GAME 17 - Mont Blanc du Tacul

Page 32

GAME17(76).e$S:Freney

11/6/10

17:47

Página 30

36. De but en blanc (De punta en blanco) (III/4, 350 m.) Philippe Collet y Alexandre Devogue. Los 2 primeros largos consisten en una versión invernal del comienzo del Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo (Corne du Diable). -L1: 60º y luego 80º, con reunión a la izquierda. -L2: 65º y luego un pasaje vertical en un diedro. Reunión a la derecha, en la salida de la goulotte. De los largos 3 al 5 se sigue por terreno mixto bordeando la margen derecha del Couloir du Diable. Los largos 6 y 7 son de mixto más tieso y surcan la roca para salir a la arista de nieve del Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo. El descenso es en rápel por la misma vía. Si no se escala la roca existe la posibilidad de continuar la ascensión por las pendientes de nieve y después por una goulotte y mixto tieso, para desembocar en la brecha Mediana (entre la punta Chaubert y la punta mediana de las Agujas del Diablo).

37. Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo (II/3, 5c, 600 m.) D. Cazeler y Bernard Macho, 14 y 15 -6-1974. Desde el Cuerno del Diablo desciende un espolón (orientado al ENE) que se divide (hacia la cota 3.800 m.) en 2 espolones secundarios. El ENE es el espolón de la derecha. Atacar por una fisura-chimenea (por donde también entra la vía De bout en blanc) y por placas para alcanzar el primer nevero. Escalar la parte rocosa por encima de la banda de nieve y subir por terreno mixto de forma ascendente a la izquierda. Escalar un resalte tieso por su filo, y luego por su lado derecho, con la finalidad de alcanzar la cresta de nieve. Por terreno mixto y pasajes rocosos difíciles, se atraviesa a la izquierda para alcanzar la parte cimera del espolón ENE de la izquierda del Cuerno del Diablo.

En la goulotte de Champion du Monde, variante de la Contamine-Grisolle. Foto: José Isidro Gordito

38. Goulotte Silvia (II/4, 350 m.) Pierre-Carlo Cavaglià y Simona Cima, 25-91988. Es la goulotte central, con hielo al principio y después terreno mixto, que permite alcanzar el Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo. 39. Une folie pour Umberto Maria (III/5, 250 m.) Elio Bonfonti y Gian-Carlo Grassi, 5-9-1989. Es la primera goulotte situada a la derecha de la Goulotte Lafaille. Ascenderla durante 5 largos (75 a 90º de estrecha y empinada goulotte mixta). Por terreno mixto que asciende oblicuamente hacia la izquierda, alcanzar el espolón a la derecha de un gran gendarme. 40. Goulotte Lafaille (II/4, 800 m.) Jean-Christophe Lafaille, el 12-2-1985. Bautizada originalmente Le souffle du diable (El aliento del diablo). Pasar la rimaya y, por pendientes de nieve (100 m. a 45º) alcanzar la base de la goulotte. Remontarla durante 2 largos (70-75º). Continuar por pendientes de nieve (60º, luego 50º) durante otros 2 largos. Escalar un resalte de 20 m. a 75-80º. Descenso en rápel por la vía o terminar el corredor (50º) que deja en el Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo. 41. Goulotte Lafaille, salida directa (II/4+, 450 m.) Françoise Aubert y Jean-Christophe Lafaille, el 9-2-1994. En lugar de ir en oblicuo hacia la derecha, continuar directamente y remontar una zona de mixto empinado (100 m.) que desemboca en el Espolón ENE de la izquierda del Cuerno del Diablo. El descenso se hace en 7 rápeles que van por la vía. 42. Espolón ENE de la izquierda del Cuerno del Diablo (600 m.) E. Cavalieri y E. Montagna, los días 7 y 8-91967. Itinerario predominantemente rocoso, con algunos pasajes de mixto (justo antes del gran gendarme rojo, que se evita por la derecha escalando una rampa empinada de mixto que deja en la brecha del espolón) , y una dificultad máxima de 5c y A1. Este itinerario se une al Espolón ENE de la derecha del Cuerno del Diablo que se sigue para después continuar por el flanco izquierdo hacia un desplome que corta una placa de roca roja. Después de atravesar por debajo del desplome se continúa para alcanzar la cresta entre el collado y el Cuerno del Diablo. 43. Couloir Chèré al Col du Diable (II/1, 500 m.) Robert Chèré, el 28-7-1974. Primer descenso con esquís por Pierre Tardivel, el 17 de junio de 1994. Con tabla de snowboard bajaron por primera vez Bertrand Delapierre y Marco Siffredi, el 29 -51999. El Col du Diable está situado entre las agujitas del Tacul y las agujas del Diable, no lejos del pie del Cuerno del Diablo. Pasar la rimaya y remontar la pendiente de nieve o hielo a pie del Espolón ENE de la izquierda del Cuerno del Diablo. El corredor tiende a la derecha para insertarse entre el Espolón ENE de la izquierda del Cuerno del Diablo y el Espolón del Col du Diable y después salir al Col du Diable.

GAME magazine

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GAME 17 - Mont Blanc du Tacul by FEDME - Issuu