DON'T HUG ME I'M SCARED

Page 1

Amira Mansouri Guendouz Cristina Beatriz Ruiz de Castroviejo Ruiz DON´T
ME
SCARED
HUG
I´M
ÍNDICE ● Introducción. ● Creadores. ● Argumento. ○ Primera Temporada. ○ Segunda temporada. ● Temas. ● Recepción. ● Teorías. ○ Primera temporada. ○ Segunda temporada. Conclusión. ● Bibliografía.

INTRODUCCIÓN

Don't Hug Me I'm Scared es una serie de terror y comedia surrealista que gira en torno a tres personajes, los cuales forman parte de un programa televisivo “infantil”.

Cada capítulo se centra en un concepto y otro personaje con el rol de profesor se une al reparto con el objetivo de enseñar una moraleja a los espectadores por medio de una canción que apela a edades de preescolar resultando en un giro inquietante.

CREADORES

Produjeron el primer episodio sin presupuesto pensado desde un principio convertir el proyecto en una serie, pero eso lo desestimaron tras terminar el primer episodio, aunque la retomaron tras la popularidad que alcanzó.

El show no tardó en atraer patrocinadores, pero los rechazaron porque querían “tener libertad para hacer exactamente lo que querían”. En mayo de 2014, anunciaron que comenzarían una campaña en Kickstarter para realizar cuatro episodios más.

ARGUMENTO

PRIMERA TEMPORADA

La primera temporada es la muestra del maltrato psicológico de Roy, el padre de Yellow Guy, hacia este mismo. Con el objetivo de que su hijo deje de “permitirles a sus ojos crecer arrogante y grosero" y, además, para imponer sus ideas a su hijo, Roy utiliza el programa para enseñarle disciplina de forma atroz.

"Le llevaré en un viaje a la tierra del castigo", dice Roy.

CAPÍTULO 1: CREATIVIDAD

Un cuaderno de bocetos parlante da una lección sobre la creatividad.

Los tres protagonistas hacen su debut con una secuencia musical, en la que aprenden a ver el mundo de forma “creativa”.

CAPÍTULO 2: TIEMPO

reloj explica el concepto del tiempo y los personajes viven en sus propias carnes el paso del tiempo.
Un

CAPÍTULO 3: AMOR

La pandilla está de picnic. Pero entonces Duck mata una mariposa, pensando que es una abeja. Yellow Guy se enfada y huye. Entonces encuentra otra mariposa que le explica cómo las cosas podrían ser mejores. Un mundo en el que sólo hay amor.

CAPÍTULO 4: TECNOLOGÍA

Mientras la pandilla juega a un juego de mesa, empiezan a preguntarse si hay una forma fácil de conocer el mundo. Entonces el ordenador se despierta y les muestra todas las cosas que puede resolver un computador.

CAPÍTULO 5: ALIMENTACIÓN

Yellow Guy y Duck están planeando hacer una comida, pero algo parece estar mal. Antes de que puedan averiguar qué es, se ven rodeados de varios alimentos parlantes que intentan explicarles cómo ser saludables. Aprenden a "hacerlo de forma saludable" y a comer alimentos sanos.

CAPÍTULO 6: SUEÑOS

Yellow Guy está solo y asustado. Pero cuando intenta dormirse, una lámpara se despierta y le canta sobre cómo funcionan los sueños. Mientras tanto, Red Guy se despierta en un trabajo de oficina y habla de objetos que cantan y bailan.

LÍNEA DE TIEMPO PRIMERA TEMPORADA 29/07/2011 CAP 1 08/01/2014 CAP 2 31/10/2014 CAP 3 01/04/2015 CAP 4 14/10/2015 CAP 5 19/06/2016 CAP 6

ARGU ENTO

SEGUNDA TEMPORADA

La segunda temporada sigue un concepto distinto a la primera. Esta parece criticar ciertos aspectos relacionados con los temas de cada capítulo y, además, carece de profesores como tal, ya que los visitantes de cada episodio no toman el rol de maestro.

En esta segunda temporada, los personajes ya no se encuentran en la casa anterior. La vivienda en donde habitan es distinta a la de la temporada anterior.

CAPÍTULO 1: TRABAJO

Red Guy, Yellow Guy y Duck tienen reservado un importante día de "nada en absoluto". Red Guy y Yellow Guy están muy emocionados, pero Duck está indignado. Exige tener algo que hacer. Y ese algo resulta ser algo llamado trabajo.

CAPÍTULO 2: MUERTE

Duck ve una noticia de que él está muerto, entonces un ataúd cobra vida desde el piso, y el ataúd entierra a Duck bajo tierra, entonces los otros 2 protagonistas, intentan encontrar un nuevo amigo para reemplazar a Duck.

CAPÍTULO 3: FAMILIA

Red Guy, Yellow Guy y Duck conocen a dos gemelos que les señalan que no deberían vivir juntos, ya que no están emparentados como una familia. Los chicos empiezan a cuestionar su relación y se enfadan mucho. Los gemelos les invitan a ver una familia de verdad en acción y a hacerse un análisis de sangre.

CAPÍTULO 4: AMISTAD

La pandilla está entusiasmada con la idea de conectarse a Internet con su ordenador, pero Yellow Guy ha perdido la contraseña. Red Guy y Duck le riñen, pero un gusano confiado llamado Warren interviene para evitar que el acoso se vaya de las manos. Warren decide mostrar a los chicos el verdadero significado de la amistad metiéndose en la cabeza de Yellow Guy.

APÍTULO 5: TRANSPORTE

¿A dónde van las cosas cuando no están donde deberían estar? Es hora de que Red Guy, Yellow Guy y Duck aprendan sobre el transporte gracias a un tren con fugas muy antiguo. A Red Guy le entusiasma la idea de hacer un viaje y salir por fin de casa, pero por desgracia no es tan sencillo, necesitará una matrícula personalizada.

CAPÍTULO 6: ELECTRICIDAD

¿Sabías que todo lo que tiene cables forma parte de la familia eléctrica? Los chicos conocen a Electracey el contador y observan todos los objetos y animales de su casa para ver cuáles tienen cables. ¡Resulta que las pilas sí las tienen! Pero, ¿qué ocurre cuando se sustituyen las pilas viejas por otras nuevas? Yellow Guy se va de viaje para averiguarlo

LÍNEA DE TIEMPO SEGUNDA TEMPORADA 30/09/2022 CAP 1 30/09/2022 CAP 2 07/10/2022 CAP 3 07/10/2022 CAP 4 14/10/2022 CAP 5 14/10/2022 CAP 6

TEMAS

Don´t hug me I´m scared es una crítica al sistema educativo contemporáneo mostrándola como abstracta y absurda al mismo tiempo.

Un claro ejemplo en la serie se hace notar en la letra de sus canciones, mismas que hacen alusión a la censura.su propósito es no enseñar correctamente.

RECEPCIÓN

Hasta abril del 2021 los episodios han acumulado un total de 251.739.109 vistas en YouTube en su canal oficial.

TEORÍAS

PRIMERA TEMPORADA

● El capítulo 6 es el primero en la cronología.

● Red Guy es descubierto por Roy y decide producir un programa infantil con sus canciones. Roy tiene motivos ocultos: promocionar productos de sus granja distorsionando así el programa de objetivo inicial y, sobre todo, maltratar a su hijo y adoctrinar con sus ideas.

● El 19 de junio de 1955 es un fecha que marcó un antes y un después en la historia de la televisión británica: es la fecha en la que se permitieron los anuncios en televisión en ese país.

● El 19 de junio, que es el día del padre, atrapando a su hijo en un día siempre especial para Roy, donde a Yellow Guy no le queda más que obedecer.

SEGUNDA TEMPORADA

● Metáfora de la muerte.

● "Cuando morimos, vamos al centro de la tierra. Bueno, no exactamente al centro, pero en algún lugar entre la superficie y el núcleo, y nosotros recreamos nuestras vidas para una raza de seres superiores conocida como El Consejo, y si lo hacemos bien, al final, obtendremos una libra"

● "La gente se muere por saber cuál sería tu suposición final"

● Referencia a “El Consejo”

CONCLUS

Don't Hug Me I´m Scared es una serie que escala el horror psicológico, que luego culmina en sangre y violencia gráfica. Cuestiona la realidad y provoca pensamientos existenciales en el espectador.

Ofrece una nueva narrativa y propuesta visual diferente, dado que utiliza recursos de animación variados para construir su mundo mórbido, además de contribuir con una historia difícil de entender, llena de simbolismos y abstracción que merecen ser analizadas individualmente. A su vez, critica muchos otros temas que los creadores han vivido de primera mano; cómo los anuncios de televisión alejan el arte de su propósito inicial.

BIBLIOGRAFÍA Blink Industries. (29 de 10 de 2022). Don't Hug Me I'm Scared: About Proyect . Recuperado el 29 de 10 de 2022, de Blinkink.co.uk: https://blinkink.co.uk/projects/dont-hug-me-im-scared-new-trailer Joe, B. a. (n.d.). Beckyandjoes.com: Don'tHug Me I'm Scared . Retrieved Octubre 29, 2022, from Beckyandjoes.com: http://www.beckyandjoes.com/dont-hug-me-imscared Velázquez, V. J. (s.f.). Don’thugme, I’mscared: Unacríticaa laenseñanzadentrode los programas infantiles. Recuperado el 29 de Octubre de 2022, de antimateria.org: https://anti-materia.org/dont-hug-me-im-scared Wikipedia: Don'tHug Me I'm Scared . (s.f.). Recuperado el 29 de Octubre de 2022, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Don%27t_Hug_Me_I%27m_Scared

GRACIAS PO ATENCIÓ

“WEWANTEDTODO SOMETHING,SOWEDIDIT” “QUERÍAMOSHACERALGO,ASÍQUELOHICIMOS”
Becky Sloan y Joe Pelling

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.