2 minute read

EXPERIENCIA DIGITAL I

SEMANA 12 - 13

CRITERIOS RIBA - CG1.3 - CG2.3 - CG3.3 - CG5.1 - CG6.1

Advertisement

Durante la primera parte de la experiencia, debíamos crear un modelo digital dentro de un volumen virtual de 21m x 21m x 12m. La volumetría estaría compuesta por plataformas de 15 cm de espesor apiladas entre sí para generar 9 espacios. Estas plataformas tendrían como medida mínima 1.5m x 3m. Además deberán tener una distancia de 15 cm como mínimo entre ellas verticalmente y tendrán como mínimo 0.75 cm de diferencia entre borde de tal modo que se evite la cualidad de muro como división. Por último, teníamos que ubicar un árbol de 9m y otro de 5m de alto a nivel de suelo.

Dada la indicación, realicé distintos bocetos y esquemas que me ayudarían con la organización de los espacios en la estructura. En cuanto a los árboles decidí colocar el primero en el centro de manera que este sea el atractivo principal de la volumetría. Mi idea era hacer que todos los espacios tengan vista al árbol de manera que existiría una interacción con naturaleza en todo momento. Al presentar la crítica, los profesores mencionaron que le faltaba densidad al proyecto y esto hacía que los espacios se fugaran. Por lo que en la segunda propuesta pasé a replantear mejor los espacios para lograr una composición mas densa.

Finalmente, presenté el proyecto final realizando distintos cortes que permitían visualizar los espacios y las relaciones espaciales que estos tenían, además de su escala. El proyecto cuenta con relaciones de contigüidad, inclusión e intersección, asi como también conexiones físicas y visuales entre los espacios. Todo esto está explicado en el documento adjunto al final de la hoja.

En conclusión siento que la primera parte de esta experiencia me ayudó a aprender como organizar los espacios, además de diferenciar mejor las escalas y las relaciones visuales y espaciales entre los espacios.

ISSU: https://issuu.com/belencg06/docs/bel_n_cebri_n_1_

This article is from: