2 minute read

5 LEYENDAS DE LA ROBOTICA

Next Article
LA ROBOTICA

LA ROBOTICA

1. es un concepto muy casual en el siglo xv fueron muchos robots creados por un humano llamado jeri el creador del robot lamado 'budi' Conceptos de compañeros y criados artificiales datan desde tiempos como las leyendas antiguas de Cadmo, de quien se ha dicho que plantando dientes de dragón los convirtió en soldados y Pygmalión, constructor de Galatea, a la que dio vida. Muchas mitologías antiguas incluyen a personas artificiales, como si fuesen máquinas parlantes construidas por el dios griego Hefesto (Vulcano para los romanos) de oro,1 golems de arcilla de leyendas judías, y gigantes de arcilla de las leyendas nórdicas.

2. En la mitología griega, Hefesto creó mesas de tres patas funcionales que podían moverse casi por sí mismas, y un hombre de bronce, Talos, que defendió Creta. Con el tiempo, Talos acabó destruido por Medea, quien lanzó un relámpago en su única veta principal. Para tomar el vellón dorado, también se le pidió a Jasón que dome a dos toros que respiraban fuego con cascos de bronce; como Cadmo, sembró los dientes de un dragón en soldados.2

Advertisement

3. En el antiguo Egipto, las estatuas de divinidades estaban hechas de piedra, metal o madera. Dichas estatuas fueron animadas y jugaron un papel clave en las ceremonias religiosas. Se creía que tenían un alma (a kꜣ), debido a la divinidad que representaban. En el Nuevo Reino de Egipto, desde el siglo XVI a. C. hasta el siglo XI a. C., los antiguos egipcios consultaban con frecuencia a estas estatuas para pedir consejos. Las estatuas responderían con un movimiento de cabeza. Según la tradición egipcia, el faraón Hatshepsut envió a su escuadrón a la "Tierra del Incienso" después de consultar con la estatua de Amón.3

4. El erudito budista Daoxuan (596-667 aC) describió humanoides autómatas hechos de metales que recitaban textos sagrados en un claustro que albergaba un reloj fabuloso. La "gente de metales preciosos" lloró cuando murió Buda Shakyamuni 4 Los humanoides-automátas también aparecen en la Epopeya del rey Gesar, un héroe cultural de Asia Central 4

5. Los primeros conocimientos chinos sobre el legendario carpintero Lu Ban y el filósofo Mozi describieron imitaciones mecánicas de animales y demonios.4 Las implicaciones de los humanoides-autómatas se discutieron en Lie zi, una compilación de textos taoístas que se convirtieron en un clásico. En el capítulo 5, el rey Mu de Zhou está de gira por el oeste y, al preguntarle al maestro de artesanos Yan: "¿Qué puedes hacer?", la corte real se presentó con un hombre artificial. La automatización era indistinguible de un humano y realizaba varios trucos para el rey y su entorno. Pero el rey se enfureció cuando, aparentemente, el autómata comenzó a flirtear con las damas que asistían y lo amenazó con ejecutarlo. Así que el artesano abrió la automatización y reveló el funcionamiento interno del hombre artificial. El rey se quedó fascinado y experimentó con la interdependencia funcional de la automatización eliminando diferentes componentes similares a órganos. El rey se maravilló "¿es entonces posible que la habilidad humana logre tanto como el Creador?" y confiscó la automatización.4 Un cuento similar se puede encontrar en los cuentos budistas indios casi contemporáneos de Jataka, pero aquí la complejidad de la automatización no coincide con la del Maestro Yan.4 Antes de la introducción del budismo en la "Era común", los filósofos chinos no consideraron seriamente la distinción entre apariencia y realidad. El Liezi refuta las filosofías budistas y compara los poderes creativos humanos con los del Creador.4

Esta página se editó por última vez el 11 may 2023 a las 19:32. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_robots#A%C3%B1os_1960

This article is from: