GAME 17 - Mont Blanc du Tacul

Page 3

GAME17(76).e$S:Freney

11/6/10

17:46

Página 1

GAME magazine

Chamonix Campo Base Para los alpinistas de todo el mundo Chamonix siempre ha sido, es y será un lugar de peregrinaje imprescindible. Particularmente yo viajo regularmente a Chamonix desde el año 1976, y desde entonces muchas cosas han cambiado en el mundo del alpinismo, muchas, menos la necesidad casi espiritual de los alpinistas de desplazarse regularmente a uno de los enclaves más imprescindibles del mundo para la práctica del Alpinismo en todas sus variables.

C/ Floridablanca 84 - 08015 Barcelona Tel. 93 426 42 67 - fax 93 426 33 87 fedme@fedme.es - www.fedme.es

Chamonix está situado a 1.035 metros de altitud en el valle del mismo nombre y estratégicamente colocado en la vertiente francesa del Mont Blanc, de 4.807 metros. El macizo del Mont Blanc es un laboratorio para la práctica del gran alpinismo, de hecho aquí empezó nuestra historia en 1786 cuando Jaques Balmat y Michel G. Paccard desafiando todos los obstáculos de aquellos tiempos completaron la primera ascensión del Mont Blanc. Mucho ha llovido desde entonces, y Chamonix siempre a acogido a los mejores alpinistas franceses y del resto del mundo en pos de las ascensiones más difíciles. En el Macizo del Mont Blanc podemos encontrar algunas de las montañas mas espectaculares del planeta. Por citar algunas de las más míticas ascensiones:

GRUPO DE ALTA MONTAÑA ESPAÑOL Presidente Joan Quintana i Paredes Admisiones GAME Remigio Brescó Reunión de escaladores y veteranos José Luis Rubayo Reunión invernal José Isidro Gordito Viajes alpinismo Xarles Gusi Asesor legal Rafael Doménech

En el Mont Blanc de Tacul, 4.206 m. “autentico laboratorio de ideas”; este número de nuestra revista lo dedicamos a está montaña. Su vertiente este de 800 m. es explorada por “Il fortissimo” Giusto Gervasutti, durante los años 1934-36, todavía hoy escalar los Pilares Boccalatte o Gervasutti en el día no está al alcance de todas las cordadas. Más tarde en los años 70, el prolífico Patrick Gabarrou recorre una de las goulottes más clásicas del mundo; la Gabarrou-Albinoni, y un año después con Jean Marc Boivin inagura el Super Couloir Boivin-Gabarrou, otro “Must Have”. En Las Grandes Jorasses 4.208 m., su vertiente norte de 1.200 m. siempre irá de la mano del “capo di cordata” Riccardo Cassin que supero a sus adversarios Franceses en la primera ascensión del Espolón Norte de la Punta Walker, uno de los itinerarios más apetecibles de la historia del alpinismo, durante el verano de 1938. En El Pilar SE del Petit Dru, 3.733 m., Walter Bonatti, probablemente el mejor alpinista de toda la historia, realizo la primera ascensión de un magnifico itinerario en solitario en el verano de 1955. Y en la fantástica pared oeste, los Americanos John Harlin y Royal Robbins trazaron, durante el verano de 1962, una vía directa a esa vertiente de 900 metros. Más tarde, en la austera pared noreste del Grand Dru, Walter Cecchinel y Claude Jager realizaron la primera ascensión del mítico Couloir NE. Una escalada de leyenda escrita en invierno de 1973. Les Droites de 4.000 m., pared que se ha dado en llamar “El Capitan del Hielo” se han escrito algunas de las páginas de oro del alpinismo glacial. Por ejemplo, Reinhold Messner escaló, en julio de 1969, la pared norte en solitario en menos de 8 horas. Incluso durante los años ochenta su vertiente norte sirvió para realizar ascensiones solitarias en horarios realmente increíbles.

Game Magazine

En el Mont Blanc, 4.807 m., son destacables las escaladas de Walter Bonatti en el Pilier d´Angle, o la tragedia de 1961 en el Pilar Central del Frenêy, con un equipo dirigido por el propio Bonatti y el frances Pierre Mazeaud, además de las multiples ascensiones en las vertientes de l´Angle, Frenêy y Brouillard durante los años ochenta, dirigidas por el orfebre francés Patrick Gabarrou, uno de los alpinistas mas brillantes de los últimos treinta años.

Coordinación: Joan Quintana

La lista es interminable porque la calidad y cantidad de alpinismo del Macizo del Mont Blanc está fuera de toda duda.

Han hecho posible este ejemplar: José Isidro Gordito, Joan Cabau, Ramón García, Patrick Gabarrou, Jordi Lluch, Leo Vegue, Carles Vallès, Dario Rodríguez

Por allí han pasado los mejores alpinistas de la historia de nuestro deporte, los que han utilizado y siguen utilizando Chamonix como campo base, como etapa intermedia antes de realizar sus sueños. Ellos saben de lo que hablo; y estoy seguro que los otros, los que no conocen Chamonix, también. Joan Quintana i Paredes

Portada: Juan José Cano en uno de los gendarmes del Pilier Gervasutti, Mont Blanc du Tacul. Autor: José Isidro Gordito

Presidente del GAME

Editorial: El Pilier Gervasutti con las Grandes Jorasses y el Dent du Géant al fondo. Autor: José Isidro Gordito

Fe d’erratas GAME nº13 Diseño y compaginación: David Perelló Impresión: Depósito legal:

En el articulo sobre Les Droites, página 14, dentro de la sección “Españoles en Les Droites”: En 1979 la cordada de Fco. Javier Alonso Aldama “Javo”, José Carlos Tamayo y Jesús Maria Sancristobal no subió la Cournau-Davaille, sinó que realizó la primera ascensión de la goulotte Shea-Jackson. La ascensión que atribuíamos a Joan Amils y Toni Casas fue, en realidad, la segunda realizada por una cordada española.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GAME 17 - Mont Blanc du Tacul by FEDME - Issuu