1 minute read

2.Popplet

Next Article
50.WordArt

50.WordArt

¿EN QUÉ CONSISTE? Plataforma digital que consiste en la creación de mapas mentales y cuadros conceptuales.

FINALIDAD  Creación de mapas mentales y cuadros conceptuales.

Advertisement

ÁREA DE APLICACIÓN Cualquiera.

¿CUÁLES SON LOS PASOS? 1. Ingresar a la página de Popplet para trabajar gratis: https://app.popplet.com/#/ 2. Descargar la App para la PC, teléfono inteligente o dado caso se puede crear una cuenta en Google Chrome, ahí mismo da la opción para generar cuenta de manera gratuita. 3. Al momento de haber creado la cuenta, aparecerán las siguientes opciones: a) Mis popplets, b) Comparte conmigo, c) Popplets públicos, d) Popplets destacados. Cada opción visualizará diferentes formas de mapas mentales y cuadros conceptuales. 4. Permite a que se pueda generar un diseño único o incluso utilizar otros diseños ya elaborados por otras personas. 5. Se puede guardar en modo PDF o incluso imprimirlo de forma directa.

MATERIALES  Computadora o teléfono inteligente.  Energía eléctrica.  Servicio de Internet.  Tener descargada la aplicación o usarla online.

VENTAJAS  Una forma útil para la distribución de la información compleja de un determinado contenido educativo facilitando ubicar ideas relevantes de temas, puede ser utilizado tanto docente y estudiante.

DESVENTAJAS  Tiene un número limitado de plantillas debido que requiere de pago mensual o incluso por año para poder optar a todas las plantillas.

CONSEJOS  Crear cuenta en modalidad gratuita.  Ubicarse en la opción “Apoyo” para poder comprender muy bien el funcionamiento de la App.  Ser creativo en la elaboración de los mapas mentales.  Distribuir la información más relevante del contenido educativo.  Sintetizar la información, para su mayor comprensión.

Ejemplo:

Berta Guadalupe Choxom de León (Universidad de Occidente)

This article is from: