1 minute read

OMAR GATICA

Next Article
ELOISA NIETO

ELOISA NIETO

En su trabajo se fundía el neoexpresionismo con la abstracción, manifestándose un intenso colorido sin restricciones cromáticas. Todo a través del gesto intenso, la expresión de la línea y un consciente estudio de las propiedades de la materia, con el fin de desarrollar temas relacionados con las coyunturas humanas, la vida cotidiana y el sentido fundamental de la existencia. Inspirado en la escena de la transvanguardia italiana y la Escuela de Nueva York con su expresionismo abstracto, buscó representar la fuerza del sentimiento mediante una singular estética de la violencia, la desesperanza y el desarraigo. En sus pinturas utilizaba preferentemente la técnica del óleo, como también la acuarela sobre soportes de tela y papel. Omar

Gatica nació en San Bernardo, en 1956. Licenciado en arte con mención pintura de la Universidad de Chile, con los años ejerció la docencia en las universidades

Advertisement

UNIACC y Finis Terrae. Entre el 1979 y 2019 expuso en Corea del Sur, Italia, Bélgica, Rusia, Francia, Holanda, Estados Unidos y Argentina. Recibió en el 2010 el premio

Altazor por su exposición Yo pintor en el Museo de Bellas Artes. Muere en el 2022, en Santiago. “Mi obra se acerca al palpitar humano, a la inescrupulosa vida”, sostenía.

Daniela Saavedra

Su perfil académico está los procesos de enseñanza líneas delicadas, gruesas, tidiano mediante mesas de casas, plantas, patrones la Saavedra es licenciada realizado estudios está relacionado con la gráfica, la historia, la ilustración y con enseñanza del arte. En su trabajo gráfico se observa cómo mezcla gruesas, descontroladas, sueltas o rayas para ir en busca de lo comesas con objetos, composiciones, objetos antiguos, interiores patrones de libros y paisajes. Nacida en Santiago, en 1997, Danielicenciada en artes plásticas de la Universidad de Chile. También ha grabado y, en el 2018, fue montajista de apoyo para la obra

This article is from: