Ilustración 7
Periodos iniciales de desarrollo funcional Cursos temporales para la sinaptogénesis
Formación de sinapsis según experiencia Neurogénesis de hipocampo
Concepción
Funciones cognitivas más elevadas (córtex prefrontal) Área del lenguaje receptivo / expresión verbal (área de Broca; circunvolución angular) Vista / oído (córtex visual / córtex auditivo)
-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 Meses
EDAD 0 1 2 3 Nacimiento
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 Meses
1
Niveles adultos de sinapsis 2
3
4
5
6 7 Años
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 60 70 Décadas
Imagen: Cortesía de C. Nelson
Esto significa que debe hacerse un uso del aprendizaje
(cuando la estructura cerebral todavía no está preparada
adquirido, o de lo contrario los circuitos cerebrales
para aprender y asimilar la nueva información) puede
correspondientes podrían eliminarse.
generar un estrés que interfiere con el desarrollo emocional (Bock y otros, 2005; Gunnar y otros, 2006; Shonkoff y otros, 2011).
Todo a su debido tiempo Para que se produzca un determinado tipo de aprendizaje, existe un periodo “sensible” o “crítico”. Los
Aprendiendo a llorar y a tranquilizarse
distintos periodos comienzan en una fase muy temprana
Desde el momento del nacimiento, el cerebro del bebé
(Nelson, 2000): el periodo crítico para el desarrollo de las
está listo para comenzar a interactuar con su entorno. A
funciones auditivas y de otras actividades superiores del
partir de sus primeras relaciones – casi siempre con los
sistema nervioso, como las emociones, comienza cuando
padres, parientes y cuidadores – el proceso de interacción
el niño se encuentra todavía en el útero (Ilustración 7).
establece un vínculo, conocido como apego (Bowlby, 1990; Winnicott, 1990; Cypel, 2007). Ese es el punto en
Esto no equivale a decir que los niños que no reciben los
que un niño, que al principio dependía totalmente de
estímulos adecuados durante el periodo crítico señalado
la protección y del afecto de los cuidadores, comienza
no pueden adquirir nunca la función correspondiente
el proceso de adquirir gradualmente autonomía, con el
en absoluto, pues la plasticidad cerebral nos permite
apoyo de los adultos.
seguir aprendiendo a lo largo de toda nuestra vida. Examinemos el lenguaje, por ejemplo: si, por alguna
La autonomía se adquiere de manera progresiva,
razón, el niño no recibe la estimulación adecuada
muestra características específicas en cada edad, y
durante el periodo más sensible – es decir, en torno a los
depende del aprendizaje y de las destrezas adquiridas
primeros dos años – sino a una edad posterior, sin duda
previamente, así como de las emociones experimentadas
podrá desarrollar capacidades de lenguaje, aunque quizá
en el momento en que tuvo lugar dicho aprendizaje.
presente cierta dificultad para la expresión oral y el
Justo después del nacimiento comienzan a producirse
aprendizaje en la escuela. Si bien cuando los estímulos se
los primeros aprendizajes, como pone de manifiesto el
presentan demasiado tarde en la vida pueden producirse
hecho de que los recién nacidos, aunque son totalmente
pérdidas o carencias, presentarlos demasiado pronto
dependientes, son capaces también de expresar de
17
• E s p a c i o p a r a l a I n f a n c i a • J u l i o 2013