Catálogo de casas pasivas prediseñadas

Page 1


ÍNDICE

1- ¿QUIÉNES SOMOS? 2- LA MADERA Y SUS VIRTUDES 3- NUESTRO SISTEMA 4- ¿CÓMO FUNCIONAMOS? 5- PASSIVHAUS 6- MODELOS DE VIVIENDA 7- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 8- MEMORIA DE CALIDADES


¿QUIÉNES SOMOS?

El mercado reclama a técnicos y constructores de nuevas sinergias que den lugar a nuevos productos capaces de afrontar la reconversión que está sufriendo el sector en los cuales primen los siguientes factores: - - - - - - -

Reducción de precios de diseño y construcción Reducción de plazos de diseño y construcción Acceso a una oferta variada y personalizable Personalización de la eficiencia energética y control de gasto de las viviendas Personalización del ciclo de vida de las edificaciones Incorporación de energías renovables y nuevas tecnologías Diseño de viviendas de fácil ampliación

Somos un equipo humano de gran valía compuesto por arquitectos, aparejadores, ingenieros y profesionales de la construcción. Juntos nos enfrentamos a los nuevos retos que suponen cada uno de los proyectos que realizamos, con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones técnicas partiendo de los criterios de confort, tecnología, eficiencia energética, sostenibilidad y también, por qué no decirlo, estética. Para ello una empresa constructora y un estudio de arquitectura con inquietudes afines trabajamos de la mano desde la fase de diseño hasta la construcción final y así lograr un resultado óptimo. Ofrecemos viviendas para autopromoción, tanto prediseñadas como a la carta, viviendas con factor de crecimiento temporal y viviendas de reducidas dimensiones. Todas ellas con un alto grado de industrialización, tecnología y eficiencia energética, con especial énfasis en conseguir las mejores prestaciones al menor coste y con la máxima calidad.

CONSTRUIDO POR: MAAC, Construcciones Canadienses en España, es una empresa con una larga trayectoria en la ejecución de viviendas de entramado ligero y estructuras mixtas hormigón/madera. Cuenta con personal altamente cualificado en el ámbito de la construcción que aporta una importante solvencia técnica y profesionalidad para dar soluciones a las necesidades más exigentes.

DISEÑADO POR: B+Haus, arquitectura eficiente, es un estudio de arquitectura especializado en la arquitectura realizada bajo el estándar Passivhaus, tanto en obra nueva como en rehabilitación, dotando a todos sus proyectos de las máximas prestaciones en eficiencia energética, confort y sostenibilidad.


LA MADERA...


...Y SUS VIRTUDES

RESISTENTE La madera es uno de los materiales de construcción con la mejor relación entre su peso y su resistencia. Esta relación hace que sea un material excelente para ser usado como elemento estructural, de hecho, la madera es el elemento más antiguo de construcción junto con la piedra, siendo los únicos que se encontraban de manera natural. Hay quienes consideran que las estructuras de madera solo duran unas décadas, esta idea está muy lejos de la realidad ya que aún se conservan en todo el mundo innumerables construcciones con varios siglos de antigüedad.

AISLANTE NATURAL La madera es un material de construcción que no conduce la temperatura siendo mejor aislante térmico que otros materiales. Cualquier madera es 200 veces más aislante que el acero, 10 veces más que el hormigón y 2 veces más que el yeso. Estas extraordinarias prestaciones combinadas con un buen diseño de la envolvente exterior con nuestro sistema estructural de entramado ligero es nuestro mejor aliado para ahorrar mucha energía en calentar y enfriar nuestra vivienda, al mismo tiempo que nos aporta un confort inmejorable.

ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE La madera es un producto natural, reciclable, biodegradable y absorbe CO2 durante su crecimiento. Construir con madera reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera y ayuda a frenar el cambio climático. Además las obras realizadas con madera consumen muy poca agua, son rápidas y limpias. El proceso para la obtención de la madera es sencillo y necesita de muy poca energía comparado con otros materiales como el acero o el hormigón. Toda la madera que consumimos proviene de bosques gestionados de manera responsable y bajo los sellos PEFC y FSC, garantizando la reforestación. MADERA VS FUEGO Lejos del pensamiento habitual la madera es el material estructural que mejor se comporta en situación de incendio ya que, aun siendo un material combustible, es un material aislante que mantiene sus propiedades y que mientras se quema la capa superficial autoprotege el interior de las vigas manteniendo intactas todas sus propiedades mecánicas. Una estructura de madera en un incendio tarda mucho más en colapsar que una estructura metálica o de hormigón.


NUESTRO SISTEMA...

MADERA

PASSIVHAUS El estándar Passivhaus es la certificación energética más eficiente a nivel mundial, que nos permite alcanzar ahorros de hasta un 80% respecto a una vivienda convencional, y que hace especial hincapié en la calidad de aire interior, el confort térmico y la salud.

La madera es un elemento noble, natural y renovable. Se adapta perfectamente a cualquier estilo de vivienda, ya sea moderno, tradicional o rústico. Permitiendo una construcción en seco y por lo tanto de muy rápida ejecución.

CICLO DE VIDA La madera es un material que puede ser reutilizado fácilmente requiriendo de muy poca energía para ser trabajado si lo comparamos con materiales como o el acero o el hormigón.

ENERGÍAS RENOVABLES Empleando recursos naturales ilimitados, gratuitos y limpios, como son la energía solar, la eólica o el agua de lluvia, y al combinarlo con los estándares de diseño más eficientes, reducimos tanto la contaminación como el coste económico.

CANADIENSE El entramado ligero de madera en las viviendas es el sistema de construcción más extendido en Canadá para vivienda unifamiliar, contando con los mayores estándares de calidad y prestaciones.

Una serie de prestaciones que por separado no son distintivas pero que unidas suponen la excelencia de nuestras viviendas.

DOMÓTICA Gracias a las nuevas tecnologías podemos monitorizar y controlar los aparatos dentro de la casa desde el propio móvil. Al automatizar determinados sistemas nos aseguramos de su óptimo funcionamiento en las distintas épocas del año.


...Y SUS VENTAJAS

RÁPIDA CONSTRUCCIÓN Nuestro sistema de elementos industrializados y trabajo “en seco” nos permite reducir enormemente los plazos de ejecución de la obra, evitando sorpresas y alcanzando los más altos estándares de calidad. MENORES COSTOS Gracias a nuestros procesos de construcción industrializada los plazos de ejecución se reducen, minimizando el coste de la obra.

SEGURIDAD La resistencia mecánica de las construcciones en madera está altamente testada así como su resistencia al fuego, ya que, pese a la creencia popular, su estructura sigue manteniendo su capacidad portante tras quemarse la capa superficial que la protege. AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO Nuestras viviendas cuentan con unos espesores de aislamiento excepcionales, muy por encima de los requerimientos mínimos de la normativa española, dotándolas de las mejores prestaciones térmicas y acústicas. CONFORT Gracias a su gran nivel de aislamiento y estanqueidad se obtiene el mejor confort térmico, evitando el efecto pared fría en la envolvente, que se complementa con una alta calidad de aire interior.

AHORRO ENERGÉTICO La mejor energía es la que no se consume. Nuestras viviendas ahorran hasta un 80% respecto a los edificios convencionales, gracias a las altas prestaciones constructivas de nuestro sistema y del uso del estándar Passivhaus para su diseño. MANTENIMIENTO El mantenimiento de nuestro sistema de entramado ligero de madera no es mayor que cualquier otro. Tampoco el de sus instalaciones, ya que son edificios de bajo consumo y éstas son de menores dimensiones y por lo tanto más fáciles de mantener. EXIGENCIA NORMATIVA En el año 2021 todos los edificios de nueva construcción serán obligatoriamente de consumo casi nulo. Nuestras viviendas se adaptan ya a estas exigencias yendo incluso más allá ofreciendo las prestaciones del estándar Passivhaus. GARANTÍAS Y COMPROMISO Lo que ofrecemos es la seguridad de un trabajo bien hecho de principio a fin. Nuestro equipo multidisciplinar, con años de trabajo en común, asegura un minucioso cuidado de todos los pequeños detalles marcando la diferencia. SALUD Y LIMPIEZA Gracias a la incorporación de sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor el aire interior es de gran pureza, lo que resulta beneficioso para la salud y la limpieza de la casa.


¿CÓMO FUNCIONAMOS?

: Día 0 to l a s l dar e

08

Día 1: contacto con nos

otros

5: Día 1 royecto ep esta d u p o r p

Día 4 5: ment ación

docu

técnica

5: Día 4 taller je en monta


“Gracias a nuestra experiencia y la rapidez de nuestro sistema constructivo conseguimos resultados óptimos en plazos inmejorables, reduciendo costes innecesarios sin escatimar en la calidad del producto y el acabado final.”

Día cimen 75: tació n

0: Día 9 uctura tr je es monta

Día cerra 120: mient os

80: Día 1 nes acio instal

Día 240 : entrega llave en mano

*Cálculo estimado considerando la concesión de licencia en los primeros 3 meses y ligado a las condiciones climatológicas que pueden afectar a la duración total (o retrasar el inicio de las obras)

09


EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS...

MODELIZACIÓN

RECUPERADOR

SÚPER AISLAMIENTO

CARPINTERÍAS

ENERGÍAS RENOVABLES

PASSIVHAUS Los edificios pasivos o Passivhaus combinan un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo, llevando así la eficiencia energética al extremo. Consiguen que la demanda energética para su climatización, tanto en invierno como en verano, sea muy baja, con una alta calidad de aire interior y unas prestaciones por encima de las de una vivienda convencional. El estándar Passivhaus se adapta a cualquier clima ya que sus requerimientos son principalmente energéticos, de confort y de salud; debiendo adoptarse las soluciones pertinentes para cada uno de ellos.

PUENTES TÉRMICOS

GANANCIAS TÉRMICAS

CONSUMO (kW h /m2 año) CONTROL DE INFILTRACIONES

200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Vivienda Vivienda CTE Vivienda CTE Vivienda Vivienda antes NBE-79 2007 2013 CANADIENSE PASSIVHAUS


... Y SUS PRINCIPIOS

SÚPER AISLAMIENTO Una buena envolvente parte de un buen aislamiento. Las viviendas pasivas cuentan con espesores que doblan e incluso triplican los tradicionalmente utilizados, reduciendo las pérdidas de calor en invierno, las ganancias de calor en verano y la demanda de energía para climatizarlas.

ELIMINACIÓN DE PUENTES TÉRMICOS Los puentes térmicos son aquellos puntos de la envolvente térmica de una vivienda en los que existe discontinuidad en el aislamiento y por lo tanto se producen pérdidas de energía. El diseño de la casa pasiva exige su riguroso estudio para minimizar su presencia y así las pérdidas térmicas.

OPTIMIZAR GANANCIAS SOLARES Y CALOR INTERIOR La casa pasiva aprovecha el calor solar cuando es necesario y se protege de él mediante elementos de protección solar para evitar sobrecalentamientos. En el diseño de los edificios pasivos se realiza a su vez un cálculo exhaustivo de las ganancias internas de calor producidas por las personas, los electrodomésticos y otras fuentes de energía interior. CARPINTERÍAS DE ALTAS PRESTACIONES Las ventanas son las zonas más vulnerables de la envolvente de una vivienda. Por eso son necesarias carpinterías y vidrios de alta calidad que limiten la pérdida de energía a través de ellas y controlar las ganancias solares.

VENTILACIÓN MECÁNICA CON RECUPERADOR El recuperador es uno de los elementos clave de un edificio pasivo, recoge el calor del aire interior y lo transfiere al aire fresco del exterior que se introduce al edificio. De ésta manera se atempera el aire de entrada y se filtra para alcanzar unas óptimas condiciones higiénicas, consiguiendo un gran ahorro energético y un excelente confort. CONTROL DE INFILTRACIONES Las infiltraciones son intercambios no deseados de aire entre la vivienda y el exterior, que generan un mayor consumo energético y dañan el confort interior. Un buen diseño y una mejor ejecución de obra permite eliminarlos; para comprobarlo en todos los edificios Passivhaus se realiza el test del ”Blower door”.

MODELIZACIÓN DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS El diseño energético del edificio Passivhaus se realiza mediante un software específico, el PHPP “Passivhaus Planning Package” con el que se anticipa el balance energético de la vivienda y se puede conocer de antemano su consumo final. ENERGÍAS RENOVABLES Los edificios pasivos son los que menos energía consumen, por ello son los mejor posicionados para conseguir la autosuficiencia energética, que se consigue con el uso de recursos naturales ilimitados, gratuitos y limpios, como la energía solar o la eólica.


NUESTRAS VIVIENDAS

“Ya hemos construido varios modelos de casas pasivas con entramado ligero de madera y siempre con nuestros clientes satisfechos, ¿quieres formar parte del grupo de gente que vive en confort en su casa? Solo tienes que seleccionar la que más te guste. ¿Con cuál te quedas?”


ONTARIO

ROSAS

MANACOR

CANFRANC

QUEBEC

NIZA

ONTINAR

TOLEDO

CARIÑENA

JAVEA

BENICASIM

MONEGROS


ONTARIO

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE ÚTIL GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES APROXIMADAS PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

85,00 m2 71,50 m2 SÍ 4,80 m 14,00x9,00 m 20,00x13,00 m


3

4

5

6

7

5 3

8

4 6

10

2

1 8

2

1

ACCESO

7

SUPERFICIES VIVIENDA 2 DORMITORIOS ACCESO 1 2 9

3 4 5 6

SUPERFICIES VIVIENDA 3 DORMITORIOS 1 2 3 4 5 6 7 8

COCINA SALÓN DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

10,00 18,00 11,00 9,50 11,50 3,50 3,50 4,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

71,50 m2

9 10

PORCHE GARAJE

32,00 m2 32,50 m2

7 8

COCINA 10,00 SALÓN 18,00 DORMITORIO 1 10,00 DORMITORIO 2 10,00 BAÑO 1 5,00 DISTRIBUIDOR 2,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

55,50 m2

PORCHE GARAJE

32,00 m2 32,50 m2


QUEBEC

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE ÚTIL GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES APROXIMADAS PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

119,00 m2 97,00 m2 NO 6,00 m 15,00x9,00 m 21,00x15,00 m


2

4

1 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3

3 3

5

6

9

7 6 5 4 3 2 1

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3

7

BUHARDILLA TIPO 2

8 1

ACCESO

2 3

DORMITORIO 1 13,00 m2 BAÑO 1 2,50 m2 DISTRIBUIDOR 4,00 m2

TOTAL 2

19,50 m2

1

5

7

6

10

SUPERFICIES PLANTA BAJA 1 2 3 4 5 6

COCINA 5,50 SALÓN 23,00 DORMITORIO 1 10,50 DORMITORIO 2 9,00 DORMITORIO 3 9,00 BAÑO 1 3,00

4

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

BUHARDILLA TIPO 1

BUHARDILLA TIPO 3 m2 m2 m2 m2 m2 m2

7 8

BAÑO 2 3,50 m2 DISTRIBUIDOR 14,00 m2

TOTAL

77,00 m2

4 5 6 7

9 10

BUHARDILLA PORCHE

20,00 m2 32,00 m2

DORMITORIO 1 8,50 BAÑO 1 2,50 ESTUDIO 13,00 DISTRIBUIDOR 11,00

TOTAL

m2 m2 m2 m2

35,00 m2


CARIÑENA

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE ÚTIL GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES APROXIMADAS PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

195,00 m2 155,00 m2 SI 6,80 m 11,50x10,00 m 17,50x16,00 m


12

14

8

10

15

1

2

15

14

14

13

13

12

12

11

11

10

7

9

10

11

9

8

8

7

7

6

13

6

5

5

4

4

3 2

3

5

1

4

6

9

12 ACCESO

SUPERFICIES PLANTA BAJA 1 2 3 4 5

COCINA 14,00 SALÓN 37,00 DORMITORIO 1 16,50 BAÑO 1 4,50 DISTRIBUIDOR 9,00

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA m m2 m2 m2 m2 2

12 13 14

PORCHE 26,00 m GARAJE 28,00 m2 PÉRGOLA 15,50 m2 2

6 7 8 9 10 11

TOTAL

80,50 m2

DORMITORIO 2 25,50 DORMITORIO 3 16,00 DORMITORIO 3 16,00 BAÑO 2 5,50 BAÑO 3 6,00 DISTRIBUIDOR 5,50

TOTAL

m2 m2 m2 m2 m2 m2

74,50 m2


ROSAS

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

125,00 m2 108,00 m2 SÍ 3,80 m 14,50x11,00 m 20,50x17,00 m


8 7

5

6

4

2

1

3

11

10 ACCESO

SUPERFICIES VIVIENDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9

COCINA ALMACÉN SALÓN DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

TOTAL

11,00 5,50 37,00 18,50 12,00 12,00 4,00 5,00 3,00

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

108,00 m2

10 11

PORCHE GARAJE

40,00 m2 33,50 m2


NIZA

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

113,50 m2 96,50 m2 SÍ 3,80 m 15,00x8,50 m 21,00x14,50 m


SUPERFICIES VIVIENDA 3 DORMITORIOS 1

7

2 1

3

6

2

4 5 6

5

7 3

9

8 9

COCINA ALMACÉN SALÓN DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

TOTAL 4 10 11 8

12

8,00 5,00 37,00 11,00 9,50 9,50 3,00 2,50 11,00

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

96,50 m2

PORCHE 12,00 m2 GARAJE 34,00 m2 PÉRGOLA 22,00 m2

10 ACCESO

11

12

SUPERFICIES VIVIENDA 2 DORMITORIOS 1 1

2

5

2 3 4

3

6

9

5 6

4

7

8

COCINA ALMACÉN SALÓN DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 BAÑO 1 DISTRIBUIDOR

8,00 6,00 37,00 10,00 11,50 4,50 8,00

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

85,00 m2

PORCHE GARAJE PÉRGOLA

12,00 m2 34,00 m2 22,00 m2

ACCESO

8 9

10

9 10


JAVEA

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

110,00 m2 95,00 m2 SÍ 3,80 m 11,50x11,50 m 17,50x17,50


2 5

8

6

9

7

4

3

ACCESO

12

1

11 10

SUPERFICIES VIVIENDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9

COCINA ALMACÉN SALÓN DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

TOTAL

6,00 4,50 30,50 14,50 11,50 8,00 3,50 5,00 11,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

95,00 m2

10 11 12

PORCHE GARAJE PÉRGOLA

15,00 m2 26,00 m2 19,00 m2


MANACOR

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

149,00 m2 117,00 m2 SÍ 6,50 m 14,50x12,00 m 20,50x26,50 m


13

11

ACCESO

6

4

5

3

11 9

15 14

13

12

11

10

9

9 8

8

10

2

1

4

3

5

6

7

2

1

4

3

5

6

7

2

7

12

8 13

11

1

SUPERFICIES PLANTA BAJA 1 2 3 4 5

COCINA SALÓN DORMITORIO 1 BAÑO 1 DISTRIBUIDOR

9,00 32,50 15,00 5,50 8,00

m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

72,00 m

2

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA 11 12 13

PORCHES GARAJE PÉRGOLA

33,50 m2 22,00 m2 13,50 m2

6 7 8 9 10

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 DORMITORIO 4 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

TOTAL

11,00 7,50 12,50 5,00 8,00

m2 m2 m2 m2 m2

44,00 m2


ONTINAR

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

131,00 m2 102,50 m2 SÍ 6,50 m 14,50x12,00 m 20,50x26,50 m


10 ACCESO

4

6

5

3

8

9

15 14

5

4

6

3

11

7

13

10

8

8

12

9

9 2

1

4

3

5

6

7

2

1

2 7

11

1

10

SUPERFICIES PLANTA BAJA 1 2 3 4 5

COCINA SALÓN DORMITORIO 1 BAÑO 1 DISTRIBUIDOR

9,00 32,50 15,00 3,50 9,50

m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

69,50 m2

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA 10 11

PORCHES GARAJE

39,00 m2 22,00 m2

6 7 8 9

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

11,00 12,50 5,00 4,50

m2 m2 m2 m2

TOTAL

33,00 m2


BENICASIM

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

172,00 m2 132,50 m2 SÍ 6,50 m 14,50x12,00 m 20,50x26,50 m


14

12 ACCESO

6

4

5

3 9

15 14

5

4

6

3

11

7

2

1

COCINA 9,00 SALÓN 32,50 DORMITORIO 1 15,00 BAÑO 1 5,00 DISTRIBUIDOR 11,00

15

m2 m2 m2 m2 m2

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA 12 13 14

PORCHES 34,00 m2 GARAJE 34,50 m2 PÉRGOLA 10,00 m2

6 7 8 9 10 11

TOTAL

13

10

2

5

10

1

4

3

5

6

7

4

8

8

8

1

SUPERFICIES PLANTA BAJA

3

7

2

12

1

12

9

9

13

2

11

72,50 m

2

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 DORMITORIO 4 BAÑO 2 BAÑO 3 DISTRIBUIDOR

TOTAL

11,50 15,00 18,50 5,00 5,00 5,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2

60,00 m2

15

PÉRGOLA 20,50 m2


CANFRANC

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

181,00 m2 145,00 m2 SÍ 8,0 m 10,50x18,50 m 16,50x24,50 m


13

12

3

9

1

8 8

2

4

6

7

10

11

ACCESO

SUPERFICIES PLANTA BAJA 1 2 3 4 5 14

6

13 14

COCINA ALMACÉN SALÓN DORMITORIO 1 BAÑO 1 DISTRIBUIDOR

14,50 5,00 27,50 16,50 4,00 20,00

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA m2 m2 m2 m2 m2 m2

TOTAL

77,00 m2

PÉRGOLA GARAJE

15,00 m2 35,00 m2

7 8 9 10 11 12

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 DORMITORIO 4 BAÑO 2 BAÑO 3 DISTRIBUIDOR

TOTAL

13,00 12,50 12,50 4,00 5,00 7,20

m2 m2 m2 m2 m2 m2

68,00 m2


TOLEDO

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

105 m2 81,50 m2 SÍ 6,80 m 7,00x7,50 m 13,00x13,50 m


1

8

2

TOTAL

43,00 m

12 13 14

PORCHE 12,00 m2 GARAJE 29,00 m2 PÉRGOLA 17,00 m2

6 7 8 9 10 11

2

DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2 DISTRIBUIDOR

TOTAL

11,00 7,50 7,50 3,50 5,00 7,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2

38,50 m2

15

m2 m2 m2 m2 m2

14

SUPERFICIES PLANTA PRIMERA

13

5

3

SUPERFICIES PLANTA BAJA 7,00 2,50 24,00 2,50 11,00

12

ACCESO

4

4

10

2

COCINA ALMACÉN SALÓN ASEO DISTRIBUIDOR

11

5

12

3

5

10

10

13

2

11

9

9

4

1

6

8

8

14

7

2

1

4

3

5

6

7

3

7

6

9


MONEGROS

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE GARAJE ALTURA MÁXIMA DIMENSIONES PARCELA MÍNIMA ACONSEJADA

140,00 m2 116,00 m2 NO 4,10 m 16,00x15,00 m 22,00x21,00 m


9

7

1

5

8

6

2

4

SUPERFICIES VIVIENDA 3

ACCESO

1 2 3 4 5 6 7 8 9

COCINA ALMACÉN SALÓN DISTRIBUIDOR DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 DORMITORIO 3 BAÑO 1 BAÑO 2

TOTAL

12 13

12,50 5,50 21,50 18,00 15,00 12,00 12,00 4,50 4,50

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

116,00 m2

PORCHE 30,00 m2 PÉRGOLA 20,00 m2


LAS DISTINTAS GAMAS Una base común pero enriqueciendo los detalles... Las viviendas se construyen en tres diferentes gamas: canadiense, pasiva y biopasiva. Todas ellas están bien diferenciadas entre sí aunque parten de la misma base. Los principales, pero no los únicos, elementos diferenciadores entre una gama y otra los encontraremos en las características técnicas y los materiales de la envolvente y sus instalaciones, especialmente en lo que se refiere a calefacción, refrigeración y ventilación. Los niveles de acabados, son los mismos en las tres gamas, y exteriormente no apreciaremos ninguna diferencia entre ellas. Todas parten de la misma base que es una estructura de entramado ligero de madera. A partir de la cual se conforma la envolvente de la vivienda sobre la que dispondremos de gran variedad de materiales, colores y calidades, para elegir a gusto de cada uno. Podremos elegir el suelo interior y exterior, los modelos de puertas interiores, escoger entre multitud de azulejos de cocina y lavabos, modelo y color de las tejas del tejado, porcelana sanitaria y grifería para los lavabos, etc…


“Partiendo de una base y unos principios comunes hemos desarrollado tres gamas diferentes en función de las particularidades de los proyectos y los gustos de cada cliente de modo que hay una gran variedad disponible para personalizar cada vivienda contando todas con una gran calidad y confort.” GAMA DE VIVIENDA CANADIENSE

La gama Canadiense cuenta ya de por sí con unas extraordinarias prestaciones de confort y eficiencia energética que le otorgan unos consumos energéticos realmente bajos, gracias a contar con una envolvente muy aislada y prácticamente exenta de puentes térmicos, se mantiene en todo momento muy por encima de la media de prestaciones de la construcción en España. Son un acercamiento a los edificios de consumo casi nulo con estándar Passivhaus. En pocas palabras, son viviendas de muy altas prestaciones a un precio, en muchos casos, incluso inferior a la mayoría de sistemas constructivos utilizados en nuestro país.

GAMA DE VIVIENDA PASSIVHAUS

Esta gama de viviendas está diseñada bajo los rigurosos criterios del Estándar Passivhaus, por lo que tienen el nivel más alto en lo que se refiere a la eficiencia energética, el consumo y el confort. Mediante el uso de un software específico del Passivhaus Institut, el PHPP, calculamos el balance energético que nos permite conocer de antemano cuales serán los consumos de la vivienda y por lo tanto mejorar su diseño. Son viviendas con un consumo extraordinariamente bajo que fácilmente pueden reducir hasta en un 80% las facturas energéticas respecto a una vivienda tradicionalmente construida en España, multiplicando el confort gracias al sistema de recuperación de calor que incorporan y que nos aportará aire renovado y filtrado permanentemente.

GAMA DE VIVIENDA BIOPASIVA

Se trata de la culminación de la casa pasiva bajo estándar Passivhaus en lo que respecta a sostenibilidad. Esta gama biopasiva dispone de todas las características de las viviendas pasivas, además de la diferencia que supone la utilización de materiales de alta gama y respetuosos con el medio ambiente. Estas viviendas cuentan con los materiales más naturales, sostenibles y al mismo tiempo más eficientes que existen actualmente en el mercado, tales como los aislamientos de fibra de madera que aportan unos extraordinarios valores de aislamiento siendo un material totalmente natural.


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1- CIMIENTOS 2- SISTEMA DE MUROS 3- SISTEMA DE CUBIERTAS INCLINADAS 4- SISTEMA DE CUBIERTAS PLANAS 5- FORJADOS 6- CARPINTERÍAS Y PUERTAS 7- ENERGÍAS RENOVABLES 8- DOMÓTICA


CIMENTACIÓN

Según la gama de vivienda elegida, la cimentación tendrá un espesor total de entre 45 y 50 cm, compuesta de una losa de hormigón armado con diferentes capas que la completan. Una de estas capas es un elemento muchas veces olvidado en nuestro país, el aislamiento térmico. Todas las cimentaciones cuentan con aislamiento de poliestireno extrusionado, que en la gama de vivienda biopasiva será sustituido por aislamiento de fibra de madera de alta densidad, material totalmente natural, sostenible y renovable. Esta configuración de cimentación da como resultado un perfecto aislamiento térmico que redunda en un menor consumo energético y en un mayor confort, evitando entre otras cosas el tan molesto efecto de “pies fríos” en invierno, tan común en la mayoría de las cimentaciones construidas en nuestro país que carecen de aislamiento térmico.

CANADIENSE

PASSIVHAUS

BIOPASIVA

6

6

5

1

1

6

2

2

1

3

3

6

6

6 3

4

4 4

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3

Losa de hormigón armado. Aislamiento horizontal de XPS. Capa de hormigón de nivelación.

4 5 6

Terreno compactado. Aislamiento de fibra de madera. Film de polietileno


MUROS EXTERIORES

Dependiendo del revestimiento exterior de fachada elegido y de la gama de vivienda a construir, el espesor total de los muros exteriores oscilará entre los 25 y los 35 cm. La estructura se compone de un entramado ligero de madera procedente de Canadá o Europa, con calidad certificada, cepillada por las cuatro caras y con cantos biselados, de especies de Epicea, Pino o Abeto, siempre con una humedad inferior al 18% y con calidad acreditada mediante el correspondiente certificado. 8 3 6 5 2 4 1 7

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3 4 5 6

Revestimiento interior de placa de yeso laminado. Formación de cámara técnica. Capa estanca. Entramado ligero de madera. Aislamiento de lana de roca o fibra de madera. Tablero OSB3.

7 8

Lámina transpirable e impermeable Aislamiento tipo SATE de EPS o fibra de madera.

En las 3 gamas destaca la cantidad y calidad de los aislamientos utilizados, que nos aportarán un gran confort y reducirán nuestra factura energética. En las gamas Canadiense y Pasiva el aislamiento interior será de lana de roca y el exterior de poliestireno expandido. En la gama de viviendas Biopasiva, el aislamiento interior y exterior será de fibra de madera de diferentes densidades.


CANADIENSE

PASSIVHAUS

BIOPASIVA

DATOS TÉCNICOS CANADIENSE

DATOS TÉCNICOS PASSIVHAUS

DATOS TÉCNICOS BIOPASIVA

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K) ESPESOR MURO (cm) TIPO DE AISLAMIENTO AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

0,25 25 EPS - LW 50

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K) ESPESOR MURO (cm) TIPO DE AISLAMIENTO AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

0,17 30 EPS - LW 60

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

0,17

ESPESOR MURO (cm)

30

TIPO DE AISLAMIENTO

WF

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

60


CUBIERTAS INCLINADAS

Dependiendo de la teja elegida y de la gama de vivienda a construir el espesor total de la cubierta oscilará entre los 40 y los 45 cm.

5

La estructura se compone de un entramado ligero de madera procedente de Canadá o Europa, con calidad certificada, cepillada por las cuatro caras y con cantos biselados, de especies de Epicea, Pino o Abeto, siempre con una humedad inferior al 18% y con calidad acreditada mediante el correspondiente certificado.

3 1 2 4 8

6

7

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3 4 5 6

Entramado ligero de madera. Tablero OSB3. Subestructura de rastreles de madera. Aislamiento de XPS o fibra de madera. Teja cerámica. Albardilla de chapa plegada de acero prelacado.

7 8

Aislamiento tipo SATE de EPS o fibra de madera. Canalón de chapa plegada de acero prelacado.

En las 3 gamas destaca la cantidad y calidad de los aislamientos utilizados, que nos aportarán un gran confort y reducirán nuestra factura energética. En las gamas Canadiense y Pasiva el aislamiento interior será de lana de roca y el exterior de poliestireno extrusionado. En la gama de viviendas Biopasiva, el aislamiento interior y exterior será de fibra de madera de diferentes densidades.


CANADIENSE

PASSIVHAUS

BIOPASIVA

DATOS TÉCNICOS CANADIENSE

DATOS TÉCNICOS PASSIVHAUS

DATOS TÉCNICOS BIOPASIVA

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

0,18

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

ESPESOR CUBIERTA (cm)

32

ESPESOR CUBIERTA (cm)

TIPO DE AISLAMIENTO

LW

TIPO DE AISLAMIENTO

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

35

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

0,14 38 LW - XPS 38

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

0,14

ESPESOR CUBIERTA (cm)

38

TIPO DE AISLAMIENTO

FW

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

38


CUBIERTAS PLANAS

Dependiendo de la gama de vivienda a construir, el espesor total de la cubierta oscilará entre los 40 y los 50 cm.

12 13

La estructura se compone de un entramado ligero de madera procedente de Canadá o Europa, con calidad certificada, cepillada por las cuatro caras y con cantos biselados, de especies de Epicea, Pino o Abeto, siempre con una humedad inferior al 18% y con calidad acreditada mediante el correspondiente certificado.

3

11 9 10 7

En las 3 gamas destaca la cantidad y calidad de los aislamientos utilizados, que nos aportarán un gran confort y reducirán nuestra factura energética. En las gamas Canadiense y Pasiva el aislamiento interior será de lana de roca y el exterior de poliestireno extrusionado. En la gama de viviendas Biopasiva, el aislamiento interior y exterior será de fibra de madera de diferentes densidades.

8 7 6

5 4

3 4 3 2 1

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3 4 5 6

Revestimiento interior de placa de yeso laminado. Cámara técnica. Capa estanca. Entramado ligero de madera. Aislamiento de lana de roca o fibra de madera. Tablero OSB3.

7 8 9 10 11 12

Lámina impermeable. Hormigón de pendiente. Lámina geotextil. Aislamiento horizontal de XPS o corcho natural. Capa de protección de grava. Albardilla de chapa plegada de acero prelacado.

13

Aislamiento tipo SATE de EPS o fibra de madera.


CANADIENSE

PASSIVHAUS

BIOPASIVA

DATOS TÉCNICOS CANADIENSE

DATOS TÉCNICOS PASSIVHAUS

DATOS TÉCNICOS BIOPASIVA

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

0,18

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K)

ESPESOR CUBIERTA (cm)

36

ESPESOR CUBIERTA (cm)

TIPO DE AISLAMIENTO

LW

TIPO DE AISLAMIENTO

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

42

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

0,135 42 LW - XPS 46

AISLAMIENTO TÉRMICO U (W/m2K) ESPESOR CUBIERTA (cm) TIPO DE AISLAMIENTO AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

0,135 42 FW - CK 46


FORJADO DE VIGAS VISTAS

La estructura de los forjados de vigas vistas se compone de un entramado ligero de madera procedente de Canadá o Europa, con calidad certificada, cepillada por las cuatro caras y con cantos biselados, de especies de Epicea, Pino o Abeto, siempre con una humedad inferior al 18% y con calidad acreditada mediante el correspondiente certificado. Opcionalmente la madera podría ser tratada con tratamiento incoloro Riesgo 3 o 4 a elegir, que sería acreditado mediante certificado. Estos forjados cuentan con vigas laminadas dimensionadas según las luces a cubrir, sobre las que se dispone la tarima maciza machihembrada. Sobre ésta se colocará un enrastrelado con aislamiento de poliestireno extrusionado cubierto de un tablero osb que sirve de base para la colocación del suelo de terminación, que puede ser madera maciza, flotante, gres, porcelánico u otros. ESTÁNDAR

BIOPASIVO

6

6

3

3

4

4

5

5

2

2

1

1

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3 4 5 6

Viga de madera laminada del forjado. Tarima maciza machihembrada. Rastrel de forjado. Aislamiento de XPS o fibra de madera. Tablero OSB3. Suelo de terminación.


FORJADO DE VIGAS OCULTAS

La estructura de los forjados de vigas ocultas se compone de un entramado ligero de madera procedente de Canadá o Europa, con calidad certificada, cepillada por las cuatro caras y con cantos biselados, de especies de Epicea, Pino o Abeto, siempre con una humedad inferior al 18% y con calidad acreditada mediante el correspondiente certificado. Opcionalmente la madera podría ser tratada con tratamiento incoloro Riesgo 3 o 4 a elegir, que sería acreditado mediante certificado. Estos forjados cuentan con vigas dimensionadas según las luces a cubrir y arriostradas por la cara superior con tablero OSB 3 o tablero plywood. Entre vigas se colocarán 23 cm de aislamiento. El tablero sirve de base para la colocación del suelo de terminación, que puede ser madera maciza, flotante, gres, porcelánico u otros. ESTÁNDAR

BIOPASIVO

6

6

3

3

5

5

4

4

2

2

1

1

LEYENDA DE MATERIALES 1 2 3 4 5 6

Revestimiento interior de placa de yeso laminado. Cámara técnica. Viga estructural de madera. Aislamiento de lana de roca o fibra de madera. Tablero estructural de osb3 o plywood. Suelo de terminación.


CARPINTERÍAS

PVC

MADERA

ALU/MADERA

Nuestras viviendas cuentan con ventanas de altas prestaciones de la prestigiosa marca alemana WERU, fabricante líder europeo en ventanas de gran aislamiento.

DATOS TÉCNICOS VENTANAS

NOMBRE

PVC CANADIENSE

PVC PASIVA

MADERA

ALU/MADERA

4/16/4

4/12A/4/12A/4

4/12A/4/12A/4

4/12A/4/12A/4

COEF. Ug DEL VIDRIO (W/m2K)

1,1

0,7

0,7

0,6

COEF. g DEL VIDRIO (%)

0,64

0,53

0,6

0,53

COEF. Uf DEL MARCO (W/m2K)

1,3

1,0

1,3

1,3

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

32

33

33

33

COMPOSICIÓN DEL VIDRIO

Dentro de su amplio catálogo hemos seleccionado las gamas que mejor se adaptan a cada una de nuestras viviendas, sus requerimientos y a los deseos de personalización de cada cliente. La gama Weru SERENO/AFINO en PVC, la UNILUX en madera y la UNILUX en madera-aluminio son referentes en el sector de la carpintería exterior a nivel mundial.


PUERTAS

CANADIENSE

PASIVA

BIOPASIVA

Las puertas de la gama Biopasiva se realizarán utilizando madera y aislamientos naturales a medida de cada proyecto.

DATOS TÉCNICOS PUERTAS NOMBRE

CANADIENSE

PASIVA

MATERIAL DE ACABADO

PVC

PVC

MATERIALES AISLAMIENTO

PUR

PUR

AISLAMIENTO TÉRMICO (W/mK)

1,5

1,3

SEGURIDAD

SI

SI

AISLAMIENTO ACÚSTICO (dBA)

36

38

WERU ofrece sistemas de puertas en alumino con gran nivel de aislamiento, estanqueidad y diseño con la última tecnología para satisfacer las demandas más especiales y adaptadas a cada una de nuestras gamas de vivienda.


ENERGÍAS RENOVABLES

Dada la baja demanda de los edificios pasivos y sus elevadas prestaciones en salud y confort son los indicados para el desarrollo de edificaciones autosuficientes. Es por ello que el Passivhaus Institut modificó en el año 2015 sus criterios de certificación en lo referente a los consumos de energía primaria, creando el criterio de energía primaria renovable bajo el cual la edificación Passivhaus se diseña con la idea de que sea capaz de producir gran parte de su energía mediante placas fotovoltaicas instaladas en la cubierta de la propia edificación. Tanto la Gama Pasiva como la Biopasiva pueden ser certificadas como Passivhaus Classic. En el caso en el que incorporen producción de energías renovables éstas pueden alcanzar las certificaciones Plus y Premium que las acreditan como edificaciones con un alto nivel de autosuficiencia energética. La producción conjunta que ofrecen los paneles híbridos de energía eléctrica y térmica en un producto eficiente y sencillo abre un abanico de posibilidades a los usuarios gracias a su fácil integración en diversos procesos industriales y diferentes tipologías de edificios.


DOMÓTICA

La monitorización de viviendas permite asegurar las mejores condiciones de confort y ahorro energético en una vivienda. Las tecnologías de Internet de las casas y Smart Homes se encuentran plenamente desarrolladas y sus costes son asequibles para cualquier usuario. El conocimiento de las condiciones en cada estancia permite conocer el funcionamiento y la evolución térmica del edificio, de manera que puede mejorar la utilización de los sistemas térmicos activos y pasivos, alcanzando sus niveles óptimos. La información recogida puede ser visualizada desde cualquier punto y a través de cualquier dispositivo conectado, mediante sistemas de análisis de datos inteligibles por los usuarios. Los sistemas domóticos se pueden combinar con los sistemas de seguridad, protección solar, iluminación y climatización, convirtiendo a nuestra vivienda en inteligente y adaptándola al siglo XXI. Finalmente, el abanico de posibilidades queda abierto por la capacidad de controlar a distancia los elementos de la casa, que en función de las variables ambientales recogidas, permite avanzar hacia la próxima generación de viviendas inteligentes de consumo casi cero.


ÍNDICE DE ACABADOS

1- TEJAS 2- REVESTIMIENTOS EXTERIORES 3- PUERTAS INTERIORES 4- PUERTAS EXTERIORES 5- VENTANAS 6- SUELO EXTERIOR 7- SUELO INTERIOR 8- GRIFERÍAS 9- SANITARIOS 10- ALICATADOS


“Nuestro catálogo cuenta con una amplia variedad de acabados que permite la personalización tanto exterior como interior de las viviendas, siempre a gusto de sus propietarios.”


TEJAS


TEJAS


TEJAS


REVESTIMIENTO EXTERIOR


REVESTIMIENTO EXTERIOR


REVESTIMIENTO EXTERIOR


PUERTAS INTERIORES


PUERTAS EXTERIORES


VENTANAS


SUELO EXTERIOR


SUELO INTERIOR


SUELO INTERIOR


SUELO INTERIOR


SUELO INTERIOR


GRIFERÍAS


GRIFERÍAS


PORCELANA SANITARIA


ALICATADOS INTERIORES


ALICATADOS INTERIORES


ALICATADOS INTERIORES


VIVIMOS LO QUE DISEÑAMOS, PENSAMOS LO QUE CONSTRUIMOS, CONSTRUIMOS LO QUE VIVIMOS

CONSTRUIDO POR:

DISEÑADO POR:

EMPRESAS COLABORADORAS:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.