Memoria curso 2016 2017

Page 1

COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 1 de 15

MEMORIA CURSO 2016/2017 BIBLIOTECA 1. 2. 3.

EQUIPO OBJETIVO: LECTURA, INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS DOCUMENTALES USUARIOS Y PRINCIPALES USO A. Biblioteca espacio para trabajar i. Aprender a aprender ii. Formación B. Biblioteca espacio para la lectura C. Biblioteca espacio virtual 4. ACCIONES DE FORMACIÓN PARA LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER A. Programa 1: Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla B. Programa 2: Habilidades y estrategias para aprender e informarse 5. SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETENCIA LECTORA A. Gestión de contenidos i. Política documental ii. Uso de la colección iii. Proyecto Biblioteca de Aula iv. Acciones encaminadas a provocar el uso de los recursos B. Fomento de la lectura i. Actividades de animación 6. APOYO A PLANES Y PROYECTOS A. Plan de Lectura B. Probidad C. Bachillerato Internacional: monografía 7. COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA 8. FAMILIAS A. Jornada de Puertas Abiertas B. Web CR, un espacio familiar 9. ENCUESTAS DE CALIDAD: GRADO DE SATISFACCIÓN 10. POSIBLES MEJORAS

1. EQUIPO Responsable: América FERNÁNDEZ Auxiliares: Mª Luisa ESPAÑA, Begoña ARROYO

2. OBJETIVO: LECTURA, INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS DOCUMENTALES Los objetivos de la biblioteca son el fomento de la lectura y el fomento de la investigación. Su cumplimiento requiere de estrategias que promuevan la investigación y la reflexión en la biblioteca. Desde aquí trabajamos por la inclusión del proyecto documental y el proyecto de investigación entre las estrategias didácticas del centro. Importante: no proponemos que los alumnos hagan trabajos consultando internet. Proponemos que los proyectos documentales y de investigación sean, en la medida de lo posible interdisciplinares, y que la consulta de información de diversa índole sea un requisito para su evaluación.

1


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 2 de 15

Creemos firmemente que investigar es una metodología para el uso de la biblioteca y la consulta de fuentes de información variada, en distintos soportes. Nuestra propuesta pasa por invitar al alumnado a que sea creativo a la hora de investigar. El uso de fuentes distintas a internet evitaría su tendencia a la inmediatez y el aprendizaje superficial y fragmentado. Porque internet no es la única fuente de información. Tienen que saber que para cubrir según qué necesidades informativas las hay mejores (sobre todo a determinadas edades) ¿Queremos hacer hincapié en la importancia de la lectura detenida, crítica, analítica? Demos oportunidades a nuestros alumnos para que investiguen. ¿Queremos subrayar la necesidad de elaborar un punto de vista propio a partir de lo que se lee? Formemos en probidad. Se ha preparado un conjunto de acciones de formación, que junto a los servicios tradicionales de información, permiten aumentar la competencia lectora y la competencia aprender a aprender del alumnado. Se trata de un plan pensado para reforzar el gusto por la tarea investigadora (4.B)

3. USUARIOS Y PRINCIPALES USOS Alumnos (de 3º EP a 2º BACH), antiguos alumnos, profesores y personal de administración y servicios. A. Biblioteca espacio para trabajar Aprender a aprender En estos tiempos en los que la mayoría de las metodologías se basan en el trabajo cooperativo no podemos descuidar el trabajo individual. El colegio ofrece la biblioteca y todos sus recursos para reforzar y consolidar herramientas que aumentan la competencia personal. La comunidad educativa asocia la biblioteca con el silencio, el esfuerzo, la búsqueda de información y la lectura sostenida. Alumnos y profesores de distintos cursos trabajan de forma autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades. Los de menor edad ensayan su concentración. Encuentran motivación trabajando codo con codo con alumnos más mayores. Todos organizan su tiempo, resuelven problemas, seleccionan información, recogen datos… concentrados, reforzando así un hábito que les permitirá aprender de manera cada vez más eficaz. El equipo de biblioteca acompaña a sus usuarios en todo momento y los invita a perseverar. Ellos cada vez más conscientes de su competencia personal afrontan con optimismo nuevos retos de aprendizaje. Desarrollan confianza en sí mismos como estudiantes. En la biblioteca se desarrolla el gusto por aprender. Todos los días del curso, de lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 h. se pueden encontrar alrededor de 80 alumnos. Resulta interesante ver el grado de satisfacción de los alumnos con el servicio (9).

Formación

2


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 3 de 15

Cualquiera que lo solicite con antelación puede hacer uso de nuestros recursos. Cada vez más, la biblioteca se usa para la formación. Ofrecemos un gran aula multiusos adaptado con wifi, Aple TV, gran pantalla. Además el profesor encuentra un aliado en el equipo de biblioteca que está a su disposición. Además están los programas de formación propios del departamento:   

Para la competencia aprender a aprender (4) Para la probidad (6.B) Para el componente monografía del PD, del Bachillerato Internacional (6.C)

B. Biblioteca espacio para la lectura Este es el departamento del colegio que se dedica a tiempo completo al desarrollo de la competencia lectora de los alumnos. La colección, preparada a partir de un cuidadoso proceso de selección, y los espacios, concebidos para leer de forma sostenida, son los motivos principales por los que varias decenas de alumnos que se consideran grandes lectores acuden a la biblioteca varios días a la semana. Muchos utilizan el servicio de préstamo (5.A) También provocamos sus ganas de leer mediante el calendario anual de animación a la lectura (5.B)

C. Biblioteca espacio virtual http://centro.recursos.recuerdo.net/ permite el cumplimiento de ocho de los diez objetivos descritos en el Plan de Trabajo del curso 2016-2017: 1. 2. 3. 4. 5.

Apoyar el proyecto educativo Apoyar el desarrollo curricular Apoyar planes y proyectos del centro (plan lector, plan lingüístico, Bachillerato Internacional) Apoyar la política probidad Proporcionar servicios de información y culturales al alumnado y al profesorado (generales y vinculados a la programación docente) 6. Proporcionar recursos de aprendizaje para el acceso y uso de la información 7. Generar oportunidades y experiencia lectoras 8. Proporcionar ambientes que promuevan el hábito de estudio personal La presencia en la web del centro es importante ya que presenta el servicio como una herramienta útil y estratégica, clave en la acción docente, para el desarrollo del proyecto educativo. Estos son los datos de los dos cursos:

CURSO 2015-2016

CURSO 2016-2017

3194 sesiones 1683 usuarios únicos 11283 páginas vistas

3667 sesiones 2035 usuarios únicos 9621 páginas vistas

3


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 4 de 15

4 minutos y 38 segundos duración media sesión

3 minutos y 5 segundos duración media sesión

Uno de los servicios de información web que tiene mayor aceptación es el de los repositorios. La biblioteca ofrece, a través de la web, los recursos que previamente ha seleccionado el profesor. De esa forma los alumnos tienen a mano, en un entorno seguro, la información que necesitan para sus proyectos documentales. Esta acción de filtro es importante en etapas en las que los niños no tienen la competencia en información suficiente para navegar sin la ayuda de un adulto.

4. ACCIONES DE FORMACIÓN PARA LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER La biblioteca con sus programas formativos en el ámbito de la competencia aprender a aprender ayuda a lograr aprendizajes relevantes y significativos. A. Programa 1: Conocer la biblioteca y aprender a utilizarla (EI-EP) Este programa tiene por objetivo que el alumnado se familiarice con la biblioteca. Se ha implementado por segundo año consecutivo en los tres cursos de Educación Infantil. Cada sección ha visitado la biblioteca una vez al trimestre. La bibliotecaria y una profesora evaluaron la eficacia del programa durante el primer año y establecieron algunas mejoras. Al finalizar el curso ambas partes se comprometen a encontrarse en septiembre de 2017 para la segunda evaluación. Dos secciones de 2ºEP se han beneficiado del programa durante el segundo trimestre. No hemos podido atender al resto de secciones de 2º EP en la franja horaria que solicitaba. Urge establecer un calendario para poder organizar las visitas del curso 2017-2018.

B. Programa 2: Habilidades y estrategias para aprender e informarse (EP-BACH) Este programa conlleva la realización de proyectos documentales y de investigación y la colaboración entre el departamento y el resto de departamentos. La biblioteca participa de las propuestas de trabajo que se hacen en el aula de tres maneras:    

Formando en habilidades para aprender e informarse Formando en probidad Adecuando la colección a las necesidades del proyecto, siempre siguiendo las indicaciones del especialista en la materia. Aportando una rúbrica para evaluar la competencia aprender a aprender a través de proyectos documentales y proyectos de investigación

La rúbrica se puede combinar con otras específicas de las distintas asignaturas. El porcentaje de la nota que evalúa el aprender a aprender en un proyecto podría estar en torno al 15%.

4


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 5 de 15

Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN serían: 1. Investigación y transformación de la información en conocimiento 2. Fuentes de información 3. Probidad académica

INVESTIGACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO

Nivel de logro

Descriptor

0

No presenta el trabajo o este es inaceptable porque no ha investigado y si lo ha hecho no utiliza datos relevantes. No se aprecia que el alumno haya construido su propio conocimiento.

2

El alumno investiga y copia los datos de alguna fuente de información. El trabajo es aceptable pero no se aprecian muestras de que transforme la información en conocimiento.

3

El alumno investiga y transforma la información en conocimiento. Pone el nuevo conocimiento en relación con otros previos y con su conocimiento personal. Se aprecia que ha ejercido su capacidad de crítica. Demuestra probidad.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Nivel de logro

Descriptor

0

El alumno no examina fuentes de información o lo hace con improvisación o usa fuentes no apropiadas para la investigación. No sintetiza las ideas principales o no recoge los datos adecuados.

2

El alumno examina alguna fuente de información apropiada. Demuestra dificultad para sintetizar las ideas principales o no se recogen los datos adecuados.

3

El alumno examina alguna fuente de información apropiada. Sintetiza las ideas principales y recoge los datos adecuados.

5


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 6 de 15

4

El alumno examina varias fuentes apropiadas y compara información. Discrimina la información relevante de la que no lo es. Ejerce su capacidad de crítica, sintetiza las ideas principales y recoge los datos adecuados.

PROBIDAD ACADÉMICA

Nivel de logro

Descriptor

0

El alumno no cumple con los requisitos de probidad académica. Comete, plagio, colusión o no hace uso del sistema de citas y referencias convenido.

2

Se aprecian algunas muestras de probidad académica pero no muestra destreza en el uso del sistema de citas y referencias convenido.

3

Se respeta la probidad académica. Se muestra destreza en el uso del sistema de citas y referencias convenido.

5. SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETENCIA LECTORA A. Gestión de contenidos Política documental Hemos comprado 4 KINDLE 6” Display, 8th Generacion 2016) y hemos puesto en marcha el servicio de préstamo de lectores de libros electrónicos. Los principales criterios para la adquisición de fondos son:   

Actualización de la colección Apoyo a proyectos documentales y de investigación Apoyo a planes y proyectos del centro

Se han incorporado 300 nuevos títulos a la colección (10.1) PLAN/PROYECTO

EJEMPLARES

6


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 7 de 15

Proyecto E-Book Actualización de la colección (libros, DVDs) Proyecto lingüístico Bachillerato internacional Programa 1 Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla

91 179 2 9 19

Seguimos suscritos a las siguientes revistas TÍTULO

PLAN/PROYECTO

National Geographic National Geographic Historia IB World Time Scientific American History BBC La Recherche Les Dossiers de l’Actualité I Love English Reportero DOC I Love English Junior Caracola

Actualización de la colección Actualización de la colección Bachillerato internacional Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Actualización de la colección Proyecto lingüístico Actualización de la colección

No se han aceptado donativos puesto que los libros que se ofrecían no servían al proyecto educativo del centro. Se ha hecho un expurgo que ha permitido liberar la mitad del depósito. Según el catálogo hay 4764 recursos descatalogados.

Uso de la colección

7


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 8 de 15

Se han realizado 3328 préstamos. 36 menos que el año pasado. 258 menos que el primer año que recogimos el dato. El uso del servicio de préstamo está en descenso. Puede deberse a los nuevos hábitos de lectura (lectura on-line). A pesar de todo podemos seguir hablando de una colección dinámica.

El curso que más lee es 3º EP que viene este año por primera vez a la biblioteca. Tradicionalmente los mejores usuarios de biblioteca son los alumnos de EP. Es significativo el poco uso que hace 1-3º ESO del servicio de préstamo.

Proyecto biblioteca de aula

8


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 9 de 15

El proyecto biblioteca de aula es uno de los procedimientos que prevé el Plan de Lectura para la mejora de la competencia lectora de los alumnos del centro. El Plan de Trabajo define el proyecto biblioteca de aula como una acción para el aprovechamiento de la colección ya que la biblioteca pone a disposición del mismo su colección (10.1) Una biblioteca en el aula, dotada de materiales relativos a las distintas asignaturas del currículum, complementa las unidades didácticas en I-Tunes U y proporciona a los alumnos habilidades en información. Cuando los alumnos leen para fines distintos, en distintos soportes, distintos géneros, mejoran su competencia lectora. Los alumnos que trabajan con fuentes de información variadas (internet, monografías, revistas…) desarrollan un espíritu crítico que les permite elaborar mensajes más ricos y diferenciar la intención de los mensajes que reciben.

En la tabla vemos los cursos en los que se ha implementado este programa EI

ACCIÓN

EP

Biblioteca de aula

ESO

BACH

3º EP

La adaptación del programa 1: Conocer la biblioteca y aprender a utilizarla a la primaria permite que sean los propios alumnos los que organizan y gestionan la biblioteca de aula. Acciones encaminadas a provocar el uso de recursos Otras acciones para el aprovechamiento de los recursos de la biblioteca descritas en el Plan de trabajo 201617 son: 

 

Redistribución de recursos digitales a través de repositorios y entornos informacionales. Ver: http://centro.recursos.recuerdo.net/2017/05/visita-5o-primaria/ http://centro.recursos.recuerdo.net/2017/05/recursos-para-la-investigacion-5o-ep/ Organización de exposiciones temáticas Fomento de la lectura (5.B)

B. Fomento de la lectura Actividades de animación A continuación se describen algunas de las actividades (periódicas y esporádicas) realizadas en el curso 20162017. Estas acciones de animación a la lectura están previstas en el Plan de Lectura y apoyan la programación didáctica.

ACTIVIDAD DIARIA Cita del día Recomendaciones Exposiciones

EI X X X

EP X X X

ESO X X X

9

BACH X X X


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 10 de 15

Guías de lectura Novedades

ACTIVIDAD SEMANAL Club del libro Programa 1 Itinerarios lectores

X X

1ºEP

X X

X X

2ºEP

X X

2ºESO X

X X

ACTIVIDAD ESPORÁDICA Speech to Lead Bécquer Booktrailler (3 sesiones) Día del libro “Te recomiendo un libro” (Día del libro) “Me ha gustado por… “ (Día del libro) Taller encuadernación (“Cuidar los libros”) II Jornada de Puertas Abiertas

EI

EP

ESO

BACH 1-2º

1º 4º 3-6º 3-6º 3º 1-3º

2º 1-6º

1-4º

1-2º

Como decíamos en el 4.A el programa 1 Conocer la biblioteca y aprender a utilizarla se ha adaptado para 2ºE. Lo han completado dos secciones. Las actividades semanales Club del libro e Itinerarios lectores están dirigidas a alumnos con altas capacidades lingüísticas y se organizan a través del Departamento de Orientación Escolar. Este tipo de visitas está contemplado en el Plan de Lectura como Itinerarios lectores y complementa el proyecto biblioteca de aula. La biblioteca de aula que se describe en el proyecto es una herramienta que podemos ofrecen a los alumnos de una sección para reforzar su competencia lectora. Cuando en el grupo hay alumnos que se diferencian porque están especialmente motivados hacia la lectura se permitir que visiten la biblioteca en tiempo de clase. Aquí este tipo de alumnos encuentra el fondo amplio y variado que se adapta a sus necesidades. En el caso de los alumnos con altas capacidades lingüística la visita a la biblioteca complementa el proyecto biblioteca de aula. Nuestros usuarios pueden beneficiarse de las actividades diarias desde cualquier lugar y a cualquier hora ya que todas se comparten a través de la web de la biblioteca.

6. APOYO A PLANES Y PROYECTOS Participa en la tarea educativa apoyando distintos planes y proyectos. Algunos se describen a continuación. A. Plan de Lectura

10


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 11 de 15

El plan aprobado durante el curso 2015-2016 establece que la mejora de la competencia lectora y del hábito lector de los alumnos depende, entre otras cosas, de la integración de la biblioteca en el proyecto educativo del centro. El Plan de Lectura contempla la biblioteca como un servicio estratégico para la acción docente. En la tabla vemos el grado de cumplimiento del primer año. ACCIONES

EI

EP

USO PARA LA LECTURA USO PARA FORMACIÓN PROYECTO BIBLIOTECA DE AULA ITINERARIOS LECTORES CLUB DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO

1-3º 1-3º

1 2º 1º y 3º 1º

1-3º

1-6º

ESO

BACH

2º 1-4º

1º 1-2º

B. Probidad La biblioteca participa de forma directa en la política de probidad del centro. A través del Programa 2 Habilidades y estrategias para aprender e informarse, nuestro departamento puede formar en probidad y en el manejo la Guía Cómo presentar citas y referencias. Como decíamos en el apartado 2 los proyectos documentales son acciones para la consulta de fuentes de información variada y por tanto propicia la formación en cuestiones de probidad. El colegio sanciona el plagio y valora la capacidad de ser original de los miembros de la comunidad y reconoce la necesidad de ser respetuoso con el trabajo de los demás así como el uso correcto de los recursos de información. La honradez, la responsabilidad y la autonomía en el trabajo son valores principales en la biblioteca

C. Bachillerato Internacional: monografía La responsable de la biblioteca es a su vez coordinadora de la Monografía del PD y acompaña a los alumnos en el proceso de la monografía. En octubre se llevó a cabo un taller de 4 horas en el que se forma para el requisito. Esta breve acción comparte objetivos con el programa 2. Durante este curso se ha podido utilizar la biblioteca en los denominados GAPS (espacios de tiempo sin clase que los alumnos IB aprovechan para trabajar de forma autónoma)

7. COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

11


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 12 de 15

En el marco del BI. Visitamos la biblioteca de la Universidad Pontifica de Comillas haciendo uso del servicio Formación en competencias informacionales que contempla el convenio que se firmó el año pasado. Otros servicios que pueden usar los alumnos del colegio de cara a investigar para su monografía son:   

Servicio de información y referencia. Préstamo de fondo bibliográfico. Uso de las salas de lectura.

8. FAMILIAS El tipo de biblioteca que quiere el colegio es un espacio abierto a la comunidad educativa, también a los padres y madres de alumnos. A continuación describimos actividades para las familias o que se han llevado a cabo en colaboración con ellas.

A. Jornada de Puertas Abiertas El sábado 22 de abril se celebró la II Jornada de Puertas Abiertas (de 10 a 14 h.) Se trata de una intervención prevista en el Plan de Lectura. Esa mañana algunos alumnos vinieron acompañados de sus padres que pudieron conocer el servicio y la colección que el colegio pone a disposición de sus hijos. Padres e hijos participaron en las dinámicas de animación a la lectura que se habían organizado. La experiencia fue muy satisfactoria. Aprovechamos para invitar a la participación.

B. Web CR, un espacio familiar Desde que existe la web de la biblioteca (noviembre de 2015) el lugar es accesible para toda la comunidad. Se trata de un espacio de transparencia que permite visibilizar nuestro trabajo diario. Se puede encontrar la guía de biblioteca, la normativa, la memoria del curso, el plan de trabajo, el plan lector… La biblioteca virtual presta a las familias servicios tradicionales como: catálogo en línea, recomendaciones, novedades, guías de lectura…

C. Participación Los padres y madres de los alumnos pueden participar del calendario cultural del CR con actividades como la Jornada de Oratoria que organizaron María Sarabia y Marta del Palacio. Ese día el colegio, la biblioteca, acogió a ponentes de la categoría de Bieito Rubido (director del periódico ABC), José Manuel Vargas (presidente de AENA) o Ignacio Peiró (director de la Oficina de Discursos del Presidente del Gobierno). El director de ABC hizo énfasis en cuestiones que nos interesan especialmente: la curación de contenidos en un mundo sobreinformado, la importancia de leer para ser un buen orador…

12


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 13 de 15

Hubo un auditorio de unos 40 alumnos de bachillerato que acabaron debatiendo a un alto nivel y poniendo en práctica las consignas que los oradores les habían dado.

9. ENCUESTAS DE CALIDAD El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los alumnos de Bachillerato es 7,95. El curso pasado era 7,37. El anterior 7,28 El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los alumnos de ESO es 7,61. El curso pasado era 7,35. El anterior 7,31

El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los padres es (por niveles): EI: curso 14-15 8,00 curso 15-16 8,53 curso 16-17 8,53 EP: curso 14-15 8,36 curso 15-16 8,29 curso 16-17 8,35 ESO: curso 14-15 8,13 curso 15-16 8,49 curso 16-17 8,00 BACH: curso 14-15 8,12 curso 15-16 8,38 curso 16-17 8,41

13


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 14 de 15

Hay que destacar que el grado de satisfacción es muy alto y sube entre los alumnos y los padres de alumnos que más utilizan la biblioteca (EI, EP y BACH). Los alumnos de EI y EP se benefician durante todo el curso del programa 1 (ver 4.A) y del servicio de préstamo (ver 5.A). Sus padres nos valoran por encima del 8,35. El grado de satisfacción de los alumnos BACH y de sus padres es muy alto y ha subido. Ellos usan con frecuencia la biblioteca:  Usan el espacio de forma exigente para el trabajo continuado (ver 3.A)  Programas formativos como el taller de monografía y los GAPS (ver 6.C) Sus padres nos valoran con un 8,4. Los datos entre los alumnos de la ESO suben pero baja la percepción que tienen sus padres del servicio. Algunas de las razones podrían ser:  No se implementa ningún programa formativo de biblioteca.  Es una etapa que prácticamente no usa el servicio de préstamo (ver 5.A)  Se identifica biblioteca con castigo En general estamos satisfechos de los resultados obtenidos en las encuestas de alumnos. Seguiremos trabajando para mantenerlos y en la medida de lo posible para mejorarlos.

14


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 15 de 15

El grado de satisfacción de nuestros compañeros es 8,2. El año pasado fue 8,5. Sigue siendo un buen dato para la cooperación.

10. POSIBLES MEJORAS 1. Crear una COMISIÓN DE BIBLIOTECA que establezca la forma de gasto del presupuesto de biblioteca. Esta comisión preparará las bibliotecas de aula de acuerdo con las necesidades del currículum y de los proyectos. 2. Diseñar un calendario de visitas EI-EP que permita el cumplimiento de los Programas 1 y 2 y que contemple posibles visitas de alumnos que establezca el DOE 3. Avanzar en el proyecto de BIBLIOTECAS DE AULA 4. Cruzar la rúbrica que permite evaluar la competencia aprender a aprender (4.B) con las rúbricas de los trabajos por proyectos. En la actualidad estamos colaborando con una profesora del Departamento de Lengua para preparar el modelo que evalúe un proyecto de ESO. Se estima que el 15% de la nota podría evaluar la competencia aprender a aprender

En Madrid a 7 de junio de 2017

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.