MANUAL BÁSICO DE ENTRENAMIENTO COSAS QUE PASAN EN EL NERVIO QUE ENVÍA LA SEÑAL DE CONTRACCIÓN AL MÚSCULO. Ya hemos visto que, si el músculo se hace más grande (hipertrofia) tiene más fuerza, pero también se puede mejorar la fuerza sin modificar su aspecto externo ni su peso. Se logra gracias a la mejora de factores nerviosos o neurales como el aumento de la frecuencia en el impulso nervioso o la mejor sincronización y reclutamiento de fibras al mismo tiempo. Es decir mejoraré la calidad de la señal eléctrica que envía mi cerebro al músculo para que se contraiga. Esta mejora se conoce como ganancia de coordinación intramuscular; y para mejorarla se recomienda un trabajo a la máxima velocidad posible con cargas pesadas (Cometti, 1989). Es decir que el deportista tenga la intención desplazar la carga lo más rápido posible, aunque no lo consiga ya que la carga es muy alta. Método máximo (fuerza máxima por coordinación intramuscular) Consiste en movilizar cargas muy elevadas con el propósito de obtener una tensión muscular máxima. Es necesario que el deportista domine el ejercicio.
18
Intensidad
85-100% RM
Repeticiones
1-4
Pausa
3’-6’
Series
6-10
Velocidad
La máxima posible; aunque sólo sea la intención.
Otras características
Se dejan repeticiones posibles por realizar para evitar la congestión.
Frecuencia
2-4 por semana
Expresión
6-10x(1-4(85-100%))/3’-6’