Guia de lectura primeros lectores

Page 1

Guía de Lectura: primeros lectores 2016

Guía de Lectura: primeros lectores 2016

EL LADRÓN DE GALLINAS

Mientras oso y conejo todavía están desperezándose, zorro ya divisa su presa. Tras robar éste una gallina, se desencadena una persecución que se prolongará a lo largo de varios días y en la que recorrerán bosques, montañas y mares. Finalmente oso, conejo y gallo consiguen llegar a la casa del escurridizo zorro donde se darán cuenta de que, al final, nada es lo que parece. Un magnífico álbum con ilustraciones en colores cálidos y perfectamente secuenciadas que nos mantendrán en vilo a lo largo de toda la historia. Edad Recomendada de 0 a 6 años ¡PATO! ¡CONEJO!

El presente álbum presenta un juego visual en el cual las ilustraciones parecen dos figuras diferentes dependiendo del punto de vista del lector. Esta obra pretende acercar el tema de la ilusión óptica a los más pequeños, para ello muestra una discusión entre dos imaginarios lectores en la que cada uno visualiza un animal diferente. Una historia sencilla, cargada de humor tanto en los textos como en las ilustraciones, que muestra a los más pequeños que pueden existir distintos puntos de vista de la misma situación. Edad Recomendada de 3 a 6 años

Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”

Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”


Guía de Lectura: primeros lectores 2016

El REY HUGO Y EL DRAGÓN

Delicioso álbum ilustrado en el que aparecen temas como la imaginación infantil, el juego, los miedos y la relación entre amigos. Las expresivas ilustraciones de Helen Oxembury dan vida a esta historia dotándola de ternura y espontaneidad, donde asistimos a los juegos cotidianos de tres niños en los que objetos cotidianos sirven para jugar y construir un castillo. Un alegato a la imaginación infantil y una demostración de cómo el niño es capaz de crear sus juegos con objetos sencillos.

Edad recomendada de 2 a 6 EL DRAGÓN ZOG

Un álbum ilustrado sobre el aprendizaje y el afán de superación, protagonizado por un dragón que asiste a la escuela de dragones para aprender sus habilidades características. El argumento de la obra sigue un esquema de secuencias muy marcadas, donde el protagonista tendrá que superar distintas pruebas para lograr su objetivo. El texto es rimado, lo que imprime ritmo a la narración, y se complementa con las ilustraciones, cargadas de detalles humorísticos.

Guía de Lectura: primeros lectores 2016

MI ABUELO

Es un álbum infantil muy tierno y dulce, centrado en cómo un niño es consciente de que su abuelo envejece. Mi abuelo se está haciendo mayor… A veces se siente solo. ¡Pero entonces me ve! Cuando él está conmigo, sonríe. Cuando yo estoy con él, puedo volar. LA PRINCESA VIENE A LAS CUATRO Esta breve historia plantea a los niños una reflexión sobre la belleza y la fealdad, sobre las apariencias y lo que ocultan. A partir de un argumento clásico en el que un animal le dice al protagonista que está encantado y que detrás de su aspecto repugnante hay una princesa, el autor propone a los lectores meditar sobre lo que no se ve. La generosidad, la fe en los demás y las relaciones humanas son los ejes de este breve libro, que es muy largo en sus propuestas. Edad recomendada de 6 a 8 años

Edad recomendada de 5 a 7 años TODAVÍA NADA

QUÉ MIEDO María está en su habitación muy tapada con la sábana. Uno tras otro, oye unos ruidos muy extraños...

Edad recomendada a partir de seis años Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”

Atractiva propuesta para prelectores sobre el tema de la vida, la paciencia y la esperanza. Las ilustraciones, en forma de collage, aportan originalidad y gracia al texto. Las palabras son imágenes que, además de contarnos una historia llena de simpatía y humor, contribuyen a la dinamización de la lectura con cambios de tipografía, lo que proporciona ritmo y movimiento a la narración. Edad Recomendada a partir de 5 años Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”


Guía de Lectura: primeros lectores 2016

Guía de Lectura: primeros lectores 2016

LOS TRES LOBITOS Y EL COCHINILLO FEROZ

Una versión moderna y muy diferente del cuento clásico de los tres cerditos. Tres lobitos buscan su independencia y se construyen una casa, pero deben tener cuidado con el terrible Cochino feroz, que no los deja vivir en paz y los tiene atemorizados. Por más resistentes que sean los materiales con los que los lobitos construyen su casa, el Cochino feroz siempre la derriba. Quizá consigan que el Cochino cambie su forma de actuar y deje de ser tan feroz con un poco de imaginación.

¡ VAMOS A LA FIESTA!

Libros de descubrimiento en los que a través de preguntas se pretende desarrollar la agudeza visual del lector en la búsqueda entre animales que presentan ligeras diferencias en posición, diseño o que llevan algún elemento llamativo. Edad recomendada De 0 a cinco años VAYA RABIETA

Roberto no ha tenido un buen día y está de mal humor. Su papá le ha castigado en su habitación. Entonces Roberto siente una Cosa terrible que le sale de dentro y empieza a romperlo todo. ¡Si no la para a tiempo...!

Edad recomendada de 6 a 8 años

MIAMOR

Con el nacimiento del bebé, el perro Miamor está preocupado porque piensa que sus amos ya no le quieren, así que se marcha de casa en busca de una nueva vida… pero nadie puede huir del amor.

Cuento para educar emociones Edad recomendada de 3 a 6 años WILLY EL TIMIDO

Edad recomendada de 5 a 7 años LAS TRES HIJAS

Una historia en verso con ecos de cuento clásico, con princesas, un rey malo y tres jóvenes apuestos: un leñador, un pastor y un poeta, que con sus armas (el hacha, el cayado y la pluma) rescatarán a las princesas y brotará el amor. El rey no lo permite, pero ya se sabe... ¡el amor mueve montañas! Una historia hermosa para ser contada o cantada.

Willy es un chimpancé un tanto despistado e incapaz de hacer daño a nadie. Los gorilas del barrio le llaman tímido y no pierden ocasión de acorralarlo. Billy decide cambiar y ser el más fuerte. En parte lo consigue, pero hay cosas de uno mismo que ni el gimnasio puede cambiar. Las ilustraciones tienen una gran fuerza, mucho color y expresividad; además, son irónicas y conducen la historia con firmeza. UN LIBRO PARA TRABAJAR LA AUTOESTIMA. Edad Recomendada de 5 a 7 años

Edad Recomendado de 6 a 8 años Página 3 Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”

Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”


Guía de Lectura: primeros lectores 2016

Guía de Lectura: primeros lectores 2016

MONCHO Y LA MANCHA

LAS DENTADURAS DE PACO PALMA Tan divertido como surrealista, tan bonito como expresivo, el cuento del insólito cartero con dos dentaduras «irreconciliables», una para pensar y otra para comer, es una historia sin moraleja... Sólo una historia al servicio del entretenimiento infantil y del desarrollo de la imaginación. Edad Recomendada de 6 a 8 años

A Moncho le encanta dibujar, por eso le regalan una caja de acuarelas el día de su cumpleaños. Entre pintura y pintura se queda dormido. Cuando despierta, descubre una extraña mancha negra sobre su papel, y quiere saber qué es. Gracias a un texto sencillo pero ingenioso y a unas expresivas y originales ilustraciones, será fácil lograr que el aprendiz de lector disfrute buscando una explicación a esa extraña mancha. Edad recomendada de 0 a 6 años

CLARA Y ASHA Clara es una niña con mucha imaginación, y Asha es un amigo imaginario con el que comparte sus actividades diarias y sus juegos… Cuando tiene que ir a dormir, Clara siempre encuentra excusas. ¿Qué culpa tiene Clara si tiene tantos amigos? Un cuento sobre la amistad y el poder de la imagi-

LA PRINCEA LISTILLA La princesa Listilla era feliz en su castillo viviendo con sus mascotas y haciendo lo que le venía en gana. No tenía la más mínima intención de casarse, el problema estaba en que era un partidazo, bonita y rica, y todos los príncipes estaban locos por ella. En este libro nos cuenta como consiguió la princesa mantener su independencia

nación. Edad Recomenda A partir de 6 años.

Edad recomendada a partir de 6,7 y 8 años

MATILDE POMPAS Matilde, desde muy pequeñita, supo que quería hacer pompas de jabón. Y cuantas más, mejor. Después de estudiar mucho, se convirtió en una experta. Sabía hacer pompas de abrigo, pompas de sonido y pompas fuertes. Un día, decidió proteger con ellas a un niño.

ELMER Y EL ABUELO ELDO

Elmer, elefante multicolor, visita a su abuelo Eldo para recorrer con él el camino que hacían juntos cuando era pequeño. Al parecer, su abuelo no recuerda nada, ni el camino ni los juegos ni las canciones ni los cuentos que le contaba, pero todo es una broma porque los elefantes tienen muy buena memoria. Un álbum con ilustraciones llamativas para los niños y que invita a disfrutar de la compañía de los abuelos, mediante textos sencillos, repetitivos y con onomatopeyas y canciones que animan a la relectura. Edad recomendada de 0 a 6 años.

Página 5 Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”

Biblioteca Pública Municipal “Cervantes”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.