Manual básico de entrenamiento en escalada

Page 37

ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD Para finalizar se debe remarcar que los estiramientos en la fase inicial del calentamiento tienen el objetivo de activar y preparar la musculatura, para ello utilizaremos una metodología activa; es decir con contracción muscular o incluso movimiento dinámico o rebote, algo así como el estiramiento que puede realizar un gato. Los estiramientos de la vuelta a la calma o fase de enfriamiento serán totalmente pasivos (sin ningún tipo de acción muscular), manteniendo la posición por la ayuda de la gravedad o de un compañero. El objetivo de esta fase es devolver al músculo su longitud de reposo y normalizar su tono muscular. Aunque no se ha podido demostrar que los estiramientos prevengan lesiones, y mejoren la recuperación de los entrenamientos (existen muchas referencias actuales que lo ponen en duda), en contra de lo que clásicamente se ha dicho, me parece adecuado realizarlos por la buena sensación que otorga a los deportistas, en diferentes momentos.

Estiramientos

El estiramiento es un beneficio constante para nuestro cuerpo, y se recomienda estirar todos los grupos musculares aunque aparentemente no hayan sido utilizados. Aún así después de la sesión como mínimo deberemos realizar los siguientes. Flexores de dedos y muñeca: En primer lugar realizamos una extensión de dedos, después de muñeca y finalmente del codo. Es positivo sujetar la mano que esta estirando desde la punta de los dedos (interfalángica distal IFD) y también dejando la última falange libre (interfalángica media IFM) porque su acción es diferente en relación a los diferentes músculos flexores de los dedos (FSCD y FCPD: flexor común y superficial de los dedos) y para no perder las adaptaciones ganadas en relación a la ganancia de fuerza en los dedos. Esta pro-puesta recomienda el estiramiento desde la punta de los dedos en un máximo de 5’ por sesión y dejando la punta de los dedos sin limitación de tiempo (Oliva, 2003).

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual básico de entrenamiento en escalada by FEDME - Issuu