Yoga: Inmortalidad y Libertad - Eliade Mircea

Page 192

Nagarjuna (u siglo de nuestra era), el ilustre representante del madhyamika y uno de los más célebres y misteriosos personajes del budismo medieval; pero el problema de los orígenes históricos del tantrismo budista está muy lejos aún de ser resuelto (ver la Nota VI, I). Es probable que el Vajrayana ("vehículo del Diamante"), nombro con que el tantrismo budista es conocido en general, haya hecho su aparición a principios del siglo iv, y llegado a su máxima expansión en el siglo VIH. El Guhyasamaja-tantra, considerado por algunos como obra de Asanga, es probablemente el más antiguo texto vajrayánico, y sin duda alguna uno de tos más importantes. En principio, los Tantra budistas se dividen en cuatro grupos: kriya-tantra, carya-tantra, yoga-tantra y anuttara-tantra; los dos primeros tratan sobre los rituales y los otros dos sobre los procesos yoguis mediante los que se llega a la verdad suprema. Casi todos los textos tántricos incluyen indicaciones rituales, lo mismo que instrucciones de orden yogui y trozos filosóficos. Según la tradición tibetana, las cuatro clases de Tantra estarían en relación con los principales tipos y temperamentos humanos: los textos del krít/a-tantra convienen a los brahmanes y a los que se dedican al ritualismo; los carya-tantra se recomiendan principalmente para los hombres de negocios, y así sucesivamente. Es interesante el observar que el tantrismo se desarrolla en las dos regiones fronterizas de la India: al noroeste, en la frontera de Afganistán, y en la parte oriental de Bengala, y sobre todo en Assam. Por otra parte, según la tradición tibetana, Nagarjuna era natural de la región de Andhra, al sur de la India, es decir, en el corazón de la Tndia dravida. De lo cual podemos sacar en conclusión que el tantrismo se desarrolló, especialmente al principio, en las provincias hinduizadas en forma deficiente, allí donde el contraataque espiritual de los sectores aborígenes estaba en su apogeo. Efectivamente, a través del vehículo del tantrismo, un gran número de elementos extranjeros y exóticos penetraron en el hinduismo; se distinguen nombres y mitos de divinidades periféricas (asamitas, birmanos, himalayos, tibetanos, por no nombrar a las divinidades dravidas) y se reconocen en él ritos y creencias exóticas. A este respecto el tantrismo prolonga e intensifica el proceso de hinduización comenzado en los tiempos postvédicos; pero esta vez se trata no solamente de los elementos de la India aborigen, sino también de elementos exteriores a la India propiamente dicha: la "región tántrica" por excelencia es Kamarupa,

198


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Yoga: Inmortalidad y Libertad - Eliade Mircea by Bel SPA - Issuu