BOLETÍN DE NOVEDADES 2019 BIBLIOTECA DE MOREDA DE ALLER

Page 1

BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL DE MOREDA

2019/2020

NOVEDADES Sección de adultos TERRA ALTA, Javier Cercas. Planeta, 2019 - Ganador Premio Planeta 2019 Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo.

ALEGRÍA, Manuel Vilas. Planeta, 2019 - Finalista Premio Planeta 2019

Desde el corazón de su memoria, un hombre que arrastra tantos años de pasado como ilusiones de futuro, ilumina, a través de sus recuerdos, su historia, la de su generación y la de un país. Una historia que a veces duele, pero que siempre acompaña.

EL AÑO DE LOS DELFINES, Sarah Lark. Ediciones B, 2019

Para ser fiel a ti misma y cumplir tus sueños, a veces es necesario romper con todo aquello que has sido y emprender un largo viaje y convertir en realidad la pasión de toda una vida. De la exitosa autora de El país de la nube blanca. JAULA DE ORO, Camilla Lackberg. Maeva, 2019

Camilla Läckberg es la autora de la serie de Los crímenes de Fjällbacka. Con Una jaula de oro, abandona por ahora el universo de Fjällbacka y hace una incursión en el género del suspense psicológico con una protagonista, Faye, que es una nueva heroína que ha llegado para quedarse.

B. P. M. “Toribio Velasco”, c/ Eloy Martino s/n, Moreda de Aller 985482885

EL LATIDO DE LA TIERRA, Luz Gabás. Planeta, 2019 Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa. Luz Gabás construye de manera magistral una bella historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos encontrados.


ESTA TORMENTA, James Ellroy. Random House, 2019 Enero de 1942. Los Ángeles se tambalea después del shock de Pearl Harbor. Lluvias torrenciales azotan la ciudad. Las autoridades detienen y confinan en campos de internamiento a los japoneses afincados en Estados Unidos. En Griffith Park un cadáver queda al descubierto tras un corrimiento de tierra. Los policías creen que es un caso de rutina. Se equivocan. Es un primer augurio de que el Caos se avecina. James Ellroy retoma la historia de Perfidia con esta nueva y brutal entrega del segundo Cuarteto de Los Ángeles, durante los años de la Segunda Guerra Mundial.

“Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca” – Jorge Luis Borges. TRILOGÍA DE LA CIU DAD B L AN CA, E. García Sáenz de Urturi. P l a n eta, 2018 La autora vasca irrumpió en el panorama de la novela negra española cuando, en 2016, publicó El silencio de la ciudad blanca, primera entrega de la trilogía, protagonizada por Unai López de Ayala. El inspector, considerado uno de los máximos expertos en perfiles criminales del país, es conocido entre sus amigos como Kraken, apodo que han adoptado esos fanáticos de la serie que se definen a sí mismos como ‘krakenianos’. La publicación de las dos siguientes novelas no ha hecho más que ampliar el número de adeptos al fenómeno.

2

EL PINTOR DE ALMAS, Idelfonso Falcones. Grijalbo, 2019 Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta con la elegante opulencia de las grandes avenidas. Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa. Una poderosa historia de amor, pasión por el arte, revueltas sociales y venganza en la Barcelona modernista. PAPEL Y TINTA, María Reig. Suma, 2019 Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.


UN HOMBRE DECENTE, John le Carré. Planeta, 2019

UNA CIUDAD BAJO LA LLUVIA, Victoria R. Gil. Septem, 2018

TIERRA DE MUJERES, María Sánchez. Seix Barral, 2019

Verano de 1892. Oviedo se prepara para celebrar uno de los acontecimientos más importantes que vivirá en un fin de siglo convulso en lo social y en lo político. La inauguración del Teatro Campoamor culmina una transformación que se inició veinte años antes con la apertura de la calle Uría.

Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus f a m i l i a s .

Señorial escaparate de la nueva burguesía local, la travesía reúne los negocios más prósperos y los chalés más opulentos. En torno a ella crece una ciudad moderna sobre la que parece que nunca lloviera, mientras que el agua se ceba con el viejo villorrio, hacinado sobre la Catedral y receloso de los cambios que anuncia el moderno teatro, símbolo del nuevo siglo.

Nat, un veterano de cuarenta y siete años de los servicios secretos británicos, cree que sus años en la agencia han concluido. Está de vuelta en Londres con su mujer. Pero con la amenaza creciente de Moscú, la Oficina tiene otra misión para él: hacerse cargo de una difunta subestación de Londres con un desorganizado grupo de agentes. El único destello de luz en el equipo es la joven Florence, que tiene la mirada puesta en el Departamento Rusia y en un oligarca ucraniano involucrado en oscuros asuntos. Vuelve el mejor John le Carré . EL INSTITUTO, Stephen King. Plaza y Janés, 2019 En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como El Instituto, en una habitación que se asemeja a la suya pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay otros niños, que comparten capacidades especiales como telequinesia o telepatía. 3


CUANDO SALE LA RECLUSA, Fred Vargas. Sirue-

EL VESTIDO, Jennifer Robson. Espasa, 2019 Londres, 1947. Asediados por el frío invierno, los británicos padecen el racionamiento a pesar de su victoria en la Segunda Guerra Mundial. Pero Buckingham Palace remontará los ánimos de la nación con el anuncio del compromiso de la princesa Isabel. Para Ann y Miriam, bordadoras en el taller de un famoso modisto, la boda es más que una celebración. LA CARA NORTE DEL CORAZÓN, Dolores Redondo. Destino, 2019. La trama de esta novela se sitúa en agosto del año 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán. La joven Amaia Salazar, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI en Estados Unidos. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie, a quien llaman “el compositor”, que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica.

4

la, 2018. El comisario JeanBaptiste Adamsberg, tras unas vacaciones en Islandia, se interesa de inmediato a su regreso a Francia por la muerte de tres ancianos a causa de las picaduras de una Loxosceles rufescens, más conocida como la reclusa: una araña esquiva y venenosa, pero en ningún caso letal. Adamsberg, que parece ser el único intrigado por el extraño suceso, comienza a investigar a espaldas de su equipo, enredándose inadvertidamente en una delicada y compleja trama, cuyos hilos se remontan a la Edad Media.

SIDI, Arturo Pérez Reverte. Al faguara, 2019 «En él se funden de un modo fasci nante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío>>, dice Arturo Pérez Reverte sobre su nueva novela. La crítica afirma que «su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John F o r d . » (David Gistau, El Mundo ) o «Un magnífico relato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.» (Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo )

“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”. Mario Vargas Llosa. TÚ NO MATARÁS, Julia Navarro. Plaza y Janés, 2019 En palabras de Julia Navarro, su nueva novela es “una novela de perdedores donde abordo la culpa, la venganza y el peso de la conciencia, que condicionan nuestras decisiones. Es, asimismo, un homenaje a los editores, a las librerías y, en definitiva, al lector que todos llevamos dentro”. La novela relata la amistad entre Fernando, joven editor hijo de un republicano represaliado, Catalina y Eulogio, que deciden huir de una España azotada por la Guerra Civil escapando de sus propias circunstancias. Durante su exilio recorrerán escenarios como la Alejandría de la Segunda Guerra Mundial, el París ocupado, Lisboa, Praga, Boston o Santiago de Chile. La novela, muy ambiciosa en la creación de personajes y tramas, se divide en tres libros y cada uno de ellos tiene lugar en un escenario principal: Madrid, Alejandría y París. Una historia que encierra muchas novelas ya que el amor por los libros y la literatura es el motor de muchos de sus personajes.


METRÓPOLIS, Philip Kerr. RBA, 2019 En 1928, Berlín vive sus últimos días de desenfreno antes de la caída de la República de Weimar. En medio de toda esa vorágine, se encuentra Bernie Gunther, un joven policía de Antivicio al que reclutan para formar parte del equipo de Homicidios. La última novela que dejó escrita Philip Kerr es, curiosamente, la primera de la serie de Bernie Gunther por orden cronológico y en ella asistimos a la forja de un antihéroe que se verá arrastrado por los vientos de la Historia. ENTRE FUEGOS Y CENI-ZAS / Nerea Araújo, 2019 Mark es un chico normal, buen estudiante, un adolescente ejemplar. Pero después de que su madre muera en un accidente de tráfico, se transforma en un ser apagado.

LOS COLORES DEL INCENDIO, Pierre Laimetre. Salamandra, 2019 El impacto que produjo la publicación de Nos vemos allá arriba(Premio Goncourt 2013) superó con creces la enorme resonancia que suele acompañar a uno de los galardones más prestigiosos de la literatura europea. S autor, en esta nueva novela, ambienta entre 1927 y 1933, la continuación de las peripecias de la familia Péricourt. Se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar.

UNA CALLE CON TU NOMBRE / Enri que Bayón. Ulzama, 2019 Samuel Guerrero, una d de las mayores promesas del fútbol actual, sufre un colapso cardiaco que le obliga dejar su carrera profesional con tan solo 18 años. La aparición de un agente deportivo vuelve a brindarle la esperanza de un nuevo regreso a la élite.

VIDA, LA GRAN HISTO RIA, Juan Luis Arsuaga. Planeta de Libros, 2019

Hace unos 4.000 millones de años apareció la vida en la Tierra. ¿Cuál es la historia de su evolución? ¿Era inevitable la vida? ¿Y la raza humana? ¿Habría habido algún otro ser inteligente, si no hubiera habido humanos? ¿Qué patrones usa el mecanismo evolutivo? ¿La evolución avanza como una flecha, hacia adelante? A partir de preguntas como estas, y realizando un sólido repaso a las respuestas científicas que se les han dado a lo largo de los años, el autor traza una auténtica historia de la vida que culmina con la pregunta del sentido de la humanidad: ¿Por qué estamos aquí?

5


LO QUE CALLAN LOS MUERTOS , Ana Lena Rivera. Maeva, 2019 Una novela de misterio ambientada en Oviedo protagonizada por una investigadora de fraudes que despertará la empatía de los lectores.

TODOS LOS NAUFRAGIOS, Laura Castañón. Destino, 2019. Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevará a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcará su destino y supondrá el fin de su mundo. Una novela acerca del poder de la amistad y las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.

6

Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionada con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa.

TIEMPOS RECIOS,

Mario Vargas Llosa Alfaguara, 2019

Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente.

EL SUEÑO DE LA CRISÁLIDA, Vanessa Montfort. Plaza y Janés, 2019 Patricia es una periodista a la que una grave crisis de ansiedad le obliga a replantearse su vertiginosa vida profesional, que ha afectado a la relación con su familia, amigos y pareja. En ese momento conoce a Greta, una misteriosa mujer con un pasado oculto. Gracias al relato de Greta, que tuvo que rebelarse contra una sociedad que la rechazaba, Patricia descubrirá que en este mundo lo único que puede salvarte es creer en ti misma. Con una historia apasionante y esperanzadora que combina emoción, intriga y actualidad.

DESPUÉS DE MUCHOS INVIERNOS, Marian Izaguirre. Lumen, 2019 Un misterioso asesinato sacude Madrid a mediados de los años sesenta: una mujer aparece muerta en un lujoso domicilio del barrio de Salamanca. Los orígenes del crimen se remontan a un encuentro anterior, cuando en 1959, en una playa cercana a Bilbao, la joven Henar Aranguren, que viste de Balenciaga y prepara su puesta de largo, se enamora perdidamente de Martín, hijo único de una familia de clase obrera y aspirante a escritor, que todas las tardes se acerca al muelle para pescar.


LARGO PÉTALO DE MAR, Isabel Allende. Plaza y Janés, 2019

SARURA, Matilde Asensi,. La Esfera de los Libros, 2019

En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al Salvador Allende.

Una novela que nos traslada de París a Japón de la mano de Vincent Van Gogh. Una aventura en la que la búsqueda del retrato del doctor Gachet marcará un antes y un después en la vida de sus protagonistas. En 1990 el retrato del doctor Gachet de Van Gogh fue subastado en Christie’ s por una cifra récord. Lo compró el millonario japonés Ryoei Saito, que enfadado con el gobierno de su país por los impuestos que le reclamaban por el cuadro, anunció en una rueda de prensa mundial que el lienzo desaparecería con él. Desde su muerte, en 1996, nada se ha vuelto a saber de la obra en el mundo del arte.

ORDESA, Manuel Vila. Tusquets, 2018 rral, Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos.

EN EL NOMBRE DEL HIJO, Donna León. Seix Ba2019

Gonzalo Rodríguez de Tejeda, ha he cho fortuna como comerciante de arte. Ya retirado, goza en Venecia de una vida tranquila en compañía de su joven amante, al que ha decidido nombrar su heredero. Pero su familia conservadora, que nunca aprobó su estilo de vida permisivo, y sus amigos más cercanos creen que está cometiendo un error. El suegro del comisario Brunetti tiene un fuerte presentimiento y le pide ayuda, lo que llevará al comisario a investigar en lo más profundo del corazón humano.

“Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda. EL ÚLTIMO BARCO, Domingo Villar. Siruela, 2019 La hija del doctor Andrade vive en una casa azul en un lugar donde las playas de olas mansas contrastan con el bullicio de la otra orilla. Allí las mariscadoras rastrillan la arena, los marineros lanzan sus aparejos al agua y quienes van a trabajar a la ciudad esperan la llegada del barco que cruza la ría de Vigo cada media hora. Una mañana de otoño, el inspector Caldas recibe la visita de un hombre alarmado por la ausencia de su hija. Aunque nada parezca haber alterado la vida de Mónica Andrade, Leo Caldas pronto comprobará que, en la vida como en el mar, la más apacible de las superficies puede ocultar un fondo 7 oscuro de devastadoras corrientes.

7


SECCIÓN INFANTIL FUTBOLÍSIMOS 16: EL MISTERIO DEL ÚLTIMO HOMBRE LOBO / Roberto Santiago. SM, 2019

FREDERICK / Leo Lionni. Kalandraka, 2018. PRIMEROS LECTORES

INFANTIL Los Futbolísimos están en Basarri, un pequeño pueblo del País Vasco famoso por sus quesos y por sus... hombres lobo. Acabar con el último hombre lobo está en sus manos. Solo tienen que ganar el Torneo de la Luna Llena y descubrir el misterio que rodea esta vieja leyenda. Casi nada. OLIVIA, LA ESPÍA / Ian Falconer. Fondo de Cultura Económica, 2019 PRIMEROS LECTORES

Todos los ratoncitos recolectaban comida para el duro invierno, menos Frederick, que recogía colores y rayos de sol como buen poeta y artista. ¡Un clásico entre los clásicos!

EL DÍA QUE LOS CRAYONES RENUNCIARON / Oliver Jeffers. Fondo de Cultura Económica, 2014 INFANTIL

Un día Olivia escucha a su mamá hablar con su tía, al parecer están hablando de ella y su falta de “juicio”, entonces se da a la tarea de investigar qué otras cosas estarán diciendo. Desde ese momento Olivia se convierte en u n a e s p í a que se camufla en todas partes. Todo va bien hasta que escucha que sus padres planean llevarla a una institución. Olivia no sabe qué es eso, pero su maestro le explica que existen diferentes instituciones, como una biblioteca o la cárcel, ¿en cuál de ellas terminará Olivia?

8

Un día, en la escuela, Duncan encontró un montón de cartas para él. Eran sus crayones que, molestos por el trato que recibían, decidieron escribir cartas como ultimátum para Duncan. Crayón Beige está cansado de ser el segundón de Crayón Café; Crayón Negro quiere ser usado para algo más que los contornos; y el Naranja y el Amarillo ya no se hablan porque cada uno cree que es el verdadero color del sol. El pobre Duncan solo quiere que sus crayones sean felices. ¿Qué podrá hacer para tenerlos de vuelta?

INVISIBLE / Eloy moreno. Nube de Tinta, 2018 JUVENIL ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer. Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.


EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ÓPERA / Ana Alcolea Serrano. Anaya, 2018.

ESTAMOS AQUÍ: Notas para vivir en el planeta Tierra , John le Carré. Plane ta, 2019.

CONOCIMIENTO

LA CHICA INVISIBLE Y EL PUZZLE DE CRISTAL / Blue Jeans. Planeta, 2018 y 2019. JUVENIL Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso?

Se alza el telón. Personajes mitológicos, bíblicos, fantásticos, héroes, heroínas, roles inolvidables que son interpretados por exquisitos tenores, sopranos, barítonos, actores y actrices que, a la vez, cantan y expresan los sentimientos de personajes inmortales sobre las tablas. La magia de la música teatralizada, una de las señas de identidad más genuinas de la cultura occidental, merecía al fin un análisis tan acertado como el que proponen los autores.

PRIMEROS LECTORES Nuestro mundo puede ser un lugar desconcertante, especialmente si acabas de nacer. Cuando un bebé llega al mundo su cabeza esta llena de preguntas, que podremos ayudarle a contestar con ayuda de este nuevo álbum del bestseller internacional Oliver Jeffers. Este álbum nos invita a explorar qué hacer en nuestro planeta y cómo vivimos en él. DUODECIMO VIAJE: LA ISLA DE LOS DRAGONES DEL REINO DE LA FANTASIA /

La selección de óperas abarca desde comienzos del XVII hasta la producción actual, representada por algunos ejemplos destacados de los siglos XX y XXI.

Gerónimo Stilton

INFANTIL

Según la antigua leyenda de Dragonia, para salvar a cinco princesas en peligro, el caballero sin mancha y sin miedo deberá encontrar a cinco dragones de cualidades purísimas... ¿Logrará Geronimo tan increíble hazaña?

9


ÁRBOLES, Piotr Socha. Maeva, 2018

¡Hay tantos árboles diferentes! ¿Sabes cuántas especies hay en nuestro planeta? ¿Por qué son tan importantes para el resto de las especies? ¿Cómo construir una casa en su copa? ¿Qué edad tiene el árbol más viejo del mundo? o ¿Cuál es la semilla más grande que existe?

¡ARTE!, Mary Richards. Siruela, 2017 CONOCIMIENTO Un repaso por algunos de los artistas más influyentes en la historia del arte. Eligiendo varias obras de cada uno de ellos, Mary Richards nos hace fijarnos en detalles y características de éstos. Comienza con una pequeña introducción a la que sigue un cuadro cronológico muy clarificador desde los comienzos con la pintura rupestre hasta nuestros días. Relata de una manera muy amena las biografías de los artistas como Miguel Ángel, Bruegel, Caravaggio, Velázquez, Vermeer, Friedrich, Whistler, Monet, Seurat, Van Gogh, Rouseau, Picasso, Kandinski, Duchamp, Dalí, Kahlo, Pollock, Warhol y ofrece curiosidades tanto de sus vidas como de las obras.

10

UN MUNDO ASOMBROSO, James Brown Y Richard Platt . MAEVA, 2016 CONOCIMIENTO

Este libro de GRAN FORMATO recoge una larga serie de datos esenciales, desde la notación musical o los abecedarios hasta el ojo humano o las mareas. Un libro que divertirá a las mentes más científicas e intrigará los lectores más curiosos. ¿Cómo funciona el ojo humano? ¿Quién inventó el lápiz? ¿Cuántas formas hay de hacer un nudo? Descubre las respuestas a estas preguntas, y a otras muchas, en una didáctica miscelánea gráfica tan útil como sorprendente. Este libro, perfecto para todas las edades, divertirá a las mentes más científicas e intrigará a

DESCONOCIDOS, David Lozano. Edebé, 2018. JUVENIL Dos vidas que se cruzan de madrugada a través de las redes. Dos jóvenes que se entregan a un misterioso juego: compartir sus sueños, ilusiones y temores, pero no su identidad. Pronto darán el siguiente paso: una cita a ciegas. Sin embargo, encontrarse con un desconocido siempre entraña riesgos. Porque todos ocultamos secretos…Un cadáver. El cuerpo de un muchacho, desfigurado por la violencia de la caída. Una vida joven arruinada para siempre, una muerte que suscita más preguntas que respuestas. David Lozano ha ganado el Premio Edebé con una historia con todas sus señas de identidad: personajes adolescentes, un ambiente urbano, un cadáver, un misterio, el uso de las redes sociales y un ritmo intenso de thriller hasta la última página.


VACÍO, Anna Llenas. Barbara Fiore, 2015 PRIMEROS RES

LECTO-

Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar. Esto es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. Este hecho la llena de tristeza y le lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes.

SCRATCHMANÍA, Raúl Lapeira. B de Blok, 2018.

CONOCIMIENTO

Scratch es el lenguaje de programación visual más sencillo con el que los niños podrán dar sus primeros pasos sin tener un conocimiento profundo de código. El libro combina la teoría y explicación sobre lo que es el scratch, a la vez que plantea proyectos sencillos para llevar a cabo utilizando la herramienta que se ha estudiado en un comienzo.

HISTORIA ILUSTRADA DEL ROCK , Susana Monteagudo. Lit-Era, 2019 CONOCIMIENTO El rock no nació un día concreto, ni lo inventó una sola persona. Surgió en Norteamérica de la combinación de distintos sonidos como el blues, el jazz, el country o el rhythm and blues. En los años 50 algunos músicos mezclaron esos géneros sin ser conscientes de que ese nuevo ritmo provocaría una gran revolución. HISTORIA ILUSTRADA DEL ROCK cuenta esa revolución: bandas, canciones y álbumes imprescindibles, tribus urbanas, soportes, estilos, medios de comunicación, discográficas... ¡Todo!

LA CASA MÁGICA DEL ÁRBOL (COLECCIÓN) Que vienen los dinosaurios y El caballero de la noche. Barco de Vapor, 2002 INFANTIL Esta serie narra las aventuras de los hermanos Jack y Annie (de 8 y 7 años), tras descubrir una misteriosa casa en un árbol que contiene una colección de libros con los que pueden viajar a través de la Historia. Cada libro tiene lugar en una época y lugar determinados (la Prehistoria, el Antiguo Egipto, el Amazonas, la Edad Media, la China Imperial) en donde sus protagonistas deben enfrentarse a distintos retos, como salvar a Morgana, la dueña de la casa mágica.

11


SIRENAS, Jessica Love. Kókinos, 2019 PRIMEROS LECTORES A Julián le gustan tanto las sirenas… Se imagina convirtiéndose en una de ellas, nadando y jugando con los peces. Entonces, mientras su abuela se da un baño, él se las ingenia para disfrazarse de una hermosa sirena. Cuando su abuela sale del baño se queda atónita. Julián se asusta. Piensa que está enfadada...pero su abuela lo sorprende regalándole un collar para completar su atuendo. Una historia contada con sobriedad y sensibilidad, que arroja los estereotipos femeninos y masculinos por tierra.

B.P.M. “TORIBIO VELASCO”

DIARIO DE GREG 14: ARRASA CON TODO, Jeff Kinney. RBA, 2019 INFANTIL Una herencia inesperada da a la familia de Greg Heffley la oportunidad de reformar su casa. Pero pronto averiguan que hacer obras no es tan sencillo como parecía. Una vez derribados los tabiques, surgen los problemas: maderas podridas, mohos tóxicos, bichos desagradables y algo todavía más siniestro hacen que Greg y su familia se pregunten si tanto embrollo compensa. Cuando por fin terminan las obras, ¿podrán los Heffley quedarse en la ciudad... o deberán abandonarla?

EL TESORO DE BARRACUDA, Llanos Campos. Barco de Vapor, 2014 INFANTIL

Una historia de piratas, libros, amistad... y, sobre todo, muchas aventuras. Chispas, un grumete de once años, cuenta en esta novela las aventuras que vive a bordo del Cruz del Sur, el navío del capitán Barracuda, en busca del tesoro del legendario Phineas Johnson Krane. El pirata Krane había dejado enterrado un libro donde daba pistas sobre el paradero de sus riquezas. Por esta razón la tripulación del Cruz del Sur decide aprender a leer.

c/ Eloy Martino S/N Moreda de Aller 985482885 biblioteca.moreda@aller.es

TIEMPO DE ABRAZAR, Patrick McDonnell. Travesía, 2017 PRIMEROS LECTORES

HORARIO: DE LUNES A JUEVES 17 h a 21 h VIERNES De 10 a 14h

Jules es un gatito muy amoroso y quiere abrazar a todo el mundo. Con una lista en la mano para no olvidar a nadie, sale a recorrer el mundo para dar amor a todos los animales (y a una que otra planta también). Amigos, chimpancés, ballenas y osos polares, todos merecen un abrazo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.