Nuestros abuelos, nuestros abuelos, los hemos dejado lejos la cabeza doblada sobre los brazos cruzados. 9 Los antepasados de tiempos lejanos, columnas que eran, magníficas espinas dorsales, ya se extinguió su grito viril. 10
Nuestros padres que ya han sido osos hormigueros, nuestros padres que ya han sido osos hormigueros, sus cráneos los hemos dejado lejos, la cabeza doblada sobre los brazos cruzados.
11 Nuestros antepasados, nuestros antepasados, los hemos dejado lejos, la cabeza doblada sobre los brazos cruzados. 12 Nuestras abuelas muy viejas, nosotros deportados lejos las hemos dejado, la cabeza doblada sobre los brazos cruzados.
CANTO DE KYBWYRAGI *
1 Sobre el camino de mi presa, la vi y me quedé acechando. * Kybwyrági significa: “ Persona cuya alma tiene algo de un pájaro” . Capturado en 1954, es hoy uno de los Aché más familiarizados con la colonia y el administrador Pereira. De él obtuvo su nombre cristiano “ Angel Pereira” , relacionado con su nombre y naturaleza de pájaro. El sabe que es un “ ángel” . Algo que “ vuela” . Refiriéndose a ello dice: “ Yo sueño que vuelo muy lejos” . Toda la vida del “ hombre cuya alma tiene algo de pájaro” era una huida: primero de los blancos; luego de la vida en la selva. Hoy día, como ya no es posible otra huida, el semisueño de su canto lo transporta al pasado.