PORTAFOLIO TALLER IV

Page 1


CONTENIDO


01

Hoja de vida

02

Análisis de casos

03

Aproximación al alcance

04

Selección del terreno

05

Aproximación al lugar

06

Programación

07

Intención proyectual

08

Planimetría

09

Renders

Educación, habilidades, competencias.

Nacional, internacional.

Usos, requerimientos, usuarios.

Terrenos A / B / C.

Escala urbana

Áreas, ambientes.

Variables.

Planos, cortes, elevaciones.

Vistas 3D.


01 HOJA


DE VIDA



VALERIA GARCÍA ADRIANZEN Estudiante

|

19 años

SOBRE MI Estudiante destacada de la facultad de arquitectura, urbanismo y artes de la Universidad Privada Antenor Orrego. Amplia capacidad de razonamiento lógico y matemático, análisis y resolución de problemas. Me considero una persona optimista y con muchas ganas de aprender nuevos conocimientos

IDIOMAS Español (nativo)

CONTACT +51 922-215-788 vgarciaa5@upao.edu.pe av. Mariano Melgar 248 - San Ignacio, Cajamarca https://www.facebook.com/v aleriabelen.garciaadrianzen

SOFTWARE Autocad SketchUp Photoshop Ilustrator Microsoft oficce

Inglés (nivel intermedio)

EDUCACIÓN EDUCACIÓN INICIAL I.E.I N°101 Capullitos de Maria (2005-2007)

EDUCACIÓN PRIMARIA I.E.P. N°16450 Nuestra Señora de Fátima (20082013)

EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E.P. N°16450 Nuestra Señora de Fátima (2014-2018)

HABILIDADES Organización Creatividad Puntualidad Expresión Trabajo en equipo


02 ANÁL


ISIS DE CASOS


CASO NACIONAL EDIFICIO DE OFICINAS

PAL 400

Además de contar con todos los beneficios de un edificio Premium, el edificio ofrece la gran oportunidad de ganar valor en el mediano plazo por encontrarse ubicado en la zona con mayor potencial de desarrollo dentro del distrito de San Isidro. Creado bajo el concepto de ‘ecoeficiencia’, PAL 400 incorpora todos los elementos que hacen posible el control energético del espacio y la minimización del impacto en el medio ambiente. Con una arquitectura inteligente y diseño sustentable, el edificio PAL 400 destaca particularmente por su fachada tipo Window Wall que sobresale en la noche por una sutil iluminación.

VARIABLES AMBIENTAL ENVOLVENTE

ECO


El Sistema de cristales ( Muro cortina ) en la fachada permite una correcta iluminación dentro de los espacios.

OEFICIENCIA

FICHA TÉCNICA 1. Arquitecto: Arq. Fernando Ojeda Zañartu (Ojeda & Asociados) 2. Años: Inicio: 2015 - Final: 2017 3. Ubicación: Calle Las Palmeras 435, San Isidro, Lima, Perú

País: Perú

Ciudad: Lima

4. Áreas generales: a) Área de terreno: 1,188.80 m² b) Área construida total: 12,900.42 m²


PLANIMETRÍA

Y ZONIFICACIÓN

PLANTA SÓTANOS

PLANTA 3° NIVEL

ZONA DE SERVICIO ZONA DE COMERCIO ZONA DE TRABAJO ZONA DE EXPOSICIÓN ZONA ADMINISTRATIVA


PLANTA 1° NIVEL

PLANTA 2° NIVEL

PLANTA 4° - 8° NIVEL

PLANTA AZOTEA


CASO INTERNACIONAL TORRE DE OFICINAS

G TOWER DE INCHEON

En la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, se construyó este original edificio en altura. Es la Torre G de Incheon, una peculiar torre de oficinas que tiene todos y cada uno de sus 33 pisos diferentes. Fue también diseñada para funcionar como un nuevo símbolo ecológico para la ciudad. G-Tower fue diseñado para hacer un modelo de nueva oficina simbólica y ecológica como un nuevo edificio de oficinas de trabajo. El arquitecto propuso diferentes tipos de capas en la envolvente como tratamiento exterior.

VARIABLES ENVOLVENTE AMBIENTAL

D


Presenta una envolvente tipo parasol que permite tamizar la luz que ingresa en los espacios.

DINAMISMO

FICHA TÉCNICA 1. Arquitecto: Gyung Sung Architects TCMC Architects & Engineers 2. Años: Inicio: 2010 - Final: 2013 3. Ubicación: Aentrt cer-daero, Yeonsu-gu, Incheon.

País: Corea del Sur

Ciudad: Incheon

4. Áreas generales: a) Área de terreno: 86,165 m² b) Área construida total: 5,962 m²


PLANIMETRÍA

Y ZONIFICACIÓN

PLANTA 1° NIVEL

PLANTA 7° - 12° NIVEL

ZONA DE SERVICIO ZONA DE COMERCIO ZONA DE TRABAJO ZONA DE EXPOSICIÓN ZONA ADMINISTRATIVA


PLANTA 2° - 5° y 13° - 21° NIVEL

PLANTA 6° NIVEL

PLANTA 22° - 27° NIVEL

PLANTA 28° - 33° NIVEL


ANÁLISIS COMPARATIVO

CASO NACIONAL E INTERNACIONAL

PA

Su em co Im en de El re de de

G TOW

La Torre G resalta en el con principalmente por su tratamient envolvente destinado como paras Las plantas de la torre se organiza manera única, permitiendo que e interior se produzcan espacios forma de pirámide. Las func públicas y culturales se agrupan separado. La rotación de la pirámide trian interior provoca aparición de esp comunitarios


AL 400

u ubicación en San Isidro mpresarial supone una ventaja ompetitiva para su localización. mplementa sistemas de ahorro nergético para minimizar el impacto el medio ambiente. PAL 400 resulta ser eficiente en lación al tipo de función que alberga ebido a que existe mayor cantidad e área utilizada para este fin.

WER

texto to de sol. an de en su con iones n por

ngular acios


03 APRO ALCA


XIMACIÓN AL NCE


TIPOLOGÍA USOS DEL PROYECTO

El proyecto se trata de un edificio destinado a oficinas de coworking ideal para profesionales que trabajan de forma independiente y buscan un ambiente confortable y equipado de manera adecuada para dichos fines. Además, el primer y segundo nivel contará con espacios de uso comercial, en este caso: strip center, los 10 niveles superiores estarán destinados para espacios de trabajo, así como salas y auditorios para reuniones, tanto para grupos pequeños como para grupos grandes. Así, se tiene un total de 12 pisos más terraza al aire libre. Los estacionamientos estarán ubicados en niveles subterráneos.

CLASIFICACIÓN Y/O CATEGORÍAS STRIP CENTER

O. COWORKING

Centros comerciales de calle

Son

de 1 a 2 pisos, comprenden

compartidos

locales de venta de artículo y

usuarios

ropa, el estacionamiento se

como por empresas privadas. El

encuentra al frente de cada

concepto implica el alquiler de

local, y comúnmente tienen

oficinas privadas, de secciones

algunos

de una oficina o de solo un

de

los

destinados a oficinas.

locales

espacios

escritorio.

de por

trabajo distintos

independientes,

así


DEFINICIÓN DEL ALCANCE REQUERIMIENTOS PRECISOS Y/O APUNTES DE LA SOLICITUD DEL CLIENTE

Primeras plantas del edificio dedicadas a espacios de strip center. Oficinas del tipo co-working en diversas tipologías. Áreas de trabajo y locales accesibles en cuanto al precio del mercado. Contará con diferentes salas para reuniones y SUM. Se encontrará ubicado en una zona con una mayor demanda comercial y alta economía en el mercado. Al estar ubicado en una avenida, tendrá un aaltura mayor para así contar con mucho más espacio de manera vertical.

+ Galerías Strip Center

= Oficinas Coworking

Proyecto Edifcio Híbrido


MERCADO - USUARIO ÚBLICO OBJETIVO A QUIÉN VA DIRIGIDO / CRITERIOS GENERALES PRELIMINARES

EL PROYECTO ESTÁ ORIENTADO A PROFESIONALES QUE TRABAJEN DE MANERA INDEPENDIENTE, PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN PROYECTOS QUE REQUIEREN DE VIAJES Y REALIZAN SU LABOR EN DIFERENTES LUGARES, EMPRENDEDORES EN BUSCA OFICINAS O LOCALES COMERCIALES CÉNTRICOS Y PYMES


¿CÓMO SON? Usuarios que busquen un espacio óptimo para trabajar, además de contar con buen solvencia económica y deseen encontrar y disfrutar de un buen servicio, diseño y calidad.

¿CUÁNTOS SON? N° de trabajadores independientes a nivel nacional: 6 753 700 personas (40,9% del total de ocupados). INEI -2017. Por área de residencia, el 70,2% (1 874 2000 personas) trabaja en el área urbana y el 29,8% (795 100 personas) trabaja en el área rural. 30,6% de los trabajadores independientes pertenecen al sector Agricultura, Pesca o Minería, 24,9% al Comercio, 8,5% se encuentran en el sector Manufactura, 32,7% Otros servicios y 3,3% en Construcción.


04

SELE


CCIÓN DEL TERRENO


TERRENO A

TOTAL: 80

Ubicación: 501 Av. El golf,

Víctor

Larco

Herrera - La Libertad Área

del

terreno:

2300 m2

TERRENO B

TOTAL: 81 Ubicación:

La

Providencia, carretera Los Ejidos 20009, Piura - Piura Área

del

terreno:

2283.54 m2

TERRENO C

TOTAL: 84 Ubicación: Húsares

Av.

de

Junín,

275 Francisco Borja, Trujillo - La Libertad Área

del

1698.11 m2

terreno:


CUADRO DE VARIABLES SELECCIÓN DE TERRENO

SELECCIÓN DE TERRENO / SECTOR OPCIONES DE TERRENO / SECTOR

VARIABLE A EVALUAR

A

B

C

(501 Av. El golf, Victor Larco Herrera Trujilo)

( La providencia, carretera los ejidos 20009 Piura)

(Av. Húsares de Junín, 275 Francisco Borja Trujillo)

LA LIBERTAD

PIURA

LA LIBERTAD

VALORACIÓN

MÁXIMO

1

ACCESIBILIDAD

10

10

10

12.5

2

FORMA

10

10

12

12.5

3

EMPLAZAMIENTO

9

9

10

12.5

4

COSTO

12

11

11

12.5

5

CLIMA

9

10

9

12.5

6

SERVICIOS

9

10

11

12.5

7

SEGURIDAD

11

11

9

12.5

8

EQUIPAMIENTOS URBANOS

10

10

12

12.5

80

81

84

100

TOTAL


05 APRO


XIMACIÓN AL LUGAR


ESCALA URBANA FLUJOS Y PERFIL URBANO

Flujo mayor Flujo intermedio Flujo menor Mayor flujo peatonal

PERFILES

Av. Húsares de Junín

Es una zona muy transitada por el hecho de tratarse de una zona altamente comercial, dado a que hay diversos tipos de negocios como: tiendas de vestidos de novias, vidrierías, veterinarias, restaurantes, MITSUBISHI Y MG MOTORS, zapaterías, etc.

Calle Francisco Borja

SECCIONES VIALES

Calle Francisco Borja (SECCIÓN VIAL B-B)

Av. Húsares de Junín (SECCIÓN VIAL A-A)

LEYENDA TERRENO ELEGIDO HOTEL “EL BRUJO” MITSUBISHI MOTORS CLÍNICA “SAN PABLO” COLEGIO DE INGENIEROS


NORMATIVA RETIROS: Av. Húsares de Junín: 3 m Calle Francisco Borja: 2 m

ALTURA MÁX. DE EDIFICACIÓN 1.5 (ANCHO DE VÍA + RETIRO)

Av. Húsares de Junín 1.5 (30 + 3) = 49.5 m h/máx

Calle Francisco Borja 1.5 (14.6 + 2) = 24.9 m h/máx

El terreno se encuentra en una Zona Residencial de Densidad Alta.

3D REFERENCIAL Y ALTURAS

10 pisos Coworking (3.5 m c/u)

2 pisos Strip Center (4 m c/u)

Área Libre (40%) Strip Center Área libre

O. Coworking Retiros


06 PROG


GRAMACIÓN


ZONA

A Galerías

COMERCIO

SS.HH Mujeres

SS.HH Varones

SS.HH para dis CIRCU

Estacionamient

Estacionamient

Caseta de vigila

Almacén de ser

Cuarto de table SERVICIO

Cuarto de gene

Cuarto de agua

Cuarto de bom

Cuarto de depó

Cuarto de cáma

SS.HH para dis SS.HH Mixto CIRCU

Recepción y co

Oficina de Gere Secretaría

Oficina de Con

Oficina de Recu ADMINISTRATIVA

Oficina de Logí Oficina de mar Archivo Sala de Reunio

SS.HH para dis

SS.HH Mujeres

SS.HH Varones CIRCU

Oficinas cowor TRABAJO

SS.HH para dis

SS.HH para ofic CIRCU

EXPOSICIÓN

Sala de confere

Comedor - cafe CIRCU

TOTAL GENERAL

CIRCULACIÓ


AMBIENTE

capacitados

AREA POR UNIDAD

Nº DE UDS.

AREA TECHADA

ÁREA NO TECHADA

CAPACIDAD

50

40

2000

0 m²

200

...

10

2

20

0 m²

6

Casos N - 1

10

2

20

0 m²

6

Casos N - 1

3

4

12

0 m²

4

RNE

SUBTOTAL:

LACIÓN Y MUROS

%:

2052 10%

205.2

ÁREA TOTAL:

tos

to para discapacitados

ancia + SS.HH

JUSTIFICACIÓN

2257.2 12.5

210

2625

0 m²

40

RNE

19

5

95

0 m²

2

RNE A. 120

13.17

1

13.17

0 m²

1

Antropometría (S1)

rvicio

4.9

1

4.9

0 m²

1

Casos N - 1

eros

30

1

30

0 m²

1

RNE A. 130

rador

30

1

30

0 m²

1

RNE A. 130

contra incendios

30

1

30

0 m²

1

RNE A. 130

30

1

30

0 m²

1

RNE A. 130

ósito de basura

40.8

1

40.8

0 m²

1

Casos N - 1

aras

9.45

1

9.45

0 m²

1

Casos N - 1

3

1

3

0 m²

1

RNE A.080

4

1

4

0 m²

2

Casos N - 1

bas

capacitados SUBTOTAL:

LACIÓN Y MUROS

%:

2915.32 30%

874.596

ÁREA TOTAL:

3789.916

nserjería

30.00

1

30

0 m²

6

Antropometría (A1)

ente + SS.HH

25.00

1

25

0 m²

2

RNE A.080 - Art. 6

20.00

1

20

0 m²

1

RNE A.080 - Art. 6

tabilidad

20.00

1

20

0 m²

2

RNE A.080 - Art. 6

ursos Humanos

20.00

1

20

0 m²

1

RNE A.080 - Art. 6

stica

20.00

1

20

0 m²

1

RNE A.080 - Art. 6

keting

20.00

1

20

0 m²

2

RNE A.080 - Art. 6

22.21

1

22.21

0 m²

2

Casos I-1

nes

34.00

4

136

0 m²

30

Casos N-1

capacitados

4.00

1

4

0 m²

1

RNE A.080

5.00

1

5

1 m²

2

RNE A.080 - C. IV - Art.15

5.00

1

5

2

RNE A.080

0 m²

SUBTOTAL:

LACIÓN Y MUROS

%:

15%

ÁREA TOTAL:

king

capacitados

cinas %:

etería %:

0 m² 0 m²

2080

Casos N-1

5

9

45

Casos N-1

22.21

18

399.78

Casos I-1

5548.78 10%

554.878 6103.658

100

2

200

80

1

80

SUBTOTAL:

LACIÓN Y MUROS

49.0815 376.2915 16

ÁREA TOTAL: ncias

0 m²

130

SUBTOTAL:

LACIÓN Y MUROS

327.21

Casos I-1 Casos I-1 280

15%

42

ÁREA TOTAL:

322

SUBTOTAL:

12849.0655

LACIÓN Y MUROS

%:

ÁREA TOTAL:

30%

3854.71965 16703.78515


07 INTEN


CIÓN PROYECTUAL


1..JERARQUÍA - VARIABLES

INTENCIÓN PROYECTUAL ORIGINAL

V1 (INDICADA POR EL DOCENTE)

ENVOLVENTE - PIEL

2. INTENCIÓN PROYECTUAL

3. DIAGRAMA CREATIVO

V2 (SELECCIONA

AMB

Integrar un tejido protector geométrico concebido mediante el uso de vanos y aberturas sobre una masa v vez posea la tecnología suficiente para disminuir e producido sobre el entorno por medio de la incorporació captadora de energía y materiales sostenibles que dinamismo en la imagen final del edificio, logran sustentabilidad del mismo.

DIAGRAMA DE ENVOLVENTES


ADA POR EL ALUMNO)

BIENTAL

o estratégicamente volumétrica que a la el impacto negativo ón de una envolvente a la vez generen ndo eficazmente la

INTENCIÓN PROYECTUAL REAJUSTADA


08

PLAN


IMETRÍA


AMBIENTES

SÓTANO 3

1. Estacionamientos 2. Cuarto de tableros 3. Cuarto de generador 4. Almacén

CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL ZONA DE SERVICIO



AMBIENTES

SÓTANO 2

1. Estacionamientos 2. Cuarto de agua contra incendios 3. Cuarto de bombas 4. Cuarto de cámaras 5. Almacén

SÓTANO 1 1. Estacionamientos 2. Cuarto de basura 3. Cuarto de servicio 4. Almacén

CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL ZONA DE SERVICIO



CORTES

LONGITUDINALES

CIRCULACIÓN VERTICAL



CORTES

LONGITUDINALES

CIRCULACIÓN VERTICAL



CORTES

TRANSVERSALES

CIRCULACIÓN VERTICAL



ELEVACIONES



ELEVACIONES


CORTES

LONGITUDINALES


AMBIENTES

1° NIVEL

ZONA COMERCIAL

1. Galerías comerciales 2. SS.HH

ZONA DE SERVICIO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

2° NIVEL

ZONA COMERCIAL

1. Galerías comerciales 2. SS.HH

ZONA DE SERVICIO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

3° NIVEL

1. Salas de reuniones 2. Salas de conferencias 3. Recepción y consejería 4. Cuarto de archivos 5. Oficina de Gerente 6. Secretaría 7. Oficina de Contabilidad 8. Oficina de Recursos Humanos 9. Oficina de Logística 10.Oficina de Marketing 11. SS.HH

ZONA DE EXPOSISICIÓN ZONA ADMINISTRATIVA ZONA DE SERVICIO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

1. Oficinas coworking 2. SS.HH 3. Cuarto de lactancia

4°, 6°, 8° NIVEL

ZONA DE TRABAJO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

1. Oficinas coworking 2. SS.HH 3. Cuarto de lactancia

5°, 7°, 9° NIVEL

ZONA DE TRABAJO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

1. Oficinas coworking 2. SS.HH 3. Cuarto de lactancia

10° NIVEL

ZONA DE TRABAJO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



AMBIENTES

11° NIVEL

ZONA DE EXPOSICIÓN

1. Restaurante - cafetería 2. Terraza 3. SS.HH

ZONA DE SERVICIO CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL



PLANO DE CUBIER


RTA


DETALLES



09 REND


DERS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.