Manual de Derecho Concursal uruguayo

Page 144

MATERIAL COMPLEMENTARIO

EVALUACIÓN ¿En qué consiste la Junta de Acreedores? ¿Cuáles son sus funciones principales? ¿En qué consiste la Comisión de Acreedores? ¿Cuáles son sus funciones principales? ¿Cómo se constituye la Junta de Acreedores? ¿En qué condiciones se puede prorrogar la Junta de Acreedores? ¿Qué sucede en caso de ser imposible agotar el orden del día en un solo día de sesión de la Junta de Acreedores? ¿Qué implica el deber de asistencia personal del deudor? ¿En qué circunstancias se admite que no asista? ¿Cuáles acreedores pueden ejercer el derecho de asistencia a la Junta de Acreedores? ¿Quiénes pueden asistir a la Junta de Acreedores? Explicar el régimen de la representación voluntaria de los acreedores. ¿Cómo funciona el régimen de la representación legal de los pequeños acreedores? ¿Quiénes son considerados pequeños acreedores en el derecho concursal uruguayo? ¿En qué consiste la lista de asistentes a la Junta de Acreedores? ¿Cómo se integra el orden del día de la Junta de Acreedores? ¿Qué contenido tiene el Informe que el Síndico o el interventor presentan ante la Junta de Acreedores? ¿Cómo ejercen el derecho de información de los acreedores? ¿Cómo adopta resoluciones la Junta de Acreedores? ¿Cómo será la votación en la Junta de Acreedores? ¿Qué acreedores no tendrán derecho de voto en la Junta de Acreedores? ¿Qué sucede en caso de voto de los acreedores privilegiados en la Junta de Acreedores? Régimen del acta que debe labrarse de las actuaciones de la Junta de Acreedores. ¿Los acuerdos de la Junta de Acreedores ¿a qué efectos se presentan al Juez del concurso?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Derecho Concursal uruguayo by Beatriz Bugallo Montaño - Issuu