en que habitaba: los números. Compartiendo su sabiduría fue mostrando su invento a otros animales.

6


LECTORES EXPERTOS LOS CUENTOS DE LA ABUELA AMELIA

LA ABUELA DE FEDE Y OTRAS HISTORIAS

Autora: Ana Alcolea Ilustradora: Violeta Lópiz Editorial: Edelvives

Autor: Maxi de Diego Editorial: Ediciones de la torre

El amor, la paz, la amistad, las relaciones familiares o las apariencias son cuestiones universales que se muestran desde la óptica juvenil con el propósito de introducir a los jóvenes en el mundo teatral y también de comprometerlos, haciéndolos partícipes de los problemas a los que nos enfrentamos actualmente.

Nina y sus padres han tenido que hacer un largo viaje hasta la casa de la abuela Amelia, que está enferma. Ella parece que pierde la memoria y que ya no puede vivir sola. Al menos, eso es lo que creen. Su nieta, sin embargo, no está dispuesta a aceptar que Amelia tenga que vivir en una residencia y se olviden todas sus historias.

EL HILO DE LA VIDA Autor: Davide Cali Ilustrador: Serge Bloch Editorial: Ediciones B

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS Autor: Jordi Sierra i Fabra Ilustrador: Pablo Núñez Editorial: Anaya

La vida de toda persona está formada de pequeños g r a n d e s momentos: ése es el hilo de la vida. Esperar un beso antes de dormir, el amor, un bebé, una llamada... o el regreso de la primavera. Este libro recopila todos esos momentos, esas cosas especiales y comunes que conforman la vida de uno, la vida de todos. Un maravilloso libro ilustrado, en el que sutilidad y sabiduría se entrelazan de un modo inolvidable.

Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle...

MI ABUELA ES AFRICANA

EL DIARIOMÁTICO Y EL MATECONCURSO

Autora: Annelies Schward Ilustrador: Javier Palomo Editorial: Edelvives

Eric es un niño de diez años que vive en Alemania. Él y su madre han nacido allí, pero su padre es africano y Eric a veces se siente rechazado por el color de su piel. Cuando por fin, acompañado de su amigo blanco Flo, viaje a Ghana a conocer a su abuela, ambos descubrirán un mundo fascinante: el pequeño pueblo natal de su familia, la selva, el mercado… Los dos amigos también mostrarán interés por Aba, una atractiva prima de Eric y hablarán con Augustin, que ha residido en Alemania durante un año. Pero, sobre todo, aprenderán otra nueva forma de ver las cosas a través de la gente que vive allí.

Autor: Andrés Enrique Cabana González´ César Docanto, Raquel Ramírez Editorial: Nivola

Te presentamos el Diariomático, un telediario casi como el de cualquier televisión, pero en el que las noticias son algo diferentes, en todas hay algo de matemáticas. Disfrutarás, entre otras cosas, con la narración de la conquista del país de los enteros, con la crónica política de Matelandia y, en los deportes, con la liga de las figuras geométricas. Y después de la publicidad, el Mateconcurso, con pruebas y retos que puedes intentar resolver.

7


10d

La exposición ABUEL@S nos ha mostrado cómo era nuestro pueblo durante la segunda mitad del siglo pasado. Busca diez diferencias entre estas dos imágenes del Coliséum María Luisa.

SOPA DE LETRAS

ACERTIJO

Dibuja dos cuadrados para que cada uno de los nueve círculos quede separado de los demás.

Encuentra diez términos matemáticos

8

BIBLIOTECA DEL CEIP GERARDO DIEGO C/ Brunete Nº 17 CP 39400 Los Corrales de Buelna CANTABRIA Tlfno.y Fax: 942831657 http://bibliotecagerardodiegocorrales.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.