Base Del Conocimiento 1
Base Del Conocimiento 1
Autor: Nadia Maliza Maliza
Autor: Nadia Maliza Maliza
1
Base Del Conocimiento 1 Base Del Conocimiento 1
Conclusiones sobre ESTUDIO CASO
Como conclusión del paper que tiene como tema el Modelo de conocimiento conceptual como apoyo a la Ingeniería del Conocimiento. Pues a criterio personal expongo lo siguiente: Los modelos describen la representación de determinados escenarios, prototipos que llevan a la realidad los esquemas mentales de los mismos, por lo tanto el Modelo de conocimiento que se proponga en la Ingeniería del Conocimiento son muy útiles con lo que respecta al a comprensión y análisis de cualquier tipo de problema, este se compone de varios elementos que son: conceptos, instancias, procesos, atributos y valores, reglas y relaciones. El elemento antes nombrado representan la forma en que los objetos de conocimiento (tales como conceptos y tareas) están relacionados con otros tenemos diferentes tipos los cuales son los siguiente manera conocimiento declarativo, procedimental, argumentativo, conocimiento tácito o explícito, y conocimiento genérico o especifico. En el paper estudiado hace énfasis a los modelos conceptuales, estos se aplican cuando el grupo de investigación requiere de estos, para aspectos relacionados con el dominio del problema estos modelos conceptuales facilitan la búsqueda de una solución óptima, su utilidad se refiere o hace énfasis a la habilidades que tienen los expertos para modelar el conocimiento, los mismo tendrá en cuenta que técnicas van a utilizar en el desarrollo del proyecto de conocimientos. Para terminar mi conclusión no existe un modelo universal para gestionar el conocimiento en un proyecto, este depende del contexto actual donde se desarrolle y de la actividad a realizar.
Preguntas: ¿Qué describen el modelo? Los modelos describen la representación de determinados escenarios, prototipos que llevan a la realidad los esquemas mentales de los mismos. ¿Qué representa el elemento de relación? El elemento relación representan la forma en que los objetos de conocimiento (tales como conceptos y tareas) están relacionados con otros
Autor: Nadia Maliza Maliza
2
Base Del Conocimiento 1 ¿Cuándo se aplican los modelos conceptuales? Se aplican cuando el grupo de investigación requiere de estos, para aspectos relacionados con el dominio del problema. ¿Qué facilitan y que utilidad dan los modelos conceptuales? Estos modelos conceptuales facilitan la búsqueda de una solución óptima pero su utilidad se refiere o hace énfasis a la habilidades que tienen los expertos para modelar el conocimiento. ¿Existe un modelo universal para gestionar el conocimiento? no existe un modelo universal para gestionar el conocimiento en un proyecto , este depende del contexto actual donde se desarrolle y de la actividad a realizar.
Autor: Nadia Maliza Maliza
3