3 minute read

EXPERIENCIA DEL HACER II

SEMANA 4 - 5 - 6

CRITERIOS RIBA - CG1.1 - CG5.1 - CG6.1 - CG7.2 - CG8.1 - CG8.3

Advertisement

Para la segunda parte de la experiencia debíamos analizar los problemas de diseño que puedan presentar las sillas con respecto a la ergonometría, dimensiones y complementarla con posibles necesidades que podríamos tener el casa. Finalmente debíamos proponer un rediseño de la silla que solucione los problemas vistos y presentar la maqueta en escala 1:1. En mi caso, realicé una pequeña encuesta a los miembros de mi familia para así ver cuales eran los defectos que ellos le veían a la silla original y así modificarla. Estos defectos se encontraban mas que todo en la delgadez de la silla ya que esto hacía que se vuelva más incómoda por lo que la primera idea que tuve fue hacerla mas robusta y así volverla mas cómoda.

En un inicio mi primera propuesta se basó en la idea de una silla de maquillaje que tenga un espejo en la parte delantera y que sirva para almacenar los implementos para maquillar como brochas, labiales, sombras, etc. Sin embargo los profesores encontraron muchos defectos en la propuesta y mencionaron lo incómoda que sería por lo que no estaría solucionando el problema principal. Además mencionaron que debía reducir la densidad de la silla propuesta ya que se alejaba bastante del diseño original.

En la segunda propuesta, decidí darle un uso totalmente diferente. El uso principal sería una silla para hacer ejercicio en casa y para almacenar equipamiento de cualquier rutina que se pueda realizar en casa. Esta idea fue mas acertada por lo que seguí desarrollándola siguiendo los consejos de los profesores quienes mencionaron que debía enfocarme mas en la silla como una herramienta mas que como una silla para almacenar cosas.

PROPUESTA 1

PROPUESTA 2

Por último, para la entrega final tuve que realizar dibujos de las piezas con las medidas exactas y pasarlas a un programa digital ya que el material que utilizaría sería cartón de 0.9 mm de grosor y estas debían ser cortadas a láser en varias capas para lograr la resistencia deseada. Junto con la silla en escala 1:1 debía presentar un video armando la silla y mostrando su utilidad, además de un documento con los detalles del proyecto. A continuación adjuntaré las fotografías de la silla terminada y los links del video y el documento final presentado.

PROTOTIPO PROCESO DE CORTADO

PRODUCTO FINAL

ISSU: https://issuu.com/belencg06/docs/experiencia_del_hacer_2_1 VIDEO: https://youtu.be/oiS-XqBgGgs

Considero que este proyecto fue un reto para mí ya que el modelo de la silla escogida podría parecer simple, sin embargo para lograr la delgadez que requería con los materiales que tenía se necesitaba de bastante minuciosidad y paciencia. En la primera parte de la experiencia aprendí a ver la geometría que esconden los objetos, además de reconocer la importancia de las medidas en la arquitectura y en este caso en específico para el inmobiliario. Por otro lado, el ejercicio me permitió mejorar el dibujo ya que era necesario realizar constantemente distintos bocetos que permitan entender el proyecto o mas bien el armado de la silla. Finalmente siento que supe desarrollar mi creatividad bastante bien ya que logré que la silla sea un herramienta mas para el hogar que pueda ser utilizada por las personas que necesiten hacer ejercicio brindándole comodidad en todo momento.

This article is from: