Fisiologia de la Escalada

Page 33

SISTEMAS METABÓLICOS En la siguiente figura 4, adaptada de Davis et al. (2004), se muestran como los sistemas energéticos contribuyen a la producción de ATP a través del tiempo durante actividad física al 100% de intensidad. A esta contribución conjunta se le conoce como continuo energético. Los sistemas energéticos tendrán una duración en función de los nutrientes necesarios para la formación de ATP, y los puntos en los cuales se agota cada sistema se denominan umbrales. El entrenamiento mejorará los umbrales (Threshold en inglés) retrasando el agotamiento e incrementando el tiempo durante el cual se produce ATP.

Figura 4. Continuo energético de las vías metabólicas en la producción de ATP durante actividad física. T indica los umbrales o Thresholds, los puntos en los cuales el sistema de energía se agota por completo en la producción de ATP (adaptada de Davis et al, 2004).

En la literatura existen numerosos estudios que muestran el aporte de cada sistema energético al total de energía utilizada en un buen número de deportes. Diversos autores han establecido una serie de tablas comparativas al respecto (Tabla 12 y 13). Entre todos estos estudios, el primero que se ha realizado sobre escalada corresponde a los recientes experimentos de Bertuzzi et al (2007), que nos ayudan a entender el aporte de cada vía energética durante la escalada.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fisiologia de la Escalada by FEDME - Issuu