2 minute read

El Primer lote de soja de la campaña 2020/21

Se vendió en $51.500 la tonelada

La firma Asociación de Cooperativas Argentinas fue la ganadora de la puja, que se realizó en el Recinto de Operaciones de la BCR de manera presencial y online.

Advertisement

El primer lote de soja de la campaña fue rematado hoy en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, en un acto que marcó de manera simbólica el comienzo de la comercialización de la cosecha 2020/21 de la oleaginosa. Durante el discurso de apertura, el presidente Daniel Nasini destacó la ventaja comparativa para Argentina de contar con mercados institucionalizados, “concentran a oferentes y demandantes y que posibilitan el descubrimiento de precios”. Y luego de destacar la importancia de contar con Cámaras Arbitrales de Cereales y de Aceites Vegetales y Subproductos, que funcionan en nuestra Bolsa, expresó: “La celeridad en el dictado de laudos implica menores tiempos para dirimir controversias y, en última instancia, una ventaja en costos”. A continuación, el titular de la BCR destacó el rol de la agroindustria en el marco de la crisis desatada por la pandemia de Covid y la necesidad de “delinear un plan de largo plazo que permita capturar oportunidades, incrementando las exportaciones agroindustriales de nuestro país y fomentando la inversión”. A su vez, hizo hincapié en la importancia de la Hidrovía, al igual que las autoridades presentes en el acto; y se expresó en relación a las “incomprensibles” demoras legislativas en la prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles”, entre otros temas abordados. Luego de los discursos oficiales y las distinciones al productor ganador, Eduardo Tessore, y a la firma corredora, Grassi S.A, comenzó el tradicional remate con operadores presentes en el piso y en modalidad online, y el martillero Ignacio Perone (Aguirre Vázquez). Durante más de 15 minutos que duró la subasta, los operadores de las casas corredoras pujaron por el lote, que inició con el precio pizarra como base ($ 30.240) hasta llegar a los $51.500 que pagó la firma ganadora, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Parte de lo percibido por el productor a través del Remate será donado a la Escuela N° 243 de Potrero Ñandú, ubicada en la provincia de Formosa. El acto, que tuvo un segmento virtual y otro presencial, contó con la participación del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el intendente de la Ciudad de Rosario, Pablo Javkin.

GALERÍA DE FOTOS

This article is from: