TODOS ESTAMOS CAPACITADOS PARA VIVIR: GUÍA DE LECTURA

Page 1

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE 2018 BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO DE CÓRDOBA


"TODOS ESTAMOS CAPACITADOS PARA VIVIR" GUÍA DE LECTURA

Una selección de libros de literatura infantil que tienen como protagonistas niños/as con habilidades diferentes.


La niña que caminaba entre aromas Almada, Ariel Andrés Madrid: Cuento de Luz, 2012 Una historia de superación protagonizada por una niña, Ana, que por su ceguera ha desarrollado el resto de sentidos intensamente. El tacto o el olfato le servirán para ver las cosas a su manera. No es fácil vivir en la oscuridad. Un precioso cuento sobre cómo todos podemos transformar nuestras debilidades en fortalezas. Cuando Ana nació, todo estaba a oscuras...

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Alas de mosca para Ángel Casalderrey, Fina. Madrid: Anaya, 2000 La protagonista de esta historia es Estrella, una ñiña nos enseña que por encima de las diferencias de ideas o capacidades, lo más importante es tener un gran corazón.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Los líos de Max Martínez Navarro, Laila Zaragoza: Edelvives, 2013 Max tiene nueve años y es tartamudo. Vive con su madre, su abuela y su hermana mayor Ane. Su padre es capitán de barco y cuando está en casa lo pasan en grande. Pero hay días en que Max se mete en líos sin saber cómo y todos se enfadan con él.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Mallko y papá Gusti Barcelona: Océano, 2014 Una conmovedora obra que retrata las luces y las sombras de un padre que pasa de la perplejidad y el desconcierto al amor incondicional. Un amor que se dirige a sus seres queridos y, especialmente, a su pequeño con síndrome de Down. Además de ser un libro de altísima calidad artística, constituye, sin duda, una inspiradora guía para padres.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Inés crece despacio Helft, Claude Barcelona: Serres, 2003 "Inés crece despacio", es un libro que evoca el difícil trayecto de una niña disminuida y de su familia. Un relato esperanzador que nos hacer recapacitar sobre el valor de la tolerancia.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


María y yo Gallardo, Miguel Bilbao: Astiberri, 2007 María y yo es un libro entrañable, tanto por el tema que trata, el autismo, como por la mirada delicada, sensible y divertida, con la que Miguel Gallardo nos muestra su feliz relación con su hija María.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Mil orejas Gutiérrez Llano, Pilar, Castaño Barcelona: Libros del zorro rojo, 2015 Mil orejas es un libro para personas sordas y oyentes que desea sensibilizar sobre la discapacidad auditiva; en la que, en palabras de su ilustrador, Samuel Castaño Mesa, «se refuerza la idea de que el diálogo entre el silencio y el sonido es necesario para que ambos existan» Una obra sobre la percepción entendida como el conjunto infinito de formas de conocer el mundo.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Anastasia la valiente Ferrero, Manuel Sevilla: Babidi-Bú, 2012 La historia de "Anastasia la valiente" nos enseñará a ser más humanos, a valorar lo que nos aporta el ser diferente, y a aceptar a las personas más allá de nuestras convicciones.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


La lección de August Palacio, R.L. Barcelona: Nube de tinta, 2012 August Pullman tiene el rostro deformado y por eso no sale casi nunca de casa y cuando lo hace va mirando siempre hacia el suelo. Pero su sentido del humor, su ingenio y sobre todo su gran corazón es lo que, verdaderamente, lo hacen diferente. August nos enseñará, en este libro, la importancia de no juzgar a las personas por su aspecto físico.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Alejandro no se ríe Gómez Cerdá, Alfredo Madrid: Anaya, 2004 "Alejandro no se ríe" es la historia de un niño con retrasa mental que, un buen día, aparece en la vida de nuestro protagonista: un chaval que se siente discriminado por sus compañeros de juegos por el hecho de llevar gafas. Alejandro tiene un problema, nunca se ríe, y todos sus compañeros intentan, con todos los medios posibles, hacerle reír, hasta que lo consiguen de la forma más inesperada. Una historia sobre la tolerancia a través de la mirada de un niño: todos son iguales, no existen diferencias. BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Háblame Barrettoni, Marzo Sevilla: Kalandraka, 2010 “Háblame” es una aproximación poética y cercana al fenómeno del autismo. El narrador cuenta, en primera persona, cómo es su hermana Sara: evoca su presencia enigmática, describe su cambiante estado de ánimo, expresa sus emociones y sentimientos hacia ella, el tipo de relación que la une al conjunto de la familia... La comunicación y la comprensión mutua no son tarea fácil, pero nada es comparable a la singularidad de Sara. BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


El calcetín del revés Mataix, Lucila. Madrid: Bruño, 2007 El calcetín del revés es un cuento delicioso, lleno de humor y ternura. Amadeo, que es el protagonista, parece saltar de las páginas con vida propia. Alrededor de él hay toda una galería de personajes que Amadeo describe con gracia. Entre los más entrañables está su hermanita Constanza «que no es lista» y su abuelo «que tiene mucha imaginación». Amadeo pasa por estas páginas contándonos muchas cosas y deja un soplo de aire fresco con sus ocurrencias y un montón de preguntas para las que a veces no hay respuesta. BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


¿Quién es Nuria? Cadier, Florence. Zaragoza: Edelvives, 2005 Nuria tiene cara de luna y la gente, en ocasiones se para a mirarla por la calle. En su colegio hace un montón de cosas divertidas: pintar, cantar y monta en poni. A veces, sin embargo, no todo el mundo la comprende y se siente diferente a los demás.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


La tortuga Marian Taboada, Almudena. Madrid: SM, 2008 La tortuga Marian tiene dificultades para leer y escribir. Sus compañeros y compañeras de clase le suelen ayudar, pero a ella le cuesta más que a los demás. El día de cumpleaños, le espera una gran sorpresa, entre todos le regalan unas alas voladoras para que consiga volar hasta donde pueda.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Mi hermano es un huracán Janssen, Kolet Zaragoza: Edelvives, 2000 El autismo de Andreas se manifiesta porque escucha continuamente la misma canción, se frota compulsivamente los nudillos de ambas manos con los puños cerrados, coloca en fila todos los objetos que encuentra, repite de memoria y sistemáticamente cientos de códigos postales, etc. De forma amena y esclarecedora, el autor del libro "reproduce" en cursiva el parecer y los pensamientos de Andreas ante los hechos y sucesos que se producen en su entorno, reflejando asimismo las distintas reacciones que suscita en los restantes miembros de la familia la constante y difícil atención que a todas horas requiere el autismo de Andreas. BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Elieta Beltrán, Xavier Zaragoza: Edelvives, 2001 Elieta sufre una inmovilidad que la tiene postrada en una cama y encerrada en su cuarto. Pero a pesar de esto, desarrolla su imaginación observando todo lo que puede ver desde la ventana e inventando historias sobre los transeúntes. Un nuevo vecino se instala en el piso de arriba y tampoco escapa del acecho de Elieta. Ambos empiezan a comunicarse por medio de un códico óptico.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PRIEGO


Libros de lectura fácil

"La ratita presumida", "El patito feo", "Chivos Chivones", "El conejo blanco" y "Nicolás cocina sin fuego" son algunos de los títulos que utilizan pictogramas para hacer más fácil su lectura. Estos libros van dirigidos a niños con necesidades educativas especiales: niños con parálisis cerebral, trastornos de desarrollo (como el autismo) o trastornos de la comunicación (como la disfasia); así como a los niños de Educación Infantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.