1 minute read

COMENTARIO PERSONAL SOBRE LO ABARCADO EN EL CURSO

COMENTARIO PERSONAL SOBRE LO ABARCADO EN EL CURSO

El curso práctica docente reflexiva 1, me llevo a pensar y reflexionar sobre como estoy haciendo mi práctica docente.

Advertisement

Fue una radiografía que me hizo ver desde diferentes puntos de vista como estoy trabajando el campo educativo, me confronto y concientizo sobre lo que debo hacer.

Aprendí que existen niveles de reflexión propuestos por Larrive, como: la pre reflexión en la que no existe un análisis previo. Reflexión superficial donde se toman en cuenta las experiencias necesarias. La reflexión pedagógica, sobre las metas educativas, las metodologías a implementar para mejorar dichas prácticas. Reflexión crítica, la cual se centra en el contexto.

Qué nivel de reflexión pongo en práctica?, esa debe ser la pregunta para de ahí partir y centrarnos, en la misma.

Sobre todo el docente reflexivo debe conocer su contexto, conocer las características de la población estudiantil que atiende y de la comunidad, para reflexionar sobre lo que está haciendo bien y lo que debe mejorar.

También debemos tener presente los ciclos reflexivos y llevarlos a la práctica.

La importancia de la reflexión es la acción pedagógica que debemos tener siempre presente.

El docente reflexivo lo caracteriza la innovación, paciencia, vocación, reflexión, los vínculos de cooperación, comunicación asertiva, autoevaluación, se cuestiona sobre las prácticas que está realizando, tiene que ser creativo y sobre todo no le tiene miedo a los cambios, a la resolución de problemas de manera integral y retos de la vida

This article is from: