Ejemplar semanal gratuito | Semana del 29 de agosto al 4 de septiembre 2013

Page 1

El primer periódico de Punta Cana-Bávaro

Año IX - Edición 192 | Ejemplar semanal gratuito | 29 Agosto - 4 de Septiembre de 2013 | www.bavaronews.com

Impactos MUNICIPAL

Plan urgente para liberar de basura a Verón y Bávaro COMUNIDAD

Las Flores en zozobra por la bulla

¡Alerta!

@BavaroNews

Editora Bavaro

EDITORIAL / UNA BOMBA SOCIAL / Pág. 14

La madres adolescentes se multiplican en Verón

El Centro de Atención Primaria de Verón, informa que el 40% de las madres que llevan sus hijos a consulta tienen edades que oscilan entre 15 y 19 años. Pág. 16

De Jueves a Jueves TURISMO

Cóndor y TUI con más vuelos a Punta Cana ENERGÍA

CEPM motiva uso responsable energía Deporte GOLF

5to Torneo Mitre Invitacional de Golf Variedades ORNITOLOGÍA EN BÁVARO

12 especies de aves endémicas

Con 22 años de edad, esta joven residente en Barrio Nuevo tiene un hijo de seis años, además del bebé que sostiene en brazos. Afirma que sólo llegó a Quinto grado de básica y que le urge conseguir un empleo, pues los RD$5,000 que devenga su marido al mes, no alcanzan para la manutención de los vástagos.


2 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

Aquí nosotros EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

Alertas peligrosas Las alertas han sonado, las luces están mostrando que hay indicadores que no andan bien en el Distrito Municipal. Y no es para menos, cada día crece el número de niñas y adolescentes embarazadas y madres que tenemos en esta zona del país. Las estadísticas que aporta el Centro de Atención Primaria son para tomarlas muy en serio, uno 40 por ciento de las madres que llevan a sus niños a la consulta pediátrica, son adolescentes. Esas son muchas de nuestras niñas que hoy llevan a un niño en su vientre o en sus brazos, se les han cortado las alas para continuar disfrutando de la plenitud que brinda la adolescencia. Esta situación debería llamar la atención a padres y autoridades, ya que el alto índice de embarazos en adolescentes sólo es síntoma de debilidad social, poca educación en el

hogar y en los centros educativos. Pero más aún, una adolescente embarazada es sinónimo de incremento de los círculos de pobreza en su entorno, es otra vida que llega sin la debida preparación, a formar parte de un conglomerado, que apenas cuenta con los recursos necesarios para sobre vivir. Una niña embarazada es un caso de alto riesgo y costo hospitalario. Alto riesgo, pues no está preparada para que su organismo asimile, como el de una mujer desarrollada, a una criatura, lo que concluye con un parto cesárea, preeclampsia, muerte materna y neonatal, en un gran número de casos. El costo hospitalario, pues, es necesario que una paciente de esta naturaleza, haya que desembarazarla a través de una cesárea, lo que implica una serie de especialistas y materia-

les médicos, que bien pudieran utilizarse en otros casos. Pero lo peor, romper con la inocencia y los sueños de forjar un futuro mejor.

“Esta situación debería llamar la atención a padres y autoridades, ya que el alto índice de embarazos en adolescentes sólo es síntoma de debilidad social”. Es necesario que todos escuchemos esta alerta que nos presenta el drama de las adolescentes embarazadas, “el drama de las niñas criando niños”.

en alerta

Basura en playas de Bávaro El pasado fin de semana pudimos observar, como la basura hacía causa común en las playas de Bávaro. Esa situación debe llamar a preocupación a las autoridades locales, sobre todo, a las del Ministerio de Turismo, ya que precisamente son estos espacios que dan la cara a nuestros visitantes internacionales. ¡Cuidado con esto!

CAZANDO HISTORIAS / El Peor Colegio de Bávaro

- Llega al colegio vestida casi vulgar, pero ¿a mí qué me importa cómo vaya vestida la propia dueña? A menos que alguien tome en cuenta las actitudes de quienes eduquen a sus hijos-. Me dijo. Mientras Sindi hablaba me pregunté el qué carajo puede importarle a la gente la historia de un colegio y sus problemas internos, hasta que ella misma descruzó las piernas, se acercó para mirarme fijo y murmuró: “Esos padres no tienen idea de donde tienen a sus hijos”-. Entonces me pareció buena idea escribir una historia que obligue al lector a interesarse porque sus hijos estén inscritos en un colegio avalado

GERALDO W. T. geraldowt@editorabavaro.com por el Estado, con profesionales cualificados y con un sistema que garantice optimización del aprendizaje y un respaldo de valores cívico, morales y sociales, así que le pregunté sin miedo: ¿Qué es lo más grave que se hace en ese colegio? Sindi se recostó sobre su silla y resumió sin pausa: -Soy la sicóloga, y hace unos días me dieron la orden de acelerar la evaluación académica para admisión, se supone que se debe tomar con seriedad las deficiencias que pueda tener un niño para saber en qué materia reforzarlo con tutorías, así que les dije que era imposible evaluar a todos los agendados y dar los resulta-

dos en un sólo día y la respuesta que me dieron fue que NO les importaba el resultado de evaluación de NADIE sino que yo mandara a los padres a inscribir, que lo importante era que pagaran ese día…, eso es grave. Pero lo más grave es que en un colegio bilingüe la directora académica no sepa ni pio de inglés. Cuando se marchó me senté a escribir esta historia como una atención a los padres, a ella le di un nombre ficticio para que no la cancelaran y al lugar…, por poner el interés por el dinero por encima de la vocación de enseñar les puse el nombre que debió llevar como insignia: El Peor Colegio de Bávaro.

etcétera Saludoooosss a todos nuestros muyyy y demasiados queridos lectores. ¡Ay, ombe! Ya dejen esa fijación acerca de quién escribe esta columna. Lo importante es la escopeta y no el cazador. No hagan apuestas ni sean malpensados. ¡Guayyy! ¡CON TIGUERAJE NO! Ay no, mis hijos, así no. Entonces desde que el nuevo presidente de los vocales del ayuntamiento anunció que se reuniría con todos los líderes comunitarios y que se acercaría a los barrios para conocer sus demandas, ustedes se fueron alante para dar la cara a los que antes no le hacían caso. ¿Creen que somos indios? Pues ya es tarde, queridos. ¡Qué desfachatez testicular! EL HEREDERO de Amable sigue demostrando que “e pegao que tá”. Nadie lo quita de ahí, para dolor de cabeza de los vocales del Distrito Turístico. ¡Tituá! UN SALUDO para los turistas de la oficina de Migración, pues como mínimo es de vacaciones que están en la zona ¿O es que todavía no tenemos suficientes indocumentados en este paraíso? Pongan a trabajar esa nueva oficina tan lujosa que estamos pagando y dejen de privar en lindos ¡Qué bueno es ganar cuartos sin sudar! SIEMPRE QUE LE CONVIENE las cosas van bien, y cuando alguien no responde a sus intereses, hasta al Palacio se mete. Cuide el dedo con el que señala caprichosamente quien hace las cosas bien y quien no. Usted no es dueño de la provincia. ¡Qué decepción! ¡Qué triste es el futuro de esta provincia con mostrencos como usted! ¿Todo eso para que le nombren otra vez a su chofer? ¡Bárbaro! NO TODO ES MALO, vamos a cerrar esta felicitando a Carlos Jiménez por su programa Líderes de Impacto, los sábados por la emisora Kool. ¡Muy bueno! Hacer desfilar a las autoridades para que rindan cuentas de sus funciones es muy bueno. ¡Claro, algunos harán bembita!

/GERENTE GENERAL/ FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com /DIRECTORA DE VENTAS CORPORATIVAS/ CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com /VENTAS ZONA ESTE/ KARINA MÉNDEZ karina@ editorabavaro.com /DIRECTOR FINANCIERO/ GUSTAVO GARCÍA gustavo@editorabavaro.com /CRÉDITOS Y COBROS/ ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com Publicación Semanal. Año 9. Nº 192. 29

AGO - 4 SEP de 2013. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Editora Bávaro Impresos.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

De jueves a jueves LOCALES Programa “Mi huella verde”

CEPM incentiva en consumo responsable de la energía

En lo que va de mes, la empresa ha entregado cerca de 1,500 bombillas solares a distintas comunidades. REDACCIÓN BÁVARONEWS / redacción@editorabavaro.com

Bávaro. Con el propósito de concientizar acerca de la importancia de proteger el medio ambiente a través del consumo responsable de energía, el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) entregó bombillas solares en 10 comunidades de la localidad de Bávaro. Desde principios de agosto, voluntarios de la compañía han visitado cada día los distintos sectores de la zona en donde, además de entregar las bombillas solares, imparten charlas de uso correcto de la energía y socializan con los comunitarios. Estas actividades forman parte del programa “Mi huella verde en la comunidad” que desarrolla el CEPM en su zona de concesión. En lo que va del mes de agosto, la empresa ha entregado cerca de 1,500 bombillas solares en las comunidades Barrio Dulce, Buen Samaritano I y II, Villa Europa, Friusa, el Hoyo de Friusa, Los Cajuiles, Barrio Nuevo, Bello Amanecer y Villa Esperanza. Los principales líderes de las comunidades han expresado su satisfacción de que CEPM esté preocupado por el pueblo y de que dedique esfuerzos a

arriba LA ALEGRÍA DE VOLVER A VER

El que más de 400 personas hayan podido recuperar la vista, tras ser asistidos en un operativo clínico auspiciado por la Fundación PUNTACANA, el Instituto de Ciencias Visuales de España (INCIVI), el Club de Leones de Higüey, el Obispado Nuestra Señora de la Altagracia y la Clínica Doctor Virgilio Cedano, es un acto que hay que reconocer y gradecer. Hermosa labor altruista.

Personal de CEPM hace entrega de las bombillas solares, en uno de los sectores populares del Distrito Turístico.

fortalecer el liderazgo comunitario. CEPM dijo que “Mi huella verde en la comunidad” busca concientizar acerca de la importancia de consumir energía de manera responsable, con miras a minimizar el impacto hacia el medio ambiente. Como parte de ese mismo progra-

ma también se imparten seminarios dirigidos a líderes comunitarios, en donde la empresa facilita informaciones que ayudan a los líderes comunitarios a fortalecer su liderazgo, trabajar en la mitigación de conflictos y proponer actividades que agregen valor en sus comunidades.

abajo OTRO AÑO SIN PARQUE

Entregan útiles escolares a comunidades carenciadas

Los útiles escolares entregados por la Junta Distrital, beneficiaron a estudiantes de escasos recursos residentes en Juanillo y Cristinita; constituyen un aporte del senador Amable Aristy Castro. SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Juanillo. El secretario general de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Elpidio Pichardo, entregó útiles escolares a niños y adolescentes de las comunidades de Juanillo y Cristinita, entre otros sectores carenciados del Distrito Turístico. El donativo consistió en cuadernos, 200 mochilas y libros para la formación Básica y Media, que el senador de la provincia, Amable Aristy Castro, entregó al cabildo de Verón con esos fines.

El director de la Escuela Básica Juanillo, Lucas Evangelista Guerrero, afirmó que con el donativo los niños del centro completarían los materiales básicos para iniciar el año escolar, al tiempo que agradeció al ayuntamiento distrital y a otras instituciones que colaboraron con uniformes y material gastable. Por su parte, Elpidio Pichardo dijo que la cooperación era una manera de contribuir con la educación de los más necesitados, tras señalar que a pesar de las riquezas que se producen en el Distrito Turístico, las comunidades pobres adolecen muchas carencias.

Ramón Elpido Pichardo, mientras hace entrega de los útiles escolares, a estudiantes de Juanillo.

Pese a que desde hace años el Distrito de Verón tiene unos terrenos que habían sido donados para la creación de un parque recreativo, localizados detrás del Cruce Domingo de la Cruz, las autoridades parecen haberlo olvidado; dejando como resultado un solar baldío y arrabalizado.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

LOCALES

De jueves a jueves

Cóndor y TUI incrementan vuelos a Punta Cana

Los vuelos procederán desde Munich y Hamburgo y provocarán un impacto directo en el crecimiento de la llegada de turistas. REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La línea aérea alemana Cóndor y el tour operador TUI agregarán cinco nuevos vuelos directos a Punta Cana, con frecuencia semanal, desde Munich y Hamburgo, en el inicio de la temporada alta 2013-2014, informó el Ministerio de Turismo. Petra Cruz, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para Europa, con asiento en Alemania, dijo que de los vuelos iniciarán en noviembre próximo, tres corresponden a Cóndor en conexión directa desde Múnich con Punta Cana y dos del tour Operador TUI. Un sexto vuelo tendrá como destino La Romana. Manifestó que los nuevos vuelos provocarán un impacto directo en el crecimiento de la llegada de turistas desde Alemania, que en el mes de julio registró un aumento de un 20 por

Petra Cruz, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para Europa, con asiento en Alemania.

ciento, en relación al mismo mes del 2012. “Este aumento de la capacidad aérea hacia nuestro destino, demuestra que a pesar de ser Alemania un mer-

cado tradicional y consolidado, todavía puede experimentar un crecimiento significativo como resultado de las buenas estrategias de comunicación y cooperaciones con los principales actores del mercado, implementadas por el ministro Francisco Javier García”, dijo Cruz. Indicó que dentro de los esfuerzos que se realizan para dar un repunte a ese mercado emisor, TUI estará organizando, en cooperación con la OPT de Alemania, un mega-famtrip hacia República Dominicana, en donde participarán 825 agentes de viajes, con el objetivo de conocer el destino y promocionar estos nuevos vuelos. “Además, se ha implementando una campaña de vallas y seminarios educativos en la región Norte de Alemania, para promocionar estos vuelos y los destinos que estarán tocando estos vuelos y los regulares que se mantienen durante todo el año”, sostuvo. Alemania es el segundo país emisor de turistas para la República Dominicana desde Europa, detrás de Francia y seguido por Rusia, que pasó a ocupar la tercera posición, con crecimientos en el 2012 por encima del 25 por ciento y en el presente año mantiene un crecimiento sorprendente por encima del 18 por ciento.

Presentan III Muestra Cine Medioambiental en Punta Cana FAUSTO ADAMES / Especial para BávaroNews

Punta Cana. Del 5 al 7 de septiembre, los amantes de la pantalla grande podrán disfrutar de la Tercera Muestra de Cine Medioambiental, que trae la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y PUNTACANA RESORT & CLUB. El Auditorio Harmony, de Galerías Punta Cana Village, será el escenario, a partir de las 7:00 de la noche, para disfrutar de los films que se proyectarán durante la muestra. De acuerdo con la programación del evento, en esta ciudad se exhibirán el cortometraje Muerte por mil cortes, que trata sobre la deforestación en la Cordillera Central de la República Dominicana, y el excelente documental Planeta Océano, de los directores Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot y su equipo, en colaboración con la compañía Omega y con el respaldo científico de Tara Expeditions. Planeta Océano muestra imágenes extraordinarias de los admirables océanos: La fuente de la vida del planeta. Este documental se presentó en la Cumbre de la Tierra 2012, en Río

de Janeiro (RIO+20), Brasil, y es un trabajo de colaboración que se propone explicar algunos de los grandes misterios naturales del planeta. A la vez, subraya la importancia de que la humanidad aprenda a vivir en armonía con los océanos. La tercera edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre, en ocho de las principales ciudades del país, entre las que se encuentran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Punta Cana, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Baní, San Juan de la Maguana y Sosúa. El evento se celebrará en un total de 19 salas, con una interesante oferta cinematográfica para los colegios, universidades y público en general.

Sobre la Muestra

La Muestra de Cine Medioambiental Dominicana es una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y su organización hermana en Estados Unidos, Global Foundation for Democracy and Development (GFDD). Desde 2011, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana se ha propuesto sensibilizar al público y profundizar en la comprensión de

los problemas ambientales. Además, sirve de catalizador para la creación de proyectos y programas que fomenten actitudes responsables con el medio ambiente, fruto de la interacción entre los jóvenes y el público general con profesores, expertos, activistas, cineastas y líderes de los sectores público y privado.

PLAYAS SIN FRONTERAS

Frente a la mirada indiferente de las autoridades de Migración, las playas de Bávaro se convierten en el refugio de inmigrantes ilegales haitianos, los cuales parecen tener un “aérea libre” haciéndose dueños de los espacios comerciales, multiplicando el número de vendedores informales y arrabalizando el entorno. ¿Y Migración lo sabe?

CUIDADO CON LA IMAGEN

Sigue siendo uno de los principales desafíos de las autoridades de la zona turística de Bávaro el creciente número de paradas del motoconcho frente a importantes hoteles. Además de la pésima imagen de arrabal con la que se sorprende al visitante, se crece en el peligro delincuencial, ya que la gran mayoría de motoconchistas no cuenta con identificación alguna.

¡ESTRENAMOS LICEO!

El próximo mes está previsto el inicio de clases en el primer liceo público de la zona turística Punta Cana- Bávaro. Una victoria de los diferentes sectores que pelearon dicha construcción desde hace más de una década. Cientos de jóvenes ya no tendrán que viajar a otros litorales o perder sus estudios.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

REGIONALES

De jueves a jueves

+

LA MIRADA DE FRANCISCO AMÉRICO

Francisco Américo Aristy / redaccion@editorabavaro.com

Amable Aristy en busca de oxígeno político El anuncio del senador de la provincia La Altagracia, de que buscaría la presidencia del Partido Reformista Social Cristiano, no es más que una estrategia de sobrevivencia política hacia el próximo torneo electoral y así crear la base para una negociación, que por años ha sido su principal arma. Este político aventurero, que por mucho tiempo se le ha permitido hacer de los puestos públicos que ha detentado un feudo y de las instituciones donde incide oficinas privadas, sólo hace lo que convenga a sus propósitos para mantener activo su rebaño. Este senador de pocos aportes legislativos hoy pasa de acusado a ser acusador. Este político de las mil caras trata ahora por medios internos de que la muy reducida militancia reformista, a través de mecanismos manipulados, lo haga presidente y así tener el sello y la llave de lo poco que queda de la franquicia colorada. Quiere Aristy Castro administrar los residuos de lo que en un

tiempo se llamó Partido Reformista. Balaguer dejó en 1996 un mensaje claro a algunos dirigentes como Amable Aristy, en el sentido de que no hay mejor forma de gravitar y mantener vigencia que arrimarse al contrincante más cercano. Eses es, justamente, el actual propósito del senador tricolor.

“Es de total conocimiento de que Amable carece de agenda temática”. Todo esto guarda similitud con otros factores que ha mantenido este conservador político que ha desarrollado una lastimosa carrera política, provocadora de informaciones públicas que aluden a su descalabro ético, dejando que en todas las instancias donde ha pernoctado, quedan supuestas huellas espurias y un estado de descrédito. Con este amorfo dirigente, el PRSC se coloca en la vía de la extinción total, ya que es de total co-

nocimiento de que Amable carece de agenda temática, lo que le convierte en una respuesta poco viable para los reformistas en la política. No se puede esconder la basura debajo de las alfombras y la grandeza de un partido no está en la cantidad de dinero que posea su dirigencia sino en su capacidad de honradez y credibilidad para abordar las problemáticas de la nación. Está más que clara la razón del inmovilismo del PRSC, dado su descuartizamiento propio del paternalismo de los dirigentes como Amable Aristy, que procura monopolizar las estructuras del partido reformista en función de sus intereses. Amable ve la política en función de las oportunidades que ésta le provee y en este momento busca que la presidencia del partido le abra una oportunidad de una nueva negociación con el mejor postor. Dinero y poder político se conjugan, entonces, en esta caudillo regional. De algo no cabe duda. Este hombre no cuenta con la capacidad

“Este senador de pocos aportes legislativos hoy pasa de acusado a ser acusador”.

“Con este amorfo dirigente, el PRSC se coloca en la vía de la extinción total”. para reagrupar al PRSC, pero si con gran habilidad para convertir a sus miembros y simpatizantes en instrumentos financieros redituables, como indica siempre el rumor del mundillo político en el que vive. Así ha sido a lo largo de su cuestionada carrera política. ¡Oh, Dios!

Entidades unen esfuerzos para acondicionar escuelas rurales

Gracias a la labor social realizada por un grupo de voluntarios, los centros de estudios pudieron iniciar el año escolar en condiciones para recibir cómodamente a los estudiantes de las comunidades El Espino, El Caño y Cruz del Isleño. REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Cruz del Isleño. Animados en apoyar a la solución de las necesidades de las zonas rurales de la provincia, un grupo de instituciones unió sus esfuerzos para remozar las escuelas básicas de las comunidades El Espino, El Caño y Cruz del Isleño, a las cuales asisten unos 200 niños y adolescentes que cada día en busca de forjarse un mejor futuro. Nadira Garufi, directora comercial de Outback Adventure Team, dijo que con el apoyo de los tour operadores IVI, Westjet, Hola Tours, Thompson, Amstar, Krass, con la Universidad

Iberoamericana (UNIBE), Dupla, así como la empresa Acabados y Pinturas Sherwin Williams, los citados centros de estudios pudieron iniciar el año escolar en condiciones para recibir cómodamente a los estudiantes. Indicó que las tres escuelas fueron pintadas, decoradas con motivos infantiles, reparados los baños, butacas y tinacos, así como acondicionadas con gravas y cemento las áreas recreativas y deportivas. Indicó, además, que fueron entregados útiles escolares en los casos más especiales que se presentaron en esos lugares. Garufi dijo que en las jornadas para el reacondicionamiento de las escuelas participaron unos 40 voluntarios de las instituciones señaladas,

Así quedó una de las aulas de las tres escuelas remozadas por el grupo de voluntarios.

quienes cada día de trabajo mostraron alegría por la labor que realizaban junto a niños y adultos de esas comunidades. “Fue un trabajo muy hermoso, en donde los integramos los voluntarios, desde altos ejecutivos de las empresas que apoyaron esta iniciativa, estudiantes universitarios, los comunitarios de Cruz del Isleño, El Caño y El Espino, todos estábamos trabajando por el bien de los niños de esas comunidades”, manifestó. Garufi explicó que cada una de las instituciones que participó en la jornada de remozamiento de los centros

Nadira Garufi pinta una de las butacas de las escuelas.

educativos, aportó desde materiales, hasta voluntarios.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

NACIONALES

De jueves a jueves

La RD define criterios de defensa comercial ante apertura de mercado La Comisión de Defensa Comercial (CDC) reestructura su portal de internet para recibir denuncias de casos, quejas, formular preguntas y proveer orientaciones sobre prácticas de comercio. REDACCIÓN BÁVARONEWS redaccion@gmail.com

Santo Domingo. La República Dominicana tiene en plena operación una línea de defensa a los sectores productivos locales ante los efectos negativos del libre comercio, a los que ha ido ingresando la economía para no quedarse al margen de la globalización. Se trata de la Comisión de Defensa Comercial (CDC), instituida mediante la Ley 1-02, cuyos miembros se reunieron este miércoles con periodistas que cubren el área económica para crear conciencia sobre el rol de este organismo a favor de la preservación de los empleos locales y de las inversiones hechas por los sectores productivos. La reunión fue encabezada por el presidente de la entidad, Iván Ernesto Gatón y los comisionados Fantino Polanco, Milagros J. Puello, Alejandro Arredondo y Mario E. Pujols, un equipo multidisciplinario de profesionales, preparado para dar respuestas integrales a los casos de prácticas desleales de comercio e incremento de las importaciones. La habilitación de un portal de internet con mecanismos de servicio al cual pueden acceder los usuarios a través de la dirección www.cdc.gob.do –para recibir de-

Iván Ernesto Gatón, director de la CDC.

nuncias de casos, quejas, formular preguntas y proveer orientaciones sobre prácticas deseleales de comercio- ha sido uno de los pasos institucionales más recientes dados por la CDC. El sitio web está acorde con los requisitos de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC). “Esta institución, es el principal mecanismo autorizado para la defensa de los sectores productivos del país ante la apertura comercial, está compelida a ser cada vez más fuerte en términos técnico y presupuestario para responder a las expectativas que se derivan de sus funciones”, proclamó Gatón. Al explicar el funcionamiento de la institución, Gatón sostuvo que las decisiones de la CDC son el producto de rigurosas investigaciones técnicas y determinan la aplicación

Fracisco Javier oficializa sus aspiraciones presidenciales Con él, dos ministros ya han lanzado públicamente sus proyectos de poder. El primero fue Temístocles Montás. FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El activismo por la carrera presidencial se refuerza con la decisión del ministro de Turismo, Francisco Javier García, de lanzar públicamente su proyecto de poder, semanas después de que hiciera lo propio otro funcionario de igual rango con asiento en el Palacio Nacional. La primera piedra, en la oficialización de aspiraciones presidenciales,

Ministro de Turismo, Francisco Javier García.

o no de derechos antidumping, derechos compensatorios y medidas de salvaguardia, utilizados para compensar el daño ocasionado a la producción nacional. Gatón apuntó que las medidas de la CDC son recurribles localmente por ante el Tribunal Contencioso y Administrativo e internacionalmente, ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo cual deben estar bien fundamentadas desde el punto de vista técnico y legal. Indicó que el dumping, las subvenciones y las salvaguardias constituyen los tres escenarios que impulsan la actuación de la CDC. El dumping es una conducta desleal predatoria de precios que consiste en vender un producto en el mercado exterior por debajo del precio de venta en el mercado donde fue producido. Mientras que, las Subvenciones son una práctica desleal que se da cuando un gobierno contribuye financieramente con una empresa que compite con otras en el comercio internacional. Por su parte, las Salvaguardias son medidas que toman los Estados tras agotar una investigación donde se demuestra que ciertas importaciones, se han incrementado de manera masiva e imprevisible y causan daño a la producción local.

fue puesta por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás con su movimiento “Amigos de Temo”. Al momento del cierre de BávaroNews se informó que García, connotado dirigente político y estratega de campaña, haría el anuncio de sus aspiraciones en un cóctel dedicado a los miembros de la prensa en el Salón Caonabo del Hotel Santo Domingo. García Fernández, actual ministro de Turismo, es un veterano dirigente del PLD miembro de su Comité Político, que ha sido en varias ocasiones jefe de campaña y ocupado diversos cargos en el Estado. Otros aspirantes a la nominación presidencial por el partido oficial son Radhamés Segura, José Tomás Pérez y Francisco Domínguez Brito, entre otros.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS AIRD LANZA BARÓMETRO

La Asociación de Industrias (AIRD) anunció el desarrollo del Barómetro Financiero Industrial (BFI), como un instrumento de medición que permitirá identificar los problemas específicos que presentan las industrias socias para acceder a financiamiento.

CONTROLAR DÉFICIT

Para mantener el déficit fiscal bajo las estimaciones del presupuesto de este año, el Gobierno tiene que controlar el gasto y, muy especialmente, el corriente, advierte el Centro Regional de Estrategias Económicas (CREES).

RETO EMPRENDEDOR

El Ministerio de Industria y Comercio lanzó el programa “Reto emprendedor”, proyecto que desarrolla el Viceministerio de Fomento a las Pymes del MIC con el objetivo de incentivar el emprendimiento a través de talleres, ofreciendo consultorías y facilitando la entrega de capital semilla no reembolsable de hasta US$7,000.

MERCADO DE VALORES

En los primeros seis meses de este año el mercado de Valores de República Dominicana realizó transacciones por RD$551,000 millones, seis veces más que en 2009, cuando empezaron las operaciones en el mercado bulsátil en el país.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

El hombre que ayudó a Martin Luther King a escribir “Yo tengo un sueño”

Son cuatro palabras que han tenido un eco profundo y un dueño indeleble. Y son cuatro palabras que cumplen 50 años: “I Have a Dream”, Yo tengo un sueño. FUENTE EXTERNA redaccion@editorabavaro.com

Washington. Fueron pronunciadas el miércoles 28 de agosto de 1963, ante cientos de miles de personas que se congregaron en el monumento a Abraham Lincoln en Washington, por un hombre que se convirtió en un ícono en Estados Unidos, el reverendo Martin Luther King. A unos pocos metros de él, en la sombra y sin buscar protagonismo, se encontraba Clarence B Jones, el abogado personal de King, uno de sus principales asesores y un confidente de primera línea. Como pocas personas, Jones conoce los entretelones de ese discurso histórico que promovió la igualdad racial en un país profundamente dividido.

Él no sólo acompañó a King en todo el proceso previo, sino que también ayudó a redactar fragmentos que luego King proclamó en ese evento masivo que se conoce como “la marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad”. Y hoy, a falta del orador, quien murió asesinado en 1968 a los 39 años, Jones también se ha convertido en una de las voces más autorizadas para hablar de ese día veraniego en la capital estadounidense. Es, como él mismo dice, la última persona viva que estuvo involucrada de cerca en la planificación de “I Have a Dream”.

“Un instrumento”

A pesar de lo cercano que fue a Martin Luther King en esos meses de 1963, a Clarence B Jones no le gusta

Guillermo Álvarez Guedes. Clarence B. Jones, hoy tiene 82 años de edad.

que digan que él ayudó a escribir el famoso discurso. No quiere quitarle mérito al reverendo frente al micrófono y por eso dice que él más bien fue un “instrumento

accidental en un punto histórico”. “Si lo miro sin pasiones”, dice, “todo lo que hice fue entregarle un texto sugerido para que él lo considerara, que incorporaba ideas que previamente habíamos discutido”.

Yo tengo un sueño

Yo tengo un sueño: que un día esta nación se pondrá de pie y realizará el verdadero significado de su credo: “Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”. Yo tengo un sueño: que un día sobre las colinas rojas de Georgia los hijos de quienes fueron esclavos y los hijos de quienes fueron propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad. Yo tengo un sueño: que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desértico, sofocante por el calor de la injusticia y la opresión, se transformará en un oasis de libertad y justicia. Yo tengo un sueño: que mis cuatro hijos vivirán un día en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

Puntos de Vista EDITORIAL / Una bomba social El Centro de Atención Primara de Verón posee unas estadísticas –respecto a la cantidad de madres adolescentes- que, cuando menos, deberían provocar una gran movilización de las autoridades y la sociedad civil en el Distrito Turístico, para prevenir lo que podría ser una especie de “bomba social”. Un reportaje de nuestra periodista Scarlet Hernández –cuyo título no podía ser más preciso (“El drama de las niñas que crian niños”) --- ofrece el dato, emanado del centro hospitalario, de que el 40% de las madres que llevan sus hijos a consulta oscilan entre 15 y 19 años de edad. No se requiere un análisis muy profundo para determinar que en ese rango etario hay un gran número de adolescentes, de niñas que apenas empiezan a vivir y que aun no tienen las estructuras orgánica ni sicológica listas para asumir el rol de ser madres. Todos sabemos, pues es un axioma, que el núcleo familiar es la instancia que más influye en la formación del individuo. Su poder e influecia sobrepasan con mucho a la educación académica. Es el seno de la familia la fuente de los hombres y mujeres que con sus iniciativas impulsan el desarrollo social, económico y político de la sociedad. Pero en el nido familiar también crecen los grandes violadores de las leyes y de las normas, que toman el camino corto de la delincuencia –sea o no de cuello blanco- para establecer dominios, crear riquezas rápidas, acumular fortuna malhabidas y eliminar a los contrarios sin escatimar métodos ni instrumentos. ¿Qué podemos esperar de niñas criando niños si no están en capacidad de liderar hogares estables y fijar tablas de valores? Nada bueno. Si a esto sumamos la marginalidad social, lo cierto es que estamos creando grandes riesgos sociales. Actuemos a tiempo. Como sociedad somos todos responsables.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

¡VAYA, QUÉ SEMANA /

VICTOR BAUTISTA / vibasantos@gmail.com

Manos monetarias de seda

Cuando se mira el nivel de la tasa de cambio del dólar norteamericano a agosto 2012 –en comparación con igual mes de 2013- llegamos a la conclusión de que la devaluación del peso dominicano ha sido de aproximadamente 9.2% Cuando el Banco Central convocó una rueda de prensa recientemente –para ofrecer los resultados preliminares de la economía al primer semestre del año- la depreciación era apenas de 4.0%. De ahí en adelante tomó una mayor velocidad.

“Desde 2006, el promedio annual de devaluación de la moneda local se ha movido entre el 4% y el 6%”. La institución monetaria informó, en ese momento, que otros países experimentaban niveles de devaluación más altos que República Dominicana y citó específicamente a Brasil (10.9%), Argentina (10.8%), Uruguay (10.1%) y Perú (8.8%). También a

FUERA DEL AIRE / Un enemigo del pueblo

El genial dramaturgo noruego Henrik Ibsen, es conocido por haber creado una bisagra dejando atrás el melodrama romántico y artificial tan popular en su época de finales del siglo XIX y dar paso al teatro moderno. Su obra homónima con este artículo narra la historia del doctor Stockmann, hombre honesto y sencillo que se enfrenta al alcalde de su pueblo denunciando peligros que el síndico se empeñaba en ocultar. En una tentativa por evitar la verdad, la alcaldía del pequeño pueblo del sur de Noruega, aliándose con una parte de la prensa deshonesta trata de estigmatizar al doctor Stockmann como un enemigo del pueblo. La confrontación sirve de telón de fondos a una trama en la que la verdad y la mentira están ocultas tras una bruma entre la que el pueblo tiene que abrirse paso para desenmascarar a sus verdaderos verdugos. Un valioso sector de la prensa dominicana ha estado envuelta, en los últimos meses, en una quijotesca lucha contra la mentira y la simulación.

Chile (7.0%) y Colombia (6.8%). Desde 2006, el promedio annual de devaluación de la moneda local se ha movido entre el 4% y el 6%. Ahora supera el 9% y el año no ha terminado. Falta el efecto de la demanda de dólares para las importaciones con miras a las ofertas comerciales del mes de diciembre. ¿Es malo lo que está aconteciendo? Antes de entrar en una respuesta valorativa, es importante indicar que las devaluaciones que se producen en distintas economías del mundo son producto de un cambio de estrategia monetaria en Estados Unidos, consistente en un aumento de la tasa de interés que ha provocado retorno de capitales al coloso del norte. Se trata de recursos que –ante los bajos rendimiento derivados de la política de estímulo monetario de la Reserva Federal, para encender la chispa de la economía americanasalieron a pescar mejores tasas de interés en el exterior. En otras palabras, la devaluación es, en parte, una consecuencia de un factor externo no controlado por República Dominicana. Sin embargo, este proceso expone al gobierno y,

básicamente, a las autoridades monetarias a un fuerte desafío. ¿En qué consiste ese reto? Mantener un equilibrio para, a través de la politica cambiaria, no convertir al país en un destino turístico más caro que los competidores, no restar competitividad a las exportaciones y no desincentivar la inversión extranjera. Paralelamente, mantener la estabilidad relativa de los precios internos y garantizar el cumplimiento de la meta de inflación. Un descarrilamiento inflacionario sería un fuerte castigo a la población, que ya ha sufrido una reforma tributaria. El país necesita mantener estable o en aumento su generación de divisas para cumplir con holgura sus compromisos externos (factura petrolera, importaciones de bienes, saldo de deuda y otros). Con tasa de cambio anclada o artificial este propósito se hace difícil. Pero la República Dominicana requiere también mantener la paz social, la estabilidad política y hasta la alta popularidad del presidente Danilo Medina. En ese contexto, las autoridades monetarias tienen que actuar con manos de seda.

FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com Connotados dirigentes de la élite política se afanan en ocultar desmanes cometidos por funcionarios destacados en gabinetes de pasados gobiernos pertenecientes a los tres principales partidos. Guardando la distancia, algo parecido está aconteciendo en nuestro Distrito Municipal. Aquí también algunos sectores de la prensa local han dicho no a los intentos de callarla vía, la amenaza o con tentaciones mercuriales. Es cierto que, tristemente, un número importante de comunicadores capaces y respetados ha claudicado ante el dinero y hoy defiende “a capa y espada” cualquier cosa aunque se trate de verdaderas tropelías. Estos sectores nada dicen de las causas raíces de la actual crisis de la basura en Verón y Bávaro. Sólo tocan el tema para destacar favorablemente la figura de algún funcionario municipal que monta en una camioneta (cual héroe repentino) para encabezar un operativo circunstancial que en nada resuelve el meollo de la crisis.

Pero ha habido más. Una figura de primerísima importancia en el gobierno local ha tildado a varios colegas (de los que no han aceptado doblar la cerviz), de ser los enemigos del pueblo. Ha dicho el señor que los problemas que la comunidad reclama no son tales y que se trata sólo de desinformación mediática. Por considerarlo innecesario no listaremos las carencias en los barrios ni las truculencias que se comenten en el cabildo. Eso ya la gente lo sabe. Pero si les recordaremos a quienes tratan de estigmatizar a los colegas que se la juegan denunciando y apoyando de buena fe a los líderes comunitarios locales que el verdadero “Enemigo del Pueblo” es quien simula hacia afuera, mientras en privado patrocina y apoya el mal uso de los recursos de la comunidad, anchando el peculado y aprobando el pago de “botellas” a bocinas con micrófonos que nada aportan a la comunidad. Ese y no otro es quien puede ser calificado con el título de la obra de Ibsen.

/SUB-DIRECTORA/ ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com /JEFE DE REDACCIÓN/ GERALDO W. T. geraldowt@editorabavaro.com /EDITOR DEPORTIVO/ MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com /REDACCIÓN/ SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com / FRANCISCO AMÉRICO ARISTY redacción@editorabavaro.com / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com /EDITOR DE DISEÑO/ JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com /EDITOR DIGITAL/ PEDRO GUTIERREZ pedro@sosuanet.com


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 15


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

16 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. En cuatro meses Yajaira celebrará por partida doble: cumplirá los 16 años y se convertirá en madre de una niña a la que piensa llamar Génesis. Mientras espera, practica cuidando a los hijos de su marido, dos niños de 13 y 10. Perdió la inocencia un día cualquiera en uno de esos tantos viajes al colmado de la esquina. Bastaron unos piropos de Carlos, de 41 años y propietario del negocio, para que la quinceañera cambiara las tardes de risas y correteos, con los amiguitos de la escuela, por las responsabilidades conyugales con un hombre, que bien podría ser su padre. “Es que él es bueno y trabajador, si fuera con un cualquiera”, respondió al ser cuestionada sobre una posible oposición por parte de su madre. Al parecer, que el negocio de Carlos provea a Yajaira y a los suyos del pan de cada día, basta y sobra para que la familia consienta la relación.

REALIDAD DE VERÓN

El drama de las niñas que crían niños Un estudio de la UNIFEC reveló que al llegar a los 19 años alrededor del 42% de las adolescentes dominicanas ya han salido embarazadas, y que 34% se convierten en madres mucho antes de llagar a esa edad.

“Muchas de las niñas de entre 12 y 14 años que llegan con sus padres a la unidad pediátrica, por síntomas de vómitos y mareos, resultan embarazadas”. Dice que no planeaba quedar embarazada por ahora, “pero si Dios lo quiso así, qué se le puede hacer”, al tiempo que admite que el sueño de terminar el bachillerato y estudiar arquitectura, deberá ser postergado. Mientras detalla sus responsabilidades como madrastra recién estrenada y ama de casa, es difícil distinguir si quien habla es una mujer con

Mildred Reyes Pión, pediatra del Centro de Atención Primaria de Verón.

Jóvenes madres aguardan su turno para la consulta pediátrica el Centro de Atención Primaria de Verón.

rostro y gestos de niña o una niña con la panza inflada que juega a ser mujer. Un estudio de la UNIFEC reveló que al llegar a los 19 años alrededor del 42% de las adolescentes dominicanas ya han salido embarazadas, y que 34% se convierten en madres mucho antes de llagar a esa edad Las cifras coinciden con las estadísticas arrojadas por el Centro de Atención Primaria de Verón, según las cuales el 40% de las madres que llevan sus hijos a consulta son adolecentes que oscilan entre 15 y 19 años de edad. Los datos son confirmados por la pediatra Mildred Reyes Pión y el doctor José Luis Amador Amparo, director del centro. Reyes Pión asegura que muchas de las niñas de entre 12 y 14 años que llegan con sus padres a la unidad pediátrica, por síntomas de vómitos y mareos, resultan embarazadas, situación que trastorna todo el ambiente familiar. Entre las implicaciones negativas, según explica, los hijos de madres adolecentes se enferman con más frecuencia, presentan problemas de

desnutrición e infecciones recurrentes. Todo esto se debe, según Reyes Pión, a que las madres desconocen los cuidados que deben proveerle a un recién nacido y a que por lo general, no prestan la debida importancia a la lactancia materna. Asegura que los infantes también se ven afectados emocionalmente por el rechazo social que experimentan las adolecentes y por qué en muchos de los casos son los abuelos quienes se ocupan de su crianza, mientras las madres continúan teniendo hijos de otras parejas. “Parecen mujeres mayores, pero cuando preguntas resulta que tienen entre 18 y 22 años. Se ven deterioradas porque ya han tenido hasta tres partos”, expresó Pion.

La historia de Yeni

Esa afirmación coincide con la historia de Yeni, quien si tuviera la oportunidad de retroceder en el tiempo postergaría la maternidad, o al menos eso afirma la joven de 20 años y madre de tres niños, dos entre cuatro y dos años, frutos de su primer amor,

y una bebe de dos meses a quien llevaba en brazos para la consulta pediátrica el pasado lunes, y cuyo padre también la abandonó. Ahora vive en casa de su madre en el sector Cristinita de Verón, mien-

EL DATO En Verón, 40% de las madres que llevan sus hijos a consulta son adolecentes que oscilan entre 15 y 19 años de edad. Hasta junio pasado, el Hospital Nuestra Señora de la Altagracia de Higuey ha atendido un total de 1, 832 adolecentes embarazadas, un promedio diario de por lo menos 10 jovencitas de entre 12 y 17 años de edad.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 17

EL REPORTAJE

Los hijos de madres adolescentes se enferman con más frecuencia, presentan problemas de desnutrición e infecciones recurrentes.

tras continúa en la lucha por conseguir un empleo, tarea difícil para la joven madre quien abandonó la escuela en el octavo grado de primaria. A pesar de que el padre de dos de sus hijos contribuye con la manutención, en el hogar, los recursos no alcanzan para gastos básicos de vestimenta, alimentación y salud. El mayor de los niños ya fue admitido en un centro educativo, pero continúa fuera de las aulas por falta de un uniforme y de útiles escolares. El doctor Edward Félix Abreu, ginecólogo obstetra de centro médico Hospiten, afirma que inmediatamente una adolecente queda embarazada su crecimiento se detiene, debido a que la hormona del embarazo cierra la epífisis (donde se encuentra el cartílago de crecimiento). Dijo que la principal problemática del embarazo adolecente radica

en que el cuerpo no ha alcanzado el crecimiento óseo necesario, lo que deriva en embarazos del alto riesgo, con una serie de alteraciones como la precláncia, diabetes estacional, desprendimiento de placenta por hipertensión y placenta previa. La mayoría de los alumbramientos terminan en cesárea, porque el canal de parto no ha completado su desarrollo, aseguró Abreu. Otro riesgo que enfrentan las madres son las posibles anomalías en el feto, como la macrosomia (exceso de tamaño del feto) o la restricción del crecimiento. Tanto Abreu como Reyes Pión coincidieron en que la problemática en el distrito turístico continua en crecimiento, por lo que consideran urgente la implementación de campañas de prevención de embarazos y educación sexual, dirigidas tanto a los adolecentes como a sus padres.

Parecen mujeres mayores, pero cuando preguntas resulta que tienen entre 18 y 22 años.


18 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Bávaro. Unas 18 familias del Residencial Las Flores, en el sector El Ejecutivo de aquí, denunciaron que desde hace dos meses viven en zozobra, día y noche, debido a los altos niveles de ruido que genera el Car Wash Toby, dado el volumen de la música que oferta a sus clientes. En una visita al centro de diversión, Kelvin Tobías Rodríguez, representante del establecimiento, negó que su negocio esté abierto en horas de la madrugada; mientras que la Fiscal del Distrito Turístico, Elizabeth Rijo, advirtió que si las quejas no cesan, procederá con el cierre temporal o definitivo del car wash. Los residentes informaron a BávaroNews que han acudido en diversas ocasiones ante las autoridades del Distrito Turístico y que a la fecha la situación persiste, ya que el centro de diversión inicia sus animaciones desde tempranas horas del día y concluye, en muchas oportunidades, hasta las 6:00 de la mañana. Manifestaron que han visitado y entregado comunicaciones a la Fiscalía, Policía Turística, Ministerio de Medio Ambiente y a la Junta Distrital, pero que sus esfuerzos, hasta ahora, han sido infructuosos. Los residentes de Las Flores explicaron que todos trabajan fuera del hogar durante el día, que hay cuatro mujeres embarazadas, niños recién nacidos y en edad escolar, y que el escándalo producido por el centro de diversión les impide lograr descansar por las noches y máxime en las madrugadas. En una cuarta comunicación dirigida a las autoridades locales, los munícipes dicen: “Esto nos está afectando a todos los residentes, perturbando la tranquilidad que gozábamos de día y de noche. Es imposible dormir, tomar siestas o ver televisión”. Explican que lo más difícil que han tenido que enfrentar desde que abrió el car wash, ha sido tener que tranquilizar a sus hijos, “porque están muy sensibles el alto volumen de la música a todas horas”.

Impactos Fiscal advierte que podrá cerrar

La bulla de un car wash pone en zozobra al sector Las Flores Kelvin Tobías Rodríguez, representante de Toby Car Wash, negó que el ruido que afecta a las familias de Las Flores y zonas aledañas en El Ejecutivo, se deba a las operaciones del centro de diversióndonde quiera que hay un problema, siempre lo buscan para apoyar en la solución. “Queremos que tomen en cuenta que la mayoría de nosotros trabajamos y nos gustaría poder dormir durante las noches, para poder tener un mejor desempeño laboral durante el día”, manifestaron. Indican que no están opuestos al desarrollo de establecimientos comerciales en una zona turística como ésta, peo que las autoridades deberían poner parámetros en cuanto a los decibeles hasta donde debería elevarse la música, o simplemente solicitar a los propietarios, cerrar con cristales esos centros, para que la música no interrumpa la tranquilidad de los vecinos.

Pide inspección

Kelvin Tobías Rodríguez, representante de Toby Car Wash, negó que el ruido que afecta a las familias de Las Flores y zonas aledañas en El Ejecutivo, se deba a las operaciones del centro de diversión, por lo que pidió a las autoridades a realizar inspecciones nocturnas. “Yo necesito que me hagan una inspección sobre el horario que han dicho, que yo soy responsable si estoy abierto sin permiso. He tenido algunas actividades fuera de horario, pero he pedido permiso tanto a Medio Ambiente, como a las autoridades. Los días normales hemos cerrado a las 12:00 de la medianoche; los sábado, entre 1:30 a 2:00 de la madrugada, sólo sábado y algunos sábados”, precisó.

Advierte posible cierre

La magistrada fiscal de Verón-Punta Cana, Elizabeth Rijo, manifestó que

Residentes de Las Flores de Bávaro, luego de denunciar la situación que les afecta desde hace unos dos meses.

desde hace un tiempo viene trabajando este caso, y que lo que busca es una salida que lleve la paz, tanto a los inversionistas del car wash, como a los residentes de Las Flores. “Ellos han venido a invertir y creo en la inversión que se haga en la zona; pero también creo que ellos deben manejarse adecuadamente, ya que un interés particular no puede afectar a un bien colectivo”, indicó. Dijo que los propietarios del centro de diversión iniciaron ya el cierre con cristales del primer piso, como alternativa para evitar el cierre parcial o total del negocio.

Kelvin Tobías Rodríguez, de Toby Car Wash.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 19


20 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD

Impactos

Plan de emergencia para recoger la basura de Verón y Bávaro ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. En emergencia, podría calificarse el estado en que se encuentra el Distrito Turístico, debido a la cantidad de basura que se observa en calles, avenidas y sectores populares. Esta situación ha llevado a las autoridades municipales y a la empresa recolectora TRIPLET a iniciar operativos de emergencia de recogida de los desperdicios sólidos, ante el temor de que puedan surgir brotes de enfermedades en la población. Desde el pasado lunes, el director de la Junta Distrital, Radhamés Carpio inició operativos en sectores populares como Lotificación Don Polo, Cristinita, Las Dos Jardas, Samaritano I y II, Guateque, entre otros. En tanto, la empresa TRIPLET, subcontratista de la Junta Distrital,

Este cúmulo de basura se hizo en la carretea Verón, próximo al destacamento policial.

dice que enfrenta la dificultad de tener la mayoría de sus unidades en reparación, pero que ante la emergencia, la están incorporando paulatinamente.

Para Francisco Montilla, gerente general de TRIPLET, uno de los principales problemas que está afectando la recogida de los desperdicios en el Distrito Turístico, es la falta de

subsidio para los sectores carenciados, debido a que recolectores privados realizan esa labor en las grandes empresas y zona hotelera, “llevándose el dinero que podría subsidiar a los barrios del Distrito Turístico”. “El problema real, el profundo, no es el ayuntamiento, las empresas privadas, Triplet ni las comunidades vecinales, el problema real es que recolectores privados, que toman como clientes a los grandes productores de basura”, dijo.

TRIPLET ha recogido más de tres millones y medio de fundas de basura en el Distrito Municipal. En toneladas equivale a 70 mil toneladas de basura en el pueblo, no en los comercios. Indicó, que al momento de firmar el contrato con la Junta Distrital, el compromiso era tener la recolección de por lo menos el 60 por ciento de los hoteles, con lo cual, dice se puede subsidiar a los barrios.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 21

ACTUALIDAD

Impactos EL DATO

Francisco Montilla, gerente general de TRIPLET.

Agradeció el apoyo que desde la Junta Distrital ha recibido, así como de las juntas de vecinos y los voluntarios que se han sumado a la causa de recogida de la basura, principalmente en los sectores carenciados. Uno de los camiones que el Ayuntamiento de Verón ha puesto al servicio de los operativos de emergencia en los sectores populares.

Asimismo, Montilla indicó que en el Distrito Turístico pagan el servicio de recogida de basura los establecimientos comerciales ubicados en las principales vías, a excepción de la mayoría de la carretera Verón-Punta Cana, pero que no así sucede en los barrios, lo que dijo entiende, debido a que allí residen las personas con menos recursos económicos.

Explicó que la empresa posee una flotilla de unos 40 camiones recolectores que diariamente recorren el Distrito Turístico completo, para recoger los desperdicios. Montilla reconoció el cúmulo de basura que actualmente hay en el Distrito Turístico y dijo que ya la empresa comenzó a incorporar los camiones recolectores.

En general hemos retirado más de 100 mil toneladas de basura en el tiempo que lleva con el contrato de basura. “Ya comenzamos a integrar los equipos a la recogida de la basura, cada día son más los que estamos enviando. Este es un proceso en donde hemos recibido apoyo del Ayun-

TRIPLET lleva dos años y 9 meses con un contrato para la recogida de la basura en el Distrito Turístico, el cual no se definió por licitación pública, como lo establece la Ley 340 de Compras y Contrataciones del Estado. Diariamente recoge unas 75 toneladas de basura, sólo en barrios, lo que equivale a unas 3,750 fundas diarias; unas 112 mil fundas al año y un millón 300 y al día de hoy.

tamiento, de las juntas de vecinos y de las empresas”, indicó. Dijo que en por lo menos un mes, la situación deberá volver a la normalidad, ya que estarán en las calles el 100 por ciento de las unidades con las que TRIPLET opera en el Distrito Turístico.


22 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

Deportes Desarrollarán el VI Torneo Invitacional de Golf Punta Blanca El evento será dedicado al empresario y golfista Francisco Melo Chalas.

Celebran tres años Club Anamuya Recientemente recibió la noticia de que formará parte de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA). MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Quino Montero, Tomás Mercedes, Homero Saviñón, Angelina Taveras, Francisco Melo y Antonio Ramis.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Bávaro. La VI versión del Torneo Punta Blanca Invitacional será celebrada del 20 al 22 de septiembre del 2013, en el Punta Blanca Golf Club & Beach Resort, en Bávaro. Para esta ocasión, el evento será dedicado al destacado hombre de negocios y golfista Francisco Melo Chalas, quien además fue Presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), es miembro del Consejo Permanente de Ex Presidentes de la institución. El anuncio oficial fue hecho por los organizadores del evento durante un almuerzo realizado en el Santo Domingo Country Club, el cual contó con la presencia de Melo Chalas, personalidades homenajeadas en tor-

neos anteriores y diversos medios de comunicación. Por Punta Blanca estuvieron presentes Antonio Ramis, director General; Tomás Mercedes, Director de Golf; Angelina Taveras, coordinadora; Homero Saviñón, asesor; Joaquín –Quino- Montero, director del Torneo; y Felix Olivo, quien ha sido maestro de ceremonias de todos los eventos del Club. El torneo se jugará bajo la modalidad Medal Play (Stroke Play) individual, con 4 categorías para caballeros: la categoría A con hándicap de 0-9, la categoría B, con hándicap de 10-17, la C con hándicap de 18-24, la D con hándicap de 25-36, y una categoría para damas. En los caballeros se premiará el mejor score bruto de cada categoría y las primeras tres posicio-

nes netas. En Las damas se premiarán los tres primeros lugares netos. El VI Torneo Invitacional Punta Blanca Golf Club tendrá una cantidad limitada a 100 jugadores y, como en años anteriores, se esperan jugadores amateur de Puerto Rico, España, Estados Unidos y República Dominicana. En versiones anteriores, el torneo ha sido dedicado a destacadas personalidades ligadas al mundo del golf, entre los que se encuentran Teodoro García Trabadelo, Homero Saviñón, Kalil Haché, Miguel Flaquer y Abel González (Cayo). Punta Blanca Golf Club es un maravilloso campo diseñado por Nick Price, ex No. 1 del ranking y miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial. Cuenta con 18 hoyos repartidos en un majestuoso paisaje.

Anamuya. Con piscina, música, juegos y competencias entre niños y jóvenes de esta comunidad, el Club Anamuya celebró con júbilo un año más de su fundación. Fundado por su actual presidente, Snyder Zorrilla, en 2013, ha asido de los más fructíferos de su existencia. Han participado en varios torneos organizados por la Asociación de Baloncesto de la provincia La Altagracia (ABAPA), ocupando el tercer lugar en las categorías Juvenil sub-21 y en Minibasket, este último logro conquistado en el torneo de la Liga LNB. Estas conquistas han sido posibles pese a que la comunidad no cuenta con una cancha de baloncesto donde los jóvenes y los niños puedan practicar. “A pesar que nadie se ha preocupado por hacer cumplir el sueño de muchos niños de tener una cancha donde puedan formarse como jugadores de baloncesto, ya que lo único que tienen es un aro en un parqueo y una calle, nuestra directiva trabaja a favor de los jóvenes para que ellos vean que si se puede. Nos hemos esforzados y hemos logrado mucho, pero ya llegó el momento para que las autoridades tomen en cuenta esta barriada donde hay mucho talento y buenos deseos de seguir creciendo en otras disciplinas deportivas”, comentó Zorrilla.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 23

La Ruta Deportiva

Esta semana en Grandes Ligas Señores esta semana ha sucedido de todo un poco en el béisbol de la gran carpa. Empecemos de inmediato: Miguel Cabrera está fuera de liga o habrá que crear una temporada especial en otro planeta, me imagino que en Júpiter, para asimilar sus estadísticas de bateo. Ya cerró la lucha por el liderato de cuadrangulares frente a Chris Davis, la diferencia llegó a ser de 8 cuadrangulares cuando inició el mes de agosto y para esta última semana (específicamente al martes 27), ya está a tres bambinazos. Este es el único departamento ofensivo que necesita conquistar el venezolano para casarse con la gloria e inscribir su nombre con letras de oro. Sólo dos peloteros ganaron dos veces la triple corona, aunque no en años consecutivos: Rogers Hornsby, lo hizo en 1922 y 1925 y Ted Williams, en 1942 y 1947. Miguel Cabrera sería el primero en conquistarla en temporadas consecutivas. ¡Que bárbaro!

Miguel Cabrera busca alcanzar una vez más la triple corona del bateo.

Pedro Álvarez es el dominicano más destacado en la Liga Nacional. Pese a su lento inicio, en los meses de abril y mayo, la tercera base de

MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

los Piratas sobrepasó la barrera de los 30 cuadrangulares y se ubica en el cuarto lugar entre los más remolcadores del viejo circuito. Una pieza muy clave para la sorprendente temporada de Pittsburgh. Pero no todo ha sido agradable. Francisco Liriano no pudo alcanzar su victoria número 15 de la campaña y en su última salida permitió 4 carreras limpias en igual cantidad de entradas, realizó 102 lanzamientos y su efectividad se colocó en 2.74. Otro que le fue muy mal, Edinson Vólquez, tras su fracaso el pasado viernes, donde no pudo completar una entrada y fue bateado con libertad; los Padres de San Diego no quisieron esperar más y lo colocaron en la lista de transferible. Vólquez tiene marca de 9-10 con promedio de carreras limpias admitidas de 6.01 en 27 aperturas esta temporada. Ha ponchado a 116 bateadores y otorgado 69 pasaportes en 142 entradas y un tercio.

LO BUENO

Alex Rodríguez conectó el martes el cuadrangular 650 de su carrera y se colocó a 10 de Willie Mays en la lista de todos los tiempos. LO MALO

Starling Marte fue colocado por los Piratas en lista de incapacitados por 15 días, debido a lesión en su mano derecha.


24 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

Deportes

MITRE - VESUVIO TIRADENTES

Celebrarán 5to Torneo Invitacional de Golf

Domingo Cedeño al Salón de la Fama de La Romana RAYMOND TEJADA / redaccion@editorabavaro.com

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Los días 30 y 31 de agosto, los campos de golf de los hoteles Hacienda, Tortuga y Arrecife, en Punta Cana, serán los escenarios para la celebración del 5to Torneo Invitacional de Golf MITRE-VESUVIO TIRADENTES. Salvatore Bonarelli Caminero dijo que el torneo se ha convertido en uno de los más esperados por los amantes de ese deporte, al tiempo que sostuvo que realizar esta actividad por quinta vez, de manera consecutiva y contribuir con la sociedad, es un sueño hecho realidad. La justa, que contará con 280 participantes, se jugará bajo la modalidad de SCRAMBLE en parejas, donde se disputarán las categorías A, B y C, los 3 primeros lugares netos así

como también el primer lugar Bruto de cada categoría. Durante la competencia se entregarán premios a los jugadores que realicen HOYO EN UNO en diferentes hoyos del campo, de los cuales podemos citar, un carro Audi A5 Coupe 2.0 Turbo de AVELINO ABREU, US$50,000.00 de inicial en un apartamento de Hacienda del Mar del Grupo PUNTACANA, RD$1,000,000.00 de Marsh Franco & Acra, RD$1,000,000.00 de Banco Federal, RD$1,000,000.00 de Chami Isa & Abogados y 1 Carrito de Golf de la empresa Club Car. De igual manera un galardón especial a la primera persona que haga un “ALBATROS” por valor de RD$ 2, 500,000.00 de la empresa QUANTUM GROUP. Además se premiará al Longest Drive en 3 hoyos diferentes gracias a la empresa Gillette Fusion.

Tanto los jugadores como sus acompañantes disfrutarán de un fin de semana lleno de actividades, entre los que se encuentran un cóctel de bienvenida el viernes en la noche, día de playa el sábado en Playa Blanca y la fiesta – rifa – cena de premiación con Milly Quezada y Magic Juan. Como cada año el principal objetivo de este torneo es contribuir con instituciones sin fines de lucro que trabajan a favor de los más necesitados. En esta 5ta versión los fondos recaudados serán donados a las Fundaciones Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez y Futuro Posible. El evento cuenta con el patrocinio de las más reconocidas empresas del país entre las cuales se encuentra Grupo Punta Cana y es organizado por el Grupo BONACAM en nombre de sus restaurantes Mitre y Vesuvio Tiradentes.

La Romana. El ex – jugador de los Toros del Este, Domingo Cedeño, será llevado a la inmortalidad deportiva al ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte de esta ciudad, este domingo 1 de septiembre a las 9:00 de la mañana, en el Salón Principal de la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura. Cedeño, nacido en La Romana el 4 de noviembre de 1968, jugó 9 temporadas en el béisbol profesional dominicano, de las cuales 7 fueron con el conjunto romanense, una con el Escogido donde inició su carrera en la temporada 1991-1992 y otra con Las Estrellas en la estación 2000-2001, finalizando su actuación con Los Toros en la temporada 2001-2002. Durante su carrera vio acción en 271 partidos, agotó 965 turnos, conectó 275 hits, 31 dobles, 18 triples, 5 jonrones, 113 carreras anotadas, 85 carreras empujadas, 89 bases por bolas recibidas, 182 ponches, 27 bases estafadas y promedio de bateo de .285.

Domingo Cedeño


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 25

Variedades ECOLOGÍA

Bávaro posee 12 especies de aves endémicas En el país existen unas 300 especies de aves, de las cuales 31 son endémicas. La Cigua Palmera es nuestra Ave Nacional.

MÁXIMO PEÑA ROCA / Especial para BávaroNews

Bávaro. Uno de los indicadores de la salud de un ecosistema son las aves. Mientras más especies se encuentran en un determinado hábitat, significa que los eslabones de la cadena alimenticia están en cierto equilibrio. Donde existan flores, frutos, insectos y follaje para anidar, más especies de aves podrán observarse. Nuestra isla, con 77,842 km2, incluyendo Haití, cuenta con una gran variedad de ecosistemas, tales como: Manglares, lagunas, bosques húmedos, bosques secos, bosques nublados de montana, pinares, praderas, entre otros. En todos estos ambientes habitan cerca de 300 especies de aves; de estas 31 son endémicas, es decir, exclusivas de la isla y que no se encentran en ningún otro lugar del mundo. En Bávaro pueden observarse 12 especies endémicas, estas son: Carpintero (Melanerpes Striatus), Cigua canaria ( Icterus Dominicensis), Gavilán de la Hispaniola (Buteo Ridgwayi), Cotorra (Amazona Ventralis), Pájaro Bobo (Saurothera Longirostris), Lechuza Cara Ceniza (Tyto Glaucops), Barrancolí ( Todus Subulatus), Carpintero de Serra (Nesoctites Micromegas), Maroita (Contopus Hispaniolensis), Ciguita Juliana (Vireo Nanus), Cigua Palmera (Dulus Dominicus) y Cuatro Ojos (Phoeni-

Cigua Palmera. Esta especie es exclusiva de la isla, además es nuestra ave nacional.

Canario de Manglar (Dendroica Petechia). Esta especie solo habita en los manglares.

cophilus Palmarum). En Bávaro y Punta Cana se han registrado unas 70 especies de aves, entre residentes y migratorias. Hay que aclarar que las especies residentes son aquellas que permanecen todo el año en la isla y anidan aquí, mientras que las especies migratorias son las que llegan de Norte América en los meses de más frio allá. Estas no anidan en el Caribe y empiezan a llegar a nuestro país a finales de agosto, permaneciendo aquí hasta mayo. Aunque pasan más tiempo en nuestra isla que en el Norte, están en la categoría de migratorias, ya que anidan allá.

Definitivamente las aves son el símbolo de la vida en las áreas verdes; son bellas y nos alegran con sus melódicos trinos; pero también son muy importantes para el ecosistema, ya que polinizan flores, dispersan semillas por el bosque (permitiendo la regeneración de este) y controlan poblaciones de insectos dañinos para la agricultura y los humanos. Por ello debemos conservarlas; no molestarlas ni matarlas. Incluso debemos atraerlas colocando comederos con frutos, semillas y agua, para tenerlas siempre cerca de nuestras casas y parques. En la región pueden observarse al-

Fases, etapas y reflexiones /

DR. FÉLIX LAROCCA felixlarocca85@gmail.com

La menopausia

Es la etapa en la vida de la mujer cuando los períodos menstruales cesan y con ello termina su función reproductiva. Normalmente comienza entre los 40 y los 51 años, pudiendo hacerlo diez ó veinte años antes o después. Las manifestaciones físicas y psicológicas de este período están relacionadas con la reducción normal de los estrógenos sanguíneos.

Manifestaciones

Sus expresiones más frecuentes son la amenorrea (que es diagnóstica), los ataques de sofocos, insomnio, palpitaciones, frialdad de las extremidades, dolores de cabeza, ansiedad, irritabilidad, vértigo, nerviosismo, depresión, fatiga, falta de concentración, pérdidas de memoria y la acumulación de peso.

El fenómeno más molesto es el sofoco, cuando la mujer se siente abrumada por una sensación súbita de calentamiento seguida por sudores profusos. Mientras sucede, las regiones del cuello y la cara, se enrojecen y se calientan. Otros cambios comunes son la disminución de la lubricación vaginal y la reducción del volumen ovárico. Con la cesación de los períodos cualquier hemorragia vaginal que ocurra debe de investigarse, ya que es motivo de la mayor alarma. El climaterio (como también se conoce la menopausia), es una función evolutiva y adaptativa que permite a la mujer extender la vida más allá del fin de la edad re-productiva. El climaterio femenino responde a dos características exclusivamen-

gunas especies de aves interesantes. Algunas poco comunes que se han refugiado en los manglares y fragmentos de bosques que se han conservado en los hoteles, lagunas y otras pequeñas áreas naturales de la zona de Bávaro. Entre estas especies se encuentran: Yaguaza (Dendrocygna Arbórea), Cotorra (Amazona Ventralis), Paloma Coronita (Patagioenas leucocephala), Pollo de Manglar (Rallus Longirostris), Pato de la Orilla ( Anas Bahamensis), Canario de Manglar (Dendroica Petechia), entre otras. Otras especies son comunes cerca de asentamientos humanos, algunas de ellas son: Cigua Palmera (Dulus Dominicus), Ruiseñor (Mimus Polygottos), Petigre (Tyrannus Dominicensis), Judío (Crotophaga Nni), entre otras. Muchos de los proyectos turísticos (hoteles), tienen en sus entornos áreas naturales donde habitan muchas especies de aves, por lo que deberían habilitarse áreas apropiadas para la observación de éstas. Esto da un valor agregado a los atractivos de las áreas turísticas; también se exhibe al turista nuestra fauna autóctona, mediante el ecoturismo. Con esta actividad se promueve la conservación de los pocos manglares y bosques inundados que aún quedan en la región, dando como resultado la conservación de la biodiversidad en general y de algunas de las 40 especies que ya están amenazadas en nuestro país (ecogardens@live.com).

te humanas: El riesgo que parir un niño representaría para toda madre de edad avanzada y la segunda, constituye el peligro para la descendencia que constituye la muerte prematura de una madre. Por otro lado, la permanencia en vida de la mujer menopáusica constituye la ventaja de que puede asistir a otras mujeres jóvenes con el cuidado de su progenie, maximizando en la supervivencia de nuevas generaciones.

Fórmula reproductiva para la mujer

Sólo un embarazo anual, el cual no debiera ocurrir antes de los 12 años y nunca después del climaterio. La función sexual conducida en la intimidad de una atmósfera privada. La terminación de la función re-

productiva a una edad cuando sus funciones pueden ser adaptadas a las demandas y para beneficio de otras mujeres.

¿Enfermedad?

La menopausia (evento transitorio) representa otra de las funciones naturales que han caído en manos de quienes desean transformarla en la condición anómala que no es.

En resumen

La menopausia, como la vejez, es parte del ciclo normal de la vida, y el uso de medicinas para ‘curarla’ es totalmente innecesario amén de arriesgado. Tópicos similares se discuten ampliamente en el programa Las Cuatro Estaciones Radio Kool-FM 106.9 a las 6PM los domingos.


26 | BAVARONEWS

29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

Hotelería y Turismo

UNIBE abre debate sobre innovación en el turismo

Desarrollará el XXIII Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT). REDACCIÓN BÁVARONEWS/ redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) anunció el lanzamiento del XXIII Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), evento que se ha convertido en el acontecimiento anual académico más importante de la educación, de la hospitalidad y el turismo latinoamericano y del cual la academia es sede organizador. El congreso, que tendrá como tema “Innovación en Destinos Turísticos”, se desarrollará en el Centro de Convenciones de Barceló Hoteles en Bávaro, del 20 al 24 de octubre de 2013 y analizará, con más de 30 expertos, el enfoque multidisciplinar al que se enfrenta la empresa turística para permanecer en el mercado y propiciar las condiciones favorables para la operación creativa de las em-

Fausto Fernández, Pilar Constanzo, Julio Amado Castaños Guzmán, Paul A. Rivera y Gloria Valdez.

presas de servicios turísticos. “Este año estaremos celebrando la versión número XXIII, para la cual hemos proyectado una asistencia de más de mil personas provenientes de 18 países latinoamericanos, Es-

paña y Estados Unidos. Tendremos un programa oficial de conferencistas internacionales reconocidos, junto a una serie de cursos profesionales certificados para el beneficio de nuestros miembros y toda la comu-

nidad académica de la hospitalidad y el turismo de nuestros países hermanos”, manifestó Paul Rivera, presidente de CONPEHT. La CONPEHT es una asociación civil que agrupa las academias dedicadas a la enseñanza del turismo, fundada en México en 1991, por iniciativa de Miguel Torruco Marqués, presidente de la Escuela Panamericana de Hotelería y Rector de la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas de México. La actividad estuvo presidida por el rector de UNIBE, Julio Amado Castaños Guzmán y Paul Rivera, presidente del CONPEHT, además, del viceministro de Turismo, Fausto Fernández. Asistieron, además, las vicerrectoras Académica y Administrativa, Odile Camilo y Grace Cochón y la directora ejecutiva del Recinto Cap Cana, Pilar Constanzo; así como directores, decanos y funcionarios de la academia y personalidades ligadas al turismo.


29 AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE

BAVARONEWS | 27

Variedades

NicaDom estrecha lazos con su clientela

Celebró un cóctel para lograr un acercamiento con los hoteles, las empresas constructoras, así como con los ingenieros y arquitectos.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com

ChocoMuseo en Bavaro necesita un(a) cajera(o) / vendedor(a) con experiencia en el sector del turismo. Requisitos: Manejo del español Y del inglés o ruso, buena organización, confiable (traer referencias), dinamismo. Contactar Sylvie Bardy: puntacana@chocoMuseo.com / 809.391.8263 ChocoMuseo en Bavaro necesita un empacador. Requisitos: Buena organizacion, confiable (traer referencias), dinamismo. Contactar Sylvie Bardy: puntacana@chocoMuseo.com / 809. 391.8263

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Verón. La sucursal NicaDom, ubicada en la plaza Coral Park de Verón, ofreció un coctel a las empresas que forman parte de su clientela. El gerente de tienda, Iván Geo, dijo que el objetivo de la actividad fue lograr un acercamiento con los hoteles, las empresas constructoras, así como con los ingenieros y arquitectos que le han brindado apoyo durante los cuatro años que tienen establecidos en la zona turística. “Quienes estamos en la parte administrativa no tenemos la oportunidad de compartir a menudo con los clientes, y juntarnos con ustedes es el objetivo de este encuentro, para estrechar lazos y agradecerles por su fidelidad”, dijo. Geo manifestó que los clientes que cada día buscan productos que ofre-

Clasificados

Propiedades en PUNTACANA 809-959-5006 Villa Olivares: 330mts2, 4 habitaciones, 4 ½ baños, 2 parqueos. US$385,000.00 Apartamentos: 1 Hab. (75 Mt2), 2 Hab. (125 Mt2) y 3 Hab. (160Mt2). Piscina, área común, gimnasio, área BBQ, área de niños. Desde US$95,000 hasta US$200,000. Villa Soler: 260mts2, 3 habitaciones, 3 ½ baños, 2 parqueos. US$325,000.00

Milton Franco, Iván Geo, Celeste Rodríguez y Juan Delgado.

ce la tienda, son los responsables de que NicaDom haya tenido un éxito rotundo, en el Distrito Tirístico. Expresó que NicaDom es una em-

presa con más de 15 años en el mercado, que se especializa en la distribución de pinturas para madera y otras superficies.

Villa Massiel: Calle Jazmines #56, lote 565 Mt2, construción 301 Mt2, 3 habitaciones, 3 baños 1/2, piscina, terraza, 2 niveles y 4 parqueos. US$ 345,000



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.