16 de febrero 2017

Page 1

Año XIII - Edición 375

|

Ejemplar semanal gratuito | 16 DE FEBRERO DE 2017

Impactos ENRIQUE RODRÍGUEZ

“En el golf hay que estar mentalmente tranquilo”

|

www.bavaronews.com

La construcción de este centro educativo comenzó hace tres años, y desde entonces los trabajos han sido paralizados en diversas ocasiones y por diferentes razones. Es por esto que los residentes de este sector dicen sentirse burlados por las autoridades del Ministerio de Educación, mientras decenas de niños en edad escolar no tienen dónde recibir el pan de la enseñanza. Pág. 8

Pág. 4

De Jueves a Jueves DENUNCIA

Ruido de bar tiene “locos” a vecinos de El Dorado PINTURA

Intentan convertir postes de luz en obras de arte

Editora Bavaro

Residentes de Friusa advierten protestarán en las calles si Gobierno no termina liceo

Inician mejoramiento en caminos de acceso a Laguna Bávaro

Variedades

@BavaroNews

Justicia

Pág. 4

Casi 5,000 munícipes de Verón-Punta Cana firman el Libro contra la Impunidad Casi 5,000 residentes del Distrito Municipal han firmado el Libro Verde Contra la Impunidad, de unos 5 libros que se encuentran colocados en mesas de las zonas de Punta Cana Village, Verón, Bávaro y lugares cercanos. La información fue ofrecida por los organizadores de las mesas que están recolectando las firmas.


2 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

ENMIENDAS DEL HOMBRE / Sin egoísmos ni orgullo

El enemigo más destructor del hombre puede ser su “yo” mismo. Tendemos a la incapacidad de solo sentirnos animados cuando las cosas marchan de acuerdo a nuestros planes, sino la frustración y la desesperanza nos someten. Pero aunque estas emociones negativas surjan de forma espontánea e instintiva, podemos dominarlas sin permitir que nos frenen y nos desalentemos. Caso contrario, nos desinteresamos por los demás al ocuparnos exclusivamente de nuestra situación particular, al mismo tiempo, pretendemos ocultar nuestra frustración con máscaras que nos muestren exclusivos, exitosos. Dejamos de lado la ayuda y colaboración con nuestros semejantes, en el entendido de que cada quien es responsable de sus asuntos, y en esa misma línea somos incapaces de pedirlas. Así nos aislamos en una batalla particular

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

que nos lleva a acciones hasta de maldad, estas que solo desencadenan en remordimientos y congojas. Habría preferido la sabiduría de lidiar conmigo, ser ahora un modelo a mi lector de los resultados, sin embargo, comparto con muchos las pesadas rastras de actuar ante mis fracasos de forma egoísta y orgullosa, rastros de personas heridas, rencores y odios, desconfianza frente a lo que a mi concierne, y entre esa gente… yo mismo. Gracias a Dios, no hace mucho, descubrí capacidades que hacen prevalecer al hombre sin recurrir al aspecto malvado de su esencia: la comprensión del bienestar otorgado por el bien hacer, la asertividad, cooperación y humildad. Entender que la auto-justificación solo sirve para alimentar la altanería carente de resultados positivos, fue una epifanía. A pesar de los despo-

jos generados por la soberbia, el acto de humillar mi espíritu ha sido un bálsamo, un energizante basado en el amor que me lleva a pertenecer, aclarando mis fines por encima de intereses particulares, por tanto, renueva mi utilidad y compromiso de prevalecer. En esta actitud, las pérdidas, rechazos, fracasos, no son más que fenómenos normales del existir, etapas de un proceso que habrán de ser superadas, oportunidades para alimentar la sabia experiencia, capacitación a los venideros enfrentamientos con el mal. Entre las líneas del saber, leí una vez: “El orgullo del hombre lo humillará, pero el de espíritu humilde obtendrá honores” (Prov. 29, 23). Este honor, no viene desde el exterior, se engendra desde dentro y se exterioriza a través de la paz mostrada en una sonrisa permanente.

Calles de Friusa Las calles de Friusa se han convertido en una laguna de agua sucia. Los hoyos impiden el tránsito fluido, además de la estrechez de estas vías de acceso. El Hoyo de Friusa es uno de los sectores más populosos de este distrito, por lo que muchos vehículos se trasladan a diario hacia esa localidad.

BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / Es vital una alimentación saludable Los alimentos son imprescindibles para la vida, ya que suministran al organismo los nutrimentos necesarios para mantenernos saludables, pero no todos los alimentos nos nutren adecuadamente, debido a que por su composición y manipulación, terminan siendo dolosos acelerando procesos patológicos y por consiguiente la muerte. Tengo una frase que con mucha frecuencia utilizo. Cito: “Injustamente lo que nos acelera hacia la muerte, es de aquello que cada día nos estamos alimentando” y créame, eso no escapa a la realidad. Para mantener nuestra salud, debemos conocer nuestras necesidades nutricionales diarias, así como la composición de los alimentos que estamos ingiriendo, de este

modo podremos analizar si nuestra forma de alimentarnos es correcta y/o incorrecta, para entonces, si es necesario modificar nuestra manera de alimentarnos. Está más que demostrado, que llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición y la mayoría de las enfermedades no transmisibles; pero no es tan fácil como parece, debido a que no todas las personas tienen la dicha de elegir un menú variado cada día y contar con la asesoría adecuada; sin embargo, la creciente producción de alimentos procesados, la creciente urbanización y el cambio en nuestros estilos de vida, nos ha llevado a una metamorfosis en nuestros hábitos alimenticios dando mayor acceso a que se con-

DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com suman más alimentos hipercalóricos, grasas saturadas, grasas de tipo trans, azúcares simples y mayor consumo de sal; causando esto a corto, mediano y largo plazo afecciones fatales para nuestro organismo; además, de que carecemos de una cultura culinaria de ingerir frutas, verduras y fibras. Una alimentación saludable, equilibrada y completa depende de múltiples variables, tales como: edad, sexo, hábitos de vida, tipos de ejercicios y frecuencia, etc. Es por esto que para aprender alimentar y nutrir nuestro cuerpo y de nuestros hijos correctamente, debemos visitar al nutriólogo clínico, o nutricionista antes de iniciar cualquier tipo de régimen dietético, (nunca improvise con su alimentación.)

etcétera UFFF, QUE DESGRACIA las muertes de dos comunicadores en San Pedro de Macorís no solo enluta sino que asusta. Y no es para menos, pues la forma en que fueron ultimados estos dos hombres del micrófono no es usual, y mucho menos en el mundo del periodismo y la comunicación. OJO PELAO con estas muertes, porque bastante ha sido la sangre derramada en República Dominicana, para que volvamos al pasado oscuro que tanto temor infundió en el ejercicio periodístico de nuestro país. QUE SE ACLAREN YA estas muertes fatídicas, porque el silencio puede ser cómplice de un episodio que no solo afecta a parientes, amigos y compañeros de faena de estos comunicadores, sino a toda la sociedad dominicana, que aspira y lucha cada día para vivir en santa paz. Y HABLANDO DE PAZ, unos que ya se olvidaron de lo que en la práctica significa esta palabra son los residentes del Residencial El Dorado Village, en el sector Los Corales de esta zona turística. ESTAS PERSONAS aseguran que los dueños del Bar Element Bávaro colocan unos bocinones, con una musicota bien altota, que pone a la gente loca. ¿Y la Policía, Medio Ambiente y Cestur? Muy bien, gracias. EN FRIUSA EL RANCHO ESTÁ QUE ARDE. Varios dirigentes políticos dijeron que ese sector está peor que los barrios de El Capotillo y la Zurza, en el Distrito Nacional, y amenazaron que si las autoridades no les ponen caso a sus necesidades, comenzarán a quemar gomas, como hacen en los barrios de la capital. Así no… Señooores, no jueguen con eso. Y SIGUIENDO CON FRIUSA. Otra vez el liceo de Friusa está paralizado. Y los comunitarios dicen que ya no aguantan más cuentos, que desde que entre marzo el Ministerio de Educación sabrá quiénes son ellos. PERO SEÑORES COMUNITARIOS, también díganle algo a las autoridades de Educación sobre la Escuela de Punta Cana, que comenzaron a construirla y ya también cumplirá tres años paralizada. Y CÓMO ES ESO que dizque habían 12 nombramientos para la Escuela de La Ceiba: una mitad para el grupo del diputado Juan Julio Campos, y la otra mitad para el de su colega Hamlet Melo. Cuidado con eso, que las escuelas no son pasteles para estarlas dividiendo, y nombren a la gente capacitada para esos cargo.



4 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

De jueves a jueves

LOCALES

Residentes del Hoyo de Friusa se quejan por contaminación que genera la planta de CEMEX

Inician mejoramiento en caminos de acceso a Laguna Bávaro

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Miembros de la Junta de Vecinos Nazaret, del Hoyo de Friusa se quejaron por el polvo y la contaminación que está generando la planta de cemento de CEMEX República Dominicana, ubicada en esta comunidad. Los residentes se quejaron de que la planta produce mucho polvo cuando está ligando el cemento con la arena, y que cuando realizan los vaciados de los camiones, la brisa levanta el polvo de arena y cemento y contamina la comunidad. Dijeron que también los camiones concreteros de esta compañía son muy grandes y pesados y con su paso están destruyendo la calle principal del Hoyo de Friusa. Los residentes revelaron que el jueves pasado tuvieron una reunión con los encargados de la planta de CEMEX, ubicada en Bávaro, donde la empresa se comprometió a ayudar a la comunidad con el arreglo de la calle principal. Con relación a esta problemática que genera la planta de Soluciones al Constructor en Bávaro, según una comunicación enviada al BávaroNews por Luis José López Mena, gerente de Comunicación y Asuntos Corporativos

Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Esta es la planta de CEMEX ubicada en el Hoyo de Friusa.

de CEMEX República Dominicana, en esta y todas sus localidades, esa empresa mantiene un diálogo continuo con las comunidades del entorno. Según López, ese diálogo les permite implantar su estrategia de sustentabilidad y operar el negocio. “Nuestra política es participar abierta y directamente, con el fin de generar confianza y atender inquietudes. Buscamos soluciones funcionales y beneficiosas tanto para la comunidad como para CEMEX”, afirma. En ese sentido, asegura que la empresa se esfuerza por ser un buen vecino y un miembro activo y positivo de las comunidades donde opera.

De acuerdo con López, para cumplir con este objetivo, CEMEX procura reducir su impacto ambiental local y crear relaciones sólidas de largo plazo, con los integrantes de las comunidades, con el fin de contribuir a su desarrollo social y económico. Indica que a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, ha aportado a la comunidad de Bávaro para el desarrollo integral de mujeres de escasos recursos, incluyendo la formación de emprendimientos que permiten generar ingresos para la familia, a través del programa ANSPAC.

Casi 5,000 residentes del Distrito Municipal firman el Libro contra la Impunidad Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Casi 5,000 residentes del Distrito Municipal han firmado el Libro Verde Contra la Impunidad, de unos 5 libros que se encuentran colocados en mesas de las zonas de Punta Cana Village, Verón, Bávaro y lugares cercanos. La información fue ofrecida por los organizadores de las mesas que están recolectando las firmas, quienes informaron que los libros estarán captando signaturas en horas de la tarde en los locales del Supermercado Nacional, en Punta Cana Village, en la Plaza Genaro, en Verón, y en la estación de combustible Texaco, de Friusa, hasta el día 20 de este mes. La arquitecta Diana Dalmasy, presidente de la empresa constructora Diana Dalmasy y Asociados, y quien dirige la mesa recolectora de firmas que está ubicada en la entrada del Su-

Diana Dalmasy y Pedro Guzmán muestran al BávaroNews las firmas recolectadas solo en Puntacana Village.

permercado Nacional, en Punta Cana Village, indicó que en ese lugar están recolectando firmas todos los días, desde las 6 hasta las 9 de la noche. Dalmasy reveló que en todo el Distrito Municipal se están recolectando

cerca de 5,000 firmas, y que el primer libro se llenó en 20 horas, solo en la entrada del Supermercado Nacional. Precisó que cada libro coge 1,000 firmas, y dijo, además, que en la zona de Punta Cana Village se han recolectado más de 2,000 firmas, “lo que demuestra que verdaderamente los ciudadanos ya estamos “jartos” con “J” de la corrupción”. La arquitecta manifestó que el motivo que lanza a sus organizadores a participar en este movimiento es el de enviar el mensaje al gobierno, para que “sepa que no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, y que somos muchos, y que los políticos no podrán seguir cometiendo delitos indiscriminadamente”. Indicó que los políticos están cometiendo delitos groseros, “y el pueblo no puede seguir pagando más impuestos y servicios públicos que no sirven, para que los políticos se sigan robando el dinero del pueblo”.

Verón. Una brigada del Ministerio de Medio Ambiente inició desde la semana pasada la remodelación al camino de acceso hacia la Laguna Bávaro, el cual desde hace varios meses ha estado intransitable por las inundaciones que afectaron gran parte del territorio nacional. Hasta el momento, las excursiones de los turistas y actividades ecológicas han estado neutralizadas en esta laguna, debido a que los caminos de acceso aún se encuentran inundados. Sólo se puede caminar hacia una parte de poca visibilidad de la laguna, pero donde está la estación de botes y kayak no hay acceso. La semana pasada, dos hombres empezaron el relleno de caliche en el camino hacia la estación de bote, pero todavía no hay una fecha de apertura, según informaciones suministradas a BávaroNews. César Jiménez, un señor que lleva 17 años como guarda parque en la laguna, expresó que a veces llegan turistas a realizar senderismo, pero por las inundaciones del lugar la presencia de extranjeros se ha reducido considerablemente. La Laguna Bávaro es la principal zona de Verón-Punta Cana donde el Gobierno y el sector privado buscan desarrollar el turismo ecológico sostenible. En meses atrás, ya el sector privado realizó una inversión de cinco millones de pesos. Cuando sea rentable, parte del dinero que ingrese se usará para desarrollar zonas vírgenes en atracciones turísticas. En este pulmón ecológico se realizan actividades como el kayak, senderismo, avistamiento de aves, pesca deportiva, navegación panorámica en embarcaciones pequeñas, las cuales son disfrutadas por los turistas que se hospedan en los hoteles de Bávaro y Punta Cana.



6 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

LOCALES

De jueves a jueves

Denuncian ruido del Bar Element afecta a propietarios del Residencial El Dorado Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. El ruido producido por el Bar Element Bávaro, antiguo Bar Batú, a todas horas del día, y sobre todo en horas de la noche y la madrugada, está “volviendo locos” a unos 118 propietarios e inquilinos del Residencial El Dorado Village Fase I, ubicado en la zona de Los Corales, de esta comunidad turística. Así lo afirman propietarios de casas cercanas a este negocio, quienes han afirmado que se han quejado con todas las autoridades de la zona, por las altas emisiones de ruido que emanan de este bar-discoteca, que tiene una tarima y alrededor de ocho bocinas, cuyo sonido llega hasta los 160 decibeles, en franca violación a la Ley de Ruido (287-04). De igual forma, denunciaron que han notificado a los propietarios del bar con dos actos de alguacil, y se han hecho 3 audiencias para que se corrija la situación, y que estas personas han incidentado el proceso judicial y han hecho caso omiso de las advertencias que les han hecho las autoridades. Aseguraron que también han denunciado la situación ante los mandos policiales y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), que se aparecen en el lugar cuando ellos los llaman. Señalan que cuando llegan estas autoridades, los dueños del bar bajan la música por cinco minutos, y cuando los agentes se van la vuelven a subir a todo volumen. Afirmaron que desde el mes de septiembre del año pasado, cada día, sobre todo los días feriados y fines de semana, el Bar Element Bávaro está violentando las normas ambientales, produciendo contaminación sónica todos los días, desde tempranas horas de la tarde, agravando la situación en las noches y las madrugadas. Denunciaron que el ruido es emitido desde dentro y fuera de los locales 100-A y 212-A, fuera de los decibeles que dicta la ley, situación que afecta a más de 50 familias de manera directa y a más de 400 familias de manera indirecta, que residen en residenciales cercanos a esta zona de El Cortecito. Este es el caso de los vecinos de la plaza que viven en el Residencial Arena del Caribe, formado por unas 18 familias.

LA CEIBA

Este es el Element Bar, antiguo Bar Batú, ubicado en la Plaza El Dorado Village.

Ranses Minier Cabrera, administrador general de la Plaza El Dorado Village I y II, afirmó que la situación que acontece es que el negocio denominado Element Bar está funcionando fuera de la hora que establece la norma de Medio Ambiente, más allá de las 3:00 y 4:00 de la madrugada, los días normales y fines de semana, y no deja dormir a propietarios e inquilinos de la plaza, que se están volviendo locos por esta situación. Minier advirtió que este bar está emitiendo un ruido por encima de los 120 decibeles, cuando lo permitido legalmente son 60 decibeles. Alertó que, más aún, esta situación ocurre a pesar de que la plaza tiene en su régimen de condominio un nivel de sonido aprobado de 40 decibeles, que es el máximo volumen que puede emitir un apartamento o un local comercial que funcione en la plaza. Indicó que ese mismo régimen de condominio, en su artículo 69, acá-

Ranses Minier Cabrera, administrador general de la Plaza El Dorado Village I y II.

pite G, reglamenta que queda absolutamente prohibido en el residencial el uso de instrumentos musicales, equipos electrónicos y amplificadores de sonido que perturben e incomoden a los vecinos. Indicó que luego de varias comunicaciones, en fecha 2 de octubre, procedieron a notificar por acto de alguacil, tanto al propietario como al personal que labora en el bar y al inquilino del negocio, la situación que se venía presentando. Minier se quejó de que la respuesta de estas personas fue una total negativa, justificando que ellos estaban en libertad de mantener esta acción, y que ese régimen de horario para ellos no era oponible, en virtud de que la Ley de Medio Ambiente solo aplicaba para Santo Domingo. “Ellos alegan de que estamos en una zona turística, donde no existe esa contemplación de la ley”, dijo. Agregó que “no ha habido forma de ponernos de acuerdo con estas personas, y se han agotado todas las vías amigables de derecho, por lo que procedimos a demandarlos ante el juez de paz, como manda la norma, y ellos han accidentado varias veces las audiencias, una tras otra, sin que todavía se resuelva la situación”, dijo. Advirtió que mientras se resuelve el caso, unos 120 propietarios e inquilinos del residencial siguen volviéndose locos, desesperados, sin paz y sin sosiego y sin poder dormir por esta situación, mientras las autoridades continúan sin escuchar sus reclamos.

Tanto las condiciones de las calles de la localidad de La Ceiba de El Salado, como la pugna política que mantiene a dos grupos enfrentados, por el nombramiento de empleados en la escuela básica de esa comunidad, son sinónimos de que se necesita una intervención urgente en esa parte del distrito turístico.

ESCUELA MACAO

Las escuelas continúan dando de qué hablar. En esta ocasión, se trata de la escuela del Macao, la cual está casi terminada, pero aún no se entrega ni hay fecha definida para hacerlo. Los cientos de estudiantes de esa zona esperan poder tener pronto un lugar digno para recibir enseñanza.

COMUNITARIOS

La iniciativa de los comunitarios y las autoridades de Salud Pública, de realizar operativos para prevenir brotes de enfermedades como el zika, dengue y chikunguya, es digna de apoyo. Esta comunidad, al igual que muchas otras del país, necesitan de personas que piensen en la prevención de estos y otros males.



8 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

LOCALES

De jueves a jueves

Directivos del liceo Francisco del Rosario piden comedor para estudiantes Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El liceo Francisco del Rosario Sánchez, a pesar de que imparte el programa de Tanda Extendida, no cuenta con un comedor para que los estudiantes puedan tomar sus comidas, por lo que se ven obligados a comer dentro de las aulas junto a los profesores. Esta institución académica también carece de un salón multiuso. La información la ofreció Inmaculada Santana, directora del liceo Francisco del Rosario Sánchez. La directora dijo que se necesitan talleristas para impartir las clases que se deben dar en las tardes dentro del programa de Tanda Extendida. “Necesitamos que se humanice la Tanda Extendida, porque los maestros tienen que almorzar con los niños en las aulas. Después que salen tienen que irse a un espacio y no hay un receso para ellos”, señaló. La directora del liceo expresó que

Este liceo, al igual que los demás centros educativos públicos de esta localidad y el país, se encuentra apoyando la lucha que ha emprendido la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

la calidad de la comida que se da en el programa de Tanda Extendida ha mejorado mucho, porque anteriormente tenían muchas quejas de que esta no servía. Pese a esto dijo que espera que mejore en su totalidad, pero que entiende que eso es un proceso. Santana piensa que el menú debe ser reajustado, para tener una mayor variedad en las comidas semanales que reciben los estudiantes.

Este liceo al igual que los demás centros educativos públicos de esta localidad y el país se encuentran apoyando la lucha que han emprendido la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por lo que una vez a la semana no imparten docencia y algunos días salen al medio día. El liceo Francisco del Rosario Sánchez tiene un total de 585 estudiantes. Santana explicó que gran parte

del estudiantado proviene de Friusa, desde donde llegan cuatro transportes diariamente, debido a que el liceo de Friusa aún no ha sido terminado. “Más de 200 estudiantes son de Friusa, la mayor población son los estudiantes de Friusa. El restante es de las zona aledañas a este liceo”, indicó Santana. El liceo Francisco del Rosario Sánchez se encuentra en frente del Residencian Pueblo Bávaro. Las aulas que se encuentran en funcionamiento en esta institución educativa son 14 de las 16 que hay construidas. “En vista de las necesidades de espacio que tenemos hemos tomado una de las aulas para que sea biblioteca y departamento de orientación y psicología”, agregó. Las pocas aulas y escases de profesores hacen que en este liceo persista la sobrepoblación estudiantil. Esto, debido a que cada aula tiene un promedio de 44 estudiantes por aulas. Según Santana los grados de séptimo y octavo son los más sobrepoblados, porque están sobre los 45 estudiantes.



10 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

REGIONALES Julio González juliogonzalezrivas885@hotmail.com

Higüey. Este viernes, la organización Poder Ciudadano organizó una jornada de recolección de firmas para solicitar una investigación a supuestos actos de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno actual y pasadas administraciones. Jhonathan Castillo, representante de esta organización en la provincia La Altagracia, destacó que esta iniciativa surgió en conjunto con otras instancias como Participación Ciudadana, con la finalidad de pedir justicia y promover una efectiva investigación a hechos de corrupción que han consternado a la sociedad dominicana durante los últimos días. “A través de la recolección de firmas, queremos que las autoridades

De jueves a jueves

Ciudadanos en Higüey firman el libro verde en contra de la impunidad sepan que el pueblo se siente indignado con lo que está pasando ahora mismo con la justicia dominicana”, dijo. Castillo subrayó que la participación de los ciudadanos ha sido masiva y hasta el momento han contabilizado más de 500 rúbricas. En este sentido, indicó que estas firmas serán entregadas al presidente Danilo Medina, el próximo 22 de febrero, mediante una gran marcha que llegará hasta las inmediaciones del Palacio Nacional, en Santo Domingo, con la asistencia de personas proCiudadanos estampan su firma para promover la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Unas 500 firmas ha contabilizado la organización Poder Ciudadano hasta el momento en la provincia La Altagracia.

venientes de distintas provincias del país. Las rúbricas serán organizadas y revisadas en el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para luego ser entregadas. El abogado Rafael Reyes expresó que este tipo de jornadas constituye una causa justa, a los fines de impulsar la lucha contra la impunidad que tanto daño le hace a la justicia en la sociedad dominicana. “Es un paso muy positivo, porque se va creando conciencia en la pobla-

ción de que el dinero que manejan los funcionarios públicos es del Estado, y por ende hay que manejarlo con transparencia. Si alguno de ellos cometiera una falta no puede quedar impune, que es el motivo principal por lo que estamos aquí firmando”, señaló Reyes. Aseguró el jurista que la Constitución de la República establece que sí para efectos de un referéndum se recauda un 2% de las rubricas del registro electoral, debe ser tomado en cuenta para promover este tipo de iniciativas.

Central Romana invierte RD$2,500 millones para reducir partículas sólidas al medioambiente Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. El ingenio Central Romana ha logrado reducir en más de un 90% la emisión de partículas sólidas a la atmósfera, con la instalación de precipitadores electrostáticos en su sistema de calderas, durante el proceso industrial de la elaboración de azúcar de caña. La empresa invirtió más de dos mil quinientos millones de pesos en un período de tres años con estas medidas, dando un paso de avance firme en su compromiso de protección al medioambiente, de acuerdo a lo establecido por las leyes dominicanas Central Romana es el único ingenio del país con la mayor cantidad de precipitadores electrostáticos instalados y en operación continua. “Con esta importante inversión la compañía procura disminuir el impacto ambiental que puede existir en todo proceso industrial, y a la vez es un progreso téc-

La empresa también informó que durante el mes de Marzo serán auditados por cuarto año consecutivo en su proceso agrícola bajo los estándares

Central Romana es el único ingenio del país con tres precipitadores electrostáticos operando de manera simultánea

nico significativo logrado por nuestros ingenieros de planta”, según fue comunicado mediante nota de prensa. Desde que inició la zafra correspondiente al período 2016-2017 entraron en funcionamiento un total de tres precipitadores electrostáticos. Su propósito es filtrar de forma eficiente las partículas diminutas mediante un proceso de ionización que reducen considerablemente la contaminación del aire.

de Pro-Terra, que procura una evaluación en toda su cadena de suministros desde la siembra de caña hasta la producción de azúcar.

SE VENDE DE OPORTUNIDAD

Terreno 426 m2 Construcción 127 m2

115 USD

precio directo del propietario

RESIDENCIAL SUEÑO VERDE

CASA ESTILO CAMPESTRE, 3 dormitorios, jacuzzi exterior, magnífico jardín, amueblada por completo. Fotos disponibles en la pagina facebook chez clementine Guest house

829 870-7420 / 829 858-5153



12 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

NACIONALES

De jueves a jueves

Liderazgo de Punta Cana encabeza lista de noticias turísticas más importantes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El reconocimiento de Punta Cana como el primero de los diez mejores destinos del Caribe en los Travellers´Choice 2016, y su inclusión en el ranking de las 100 ciudades del mundo que reciben más turistas internacionales, elaborado por Euromonitor, encabezó la lista de las 10 Noticias del Turismo seleccionada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur). En la selección de las principales noticias del turismo dominicano en el 2016 también se destaca en segundo lugar la consolidación de PAWA como línea aérea regional con base en Santo Domingo, desde donde vuela a Miami, Aruba, Curazao, San Martín, La Habana, Antigua, San Juan, Puerto Príncipe y Caracas. La tercera noticia relevante es el auge del turismo internacional y local en Ciudad Colonial por el impacto positivo del Programa de Fomento al Turismo que avanzó notablemente en el

La selección de las diez noticias vinculadas a la industria turística del país fue realizada por Adompretur.

2016 y cuyo proyecto de diseño y remodelación de calles fue reconocido con una mención especial en Accesibilidad Universal en los premios Cemex 2016, por cumplir los requerimientos de la Guía de Accesibilidad del Consejo Nacional de la Discapacidad. La selección también incluye, en cuarto puesto, la condición de Santo Domingo como sede de cuatro reuniones internacionales de importancia para el turismo: Santo Domingo Destino Capital, donde se dieron

cita 140 agentes de viaje y touroperadores internacionales; la edición número 20 de la Bolsa Turística del Caribe, donde se presentó la Red Dominicana de Turismo Accesible; el Tercer Congreso Internacional sobre Turismo de Salud y Bienestar; y el segundo Foro Gastronómico Dominicano, dedicado a impulsar el posicionamiento estratégico de la gastronomía dominicana y exaltar los elementos y productos que caracterizan la cocina criolla.

El crecimiento de la llegada de turistas al país, para llegar a la cifra de 5.9 millones, faltando apenas 40 mil para completar los 6 millones, superando el promedio mundial y del Caribe en el 2016, ocupó la posición número 5 en la lista elaborada por un panel de periodistas especializados. Puerto Plata se consolidó con la terminal Amber Cove, de la Carnival, su posición como principal destino de cruceros al recibir 354 mil cruceristas superando al puerto La Romana que acogió 328 mil. Además, Punta Cana se estrenó como destino de cruceros al recibir su primer barco este año. Los hoteles dominicanos volvieron a brillar en los premios más reconocidos: Royalton Punta Cana; CHIC Punta Cana; Tortuga Bay Puntacana Resort & Club; Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado; AlSol Tiara Cap Cana; Eden Roc at Cap Cana; The Reserve at Paradisus Punta Cana; Luxury Bahía Príncipe Samaná; JW Marriot Santo Domingo; Iberostar Grand Hotel Bávaro; Sublime Samaná Hotel & Residences; Casa Colonial Beach & Spa: Casa Veintiuno (Sosúa); Hooked Cabarete; Villa Baya Aparta-Hotel; NH Punta Cana; Hotel Villa Iguana, Bayahibe; Viva Wyndham Tangerine:; Be Live Collection Marien; Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana y Barceló Santo Domingo.

6,000 mujeres recibirán mamografías gratis en primer cuatrimestre del 2017 de Aviación Civil. Además, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y el Cuerpo de Seguridad Presidencial, entre otros. En cada operativo se ofrece la charla: “La importancia de la Mamografia en la detección precoz del cáncer de mama”. A las damas se les explica lo fundamental de realizarse el estudio y autoauscultarse. Esto es con el propósito de diagnosticar a tiempo un posible caso.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Despacho de la Primera Dama ha incrementado los operativos de orientación y prevención del cáncer de mama. Esto es en los primeros meses de este año, a través del programa Mujeres Saludables. Mujeres de diferentes estratos sociales se han practicado sus mamografías gratuitas. Estas jornadas realizadas en casi toda la geografía Nacional, son coordinadas por Nelson Figueroa Espaillat. Esos operativos corresponden a los programas estratégicos que desarrolla la primera dama Cándida Montilla de Medina. Los mismos están dirigidos a impulsar las políticas públicas y sociales del gobierno del presidente Danilo Medina. Incluyendo a entidades públicas, privadas, religiosas y comunitarias.

PROYECTA REALIZAR 70 OPERATIVOS Para los primeros cuatro meses de este 2017, el programa Mujeres Saludables proyecta realizar 70 operati-

SEGUIMIENTO CONTÌNUO

Mujeres de diferentes estratos sociales se han practicado sus mamografías gratuitas.

vos. En los mismos también se dictarán charlas para prevenir dicha enfermedad. Seis mil mujeres serán atendidas en entidades sociales, comunitarias y religiosas. Estos operativos abarcarán Santo Domingo, Santiago, Barahona, Pedernales, Dajabon, Espaillat, San Jose de Ocoa y Maria Trinidad Sánchez. De estos, ya se realizaron 17 operativos,

en los cuales se practicaron más de mil 600 mamografías. Un equipo de profesionales destinados a dos mamógrafos moviles se han trasladado hasta los municipios Jamao, Villa Trina y Moca. Igualmente San Pedro de Macorís, Monte Plata y Juan Sánchez Ramírez. Asimismo, han visitado entidades como el Instituto Agrario Dominicano y el Instituto Dominicano

Además, el Despacho de la Primera Dama proporciona estudios especializados y tratamientos para mujeres que tienen un diagnóstico positivo. El Despacho da seguimiento a estos casos, mediante el programa Cuenta Conmigo, coordinado por Lissy Campos. Beneficiarias de los operativos definen como “sumamente positiva” esas iniciativas de la Primera Dama. Del mismo modo, valoran su importancia, sobre todo, para aquellas familias de escasos recursos económicos.


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Trump cancela “por desconfianza” a su asesor de seguridad nacional Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió la dimisión de Michael Flynn como su asesor de seguridad nacional porque perdió la confianza en él tras las revelaciones sobre sus contactos con Rusia, según indicó este martes el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. El consejo de la Casa Blanca inició una investigación sobre el caso de Flynn propiciada por la advertencia del Departamento de Justicia de que Michael Flynn había engañado a funcionarios sobre sus conversaciones con un funcionario ruso y podría ser vulnerable chantajear. Un día después de la dimisión de Flynn, Spicer dijo en su rueda de prensa diaria que a Trump le preocupaba mucho el engaño del asesor de seguridad al vicepresidente Mike Pence por sus contactos con funcionarios rusos antes de que el

El presidente de EE.UU. hace el saludo militar con Michael Flynn en el fondo.

mandatario asumiera el poder el 20 de enero. Las conversaciones de Flynn con el embajador de Rusia en Estados Unidos y la posibilidad de que engañara al vicepresidente Mike Pence “y otros” sobre esas discusiones “crearon una masa crítica y una situación insostenible”, reveló Spicer. El presidente estadounidense ha es-

tado investigando la situación de Flynn durante varias semanas desde que se enteró de las conversaciones que el general retirado mantuvo con el embajador ruso Sergei Kislyak y pidió a los asesores legales de la Casa Blanca que revisaran el caso por si se debía abordar de forma legal. No obstante, el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn descartó el

asunto jurídico y determinó que “no se trataba de una cuestión legal sino de una cuestión de confianza”, en palabras del portavoz de Trump. La salida de Flynn del Gobierno tres semanas después de asumir el cargo es un duro revés para el nuevo presidente, que ha hecho de la seguridad nacional una prioridad. Ahora el equipo de seguridad nacional de Trump está en desorden. El martes por la mañana fue convocada una reunión de todo el personal del Consejo de Seguridad Nacional, donde el director en funciones de la agencia, el teniente general retirado Keith Kellogg, y dos diputados K.T. McFarland y Thomas Bossert, todos hablaron, según personas familiarizadas con el asunto. “El presidente está actualmente evaluando a un grupo de candidatos muy potentes que serán considerados para ocupar el cargo de asesor de seguridad nacional de forma permanente”, avanzó Spicer sin revelar ningún nombre.


14 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

Puntos de Vista

EDITORIAL / Un hecho abominable El 14 de febrero será una fecha de triste recordación para los petromarisanos, experiencia contraria a lo generalmente vivido ese día, cuando gran parte del mundo se centra en la tradicional celebración del Día de San Valentín. El pasado martes, fueron asesinados a tiros los comunicadores Leo Martínez y Luís Manuel Medina, mientras permanecían en una cabina de radio en San Pedro de Macorís. Las muertes de estos comunicadores mantiene estupefacta a esa comunidad laboriosa y de gente que ha aprendido a vivir, en sana convivencia. Las especulaciones sobre el motivo de este doble asesinato abundan al compás de las expresiones de solidaridad para parientes, amigos y compañeros de labores de estos dos hombres del micrófono. Y razones hay de más para que no sólo esta provincia del Este y todo el país se sientan estremecidos por esta gran tragedia. Esto así, porque a pesar de los asomos de intolerancia que siempre asechan el ejercicio del periodismo, en República Dominicana se puede asegurar que existen plenas garantías del derecho de recabar y difundir informaciones. Es por esta razón que las autoridades están obligadas a llegar hasta las últimas consecuencias para aclarar, sin omitir detalles, las muertes de estos buenos ciudadanos, que entregaron gran parte de sus vidas a la sagrada misión de informar, y volverse así en importantes soportes de la consolidación democrática de nuestra nación. Nuestro país ha transitado los más escabrosos senderos hasta alcanzar un clima favorable para el periodismo independiente, por lo que debemos permanecer vigilantes para evitar que estos hechos nos hagan retroceder al pasado gris que ya entendemos superado. Grupo de Medios EB condena las muertes de Leo Martínez y Luís Manuel Medina, y se une al dolor que embarga a la familia periodística y locutoril dominicana, especialmente a los propietarios de la emisora 103.5, para la cual trabajaban los malogrados profesionales de la comunicación.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Varadero y Verón-Punta Cana El Distrito Municipal Verón-Punta Cana, localizado en el área de desarrollo turístico más significativo de República Dominicana, tiene como competidor en la región del caribe a Varadero ciudad de Cuba. Para el 2016, el turismo que se movió en la región del Caribe se superó así mismo, con 29 millones de llegadas, que fue el de más rápido crecimiento del promedio mundial, sin importar la realidad socio económico, como la inseguridad por ejemplo. El caribe aumentó a 4,2% en 2016, cifra envidiable por todo el mundo, la preferida para los estadounidenses, con 3,5 % más que el 2015, como también los es para los europeo que registraron la mayor tasa de crecimiento entre los demás mercados, que como región del Caribe constituyen los mercados que debemos fortalecer, y el que tanto Cuba como República Dominicana tendrán que competir dan-

do los mejores de sus potencialidades. Varadero como ciudad de Cuba, con geografía y población que podría ser comparada con Verón, posee 30 kilómetros de extensión, de los cuales 22 son de playas. Con una población de 26 680 habitantes. Su principal renglón económico es la actividad turística y la fuerza laboral depende de ese rubro, que por la naturaleza de los cubanos constituye una hemorragia turística para Verón-Punta Cana, pues su constante crecimiento y el descenso de nuestras llegadas internacionales lo atestiguan. Cuba, al recibir 4 millones 35 mil 577 visitantes, representa un 9% por encima de lo planificado para el 2016, superando los mercados de la región. En 2015 tenía 64,231 habitaciones. En cambio, de enero a septiembre de 2016 la llegaron 4, 524,261 visitantes y en relación al 2015, un 7.1% más que fueron 301,887 viajeros adicionales,

siendo el aeropuerto de Punta Cana y la zona de Verón-Punata Cana los líderes en poseer mayor oferta y facilidades turísticas. La nación dominicana, ante los retos de Cuba, como lo que representa el eslogan “Mejor en todo, superar a todos”, al sumar su unidad como nación para encaminarse a elevar la calidad del servicio, incorporar nuevos y mejores productos, la comercialización aprovechando los atributos y fortalezas de su destino y la promoción y la publicidad, en fin, está buscado como un cuerpo la diversificación del ingreso, y como país no tenemos una política turística, aunque reconozco los esfuerzos que a nivel empresarial y estatal se hacen, pero son acciones y decisiones desvinculadas de una estrategia como país, la cual no existe. Verón Punta Cana ante Varadero está en desventaja; pues poseen diferencias muy marcadas.

DETRÁS DEL HORIZONTE /

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

Fiscalización de las financieras (1-2) Antes de entrar en materia, quiero disculparme con los profesionales y expertos en el tema de la economía que a diario analizan la evolución nacional y global de esta, por ser yo un osado y atrevido prosélito que opina como un ciudadano común, pero preocupado por lo que ocurre en mi país porque, citando la famosa frase tomada de la obra Hamlet, del más importante y célebre escritor inglés Shakespeare, yo siento que… “algo huele mal en Dinamarca”. La Ley 183-02 (Monetaria y Financiera) tiene por objeto establecer el régimen regulatorio del sistema monetario y financiero de República Dominicana, y específicamente en lo que concierne a la regulación del sistema financiero tendrá por GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com EDITOR GENERAL / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

objeto velar por el cumplimiento de las condiciones de liquidez, solvencia y gestión que deben cumplir en todo momento las entidades de intermediación financiera de conformidad con lo establecido en esta Ley, para procurar el normal funcionamiento del sistema en un entorno de competitividad, eficiencia y libre mercado. Hemos visto con asombro que instituciones que están insertas en el sistema financiero dominicano han sido intervenidas por las autoridades monetarias y judiciales, sus ejecutivos apresados y enviados a las cárceles acusadas de fraude, estafa y asociación de malhechores en perjuicio de miles de ahorrantes que han sido traicionados en su confianza por estos con mi-

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

les de millones de pesos. La mayoría de estos ciudadanos llevados a la quiebra y muchos de ellos optando por decisiones tan severas en su contra como el suicidio y un estado demencial. Pero analizándolo de modo consciente y en el momento en que hay una respuesta accionaria por parte de las autoridades, aparentemente se vende la idea de que han hecho lo correcto, de que todo está bien. Y no es así. Un común denominador sale siempre a flote en este mal manejo de los ahorros de los clientes: El desvío del dinero de los ahorrantes a inversiones en área de negocios prohibidas por las leyes reguladoras del sistema y, como golpe mortal, la declaración en quiebra de la financiera por parte de sus ejecutivos.

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com YASMELY MORA ymora@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 13. Nº 37. 16 DE FEBRERO DE 2017. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 15

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

UNIBE NEWS /

RAFAEL A. VARGAS LÓPEZ / r.vargas1@unibe.edu.do

¿Ser el mejor o ser diferente? Cuando hablamos de estrategia, muchos gerentes creen que es cuestión de cómo ser la mejor compañía de la industria, telefónica, banco, aseguradora, restaurant. El marco de referencia de muchos gerentes es: ¿cómo me convierto en el mejor? Pero para ser los mejores, por supuesto tenemos que tener el mejor producto, producción o proceso de prestación de servicios, la mejor cadena de suministros, sistemas informáticos, y si además pudiéramos determinar la mejor manera de competir, entonces tendríamos éxito en ser los mejores. Error!!! La estrategia no es sobre cómo ser los mejores, ¿saben por qué?, porque no existen los mejores, no existe la mejor manera de competir, todo depende a quien tratamos de servir, todo depende de que necesidades en particular la compañía trata de satisfacer. Ninguna compañía puede tener éxito tratando de satisfacer las necesidades de todos los clientes, es imposible. Pregunto: ¿cuál es el mejor carro?, no existe el mejor carro, es una ilusión, todo depende de quien

compra el carro, cómo lo usarán, todo depende de los ingresos, sencillamente no existe el mejor. La estrategia no es cuestión de ser los mejores, es cuestión de ser únicos, de darle algo único al cliente, algo que los competidores no puedan darle de la misma forma que lo hace su empresa, algún valor único que lo hace capaces a ustedes de satisfacer necesidades de manera que nadie más está intentando o puede satisfacer, de eso es lo que se trata la estrategia de manera fundamental. Debemos empezar con el marco de referencia adecuado, no competimos por ser los mejores, sino por ser únicos. Debemos comprender cómo seremos únicos como organización, esa es la idea central de la estrategia según Michael Porter, si nos permitimos competir de la misma manera que nuestros competidores, nunca ganaremos, debemos crear una manera diferente de competir que sea especial para nosotros. Estoy consciente que encontrar esto es difícil, es como correr 400 metros con vallas a toda velocidad todo el tiempo dentro de un maratón,

#CIBERSEGURIDADRD / ¿Me protegen los antivirus? A menudo las personas tienden a aseverar que están protegidos de todo malware (virus, troyano, keylogger, gusano, ransomware) por el simple hecho de poseer un antivirus sin conocer que son, su funcionamiento y como tratarlos, no sabiendo que poseen una base de datos de las amenazas existentes que debe ser actualizada periódicamente. Los malwares en sus diferentes denominaciones son capaces de hacer cosas sin ser detectados, pueden estar ocultos en una macro del procesador de texto esperando su ejecución para realizar la función para la que fue programado, capturar las pulsaciones del teclado para enviarlas al ciberdelincuente y hasta cifrar la información del sistema para pedir rescate por ella. ¿Qué es? Es un tipo de software desarrollado para cumplir un número de directrices cargadas predeterminadamente por el fabricante, para actuar ante las amenazas reconocidas que

o sea, existe mucha urgencia en cada paso, pero también necesitamos administrar correctamente nuestra resistencia a largo plazo, pues no estamos corriendo solos.

Debemos empezar con el marco de referencia adecuado, no competimos por ser los mejores, sino por ser únicos. Es una obligación cambiar, y como dice Gary Hamel, debemos cambiar la forma, ya que solo lo hacemos cuando la necesidad es inminente, no podemos hacer lo mismo que hacemos siempre y lo mismo que hacen todos cuando cada vez tenemos más obstáculos, más competidores y nuevas reglas para elegir al ganador. Es una obligación planificar nuestra estrategia para adaptar continuamente nuestras competencias internas y únicas a los cambios constantes de nuestra carrera.

RAMÓN EDUARDO ZORRILLA MATEO / ramonzm@gmail.com

se ejecutan según su función sin el consentimiento del propietario del computador. ¿Cómo funcionan? Básicamente funcionan con reglas como: eliminar, poner en cuarentena, avisar de las detecciones, priorización, reducción de permisos, entre otras, son usadas para tomar acción ante un posible riesgo para el sistema. Son capaces de detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar el sistema y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección. Entre las tantas funciones que poseen, la heurística es una función básica y consiste en la búsqueda de acciones potencialmente dañinas, rastrea rutinas de alteración de información y áreas que en su mayoría no se encuentra controlada por el usuario (MBR, Boot Sector, y otras), la ventaja es que es capaz de detectar virus que no han sido agregados

a las base de datos (técnica proactiva). Su desventaja radica en que puede “sospechar” de demasiadas cosas y el usuario debe reconocer los falsos positivos. ¿Son tratados de manera adecuada? Muchas veces solo descargamos uno gratuito o una versión de prueba que limita la protección y no nos fijamos en las opciones que posee, tiene firewall, VPN o disponibilidad móvil? son de las preguntas básicas que deben hacerse antes de tener uno. Respondiendo a la pregunta inicial de si estamos protegidos, bueno, la respuesta depende del usuario, es quien debe mantener las actualizaciones y programar las revisiones periódicas para verificar los archivos del sistema y comparar con la base de datos actual para cerciorarse de que los niveles de criticidad no crecieran, y si tienen la duda de si con dos o más antivirus estamos aún más seguros, la respuesta es un rotundo no.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

El Libro Verde En estos tiempos de carencias, de protestas y de cambios en el mundo, con países que se aprestan a contribuir al aumento del arsenal nuclear, bloques y alianzas que se ven amenazados y, hasta un presidente estadounidense, completamente, atípico. En la patria de Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y más de 10 millones de dominicanos la cosa pinta color de hormiga. En el primer mes del año se hizo una gran marcha y en febrero, haciendo uso de una creatividad admirable, nos aprestamos a firmar el llamado “libro verde contra la impunidad”. Sin dudas que la lucha y los reclamos creativos tendrán más resultados que la lucha tradicional basada en huelgas y paros de la producción, porque no hay protocolo gubernamental y mucho menos precedente alguno para contrarrestas las luchas creativas. El 4% lo demostró. Sin olvidar que nos debemos al desarrollo capitalista y que la producción y la educación no deben paralizarse ni ponerse en entredicho por nada.

cartas DOCENCIA SIN CONDICIONES Los estudiantes del programa de Inglés de Inmersión del MESCyt en Verón reciben las docencias en pésimas condiciones: Las dos aulas disponibles les quedan pequeñas a la cantidad de estudiantes, sobre todo en horario nocturno, cuando cada aula sobrepasa el límite establecido. En varias ocasiones, las docencias se han suspendido, porque el aire acondicionado no funcionaba y el calor del interior, al no tener ventilación, ha impedido cumplir con el programa. Otro mal que afecta a los más de 150 estudiantes de la nueva lengua, es la falta de un laboratorio computarizado.

ANÓNIMO redaccion@editorabavaro.com


16 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

ACTUALIDAD EL REPORTAJE Impactos

Impactos

El Liceo de Friusa tiene tres años en construcción y en este momento está paralizado.

Anuncian paro en Friusa por terminación de liceo y asfaltado de calles principales Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Una gran cantidad de residentes del Hoyo de Friusa, entre ellos líderes comunitarios, estudiantes y empresarios, anunciaron que se tirarán a las calles, a más tardar para inicios del mes que viene, a apoyar un paro reclamando la terminación del Liceo de Friusa y del arreglo de las calles principales de esta comunidad. Los líderes comunitarios advirtieron al Gobierno Central y a las autoridades del Ministerio de Educación que respondan cuanto antes a sus reclamos, porque cuando se tiren a las calles no serán responsables de lo que pueda ocurrir, ya que están planeando cerrar todas las entradas del sector para que se le busque solución a estos problemas. Advirtieron que a esta protesta se agregarán más de 300 jóvenes, que son los mismos adolescentes que estudiarán en el Liceo de Friusa, que a tres años de su construcción aún no ha sido terminado, en reclamo de que sus necesidades educativas sean atendidas. Dijeron que estos adolescentes están ansiosos de que se termine el liceo, y han asegurado a los líderes comunitarios de la zona que se unirán al paro. Los residentes advirtieron que las autoridades educativas tienen que visitar la zona, y resolver ese problema cuanto antes, porque el caso del Liceo de Friusa tiene muchos años sin solución. Indicaron que sólo alrededor de la zona donde ha sido construido el

En este estado se encuentra la calle principal del Hoyo de Friusa.

liceo, en el Hoyo de Friusa residen unas 5,000 personas, y hay más de 1,000 niños en edad escolar, que necesitan tanto de la terminación de este centro de estudios como del inicio de la construcción de la Escuela Básica de Bávaro.

Cifra Unas

5,000 personas residen en el Hoyo de Friusa

Los moradores del sector aseguraron al BávaroNews que la comunidad entera está de acuerdo con la realización del paro de actividades, “porque están indignados por la forma en que están viviendo”.

JUNTA DE VECINOS LA UNIÓN DE FRIUSA Uno de los que se pronunció en esos términos fue Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos la Unión de Friusa, quien afirmó que la comunidad marchará inevitablemente reclamando esas obras porque están cansados de esperar y ya no aguantan más tantas promesas incumplidas. “Precisamente el miércoles pasa-

do me llamaron unos comunitarios, para comunicarme que al día siguiente iban a parar las actividades comerciales en el Hoyo de Friusa, en señal de protesta para que se termine cuanto antes el Liceo de Friusa y para que las autoridades procedan al arreglo de las calles principales de la comunidad inmediatamente”, afirmó. Olivo sostuvo que en esa ocasión recomendó a los comunitarios que debían organizar mejor ese paro y hacerlo de manera masiva para inicios del mes entrante. Advirtió que este paro se hará precisamente por la terminación del liceo, por el inicio de la construcción de la Escuela Primaria de Bávaro, que va para tres años y su construcción ni siquiera ha comenzado, y por el arreglo de las calles principales de la comunidad. Reiteró que ya los residentes de Friusa tienen tres años en espera de que entreguen el liceo, cuya terminación no se ha concluido, y que tienen los mismos tres años en espera de que se comiencen los trabajos de la escuela. Advirtió que el paro no se concretizó la semana pasada, porque algunos de los comunitarios lo objetaron, para organizarlo mejor y darle una mayor consistencia. Por tanto, Olivo aseguró a las autoridades del Ministerio de Educación y a los residentes de la comunidad que en los próximos días, para inicios del mes que viene, van a hacer el paro, porque no aguantarán que se abra otro año escolar sin que se termine el liceo.


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 17

Impactos

EL REPORTAJE

JUNTA DE VECINOS NAZARET Otro de los comunitarios que apoya el paro es Ramón Montero (Raiden), presidente de la Junta de Vecinos Nazaret, también del Hoyo de Friusa, quien advirtió que “si las autoridades de Educación no buscan la forma de terminar ese liceo en los próximos días, y no vienen aquí a explicarnos cuando será concluido, nos lanzaremos a las calles para inicios de marzo”. Montero anunció que previo a la marcha repartirán un comunicado casa por casa y en todos los negocios, para que todo residente que sienta por la comunidad participe en ese paro. Advirtió que recurrirán a esa medida extrema, “porque estamos cansados de hablar pacíficamente y que nunca nos resuelven nada. Simplemente nos venden un cuento y un sueño y nunca pasa nada, y terminamos siempre siendo nosotros lo que tenemos que resolver los problemas”. Alertó que si las autoridades no le buscan la solución a esos tres problemas que hay en Friusa, que son la ter-

Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos La Unión del Hoyo de Friusa.

minación del liceo, el comienzo de la escuela primaria y el arreglo de las calles principales, van a tirarse a las calles de una forma contundente. Montero indicó que ya no les importa que las autoridades los califiquen que son unos delincuentes y vandálicos y que incitan a la violencia. “Creo que lanzándonos a las calles, quemando gomas y haciendo desor-

den, pienso que de esa forma es que ellos podrán entender y nosotros tendremos que hacerlo, porque de verdad es que ya no soportamos más”, dijo. Montero resaltó que a veces se siente indignado cuando los residentes se van a la calle a lanzarse a pie de lucha, porque desde que las comunidades anuncian una huelga pacífica “las autoridades policiales siempre se nos tiran arriba, acosándonos, pero no ven estos grandes problemas que tenemos que enfrentar a diario”. Montero advirtió que Friusa es un sector tan productivo, con tantas empresas, colmados, jóvenes y niños, y que está creciendo, pero que a la vez ha sido tan olvidado por las autoridades. “Creo que ya es tiempo de que las autoridades competentes tengan que darle la cara y resolver las prioridades de la comunidad”, dijo. Víctor Olivo, de su lado, indicó que “ya estamos cansado de estar esperando y las respuestas que siempre nos dan es que pronto entregarán el liceo y que arreglarán las calles”. “Primero nos decía el ingeniero que construye la obra, que la misma

estaba en una Litis, pero estuvo trabajando con dos y tres personas, y no empleaba las personas necesarias para terminar el liceo”, manifestó. Agregó que “luego el contratista se agarró de que no le suministraban el dinero, y el tiempo pasando, y ya ahora me estuvieron diciendo que la obra se ha incrementado casi al doble de lo que costaba, y en toda la comunidad estamos desesperados porque se termine el liceo”. Advirtió que los mismos jóvenes que estudiarán en ese liceo, “todas las mañanas nos preguntan cuándo es que lo van a terminar”. Alertó que ellos son más de 300 jóvenes, y les han asegurado que van a protestar en los próximos días. Olivo, quien también es secretario general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Bávaro, dirige la Policía Voluntaria Municipal en la zona. Olivo advirtió que tanto la principal como las calles secundarias de Friusa están intransitables, lo que dificulta el movimiento de los residentes, por lo que el arreglo de las calles será una obra muy importante para la comunidad.


18 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

PROTAGONISTA

Impactos

Enrique Rodríguez:

“En el golf tienes que estar preparado físicamente y mentalmente tranquilo” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Enrique Rodríguez es un hombre de familia, que se ha desarrollado en el área del transporte turístico y que, sobre todo, se ha dedicado a jugar golf, primero como pasatiempo y luego como estilo de vida. Rodríguez es presidente de la Asociación de Golfistas de La Altagracia (AGLA), entidad a la que tiene varios años perteneciendo y representa con gran amor y orgullo. Oriundo del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, Rodríguez empezó sus labores como empleado de la empresa Servair, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), donde duró 20 años laborando como gerente de estación, donde aún labora, pero en el área de logística del transporte a las líneas aéreas que esta empresa representa. Hoy es propietario de una empresa de transporte que ofrece sus servicios en toda la zona turística. Pero la historia de Rodríguez parte desde su nacimiento, hace 40 años, en Higüey. Es hijo de una enfermera que trabajó durante 30 años en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia. Rodríguez no sólo nació en ese municipio, sino que se crio allí. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio de La Salle. Su carrera universitaria de Ingeniería en Sistema la hizo en la Universidad Central del Este (UCE). Ya tiene cinco años viviendo en Punta Cana, pero toda la vida ha vivido en Higüey. Rodríguez es despachador de vuelos. Su experiencia de 20 años en gerencia y operaciones de vuelos le permite desempeñar hoy correctamente sus labores. Ha desarrollado cursos por todo el mundo en su campo laboral, tanto en Europa, Estados Unidos como en América del Sur. “Como estoy solo como asesor en la aviación, me dedico actualmente al transporte turístico y empresarial; tengo una compañía de transporte, Coral Business Partner Services SRL”, dijo Rodríguez.

Enrique Rodríguez.

AGLA Rodríguez narra que cuando vino al área de Punta Cana, sus compañeros de trabajo le invitaban a jugar golf, pero él no se interesaba, hasta que unos tres años después decidió entrar a jugar. “En el 2010, cuando el golf pasa a ser un deporte olímpico, se vio la necesidad de que la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que en ese año fungía como una asociación, porque los jugadores podían ir a inscribirse directamente a la federación, pero para ser una federación como tal tiene que agrupar asociaciones y estas a su vez agrupar ligas”, destaca. Así fue como se crearon las asociaciones de golfistas. Un grupo de golfistas de esta provincia dirigidos por Rodríguez se asociaron en la AGLA. La Asociación de Golfistas de La Altagracia tiene elecciones cada dos años; fue fundada en el 2010. Cuenta con unos 90 miembros oficiales, que pagan sus membresías, pero

Cita

Dentro de la asociación tenemos muchos empresarios, y cada uno pone un grano de arena como puede”, Enrique Rodríguez.

tiene en toda la provincia unos 200 golfistas. El AGLA tiene dos ligas, una es la de “Los caballeros del golf” y la otra es “Los chukis golf league”. Estos son los grupos que compiten dentro de la asociación. Estas dos ligas hacen intercambios o torneros entre ellos.

Durante el año el AGLA compite contra otras asociaciones del país. La República Dominicana sólo tiene cinco provincias con asaciones de golfistas, que son La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata. Estas asociaciones se crean en las provincias que cuentan con campos de golf y compiten entre ellas. Primero compiten interligas, y luego, al final de año, entre asociaciones.

LABORES SOCIALES Las labores sociales que este protagonista ha realizado, las ha hecho a través de la AGLA. El pasado año realizaron un torneo del golf en beneficio de los niños pobres de la Escuela Básica de Cristino Abreu, en el sector Mata Mosquitos, en Bávaro. Pudieron recaudar un total de 170,680 pesos. Estos fondos fueron canalizados a través de la Fundación Apadrinamiento por Amor, entidad que se dedica a apadrinar niños de comunidades de escasos recursos, para proveerles sus nece-


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 19

PROTAGONISTA

Impactos

¿QUIÉN ES?

1

Nombre: Enrique Rodríguez Castillo

2

Edad: 40 años

3

Nacimiento: 31 enero 1977

4

Esposa: Yordalys Mercedes

5

Hijos: Yefrey, Dayana, Enrique, Kevin y Justin

6

Educación: Ingeniería en Sistemas, en la UCE

sidades básicas, como educación, salud y también en la parte afectiva. La entrega simbólica del cheque fue realizada por Enríquez Rodríguez. En esa ocasión, la actividad se realizó en el campo de golf de Punta Blanca y Bávaro, y fue recibida por Cesarina Abreu, presidenta de la fundación. Según Rodríguez, esta fue la primera labor social pública que realizaron como asociación. Pero en ocasiones anteriores han entregado reyes y alimentos a niños en Higüey. También, han contribuido con el hogar de ancianos de ese municipio. “Dentro de la asociación, tenemos muchos empresarios y cada uno pone un grano de arena como puede”, destaca. También, asegura que se están agrupando mejor y aunando esfuerzos, para que sus aportes a la sociedad en la que viven sean un poco más grandes. “Quizás hay cierta cultura de personas que dan y ayudan y no quieren que lo publiquen, pero en el caso de este donativo, como se

Enrique Rodríguez junto a su familia.

trataba de un grupo, las encargadas de la fundación quisieron hacerlo público para incentivar a las personas, asociaciones y demás empresarios”, señaló.

EL GOLF Para Rodríguez, el golf es de los deportes más difíciles que hay. “Primero tienes que estar preparado físicamente, y luego mentalmente tranquilo, para que te salga bien. Hay gente que no lo juega competitivamente, sino que lo juega solo para entretenerse”, explicó. A este golfista, el deporte que practica le parece un estilo de vida, algo muy sano, donde no existe ningún tipo de drogas, anabólicos o demás estimuladores que se utilizan en otros deportes. Considera que este deporte se ha convertido en una conexión entre profesionales de diferentes ramas, ya que allí convergen ingenieros, abogados, aviadores, transportistas, empresarios del área de muebles, entre otros.


20 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

Deportes

Este sábado empieza en Punta Cana novena edición de Copa Coca Cola 2017 Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Punta Cana. Todo está cuadrado para que este sábado 18 de febrero empiece la novena edición de la Copa Coca Cola de Fútbol, cuyos primeros partidos serán en Punta Cana. Este año, la Copa contará con la participación de 55 equipos en la categoría masculina y 24 en la femenina y se jugarán 170 partidos, en las sedes de Punta Cana, Jarabacoa, Santiago y Santo Domingo. Ivonne Acosta, gerente de Mercado de Coca Cola en República Dominicana, resaltó que “en tan solo 9 años, la Copa Coca-Cola dominicana ha ganado un gran espacio entre los cientos de jóvenes que la protagonizan en más de 60 países donde desarrollamos el evento”. Luego de Punta Cana, la Copa Cola Cola se trasladará a Jarabacoa el 25 del mismo mes y aterrizar en Santiago el 3 de marzo. La final de la región del Cibao será el día 18 de marzo. Del 19 de marzo al 14 de mayo, la fiesta se vivirá al máximo en Santo Domingo, para el día 20 de ese mismo mes, sentir el sabor de la Gran Final Nacional de Copa Coca-Cola.

Cifra

1,3 millones

Jugadores de Copa Coca Cola en la edición pasada.

en una ocasión); Instituto Iberia, de Santiago (actual campeón) y los subcampeones, Carol Morgan School (dos veces), Leonardo Da Vinci, de Santiago (una vez) y Saint Thomas School (primer subcampeón en 2009).

de jóvenes de 60 países han estado cerca de Copa Coca Cola. LIGA DE CAMPEONES COPA COCA-COLA Como novedad este 2017, los organizadores de la Copa anunciaron la creación de la Liga de Campeones Copa Coca-Cola, un evento donde se darán cita siete de los equipos que han sido finalistas nacionales de Copa Coca-Cola y un invitado seleccionado en base a sus estadísticas que ha logrado el mayor porcentaje de victorias y goles en la historia del torneo. En la Liga de Campeones Copa Coca-Cola, participarán los colegios que se han coronado en el evento, Babeque Secundaria (tres veces campeón), Escuela Manuel Ubaldo Gómez, de Jarabacoa (dos veces campeón); Loyola (campeón

Ejecutivos de la Copa Coca Cola durante el lanzamiento.

Además, el colegio Lux Mundi, sustituto del Colegio La Salle (campeón en una ocasión). El anuncio de lanzamiento fue realizado en Santo Domingo por Ivonne Acosta y Ana Rosa Fernández, gerente de Mercadeo para

República Dominicana y MDM Hispaniola & North Caribbean, respectivamente The Coca-Cola Company. También, José Ottoniel Aybar, vicepresidente ejecutivo; Juan Amell, director de Asuntos Corporativos y Michelle Rodríguez, directora de Mercadeo y Comunicaciones, de Bepensa Dominicana, embotellador de Coca-Cola en el país. La Copa Coca-Cola tiene sus orígenes en Bulawayo en Zimbabue en 1989, cuando Coca-Cola se unió a la Asociación Nacional de Directores de Escuelas para albergar un torneo con equipos de las 10 provincias del país. La Copa Coca-Cola, que recibió su nombre a partir del torneo de fútbol de México 1998, nació y se desarrolló en África, con el propósito de apoyar el desarrollo de talento comunitario incipiente y la adopción de estilos de vida activos y saludables entre los jóvenes apasionados por el deporte. El evento brinda a los futbolistas juveniles dominicanos, la oportunidad de unirse a los más de 1,3 millones de jóvenes de más de 60 países, que son parte de la Copa Coca-Cola Internacional y desarrollar destrezas tanto dentro como fuera del campo de juego.


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 21

Deportes

Prospecto demanda a los Dodgers y Mellizos por daños y perjuicios Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Higüey. Un prospecto del Distrito Municipal La Otra Banda, en Higüey ha puesto una demanda contra los equipos de Grandes Ligas, los Dodgers de los Ángeles y a los Mellizos de Minnesota, en reparación de daños y perjuicios, que “le impidió su libre desarrollo como deportista”. Se trata de Joan Herrera Castillo, de 19 años, quien les exige a estos equipos de béisbol de Estados Unidos una indemnización de cinco millones de dólares por los daños que alegadamente sufrió a “raíz de las múltiples promesas y expectativas de firmas, impidiéndole su libre desarrollo como deportista y la posibilidad de presentarse a más equipos profesionales”, según precisa el expediente contra los equipos. La demanda será conocida el próximo 22 de febrero en la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo, donde serán presentados testigos y el propio testimonio del prospecto. La demanda indica que estos equipos se combinaron para impedir que Herrera Castillo, se probara con otros equipos, y que en violación a las leyes y reglamentos internos de la Grandes Ligas, le mantuvieron casi un año dentro de sus instalaciones sin permitirle ver otros equipos y bajo la promesa de

Joan Ramón junto al receptor A. J Ellis.

Joan Ramón Herrera se desempeñaba como receptor en Academia de los Dodgers.

que sería firmado, cosa que nunca sucedió. En audiencias previas, Herrera Castillo ha presentado “pruebas contundentes” de los daños que ha sufrido, sobre todo “desde el punto de vista psicológico”.


22 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

Variedades

Junta Distrital busca transformar postes de luz en obras de arte Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El departamento de Arte y Cultura de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, en coordinación con el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), inició un proyecto que busca convertir las paredes libres y postes de luz en verdaderas obras de arte. Esta iniciativa consiste en pintar murales a lo largo de las distintas avenidas y carreteras de esta zona turística. Según lo explicado por Luz Vásquez, encargada de este departa-

mento, la pintura de murales está enclavada en un proyecto que tiene la Junta Distrital, por medio del departamento que ella representa. Vásquez destacó que en noviembre del año pasado realizaron una muestra de este trabajo con una alianza con CEPM, donde pintaron un promedio de 15 postes de luz en la Avenida España, en Friusa. Estas pinturas las realizaron unos jóvenes de Higüey, provenientes de una escuela de pintura. “A nosotros nos surgió la idea de buscar pintores muralistas, para que le den un entrenamiento a por lo menos 30 o 40 jóvenes de aquí, para que sean ellos los que pinten todos los murales del distrito municipal”, explicó.

Dato Esta iniciativa consiste en pintar murales a lo largo de las distintas avenidas y carreteras de esta zona turística. El departamento de Arte y Cultura ya ha recibido dos propuestas de pintores nacionales y extranjeros. Según Vásquez ya están reclutando los estudiantes que recibirán los talleres y próximamente darán apertura a este proyecto. “Ya el señor síndico nos ha autorizado para estos trabajos y vamos a iniciar la campaña de captación de jóvenes para estos fines”, resaltó. Vázquez dijo que tienen unos tres o cuatro kilómetros de pared en todo el distrito municipal y van a pintarlos. Destacó que este es un sueño que hace mucho tiene la junta distrital, de poner colorido a todas

las paredes que tienen disponibles. En una ocasión le solicitaron a la Sala Capitular que todas las paredes en su lado externo sean pasados a la junta distrital, para ser pintadas con murales alusivos principalmente al tema de flora, fauna y asuntos históricos. Según Vásquez, el proyecto de pintura se ha detenido porque están buscando entrenar a los jóvenes para que ellos pinten. “En un promedio de dos meses entendemos que estaremos ya en la calle pintando murales”, dijo. La encargada también señaló que la idea viene de un programa, porque en los temas de cultura hay que programar todo, tanto el baile, canto, música y pintura. Uno de los proyectos es abrir las escuelas de pintura. “Si ponemos las escuelas de pintura hay que esperar por lo menos

un año o dos para que los jóvenes sean pintores”, señaló. Pero para hacer lo murales se les dan técnicas a jóvenes que tienen cierto conocimiento de pintura y que están en las escuelas y los liceos. Vásquez aseguró que ya tienen los locales y la alianza con el CEPM que va a colaborar con los materiales. Algunas empresas que venden pinturas también le ayudaran.


16 DE FEBRERO DE 2017

BAVARONEWS | 23

Variedades

Realizan segunda graduación del Instituto Culinario Dominicano

Grupo de graduados.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La pasada semana, en las instalaciones del JW Marriott, se realizó la segunda graduación del Instituto Culinario Dominicano (ICD), de los Diplomados en Alta Cocina, Pastelería y Street Food, avalados por la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Cexde (Center for Executive Development). En esta ocasión, un grupo de 83 estudiantes recibieron de la mano de Lewanda Bello, directora general, y del Chef Luigi Puello, director académico del ICD, los certificados que los acreditan como especialistas en sus respectivas áreas. Durante el acto de graduación los estudiantes Olga E. Espinosa Feliz, Rebeca M. NG Guerrero, Gloria D. Reynoso Peguero, Roxanna L. Fondeur Zaiter y Mirsix Peralta Martínez, fueron reconocidos con el premio a la excelencia, por su buen desempeño académico. Igual reconocimiento recibieron Susana B. Giubi Giménez, Diana Carolina Zambrano Florido, Caroline Marie Ellenbogen Menicucci, Luis E. Lluberes Nuño y Edelka Castillo Mejia, Peggy Abreu y Allison Aponte Almanzar También, se realizaron una serie de

reconocimientos a figuras e instituciones del ámbito gastronómico y turístico nacional, entre las que se destaca el Juan Febles, la Fundación Sabores Dominicanos; la Chef Devaki Pratts; Magaly Toribio, viceministra de Turismo, y Gloria Alina Valdez, directora de la Escuela de Hotelería del Instituto Técnico Superior Comunitario. También fueron reconocidas con el ICD Excellence Award, trayectoria de un año de trabajo y el ICD Magna Award por la trayectoria de vida, a Raymundo Morales y a Miriam de Gauteraux, Maestra Pastelera Dominicana, respectivamente. Instituto Culinario Dominicano, escuela gastronómica fundada en el año 2011, ofrece una extensa gama de cursos, certificados y diplomados dirigidos a profesionales, aficionados y amantes de la cocina así como el público en general. Su cuerpo directivo y docente está compuesto por profesionales de formación local e internacional, que constituyen su más valioso activo, ya que en conjunto cuentan con una vasta experiencia en el campo de la gastronomía. Para este 2017 el Instituto Culinario Dominicano continuará trabajando en pos de la gastronomía nacional, formando profesionales de clase mundial.

Estudiantes sobresalientes junto a la directiva del ICD e invitados especiales.


24 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

Variedades

Premian propiedades de Puntacana Resort & Club

Una de las villas del hotel Tortuga Bay.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com Punta Cana. El Tortuga Bay Puntacana Resort & Club obtuvo el primer lugar de los mejores hoteles de lujo en el Caribe, en los premios “Readers ‘Choice 2017” de “Caribbean Journal”, periódico digital líder y fuente principal de viajes del Caribe. El segundo logro es para Corales Puntacana Resort & Club, que fue seleccionado como el primer campo de golf de la República Dominicana y el segundo en el Caribe, según el sitio web líder de viajes, US Today. La selección preliminar de 20 nominados la hizo un panel de expertos en viajes de golf en la región del Caribe junto a los editores de la guía de viajes 10best.com, y finalmente se determinaron los 10 mejores a través del voto popular de los lectores. Tortuga Bay Puntacana Resort & Club ofrece un servicio para personalidades importantes desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), en el proceso de adua-

Hoyo 18 del campo de golf Corales.

na hasta el chequeo particular en su villa, conserje personal disponible todo el tiempo a través de un teléfono móvil, y opciones de comidas en la comodidad de su habitación. Estas atenciones también incluyen el acceso al restaurante Bamboo y al Six Senses Spa, dos campos de golf a orillas de la playa, los corales diseñado por Tom Fazio y La Cana diseñada por P.B. Dye. También, para su cómodo traslado por el resort, los huéspedes tienen disponible un carrito de golf, entre otras comodidades que brinda el destino Puntacana Resort & Club. Corales Puntacana Resort & Club fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el “codo del diablo”, con el llamativo hoyo 18 donde entra el juego el acantilado de Bahía de Corales.



26 | BAVARONEWS

16 DE FEBRERO DE 2017

Variedades

Iglesia Redil de Salvación celebra actividad “Mujeres de la Realeza” Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Las damas de la Iglesia cristiana evangélica “El Redil de Salvación” celebraron su actividad anual de mujeres, llevada a cabo con el propósito de compartir diversos temas concernientes al rol de las esposas. Este año, las damas charlaron sobre el tema denominado “Mujeres de la Realeza”, donde hablaron sobre la autoestima, las emociones, cómo tomar las diferentes etapas en las que viven y los cambios que sufre el cuerpo. Elizabeth del Rosario, pastora de la iglesia, indicó que el grupo nace con la finalidad de ayudar a las mujeres que suelen olvidarse de ellas mismas por culpa de los trabajos, afanes, circunstancias emocionales, frustraciones, y otras adversidades de la vida. “En mi camino, pastoreando al lado de mi esposo, he conocido tantas personas, entre ellas mujeres de

“Mujeres de la Realeza durante la actividad”.

todos los niveles sociales, y he notado que muchas de ellas, sin importar su estatus, se olvidan de sí mismas”,

precisó la pastora. Aprovechó la ocasión para extender la invitación a las mujeres de la sociedad, para que

se acerquen a la iglesia El Redil de Salvación, ubicada en el Ensanche Punta Cana.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.