indagación material del proyecto

Page 1

indagacion Material del proyecto


Recursos Proyectuales 2019 Joaquin torres bazaes profesor jose morales malverde artes visuales - universidad de concepcion


Introduccion

Este trabajo fue realizado para la asignatura Recursos proyectuales de la carrera de artes visuales de la udec, con el fin de poder explorar en los diferentes lenguajes para asi facilitar en la creacion de obras futuras.


indice

pag.6 antecedentes

pag.8 grupo 1

pag.16 grupo 2


pag.34 pag.30 pag.20 grupo 3

analisis de resultado

conclusiones


antecedentes

para comenzar esta indagacion, elegi un boceto realizado para taller de produccion cuyo tema a retratar son las etapas por las que una persona pasa durante la perdida de alguien o algo querido, conocido como "el duelo", especificamente la etapa de la ira.


el tema del duelo en especifico fue elegido por una serie de muertes que han ocurrido a mi alrededor a lo largo de mi vida, en especifico la de mi abuela. la etapa de la ira es representada a partir de la expresion corporal humana y de forma grafica tanto analoga como digital.

7


grupo 1 grafica analoga


en este primer grupo se encuentran las pruebas realizadas a mano, con lapices y aguada, que demuestran diferentes texturas por papeles y marcas de las herramientas utilizadas

9


acuarela sobre papel camisa

el dibujo fue realizado para taller de produccion y sirve como imagen refeencial para poder probar materiales a partir de su imagen. la linea esta hecha con un estilografo y la pintura es una aguada sobre papel camisa


11


nogalina sobre papel fabriano esta segunda prueba con nogalina sobre papel de acuarela de 300 grs. demuestra de mejor manera los valores de la imagen al ser monocromatico. el papel absorvio mucho mejor la aguada que en la primera muestra.


13


grafito en papel diamante

poniendo un papel diamante sobre el el dibujo principal, con un lapiz grafito hice las lineas y remarque las zonas oscuras, dando un aspecto mas contrastado de la anterior hecha.


15


fotografia en goma bicromatada para realizar esta foto analoga se realizo una mezcla de goma arabiga y bicromato de potasio que reacciona y endurece al contacto con la luz. fue necesario hacer un negativo a partir de la prueba anterior haciendole una invercion y poniendo esta sobre el papel emulsionado se deja al sol durante 20 min y se revela con agua.


17


grupo 2 fotografia digital


el segundo grupo consta de representar la primera imagen hecha pero con modelos humanos, para ello fue necesario realizar una sesion fotografica sencilla, en donde los modelos toman posicion de la imagen referencial.

19


representacion con modelos


21


grupo 3 edicion digital


el tercer y ultimo grupo esta constituido de diferentes ediciones digitales utilizando el programa photoshop como principal herramienta.

23


edicion de colores

con el dibujo en grafito digitalizado, se utiliza el mapa de degradado en photoshop para generar diferentes pruebas con colores.


inversion de colores

a las anteriores pruebas de colores se le aplica una inversion generando estas especies de negativos.

25


pintado digital


con los cambios de color hechos y generar varias pruebas de color, en photoshop se pueden crear capaz en multiplicar, con las cuales se va a traslucir el color y pintar sobre ellos. para asi poder tener una unidad tonal en las nuevas pruebas.

27


acoplado de imagenes


con las capas en multiplicar se superponen unas iamgenes sobre otra generando la yuxtaposicion de imagenes, despues cambiando el sentido de ellas, los colores y su posicion respecto a las otras.

29


edicion de fotos

con las fotos del anterior grupo, y al igual que con el pintado digital realice una edicion a las fotos para que se parecieran mas al dibujo orginal.


31


analisis de resultados


analisis tecnico

tecnicamente el trabajo digital fue mas sencillo y rapido que el analogo, aunque depende directamente de los conocimientos en los programas utilizados. a su vez, de forma analoga se pueden lograr mejores texturas y experimentar mucho mas.

33


analisis estetico

en este caso, las pruebas digitales (que fueron mayoria) se ven mas prolijas que las analogas, de las cuales se les puede observar una mayor cantidad de defectos y fallas. asi como los colores son mas ricos en las pruebas digitales y las pruebas analogas llaman mas la atencion por las texturas y tecnicas utilizadas en cada una.


analisis proyectual

a nivel de crear un proyecto creo que se puede llaver bastante bien a cabo, puesto que siguen una imagen en serie y se juegan con los diferentes lenguajes con los que se podrian representar, dando al espectador un abanico de posibilidades para elegir sus favoritos.

35


cunclusiones


37


conclusion 1 recursos de aprendizaje el ejercicio resulta bastante satisfactorio en el modo en que uno se da cuenta realmente que es importante poder invesigar y probar sobre nuevos lenguajes para poder dar asi con la forma de representacion que uno cree acertada para el proyecto en especifico, y creo que me ha servido mucho para saber como seguir con el proyecto.


conclusion 2 proceso creativo al pensar en como representar la imagen nacieron muchas dudas que fueron rezueltas con la indagacion de materiales, en especifico, me senti mucho mas comodo al editar de forma digital las imagenes y fotos que pude obtener y asi nacieron muchas mas formas de trabajar con ellas.

39


conclusion 3 interes artistico-visual el interes es mayoritariamente grafico e ilustrativo, aun en la edicion de fotos aplique conocimientos que obtuve en la clase de ilustracion, pero de todas las pruebas, con las que mas conforme quede fue con las mismas edicion de fotos, y creo que al trabajr en especifico con el cuerpo humano podre llegar a un mejor resultado.


conclusion 4 exploracion visual utilice la fotografia como nuevo lenguaje y recurso al cual no estoy acostumbrado y me voy satisfecho con ello. del mismo modo indage mas en las herramientas que puede otorgar photoshop para jugar mas con las formas en que se puede mostrar la imagen y asi facilitar el trabajo.

41


joaquin torres bazaes joatorres@udec.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.