Propuesta Escuelas Salesianas

Page 1

propuestaeducativa escuelassalesianas


0

propuestaeducativa escuelassalesianas


0

introducci贸 n

propuestaeducativa escuelassalesianas


0

introducció n

propuesta educativa escuelas salesianas

0

Una nueva propuesta

1

¿Por qué? .

 Cambios en la realidad sociopolítica, religiosa y cultural  Nueva regulación legal del sistema educativo  Situación interna de las escuelas implica un desafío y una oportunidad Objetivo Presentar de una manera clara y definida el Ideario o Carácter propio de las Escuelas Salesianas Tiene mucho de utopía, de camino abierto por recorrer


0

introducció n

propuesta educativa escuelas salesianas

0

2

Cuestiones Previas

Derecho a la educación y libertad de enseñanza Marco básico de actuación Implica, entre otras cosas:  Libertad de creación y dirección de centros  Libertad de elección de centros por las familias  Derecho a recibir la formación religiosa y moral acorde con las propias creencias

La escuela, lugar de educación Contexto para ejercer estos derechos y libertades Objetivo:  Conseguir la madurez personal  Construir una sociedad más humana y un mundo más habitable


1

¿qué ?

¿qué?

propuestaeducativa objetivos de la escuela salesiana escuelassalesianas


11

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

La educació n integral de La persona

La escuela es lugar privilegiado para la educación integral de la persona, conforme a la visión humana y cristiana de la vida. Esto significa: Descubrir y potenciar sus capacidades físicas, afectivas e intelectuales. Desarrollar su sentido ético y trascendente, desde la perspectiva del mensaje de Jesucristo. Desarrollar su dimensión socio-política. Descubrir la vida como vocación.


12

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

Mediante el PEPS

Características

Antes que un texto es un proceso mental y comunitario de implicación, clarificación e identificación. Su meta es

La promoción integral, humana y cristiana, de los jóvenes

“buenos cristianos y honrados ciudadanos”

Notas distintivas de nuestro Proyecto: El centro es la persona del joven. Orienta las diversas intervenciones, recursos y acciones hacia la meta. Es un elemento constitutivo de la Comunidad Educativo-Pastoral.


1

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

2

Mediante el PEPS

Aportación de las dimensiones

A

Dimensión educativo-cultural: Aporte fundamental a la madurez humana de la persona. Privilegiamos:  Atención a aspectos psicomotrices  Afectivos  Intelectuales  Éticos  Espirituales


1

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

2

Mediante el PEPS

Aportación de las dimensiones

B Dimensión evangelizadora catequética Atención a que todos los elementos educativos sean coherentes y estén abiertos al Evangelio. Privilegiamos:  Desarrollo de la dimensión religiosa de la persona.  Primer anuncio del Evangelio.  Itinerarios diversificados de educación en la fe.  Animación de la apertura misionera.

:


1

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

2

Mediante el PEPS

Aportación de las dimensiones

C Dimensión vocacional La opció n vocacional es la meta de todo el proceso de maduració n humana y cristiana. Privilegiamos:  Una acción orientadora explícita.  El acompañamiento a las vocaciones de especial compromiso, con especial atención a las salesianas.


1

¿qué ? Objetivos de la escuela salesiana

propuesta educativa escuelas salesianas

1

D Dimensión asociativa Es una intuició n pedagó gica fundamental en la educació n salesiana. Privilegiamos:

El grupo. El ambiente. Propuestas graduales de inserción y compromiso en la vida social y eclesial. El acompañamiento personal.


2

驴d贸 nde? nuestro contexto

驴d贸nde?

propuestaeducativa escuelassalesianas


21 ¿dó nde? Nuestro contexto

propuesta educativa escuelas salesianas

2

Nuestro contexto sociocultural  Nuestra escuela trata de insertarse en el entorno, conocerlo, valorarlo y enriquecerlo, para dar así respuesta adecuada a las necesidades de promoción integral de nuestros destinatarios.  La Escuela Salesiana se abre al entorno como centro de animación, de servicios culturales, educativos y como lugar de encuentro.


22 ¿dó nde? Nuestro contexto

propuesta educativa escuelas salesianas

2

La escuela salesiana es escuela cató lica Ser Escuela Cató lica implica:  Promover la formació n integral de los alumnos de acuerdo con una concepció n cristiana de la persona, de la vida y del mundo.  Proponer una síntesis entre fe, cultura y vida.  Promover, entre quienes lo deseen y en un marco de libertad, itinerarios de educació n en la fe y otras actividades de celebració n cristiana y de grupos.  Colaborar, desde valores evangé licos, con otras fuerzas sociales comprometidas en la construcció n de una sociedad más humana y más justa.


23 ¿dó nde? Nuestro contexto

propuesta educativa escuelas salesianas

2

Importancia del ámbito europeo

spain

e n g a esp Španjolska

En el horizonte de la nueva Europa, las escuelas salesianas tienen tambié n un horizonte común para la elaboració n de sus proyectos educativos.


3

¿quié n? destinatarios y agentes

¿quién?

propuestaeducativa escuelassalesianas


3 ¿quié n? Destinatarios y agentes

propuesta educativa escuelas salesianas

3

1

La comunidad educativo pastoral

Se define como: Comunidad porque implica a todos sus miembros, mediante la participació n y el “clima de familia”, en una vivencia de Iglesia Educativa porque ayuda a madurar las posibilidades de cada uno Pastoral porque ayuda a descubrir la presencia de Dios en la vida, y acompañ a a los jó venes en su proceso de maduració n en la fe.


3 ¿quié n? Destinatarios y agentes

propuesta educativa escuelas salesianas

3

1

La Comunidad Educativo Pastoral

Más que una estructura, la comunidad educativopastoral es una experiencia de vida. Algunos indicadores de crecimiento y desarrollo son: La calidad de las relaciones humanas que se dan en su interior. La madurez del sentido de pertenencia. El desarrollo de la identidad educativo pastoral.


3 ¿quié n? Destinatarios y agentes

propuesta educativa escuelas salesianas

3

1

La Comunidad Educativo Pastoral

La Comunidad Educativo Pastoral está formada por:  La Entidad Titular: Salesianos o Hijas de María Auxiliadora, en su tarea específica de núcleo animador.  Los alumnos y alumnas, centro de la acció n educativa.  El profesorado, acompañ antes en el proceso de aprendizaje y de maduració n personal de los jó venes.  El personal de Administració n y Servicios, que lleva adelante el proyecto educativo a travé s de la coordinació n y el trabajo conjunto.  Las familias, que siendo los primeros responsables de la educació n de los hijos confían en la propuesta educativa salesiana.  Otras personas, que desde distintos ámbitos sociales, culturales y laborales participan en la acció n educativa del centro.


4 ¿có mo?

el estilo de nuestra acció n educativa

¿cómo?

propuestaeducativa escuelassalesianas


41 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

Principios y criterios de la acció n educativa  Es popular, libre y abierta a todas las clases sociales, dando preferencia a los más necesitados.  Cultiva un ambiente de familia que educa, de forma que los jó venes encuentran en ella “su propia casa”.  Coloca al alumno en el centro del proceso educativo: le acoge como es, y le ayuda a crecer mediante múltiples propuestas educativas, no só lo en las horas lectivas, sino con otras actividades formativas en el tiempo libre.  Destaca la personalizació n de la relació n educativa mediante la presencia de los educadores en medio de los alumnos, su participació n en la vida de los jó venes y su disponibilidad para estar con ellos.


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

1

Principios y criterios de acció n educativa

 Da preferencia a estudios, especializaciones y programas que responden a las necesidades de la zona.  Favorece la participació n corresponsable de todos los miembros de la Comunidad Educativo-Pastoral.  Facilita la relació n con el entorno, poniendo a su disposició n personas y locales, organizando servicios de promoció n y actividades abiertas a todos.  Promueve la solidaridad con los más necesitados y la colaboració n con otras entidades que contribuyen a lograr su derecho a una vida más digna.  “Educa evangelizando y evangeliza educando”, para un armó nico desarrollo humano y cristiano.


42 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

A

B

Rasgos Característicos El estilo educativo de Don Bosco Nuestra escuela desarrolla su labor educativa con el espíritu y el mé todo de Don Bosco caracterizado por: El criterio preventivo El ambiente educativo La relació n educativa personal La ‘presencia-asistencia’ animadora de los educadores. La oferta respetuosa de una experiencia de fe

El Sistema Preventivo Es una aportació n original de Don Bosco a la acció n educativa entre los jó venes. Sus pilares son: La razó n La religió n El amor


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

2

Rasgos característicos

C D

Ir más allá del aula y lo lectivo La Escuela Salesiana es un ‘servicio a tiempo pleno’: debe ser centro de promoció n educativa, cultural y social del entorno

El diálogo fe-cultura-vida Hacia la síntesis personal de la fe y la cultura en la propia vida Se propone un itinerario de educació n en la trascendencia y de educació n en la fe que: Parte de la situació n de cada joven. Privilegia a los últimos y más pobres, con un lenguaje sencillo y un ambiente acogedor y familiar. Se adecua al paso de cada joven.


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

2

Rasgos característicos

E

La comunicació n Nuestro mundo es una ‘aldea global’ Existe una nueva cultura de la comunicació n que se convierte en una escuela paralela. Necesidad de educar en la comunicació n, como modo de continuar la experiencia educativa salesiana: ‘estar a la vanguardia del progreso.’


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

2

Rasgos característicos

F

Nuestra metodología didáctica Es consecuente con los objetivos que perseguimos. Principales criterios metodoló gicos: Procuramos la presencia activa y amistosa entre los jó venes; Ayudamos a los alumnos a desarrollar el sentido crítico, a seleccionar y juzgar la informació n que ofrecen los medios y redes de comunicació n; Capacitamos para la comprensió n y el uso de las nuevas tecnologías de la informació n y la comunicació n; Utilizamos el material didáctico y tecnoló gico en nuestra acció n educativa; Incorporamos los nuevos avances tecnoló gicos como ayuda a la creatividad y a la investigació n educativa; fomentamos estos medios como canales de expresió n. La base para el desarrollo de nuestra metodología debe ser: El trabajo en equipo La formació n permanente de los educadores La actualizació n de los medios didácticos e instalaciones


43 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

Modelo de participació n y gestió n

A

La participació n corresponsable Con estos criterios: La finalidad del Centro. La corresponsabilidad. La subsidiariedad. La representatividad. La perspectiva de conjunto.

Para fomentar la participació n es imprescindible cultivar: El diálogo sereno y constructivo y el trabajo en equipo La adopció n de perspectivas de conjunto La asignació n clara de papeles y funciones La integració n de las exigencias de la vida escolar, familiar, social y política Los sistemas de representatividad


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

3

Modelos de participació n y gestió n

B

La mejora continua La calidad y la mejora continua son una exigencia para verificar la adecuació n de nuestra oferta Privilegiamos los siguientes aspectos: Un análisis de la realidad; Revisiones continuas sobre la adecuació n de nuestros objetivos educativos a la realidad concreta de la escuela y el nivel en que se van alcanzando; La valoració n de nuestra metodología educativa, procesos, recursos, estrategias, protocolos de actuació n y actividades realizadas para la consecució n de los objetivos previstos; La verificació n de nuestra organizació n interna: direcció n, gestió n y participació n de los diferentes agentes de la Comunidad Educativa en la vida de la escuela; El análisis de la relació n que nuestra escuela tiene con su entorno social; Las medidas de mejora que parezcan más convenientes, según decisió n de los ó rganos competentes; Una opció n clara por la gestió n de calidad en nuestras escuelas.


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

3

Modelos de participació n y gestió n

C

El Reglamento de Ré gimen Interior Es más un instrumento para prevenir situaciones y facilitar la vida ordinaria de la Escuela, que para corregir o sancionar actitudes o situaciones que dificulten la labor educativa.


44 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

Carta de identidad de la Escuela Salesiana en Europa

M isió n Entendemos que la misió n de la escuela salesiana radica en su capacidad de ser una escuela: Cató lica, abierta a todos, sobre todo a los más pobres y necesitados. Fundamentada sobre los valores del evangelio. Fiel a la misió n confiada por Dios a la comunidad eclesial, En diálogo con la realidad multicultural y multirreligiosa de su entorno. Capaz de ofrecer una formació n integral de la persona en la perspectiva del honesto ciudadano/a y buen cristiano/a Como servicio cualificado a la sociedad.


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

4

Carta de identidad de la Escuela Salesiana en Europa

Visió n Consideramos que la escuela salesiana debe manifestarse como lugar y ambiente donde: Se comparte un enfoque común de la vida y de la educació n en el contexto europeo. Se adopta el estilo preventivo de D. Bosco y de María Mazzarello. Se promueve un ambiente educativo positivo y creativo donde se puede hacer experiencia de valores humanos y cristianos. Se colabora en la construcció n de una Europa abierta y solidaria.


4 ¿có mo? El estilo de nuestra acció n educativa

propuesta educativa escuelas salesianas

4

4

Carta de identidad de la Escuela Salesiana en Europa

Valores La escuela salesiana se esfuerza en ser espacio donde se experimentan algunos valores que dan cuerpo a nuestra oferta educativa como son:

La apertura a Dios como fuente de verdadera humanizació n de la persona. La confianza en los jó venes que están en el corazó n del proyecto educativo salesiano y son los protagonistas de su futuro. El respeto de la vida como don recibido y como fuente de compromiso y de responsabilidad. La acogida incondicional de la persona, el apoyo positivo y el acompañ amiento en la construcció n de un proyecto de vida más humano. La personalizació n de las relaciones con una atenció n particular a la diversidad de cada persona y de cada cultura. La construcció n de un mundo más solidario, justo y pacífico mediante una acció n decidida de confrontació n con todas las pobrezas, el diálogo intercultural y la ciudadanía responsable; El trabajo como fuente de educació n, de realizació n de las personas y de mejora permanente de la calidad de vida personal y social.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.