
1 minute read
27.Nearpod
¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE? Se trata de una herramienta web/App que permite crear presentaciones interactivas, que incluyen cuestionarios, encuestas u otras actividades para que los/las estudiantes hagan mientras el/la profesor/a realiza la clase, de forma cómoda, atractiva y guiada a través de dispositivos con capacidad de conectarse a internet, y cuenta con la con capacidad de incorporar contenidos multimodales e interactuar con la audiencia o estudiantes a través de actividades que permiten el trabajo sincrónico o asincrónico. De esta forma se pueden crear situaciones de aprendizaje, para estimular la participación de los estudiantes a través de las TIC.
Consiste en la incorporación de recursos provenientes de YouTube, Dropbox, Google slider, Google drive, pdf, PowerPoint, entre otros.
Advertisement
FINALIDAD Incorpora recursos de diferentes aplicaciones con el fin de realizar una presentación guiada a los participantes. ÁREA DE APLICACIÓN Plataforma educativa.
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA CREAR UNA CUENTA? 1. Descargar la aplicación Nearpod o acceder a Nearpod a través de la web. 2. Luego hay que registrarse para obtener una cuenta gratuita, utilizando el nombre de usuario de Google o creando un nuevo nombre de usuario y listo. https://www.youtube.com/watch?v=Kl6s0PWnxbI
MATERIALES Computadora, tablet o celular. Internet.
VENTAJAS. Mejora la atención de los/las estudiantes. Aumenta su retención. Su uso es sencillo. Permite la posibilidad de incorporar actividades que permiten que los participantes además de revisar los contenidos, también puedan interactuar con actividades que pueden desarrollarse de manera sincrónica y asincrónica. La aplicación está disponible para ser utilizada en navegadores de cualquier tipo de dispositivo conectado a internet, sin embargo, para tener una mejor experiencia es descargar la app, la cual está disponible para computadoras, celulares y Tablet con sistema operativo IOS y Android.
DESVENTAJAS Puede ser adictivo y puede generar pérdida del sentido de la realidad.
EJEMPLO

Victor Tigüila Cahuec