2 minute read

4.2.2. Definición de Geomallas

Next Article
I. INTRODUCCION

I. INTRODUCCION

inadecuadas, por el contrario, refuerza las mismas, ayudando a que el proceso constructivo sea más acelerado.

Por ejemplo, la aplicación de este material en ingeniería vial, ha presentado ventajas en los proyectos como una rápida implementación, ahorro económico y tiempo al ejecutar el proyecto, además, convirtiéndolo en un material amigable en condiciones ambientales.

Advertisement

La geomalla es definida como material geo sintético formado por la unión de costillas paralelas También mejoran la estructura del pavimento, filtración, erosión, drenajes, etc. (Mera, J. 2017)

Existe una gran variedad de geo sintéticos, los cuales cumplen diversas funciones dependiendo del campo en que se utilicen. En la tabla 1logramos observas algunos geo sintéticos con sus funciones presentes. En el asunto de este informe el empleo principal es reforzar las viviendas de adobe, por ese motivo, el más apropiado para este trabajo es la geomalla.

Tabla 1: Usos de los geo sintéticos según su función primaria. Adaptado y traducido de (Koerner, 2016)

4.2.2. Definición de Geomallas

La Geomalla es un derivado de los que se compone de material plástico, tiene una estructura uniforme y plana, que presenta aberturas, asemejándose a una rejilla que presenta las mismas aberturas que tienen una hendidura considerable; presentan propiedad de estiramiento en dos direcciones, convirtiéndolo en un material con propiedades físicas y mecánicas factibles.

Las geomalla trabajan principalmente a fricción, adicionalmente, son fabricadas a base de polipropileno son producidas mediante un método de extrusión, para

posteriormente estirarlas de diferentes formas, ya sea, un axial, biaxial o multiaxial, por ende, se incrementa su resistencia a la tensión. (Cóndor, L. Oñate, K. 2017).

4.2.2.1 Geomallas uniaxiales:

Este tipo de geomallas están diseñadas principalmente para proporcionar resistencia a las estructuras, cuando estas llegan a ser sometidas a cargas o movimientos pesados. Su fabricación consiste en la perforación de una plancha de polímero, creando así un producto equivalente el cual será de mucha utilidad al momento de ser utilizado como refuerzo de las viviendas de adobe.

Imagen 1: Geomalla Uniaxial https://texdelta.com/blog/diferencias-entre-geomallas-uniaxiales-y-biaxiales/

4.2.2.2 Geomallas Biaxiales:

Este tipo de geomallas como su nombre lo dice son estructuras bidimensionales compuestas de propileno y son utilizadas para reforzar cimientos, columnas y muros de las viviendas, tiene mucha efectividad debido a que está compuesto a través de uniones los cuales producen un mayor confinamiento.

La geomalla biaxial, de elaboro para resistir la tracción en la máquina y direcciones transversales. Teniendo así la capacidad de la distribución amplia de las cargas, llegando a una estabilización de las bases de manera significativa. (GeoAce, 2020)

Imagen 2: Geomalla biaxial https://arpimix.com/geosinteticos/geomallas/

This article is from: