
2 minute read
DELITO Y SUS ELEMENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
¿QUE ES DELITO?
En primer lugar, es necesario comenzar definiendo qué es el delito, pudiendo entender por éste el hecho de cometer una falta física o moral, o un crimen que atenta contra los ordenamientos jurídicos legales y los derechos humanos de los demás ciudadanos. Los elementos positivos y negativos del delito constituyen un conjunto de requisitos positivos y negativos que deben existir para que la actividad delictiva pueda ser catalogada como delito o no.
Advertisement
Si bien para que exista el delito es fundamental la presencia de una parte que lo ejecute y otra que se vea afectada, además de un objeto sobre el cual recaiga la acción delictiva, es fundamental que el delito cumpla ciertos requisitos positivos para que pueda ser considerado como tal. De lo contrario al encontrarse elementos negativos del delito en la situación, el acto pasa de estar en contra de la ley a ser favorecido por ella.
ELEMENTOS POSITIVOS DEL DELITO:
Acción o conducta
Hace referencia a la realización del acto de delinquir, es decir, para que un delito tenga lugar debe existir una persona que lleve a cabo la actividad, el hecho, o la acción delictiva.
Esta conducta se manifiesta por medio de diversas acciones que el hombre realiza, aunado a la presencia de una voluntad moral delictiva, pudiendo además efectuarse de dos formas.
28
La primera consiste en llevar a cabo una acción, mientras que la otra puede ser simplemente la elección de no actuar y dejar de realizar alguna actividad.
Para que este elemento positivo sea considerado es necesario que confluyan cuatro elementos:
La exteriorización de la voluntad del individuo de llevar a cabo una actividad delictiva La realización material de la actividad delictiva, es decir, que pueda observarse visiblemente la materialización de la voluntad del individuo La existencia de un resultado visible originado por la acción que se llevó a cabo La existencia de un nexo causal entre la actividad realizada y los resultados acaecidos.
Antijuridicidad
Para que el delito sea considerado como tal, la acción o el acto deben ir en contra de cualquier precepto legal establecido en la norma.
Es decir, es fundamental que la actividad realizada vaya en contra de la ley.
Culpabilidad
Para que el individuo sea catalogado como culpable debe existir una estrecha y clara relación entre el autor de la conducta y la propia acción realizada.
De igual forma que el autor debe poseer voluntad y conocimiento de hecho.
Tipicidad
29