Año 1 • No. 13 • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

Page 1

Efectos de Oficina y más...

www.bavarosemanal.com

Siguenos en:

Año 1 • No. 13 • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

¡BUENAS NOTICIAS!

El golf es una opción inmediata para nuestro desarrollo

El Catalonia Caribe Golf Club usa el terreno de forma natural

El curioso juego con 400 años de historia otrora solo para las élites se democratizó en los noventa y ahora lo practican 100 millones de personas! El golf se ha convertido en una industria multimillonaria en todo el planeta. TEMA DE LA SEMANA. P2

LA OBTUSA COJERA de Bávaro-Punta Cana

¡RUGE EL LEÓN!

Campeones 2011-2012

DEPORTES. P8

Vale la pena visualizar la deseable reconfiguración de las más trascendentes de esas situaciones para crear conciencia de

donde deberá actuarse a fin de evitar que a Bávaro-Punta Cana le pase lo que le pasó a Puerto Plata.

OPINION. P7 Contacte su representante


02 • Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

Tema de la Semana

GOLF opción INMEDIATA para atraer nuevos negocios al Distrito DMT.- En 1969 lo que había por aquí eran playas, monte y mosquitos. Luego en 1985 se construyó el primer hotel BARCELÓ en Bávaro, pero no fue sino hasta 1991 que abren su campo de golf. Aquella primera cancha de 18 hoyos (consisten en “caminos” de cierto ancho y largo, con una salida, tee y llegada, green enlazados unos con otros en módulos de nueve opciones) fue de diseño de Juan Manuel Gordillo, de la generación de diseñadores españoles que surgieron con el boom de golf de su propio país. La veterana cancha fue rediseñada por la afamada firma estadounidense P.B. Dye el año pasado. Casi diez años después de aquel primer campo de golf, el complejo Puntacana Resort & Club construye su primer campo, Las Canas, también de P.B. Dye, con un espectacular diseño con varios hoyos enfrentando el mar. Los primeros nueve se inauguraron en el 2000 y menos de un año después seguían los otros nueve... Su segundo campo, CORALES, de diseño del arquitecto estadounidense Tom Fazio abrió en el 2010 y La Hacienda, su tercer campo también de P.D. Dye abrió el año pasado. Para principios de la primera década del Siglo XXI, otro campo, pero de nueve hoyos, es construido por el Catalonia Beach, Casino & Beach Resort, en Cabeza de Toro, con el único ‘Pitch & Putt’ (campo a escala de nueve hoyos) de todo el destino. Construirían después uno de 18 hoyos un poco más hacia el oeste. El Catalonia Caribe Golf Club. Ambas canchas fueron diseñadas por el español Alberto Solá con el asesoramiento del fallecido Jack Corrie, prestigioso golfista estadounidense. El boom de construcción de principios de la década hace que se construyan los primeros nueve hoyos del campo de golf White Sands (los 18 hoyos se completaron en el 2008) en Arena Gorda, entre los humedales y primeros megaresorts construidos en los

Es importante destacar que el campo de golf Punta Espada en Cap Cana (2008) –al igual que el veterano campo de golf “Teeth of the Dog” (1972) en Casa de Campo- están listados entre los 50 mejores campos de golf del planeta.

Campo de Golf Punta Espada, Cap Cana noventa. En la parte central de la llanura costera, antes de Los Corales, el español José ‘Pepe’ Gancedo es el diseñador del campo de golf Cocotal, parte del complejo MELIÁ Internacional en la urbanización Palma Real Villas, único con 27 hoyos. Al sur, por Juanillo, el complejo Cap Cana construye por primera vez en el Caribe una obra maestra de campo de golf del legendario golfista estadounidense Jack Nicklaus: el Punta Espada Golf Club. Le siguen, Las Iguanas, otro trabajo directo de diseño de Nicklaus. Otro de los campos de alta calidad son el Punta Blanca Golf Club en Arena Gorda, con 18 hoyos diseño del afamado jugador estadounidense Nick Price y la cancha completa del complejo Iberoestate, también de P.B.Dye. Completa la docena de campos en el Distrito, otros 18 hoyos de la firma Nicklaus en el complejo inmobiliario Cana Bay y, en Roco Ki, sobre el Morro de Macao, el campo de 18 hoyos diseño del sudafricano Nick Faldo

otra de las luminarias internacionales del golf. Es importante destacar que el campo de golf Punta Espada en Cap Cana (2008) –al igual que el veterano campo de golf “Teeth of the Dog” (1972) en Casa de Campo- están listados entre los 50 mejores campos de golf del planeta. En la edición anterior del Bávaro Semanal se publicó que “en Estados Unidos hay 30 millones de jugadores de golf regulares, de los cuales más o menos la mitad –o sea, 15 millones de golfistas– prefieren salir a jugar fuera en sus vacaciones. Toda esta gente tiene un nivel de ingresos alto, son más cultos y refinados. Por otro lado, en el Distrito tenemos una docena de campos de golf muy buenos –medio vacíos casi siempre– con una capacidad al tope para unos mil jugadores diarios, o sea, que fácilmente podríamos tener como 300,000 golfistas al año y solo de EEUU”. Nuestras ventajas comparati-

vas para competir con destinos de golf en otros países son el contar con un aeropuerto internacional con decenas de líneas aéreas regulares y otras tantas del tipo “charter” –totalizando más de 300 vuelos mensuales en temporada alta– y capacidad instalada para crecer aún más; 36,000 habitaciones hoteleras a relativa corta distancia; decenas de complejos de apartamentos y urbanizaciones de calidad, centros comerciales y para este año, una vialidad interna y de conexión a Santo Domingo adecuadas. Por otro lado, son pocos los países caribeños que cuentan con estas características y encima disponen englobados en una distancia de unos 50 kilómetros de 4 campos de P.B.Dye, 3 de Nicklaus, uno de Fazio, Price y Faldo más otros de Gancedo y Solá. Incluso, cuatro de las canchas están construídas frente al mar, aprovechando las sinuosidades de la costa como atractivo singular.

Continúa en la pág. 3...


Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012 • 03

...viene de la pág. 2 POTENCIAL Si tomamos en cuenta que el inventario disponible –incluyendo que White Sands recuperara sus segundos nueve hoyos y se incorporaran Las Iguanas y RocoKi– es de 216 hoyos se podrían jugar en ocho horas diarias por 300 días al año al menos 200,000 rondas de golf, las cuales con un precio promedio de 75 dólares (se les llama en el argot golfístico green fees) significan por lo menos 15 millones de dólares al año, y solo en el juego directo. Los golfistas obviamente consumen en hospedaje y alimentación por lo menos 150 dólares diarios, los cuales prorrateados conservadoramente con el mercado potencial, significan otros 30 millones de dólares en ingresos para la zona.

Si además se atraen empresas que pudieran operar al estilo de ensamblaje en zonas francas algunos de los accesorios para golfistas, se realizaran torneos de diferentes tipos y, se adicionaran otros campos que se han comenzado a la par de unos diez pre-aprobados, tendríamos un panorama de DUPLICAR lo que tenemos antes de cinco años.

Catalonia Caribe Golf Club MERCADEO Si contamos desde el último torneo de golf internacional de renombre realizado en el 2010, también el Distrito está relativamente bien posicionado entre los golfistas de Norteamérica y Europa. Esto significa que el formidable impacto de la promoción internacional todavía es aprovechable, lo que reduce los costos de Marketing. Incluso, en el 2005 tuvimos un discreto encuentro de la “International Association of Golf Tour Operators” (IAGTO) organismo interna-

cional que lleva miles de golfistas a los destinos. A nivel nacional, además de tradición de golf desde 1920, contamos con la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) y una reestructurada oficina gubernamental de promoción del golf. Sin embargo, esfuerzos realizados desde hace más de diez años para lograr una asociación local que coordinara el deporte –ni con doce canchas, ni con la asistencia de la venerable Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este,

LIBRERIA - PAPELERIA

• OFICINA • SONIDO • ESCOLARES • INSTRUMENTOS • ACCESORIOS PARA COMPUTADORAS

Av. España, Plaza Friusa Center, Local 9, Bávaro-Punta Cana. Tel: 809-552-6228

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Inc.– no han dado resultados. Obviamente, existen las aprensiones de que una veintena o más de campos de golf pudiesen atentar contra el medioambiente por el uso de herbicidas y alto consumo de agua. Precisamente, existe una campaña mundial para adecuar estas canchas deportivas a las mejores prácticas y más aún, son los mismos golfistas –por provenir de culturas con más conciencia ecológica– los que exigen campos en armonía con la naturaleza y las comunidades.


04 • Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

Salud

Dr.Massimiliano Ruggeri Medicina Natural

¿Problemas De Salud? Soluciona con la Medicina Natural Terapia Integral

energia chi fluyendo continuamente con un paso sin obstaculos por los meridianos.

Apreciar la totalidad de la dolencia, es un hecho que no es de ninguna ayuda, incluso con frecuencia es perjudicial, limitarse al tratamiento de los sintomas, sino que es necesario comprender la enfermedad como un amplio proceso originado por un trastorno en el equilibrio de la energia vital. La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en una comprension total de salud y enfermedad. Por consiguiente,el tratamiento de una enfermedad no se limita exclusivamente a mitigar los sintomas fisicos: se incluyen tambien el alma y la mente, con el objetivo de stimular la interaccion armoniosa de todas las partes,especialmente teniendo en cuenta el fortalecimiento de las fuerzas de autoayuda.

Es importante hacer conocer a los pacientes el aspecto integro de su enfermedad,para conducir su atencion a la causa. Se emplearan entonces metodos de tratamiento que no privilegian el alivio de sintomas individuales, sino que estan dirigidos a recuperar la interrelacion armoniosa de cuerpo,mente y alma.

Dicho de otra manera: la enfermedad es un proceso que transcurre en forma individual pero que tiene siempre como origen un desequilibrio de la energia vital chi. Esta falta de armonia o el bloqueo de la energia vital chi puede ser provocada tanto por factores climaticos,mentales,emocionales, como por habitos de vida inadecuados,falta de ejercicio o mala alimentacion. A su vez,una buena salud se destaca por una

Estimular las fuerzas de autocuracion.El cuerpo siempre trata de curarse a si mismo. Deberia ser la mision basica de cada terapeuta la de activar las fuerzas de autocuracion del cuerpo. Este lema también sera valido para usted si adopta habitos de vida sanos y si ayuda a su cuerpo en su lucha contra las enfermedades para obtener una salud perdurable,combatiendo una eventual enfermedad con medidas como cuidados protectores,abundante suministro de liquidos, una dieta terapeutica y tomando suplementos alimenticios.

Tus bolsillos

Técnicas para CONSEGUIR EMPLEO ¿Qué hacer cuando han pasado meses buscando trabajo de todas las formas y el resultado no ha sido el esperado?, ¿Qué hacer cuando ya no hay ambiciones de seguir con el proceso de ubicación laboral? Estos son algunos consejos para motivarse: 1.- Sea constante Se recomienda que una vez usted empiece su proceso de ubicación laboral, procure levantarse temprano, hacer un cronograma de trabajo y evitar al máximo caer en rutinas ociosas. Este proceso debe ser diario, hay personas que no son constantes y que piensan que con mandar una o dos hojas de vida es buscar, pero no, no es suficiente, se debe buscar todos los días. 2.- Mientras busca trabajo mantengase actualizado En caso que usted lleve varios meses sin encontrar empleo, no debe olvidar la importancia de la capacitación durante este perio-

do, de modo que cuando llegue alguna oportunidad laboral, usted se haya mantenido actualizado en su campo y no tenga ninguna desventaja frente a potenciales competidores. 3.- Piense positivo Aleje todo pensamiento negativo o cualquier tipo de acción que lo puedan desanimar, de forma que cuando llegue la oportunidad que está esperando, usted esté preparado y mentalizado para no dejarla ir. 4.- Prepare un buen Currículum El Currículum Vitae es la única forma de darnos a conocer cuando estamos buscando trabajo. Saber redactarlo y presentarlo es fundamental para venderse mejor y tener éxito en la búsqueda. En la la próxima semana: “Como Redactar un Curriculum Vitae exitoso”. Lic. Nelson Yan Charles. Asesor de Finanzas Personales nysemanal@gmail.com

Ayudar al paciente, no importa con qué metodo. "El médico es Dios,yo soy solo su ayudante!". Esta deberia ser la forma de pensar de cada profesional de la salud. ¿Quisieras sentirte mejor pero no sabes que hacer aunque hayas intentado de todo?

Soluciona tus problemas, ahora! Dr.Massimiliano Ruggeri Naturópata-Heilpraktiker

San José • Volcanes 7 días y 6 noches

Naturopatía • Kinesiología Iridología • Terapia Craneo-Sacral Reflexología Metamerica

Charlas gratuitas

con la Lic. Elena Conti • Domingo 5 de febrero, 5:00 p.m. La importancia de la participación del padre en el embarazo, el parto y la crianza. • Lunes 6 de febrero, 6:30 p.m. Por qué y cómo estimular a bebés

NUEVA COLECCIÓN EMBARAZADAS Y BEBÉS

Reserve con US$ 100.00 y copia de pasaporte HOTELES: Balmoral / Montaña de Fuego (4*) DOBLE: 1.649.00 TRIPLE: 1.599.00 NIÑOS: 1.399.00 Tarifas p/p en dólares sujetos a cambios y disponiblilidad


Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012 • 05


06 • Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

Opinión

Día de los humedales El segundo día de febrero se ha dedicado mundialmente a los Humedales y aunque no tiene la misma fama que el Día de la Tierra (22 de abril) o el Día de Limpieza de Costas (17 de septiembre) a este distrito municipal turístico le afectan los aproximadamente 50 kilómetros lineales de humedales con que contamos a lo largo de la costa. Los especialistas definen el humedal como “una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno, dando lugar a un ecosistema entre los puramente acuáticos y terrestres. Siendo La Altagracia la provincia con el mayor sistema acuífero del país, incluyendo agua subterránea –una de las razones por lo que se han construido 50 hoteles– nuestro panorama costero marino comienza, de norte a sur, más o menos en Lagunas de Nisibón (se podría contar desde las reservas naturales más al norte) pasando por Uvero Alto, Macao, Arena Gorda, Bávaro, Punta de los Nidos, Cabeza de Toro y Cabo Engaño, donde termina una parte en la Laguna Bávaro. Otros humedales se encuentran al sur por Juanillo. Como es sabido, necesitamos mantener el equilibrio ecológico el cual tantas veces ha sido cacareado, pero nunca lo suficiente. ¿Esto qué significa? Dentro del humedal viven diversas especies que si no se cuida su entorno, desaparecen –reptiles y aves– o dan lugar a su sustitución por especies que pudieran atentar contra otras –el caso de los hurones– o deteriorar el mismo humedal. Asimismo, y paradójicamente, si se inunda el humedal… este muere. La relación entre especies vegetales y el agua es sumamente delicada. Ejemplos los vemos por Los Corales, donde aún a pesar del deterioro por manos humanas, el humedal continúa resistiendo. El caso del 2004, cuando las intensas lluvias de un huracán hicieron que se re-inundaran grandes zonas por El Cortesito y Arena Gorda. En términos generales, se reconoce el cuido de la mayoría de los hoteles de los humedales que franquean las playas y –todavía– lo que se ha perdido por la urbanización desenfrenada que exhibimos hasta el 2007 es mínimo en comparación con lo mucho que nos queda. Cuidemos con esmero el humedal.

Publicación semanal gratuita. Año I, No. 13, del 2 al 8 de Febrero 2012. www.bavarosemanal.com

Por Carlito Rojas rojascarlito@aol.com

El sistema educativo ES UN RELAJO

E l sistema educativo de este país es un relajo. Ya veo por qué el 90% de la población residente

en el interior no cuenta con las herramientas de aprendizaje apropiadas para competir en el mundo real. Pero a quien hemos de culpar de este cruel chiste que le han jugado a los estudiantes que la semana pasada se presentaron listos para estudiar una bella mañana del sábado a la universidad pública de Higüey. Cientos cogieron el trajín desde San Pedro, La Romana e incluso Bávaro, para asistir el primer día de clases. El único problema es que no había profesores para impartir clases a estos estudiantes hambrientos de enseñanza. Parece ser que los estudiantes no recibieron la comunicación de que la escuela no comenzaba ese día en particular, que desperdicio de un bello día. ¡Que relajo!. La verdadera pregunta es, ¿quién debía notificar a los estudiantes que las clases realmente no comenzarían el 28 de enero? Cuando investigué parece que nadie sabía y mucho menos le importaba el inconveniente por el que estaban pasando. Parece ser la norma en los pueblos cuando se trata de educación. La gente encargada de proveer la educación pública no le preocupa. Pero les aseguro que si hubiese sido día de pago y nadie les hubiese dicho a los maestros que no iban a recibir su chequecito; boicots, protestas y marchas se hubiesen llevado a cabo. Y adivinen a quien hubiesen invitado a participar, enganchados del brazo, hombro con hombro –a los estudiantes. ¡Que vergüenza!. Le pregunté a algunos estudiantes que estaban parados afuera del campus, que pensaban de la falta de respeto departe de la administración de por lo menos informar apropiadamente que no se habrían las clases ese día, me di cuenta que la mayoría de ellos son inmunes a este irrespeto por el derecho de los estudiantes. Me dijeron que este era el típico sistema de educación pública. Y: “estamos en República Dominicana, que se puede esperar…”, que moral tan baja, entonces ellos me preguntaron a mí: -“¿Que usted esperaba encontrar? Esperaba más de los líderes que se encargan del sistema educativo diseñado para funcionar, no decepcionar a los muchachos incluso mucho antes de entrar al aula vacía, sin profesor que enseñe. La próxima semana escribiré un artículo que mostrará un retrato de por qué mas del 90% de la población rural es pobre y sin educación para competir en el mundo real, para obtener un ingreso real que le provea igualmente de los lujos

de la vida, quizás igual a los que viven en residenciales cercados. Créanme, la educación provee un papel de crucial importancia en la brecha entre ese 90% y los otros afortunados del 10%. Nadie dijo que la vida es justa, pero para cuando la mayoría de estos niños que tratan de recibir educación llegue a la edad adulta, deberían tener por lo menos la oportunidad de aprender, en un sistema que está diseñado por profesionales, quienes se supone que tienen la educación suficiente para ingeniarse como decirles cuando presentarse a clases. Recuerden esto, los adultos que fracasan al liderar apropiadamente y profesionalmente, colaboran en continuar el ciclo de construir una nación inferior y no educada. Esto nos lleva a los que están dentro del 90%, que son inferiores que se vuelven a la corrupción y al crimen, ya que no conocen nada mejor, con el fin de ponerse a la par con sus iguales. Ahora bien no estoy echándole toda la culpa al sistema, ya que los maestros deben comenzar en casa. Pero veo que existe un patrón junto con el ciclo del sistema que está diseñado incompetente, imperfecto y descuidada en la forma humanista de como tratan de resolver el problema de reparar un régimen educativo deteriorado. Que puede esperar un país, si sencillamente, no pueden ni avisar cuando los estudiantes iniciarán las clases. Más aun, también descubrí mientras caminaba por los pasillos, que la universidad pública está sucia, los baños están peores que los de una cárcel. Compartiendo historias con los estudiantes, dicen que algunos profesores (no todos) asisten cuando quieren y se viven quejando que son mal pagados. Ya que todo en este mundo se trata de dinero, algunos discutirán que el sistema no tiene fondos suficientes para proveer un mejor ambiente educativo a estos muchachos; es una excusa. No importa cuánto cuesta, aunque la educación esta subsidiada o sea gratis, los muchachos y también los adultos, que sacan tiempo para aprender y convertirse en la parte más educada de la sociedad, ellos merecen por lo menos que le notifiquen cuando es la fecha del inicio de clases. La actitud de los encargados en los últimos 30 años ha sido que, los matriculados en una universidad pública reciben lo que pagan. Por esa misma mentalidad es que nadie quiere llegar al fondo de cómo todos ellos tuvieron que regresar, una bella mañana de sábado, sin explicación alguna de por qué los profesores nunca llegaron. Como yo lo veo, los muchachos necesita protestar a los lideres encargados de la educación de este país y exigir un régimen educativo mejor diseñado, baños más limpios, y la rendición de cuentas cuando el sistema falle. Eso sería lo más educado.

DIRECTOR Carlos Silva

DISEÑO Y DIAGRAMACION Victor Gruber

Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana-Bávaro. Higüey, La Altagracia, República Dominicana.

DIRECTORA COMERCIAL Anayansi Cabrera de Silva

WEB MASTER Built by Pixels

Teléfonos: 809-552-1324

ASISTENTE DE VENTAS Martha Guerrero

IMPRESO EN Ediciones Nativo S.R.L.

Derechos reservados. Hecho en papel reciclado Bavaro Semanal no se hace responsable de la opinión de nuestros colaboradores.

E-mail: bavarosemanal @gmail.com


Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012 • 07

Opinión

Por Juan LLadó

LA OBTUSA COJERA de Bávaro-Punta Cana Su auge económico contrasta con amenazas al medio ambiente y otros problemas como pronunciados desniveles y fragmentación del asfaltado en Bulevar entre Punta Cana y Uvero Alto.

E l insigne escritor de temas de turismo Juan LLadó escribiendo para el matutino Diario Libre a mediados de enero pasado indica que “una breve inspección de BávaroPunta Cana, la más importante área turística del país, pone la carne de gallina. Ante las señales del innegable auge económico se cuecen situaciones que infunden esperanzas de gran mejoría, pero otras son de gran peligrosidad. Vale la pena visualizar la deseable reconfiguración de las más trascendentes de esas situaciones para crear conciencia de donde deberá actuarse a fin de evitar que a Bávaro-Punta Cana le pase lo que le pasó a Puerto Plata.La esperada terminación de la Autopista El Coral, en unos 15 meses, sobresale como la situación de mayor repercusión futura. No solo provocará un tráfico más intenso entre el área y Santo Domingo, sino que posiblemente también redistribuya, por razones de costos, una parte de los vuelos a los aeropuertos de La Romana y Santo Domingo. Esto último provocaría un aumento del tráfico terrestre desde esos dos aeropuertos hacia el área. Por el contrario, Higüey y Otra Banda quedarán fuera de ruta y su tráfico interno disminuirá sustancialmente.Un impacto similar tendrá la terminación del Bulevar de 43 kilómetros que discurrirá entre Punta Cana y Uvero Alto. Actualmente están hábiles los 25 kilómetros que van de Punta Cana a Macao y la empresa Odebrecht ha comenzado el trabajo en los restantes kilómetros que faltan para llegar a Uvero Alto. Este último tramo tiene perspectivas de no presentar problemas, pero el anterior está a medio hacer y los desfiguran los pronunciados desniveles y fragmentación del asfaltado. Hay un patronato creado por decreto presidencial que estaría encargado de corregir esas fallas, pero el mismo no se reúne hace años y esa situación continúa al garete.Al garete continua también la situación ambiental de toda el área. A pesar de que, por iniciativa de la asociación regional de hoteles (AHPTZE), [Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Inc.] se ha mejorado mucho el manejo de la Laguna de Bávaro, hay reportes de que la franja de 17 Km. de manglar que se extiende desde Macao a Punta Cana sigue siendo violada. Se ha propuesto el desarrollo de un Gran Canal que proteja al manglar y sirva de esparcimiento a los turistas, pero nadie ha tomado la iniciativa de preparar un documento de proyecto al respecto. Es al Ministerio

Ambiente a quien le toca tomar la iniciativa y ejecutar el proyecto, pero seria más elegante si la AHPTZE prepara el correspondiente documento.No es al Ministerio Ambiente, por otro lado, a quien le toca confrontar el problema del acuífero y de la disposición de residuos sólidos. Este debe impulsar una iniciativa seria para detener la intromisión marina del acuífero, pero es el INDHRI, INAPA o el Gobierno Central quien debe construir el acueducto. La alternativa de que sea el Distrito Municipal de Verón no es realista. Esa instancia debería priorizar el reto de la disposición de los residuos sólidos. Los vertederos a cielo abierto están contaminando el ambiente de manera preocupante y ya es tiempo de que se busque una solución integral para toda la zona.Otra situación de gran preocupación es el indetenible crecimiento de la arrabalización. Aunque el CEIZTUR esta construyendo algunas calzadas -mas por estética que por funcionalidad- y asfaltando algunos tramos de carretera próximo a los hoteles, la anomia urbana continua indomable. Crecen los barrios marginados y los márgenes de la carretera de Verón-Punta Cana se tornan cada vez mas desordenados. Si Playa del Carmen y Cancún son ejemplos en relación al desarrollo urbano, nadie parece tomar las riendas del proceso en nuestro polo turístico más importante para que se parezca a ellos.Existe, por supuesto, una incipiente institucionalidad en el Distrito Municipal. Sin embargo, la existencia de funcionarios no implica que haya una acción deliberada para embridar las huestes del pandemonio urbano. El excelente plan de ordenamiento que elaboro, con patrocinio mixto, un grupo de distinguidos arquitectos ha sido echado a un lado y se reporta que las autoridades del MITUR ahora elaboran otro. Ya se ve venir un conflicto jurisdiccional entre el Distrito y MITUR, pero sin participación proactiva y diligente del sector privado poco se conseguirá. Un problema subyacente a esa situación tiene que ver con el electorado del Distrito. Como una gran proporción de los empleados hoteleros provienen de otras partes del país, deben salir a votar a sus respectivas poblaciones en tiempo de elecciones municipales. Por eso la AHPTZE esta promoviendo el cambio de domicilio entre los empleados hoteleros. Pero se tardará

varios años antes de que esa recomposición del electorado brinde los frutos esperados. Mientras, las instancias políticas provinciales y el liderazgo privado son los responsables de corregir los entuertos del Distrito.La misma AHPTZE también requiere de cambios, a pesar de la ingente y meritoria labor desempeñada por su actual presidente. En consonancia con el objetivo de hacer mas transparente el liderazgo privado del sector turístico, es tiempo ya de que los extranjeros jueguen papeles protagónicos. Hay varios gerentes hoteleros españoles, por ejemplo, que tienen muchos años viviendo en la zona y pudieran asumir la presidencia de la asociación cuando se escoja una nueva directiva. Al país le conviene que el extranjero de la cara y defienda sus intereses porque así nosotros defenderemos mejor los nuestros.Otro problema serio que gravita sobre el área es el de la creciente población haitiana. Aunque los 25,000 existentes no son los responsables principales del desorden urbano, ellos contribuyen a la arrabalización con la creación de ambientes degradados en los cinco barrios en que habitan hasta ahora. El Pequeño Haití es el más grande y problemático y representa un foco mortificante de pobreza y degradación en colindancia con los oasis de suntuosidad de los hoteles. Ya que regaló uno universidad a Haití, el Gobierno Dominicano debe hacer de este enclave un proyecto de desarrollo urbano ejemplar con una contribución económica de los empresarios de la zona. Con imaginación, ese enclave podría convertirse en un atractivo turístico para fortalecer la oferta complementaria.La otra gran preocupación provocada por la presencia haitiana tiene que ver con la salud. Como Haití esta castigado por la prevalencia de la malaria, el regreso de los haitianos que trabajan en la zona pero visitan su país en tiempos de asueto es una grave amenaza. Causa pavor lo que pudiera suceder si causaran brotes de enfermedad en la zona. La AHPTZE ha recurrido a crear su propio laboratorio clínico para exigir que tomen pruebas los que retornan y así han podido evitar los brotes de malaria. Pero eso es solo un paliativo y otros problemas de salud podrían surgir en esos focos de inmigrantes.”

Bávaro Semanal te invita a interactuar

Foro-Pin

@bavarosemanal Bavaro Semanal


08 • Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012

Espectáculos

Deportes

¡RUGE EL LEÓN!

By Hansell Lantigua Mi people wild, helloooss, saludando con glamour porque vamos a ver la mas chick de las Dj internacionales Sky Nellor este viernes 03 en la Disco Oro de Hard Rock Hotel. Antes de seguir la ruta quiero que sepan que tendremos la fiesta mas grande de música electrónica en el Caribe, la esperada Desalia 2012 en Cabeza de Toro el 18 de febrero y resalto que la disco Mangú es la sede oficial de los pre-party no se dejen engañar por falsos anuncios, ya están enterados, seguimos, este sábado hay un super karaoke en La Esquina del Puerto Plateño, donde estarán regalando cajas de cervezas a los que mejor canten. Quiero destacar y que se enteren de nuestros artistas locales de cómo van y asi están ellos: el Grupo Supremo que están teniendo un éxito y pegada rotunda en nuestro territorio de Bávaro y Punta Cana a cargo de Cupido, Josue y Juanelli este grupo canta desde baladas hasta las bachatas mas contagiosas que pueda imaginar, montados en la ruta wild vamos a disfrutar del Escape Night Club que tendrá especiales en sus bebidas el domingo en la tarde para los que les gusta sus matinee. Termino con un consejito y es que no deje de pasar por el restaurante mexicano Andale Güey que tiene un super especial este fin de semana en el tequilon del viernes por la noche y recuerde ir donde terminan las noches Mangú Disco a disfrutar de dj Crisk y su desorden de siempre. Me despido salvaje hasta la próxima semana...

Leones del Escogido a la Serie del Caribe 2012

Luego de que los Leones del Escogido derrotaran en un reñido juego a las Águilas Cibaeñas 6-5 para coronarse campeones de la temporada 2011-2012, participarán junto a Venezuela, Puerto Rico y México en la Serie del Caribe, cuya sede este año será Santo Domingo, República Dominicana, desde el jueves 2 de febrero.

CALENDARIO SERIE DEL CARIBE 2012

DJ CRISK

GRUPO SUPREMO

Jueves 2 febrero

Domingo 5 febrero

2:30 PM Venezuela vs. Puerto Rico 6:30 PM México vs Dominicana

2:30 PM Venezuela vs. Puerto Rico 6:30 PM México vs Dominicana

Viernes 3 febrero

Lunes 6 febrero

2:30 PM Puerto Rico vs México

2:30 PM Puerto Rico vs México

6:30 PM Dominicana vs Venezuela

6:30 PM Dominicana vs Venezuela

Sábado 4 febrero

Martes 7 febrero

2:30 PM Venezuela vs México 6:30 PM Dominicana vs Puerto Rico

2:30 PM Venezuela vs México 6:30 PM Dominicana vs Puerto Rico

ESQUINA DEL PUERTOPLATEÑO Recuerden que los llevo GRATIS con entradas y tragos a todas las discos y bonches. escribe o llámame al

829 478 0707

En Mambo 94.3 fm • Sábados de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Por bvtv, canal 87 • Lunes, Miércoles y Viernes • 11:00 p.m. LIVESTREAM: www.djsresident.com • gerente007@gmail.com

¿En que quedó nuestra versión del parque Jurásico?

Charlas gratuitas

con la Lic. Elena Conti • Domingo 5 de febrero, 5:00 p.m. La importancia de la participación del padre en el embarazo, el parto y la crianza. • Lunes 6 de febrero, 6:30 p.m. Por qué y cómo estimular a bebés

NUEVA COLECCIÓN EMBARAZADAS Y BEBÉS

829-890-6034 / 809-258-9006

Carret. Verón-Bávaro Km. 3 1/2, Plaza Sol Bávaro, Local #1


Bávaro Semanal • Semana del 2 al 8 de Febrero 2012 • 09

Clasificados AVISOS VARIOS

ARROZ CON MANGO EMPLEOS

Trabajo para mujeres esbeltas, mayores de 18 años, para promociones y publicidad. Estatura mínima 5'5''. Agencia Marketing Promotion. 829-912-7034. Villas Bávaro. Acura Rsx 2002. Excelentes condiciones, color gris, RD$300,000. para más información: Elvis Checo. 809-882-3675.

COCINERO DE PRIMERA: Masculino, bachiller, experiencia en preparación de alimentos de calidad. Horario matutino y diurno. SUPERVISOR DE RECEPCIÓN: 2 años de experiencia, don de mando, responsable, turno rotativo, conocimientos de ingles y office.

En una encuesta reciente sobre calidad educativa, una escuela en La Cabirma, Jarabacoa ganó el primer lugar, seguida de otras en Santo Domingo. Encuestaron a más de cinco mil establecimientos educativos, públicos y privados. Aquí ni siquiera encuestaron... El mes que viene es el 5to. carnaval de Punta Cana. ¿Ya están ensayando para la comparsa?

ASISTENTE DE RECEPCIÓN: Experiencia, conocimientos en aplicaciones de Office, inglés avanzado.

Las aceras que construye Turismo en la parte de la avenida Barceló que corresponde al complejo se ven de lo más bien. No sabemos quienes van a caminar por éstas a lo largo de los dos solitarios kilómetros que tiene de largo. Todavía de noche ir por ahí da miedo: es tan oscuro como una boca de...burro. Aquí no hay lobos, de cuatro patas...

D’ SOSA TIPICO, almuerzo a domicilio, servicio empresarial. Para su pedido, 829-918-9340 / 809-933-6713. Zona de Friusa, Bávaro.

ASISTENTE ADM. BILINGUE: 2 años de experiencia, ingles intermedio, licencia de conducir, Lic. en Adm. de Empresas o afín.

Una barbaridad la cantidad de prostitutas, muy jovenes, que andan con su desparpajo por los sitios básicos. ¿En que quedaría la idea de una zona de tolerancia?

Servicios: Asfalto, Mov. de tierra, Equipos, Ingeniería vial, Topografía, Diseño vial, Presupuestos, Supervisión. Info: Walter Suazo. 809-856-5123

SUPERVISOR DE RECEPCIÓN: 2 años de experiencia, don de mando, responsable, turno rotativo, conocimientos de ingles y office.

Sepan que la alcaldía tiene una escuela de teatro experimental popular organizada por la profesora Luz Vásquez. Doña Luz es hija de alcaldeza en su pueblo de origen, para que sepan.

SUPERVISOR DE RECEPCIÓN: 2 años de experiencia, don de mando, responsable, turno rotativo, conocimientos de ingles y office.

Ya se han colocado letreros viales, ¡al fin! en las principales carreteras de 'la zona'. ¡Gracias!

Buscamos: Ejecutivo de Cuentas, para comercializacion de medios. Requisitos: Residente en Bávaro o Punta Cana, Buena presencia, estudiante Mercadeo o Publicidad. Vehiculo propio. 809-552-0664

Lunes-Sábados 9:00a.m.-8:00p.m. Domingos 9:00 a.m.-2:00p.m.

Plaza Larimar, 2do. P. • T: 809-208-0193

Migración: • Residencia • Nacionalización • Actos Notariales • Licencia de Conducir • Traducciones Legales • Servicios Administrativos Máximo Cabral, No. 4, Gazcue, Santo Domingo

VENDEDORA DE TIENDAS: Servicio al cliente, ingles intermedio, hortario rotativo, bachiller entre 18 y 40 años.

Interesados dirigirse con curriculum, copia de la cédula y foto al Ministerio de Trabajo, Plaza El Tronco, 2do.P, Bávaro,

Tel. 809-552-0959.

Comercio: • Traducciones • Constitución de compañias Asesor de seguros: Tel: 809-412-7216

Cel: 809-979-3677

Email: gilbertsoulie@gmail.com www.monavocatenrepdom.com www.immigration-repdom.com

TRASPASO PROPIEDAD EN EL CENTRO DE BÁVARO solar de 500 Mts.², 250 Mts.² de const. áreas de oficinas y nave industrial, agua y pozo séptico Excelente para fabrica o negocio que necesite almacenaje. TITULO DE PROPIEDAD

Info: 829-877-2624

Sobre la autopista del Coral, se dice que el tramo entre el 'Chévere' y la rotonda hacia el aeropuerto estará listo de un todo en el verano: 'Carretera avisada no mata chimi'...¡Higuey! Para información, las jipetas -incluyendo las prietas con vidrios prietosTAMBIEN se vuelcan si van a mucha velocidad. No son carros. No tienen la misma estabilidad. Vienen los fiestones de febrero: comiencen temprano a entrenar en el gimnasio...


Bavaro Weekly • February 2-8, 2012 • 03


02 • Bavaro Weekly • February 2-8, 2012



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.