Anexo 4

Page 1

ANEXO 4: PLANEACIÓN SOBRE LAS LETRAS Justificación, Esta semana se acordó trabajar el campo de lenguaje y comunicación para realizar algunos ejercicios de escritura con los niños y favorecer su psicomotricidad fina, así potenciar la identificación de las letras y su uso, esta semana también se trataran de relacionar las actividades de aprendizaje con el festejo del día de las madres. Campo formativo, Lenguaje y comunicación Aspecto, Lenguaje escrito Competencia, Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Aprendizaje esperado, utiliza marcas, grafías o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”. LUNES Realizar honores a la bandera Pasar lista Darles la bienvenida a los niños y dar el objetivo de la clase 1.-FASE INTRODUCTORIA Cuestionarlos ¿ustedes cómo se expresan? ¿Cuáles maneras conocen de comunicarnos? Escribir en el pizarrón las maneras que ellos conocen y luego darles un ejemplo de letra y palabra para que ellos compartan palabras que suenan igual como cabello, camello. 2.-FASE ABIERTA Se les asignara un libro o revista. Luego se escribirá la palabra te amo en grande en una cartulinas, para que letra por letra conozcan cómo se llama y la busquen en sus libros, los que primero la encuentren la recortan y la pegan en el las cartulinas para formar la palabra “te amo y mamá”. 3.-FASE CONVERGETE Jugaremos al tesoro, sus nombres impresos serán su tesoro. El profesor distribuirá sus nombres en varias partes del salón y estos tendrán que encontrarlos antes de llegar al número 20, quien no lo logre, tendrá que hacerlo de nuevo hasta que lo haga. 4.-FASE CIERRE Haremos un círculo de la lectura, promocionando los significados e importancia de las palabras, pasaran tres niños a contarnos el cuento que llevaron a casa. DESAYUNO 10/20 FISICA 10/35-11 RECESO 11-11/30 5.-FASE DE APLICACIÓN -Se hará un ejercicio de asignación de libros, por ellos solos para llevar a su casa, tratando de entender los títulos de los libros que van a llevar a casa. MARTES -Actividad de “spa”, toda la mañana con niños y madres de familia, dirigida por la maestra titular. MIERCOLES Pasar lista Darles la bienvenida a los niños y dar el objetivo de la clase


1.-FASE INTRODUCTORIA ¿CUESTIONARLOS sobre el uso de las letras y de los números? ¿Cuál letra tiene tu nombre? ¿Se podrá escribir con café? ¿Por qué si y por qué no? 2.-FASE ABIERTA Para captar la atención de los niños en un cartulina pasaran según se elija a escribir la frase “te amo” con café, para que comprueben que si pueden escribir con el café y activen el sentido del olfato por medio de este. -Ahora se les preguntara si creen que ¿se puede escribir con un limón? Se hará el experimento del pergamino para que vean como aparecen las letras e identifiquen la frase “te amo”. 3.-FASE CONVERGETE Dado el ejemplo en grande, ahora se les dará una hoja donde tendrá la palabra te amo, ellos tendrán que pintar con café y luego recortar, para después acomodar la frase y pegársela al regalo de su madre. 4.-FASE CIERRE Ponerles el video “niños que escriben” para que interioricen que ellos también lo pueden hacer y que las letras forman palabras y estas tienen significado. DESAYUNO 10/20 FISICA 10/35-11 RECESO 11-11/30 5.-FASE DE APLICACIÓN Se les leerá un de los que se llevaron a casa, cuestionándoles ¿Qué les dicen las imágenes? Y después de leer ¿las imágenes concuerdan con lo escrito? -Asignar los libros que se llevaran a casa. RECORDATORIO: Invitar a todas las madres de familia a asistir con su hijo a la matrogimnasia JUEVES -Se hará un matrogimnasia, para las madres de familia, por el festejo de estas y será organizada y dirigida por el profesor de educación física. VIERNES Pasar lista Darles la bienvenida a los niños y dar el objetivo de la clase 1.-FASE INTRODUCTORIA Se les pondrá el ejemplo de cómo se escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo mediante un video. 2.-FASE ABIERTA Ahora haremos una actividad de punteo, para que formen palabras monosílabas que rimen, para luego hacer un listado 3.-FASE CONVERGETE Según una letra asignada o una palabra, pedirles que compartan palabras que rimen. Y se escribirán en el pizarrón. 4.-FASE CIERRE Jugaremos al cartero, para hacer una ronda final de identificación de nombre completos. DESAYUNO 10/20 FISICA 10/35-11 RECESO 11-11/30 5.-FASE DE APLICACIÓN -se escucharan percepciones sobre la actividad permanente de este mes sobre el préstamo de libros, y se asignaran nuevos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.