GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP PURA DOMINGUEZ

Page 1

GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP PURA DOMINGUEZ


BIBLIOTECA ESCOLAR “GEMA CÁRDENO FERNÁNDEZ”

CEIP “PURA DOMINGUEZ”

1. PRESENTACIÓN Queremos que nuestra Biblioteca escolar sea un lugar especial en el colegio. En este lugar tan especial podrás leer, conocer, aprender, relacionarte con tus compañeros, dejar volar tu imaginación… A través de los libros y de las lecturas que hay en la BE viajarás en el tiempo y en el espacio: visitar épocas pasadas y futuras, lugares desconocidos y también conocidos, descubrir los secretos de la Naturaleza y conocer personajes del mundo de la astronomía, del deporte, de la pintura, del cine,… Podrás convertirte en héroe y experimentar todo tipo de emociones. “Los libros tienen alas y te las prestan mientras tu lees, tanto tiempo como desees.” También la BE te ofrece recursos necesarios para el estudio, la realización de tareas escolares. Además de libros también puedes encontrar videos, DVD, CD-ROM y ordenadores para acceder a Internet. La Biblioteca es un mundo por descubrir y tu vas a ser el protagonista.

2. ¿QUIENES PUEDEN UTILIZAR LA BIBLIOTECA DE NUESTRO COLEGIO? Todos los alumnos y todas las alumnas del Centro y el profesorado. También podrán utilizarla los padres y madres así como otros miembros de la Comunidad Educativa. Cada lector tiene un carné, que será necesario presentar para realizar los préstamos. Este carné es gratuito.

3. ¿CÓMO ES LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA BIBLIOTECA? La BE se encuentra en la planta baja del edificio escolar y consta de un único espacio distribuido así: • Zona de lecturas de Primaria e Infantil. • Zona de estudio y consulta. • Zona de Novedades y/o sugerencias. • Zona de TV. 1


BIBLIOTECA ESCOLAR “GEMA CÁRDENO FERNÁNDEZ”

CEIP “PURA DOMINGUEZ”

• Zona de ordenadores • Zona de trabajos del alumnado.

4. ¿CÓMO ESTÁN ORGANIZADOS LOS FONDOS DE LA BE? Los fondos están organizados así: Los libros informativos están situados en la zona de estudio/consulta y ordenados por la Clasificación Decimal Universal (CDU) y señalizados mediante carteles.

2


BIBLIOTECA ESCOLAR “GEMA CÁRDENO FERNÁNDEZ”

CEIP “PURA DOMINGUEZ”

Los libros de ficción, los de piratas, detectives, brujas, están situados en la zona de lecturas y clasificados por el nivel lector por eso; llevan una pegatina cuadrada en la parte superior del lomo: •

Azul para los primeros lectores.

(Hasta 5 años)

Rojo para los lectores en marcha.

(De 5 a 7 años)

Verde para un poco avanzados.

(De 8 a 10 años)

Amarillo para los más avanzados.

(De 10 a 12 años)

También hay una sección de libros recomendados/novedades, ¡échale un vistazo! Son lecturas que se colocan en las estanterías para leerlas en determinados momentos así en Halloween se recomiendan lecturas para pasarlo terroríficamente bien, narraciones entrañables en Navidad, lecturas de Paz, de Amor, etc.

5. ¿CUÁLES SON SUS HORARIOS? La biblioteca está abierta toda la mañana, desde las 9:00 hasta las 14:00. Siempre hay que estar en la BE en compañía del tutor/a o de un responsable de la biblioteca. En el recreo se abre para realizar prestamos personales. La asistencia durante el recreo está organizada según un horario que la coordinadora de la biblioteca ha elaborado. La biblioteca estará abierta para entregar y prestar los lunes, los miércoles y viernes de 12:00 a 12:30 (horario de recreo) El resto del tiempo se puede acudir con el tutor o la tutora para realizar alguna actividad en concreto: consultar libros, trabajar algún aspecto curricular en los ordenadores o ver algún DVD. 
 3


BIBLIOTECA ESCOLAR “GEMA CÁRDENO FERNÁNDEZ”

CEIP “PURA DOMINGUEZ”

6. ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LA BIBLIOTECA? Durante el recreo el alumnado siempre estará acompañado por un responsable de la biblioteca. El profesorado que compone el Equipo de Biblioteca serán quienes se encarguen de realizar los préstamos y de ayudar en todo aquello que se necesite. Los alumnos/as ayudantes del Tercer Ciclo, colaborarán en la ayudar a colocar los libros en el lugar adecuado.

7. ¿CÓMO SE REALIZAN LOS PRESTAMOS? Los prestamos pueden ser: • •

Individuales: Se realizan al alumnado presentando su carné Colectivos o de aula: Se realizan al tutor. Pueden durar un trimestre.

Para realizar un préstamo es necesario el carné de bibliotecario/a. Todos los préstamos personales o de aula deben quedar anotados en el ordenador antes de llevárselos. Los/as alumnos/as lectores pueden llevarse en préstamo libros durante quince días. Se puede devolver antes de tiempo si ya se ha acabado de leer. Si han pasado los quince días y todavía no lo has terminado, puedes ampliar el tiempo de préstamo. Las bibliotecas de aula pueden tener en préstamo hasta 2 libros durante 3 semanas, como máximo. Las devoluciones siempre se hacen en la biblioteca. Los libros de consulta general no pueden sacarse de la BE, son los diccionarios, enciclopedias, etc. Hay que tener cuidado con los libros que cogemos prestados pues si se pierden o deterioran se deberán reponer por otro igual o de similares características.

4


BIBLIOTECA ESCOLAR “GEMA CÁRDENO FERNÁNDEZ”

CEIP “PURA DOMINGUEZ”

Una vez que se haya sacado el libro de la biblioteca es importante que se devuelva el carné al tutor/a para que los guarde y no se pierdan.

8. ¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO?

CONSEJOS

Cuando se está en la BE debemos seguir las siguientes normas: 1. Hay que procurar estar en silencio mientras estamos en la biblioteca, ya sea leyendo o estudiando. Si se habla procurar hacerlo en voz baja. 2. Cuando se coja un libro de la estantería, se ha de ser cuidadoso y dejar el resto de libros bien colocados. Si no se sabe dónde colocarlos, hay que preguntar a la persona que en ese momento sea el responsable de la biblioteca (un libro mal colocado es un libro perdido). 3. Hay que tratar los libros con cuidado, no arrancar ninguna pegatina y no pintar o escribir en ellos. 4. El bocadillo se debe comer en el recreo antes de entrar en la biblioteca. 5. Si se estropea el libro, será necesario repararlo. 6. Siempre que se saque un libro, la persona responsable de la biblioteca debe anotar el préstamo. 7. Cuando se devuelve el libro, se entrega en la biblioteca para que anoten la devolución. 8. Las sillas y mesas deben quedar ordenadas y recogidas en su lugar una vez terminada la sesión.

Y ahora…

r!! a t fru s i d ¡¡A

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.