
4 minute read
Maestro Janitzio Escalera Coria: Icono de la Pintura en México y en el Mundo
•Su obra ha trascendido fronteras porque rescata la esencia de los pueblos originarios
•Actualmente muchas de estas maravillosas obras de color y fantasía se encuentran en las colecciones más exclusivas tanto en el ámbito nacional como internacional
Advertisement
Por: José Luis Merino Chávez
Para Janitzio escalera la pintura al óleo es una festividad de personajes y colores y está expresada aun en las escenas más complejas de sus obras, incluso en sus pinturas religiosas in�iriendo una manera lúdica de ver el mundo, ya que los buenos tonos calan a profundidad.
Este gusto por el tratamiento optimista de los valores se trasmite en la multiplicidad del color y la cadencia de las líneas, como si bailaran ligeras en el aire y las tonalidades estuvieran compuestas por arenas y pigmentos de nubes que re�lejan un atractivo surrealismo. Más allá de esa ligereza la obra de Janitzio Escalera, tiene un singular estilo de texturas, de cuyos movimientos y matices emergen rostros, cuerpos y objetos cálidos e independientes.
Más que una propuesta social, la obra del maestro Escalera invita a mirar al interior del individuo, es un encuentro con la memoria plástica del espectador.
El autor tiene una fuerte carga cultural del siglo XX y patentiza con un dialogo post moderno que nada está totalmente escrito. En un lenguaje relajado invita a transitar por un mar de blancos bañados de color; su obra contiene una fuerte unidad con el espíritu del siglo XX y una mentalidad del siglo XIX en la que la experiencia estética cada vez se a�ianza más a lo inasible, a lo fugaz.
En su obra lúdica y erótica, todo tiene un movimiento íntimamente orgánico y su hilo conductor es la libertad.
Como espectadores se puede advertir el camino de creación y recreación, donde lo evidentemente formal se envuelve en las texturas para dar paso a una libertad primigenia. Escalera conoce plenamente su o�icio y lo aprovecha para plasmar los momentos del hombre para hacerlos intemporáneos, es con esto con lo que trata problemas cotidianos. Su temática gira alrededor de su entorno. En su obra se marcan claramente varias épocas de su producción creativa, lo que patentiza su interés por la investigación de su propia trayectoria
Así el maestro Escalera sigue renovándose, ya que para él la innovación es vida.
El maestro Héctor Janitzio Escalera Coria nace en la ciudad de Morelia

Más que una propuesta social, la obra del maestro Janitzio Escalera invita a mirar al interior del individuo, es un encuentro con la memoria plástica del espectador.

Titulo: Luna sandia y mi tilichero. Óleo sobre tela 185 x 160 cms. El autor tiene una fuerte in�luencia cultural del siglo XX quien en un lenguaje relajado invita con su obra a transitar por un mar de blancos bañados de color como en esta pintura donde hace gala de sencillez y profundidad.

Titulo: Bodegon nocturno. Esmalte sobre masonite .40 x .50 cms.

Los bodegones son una técnica singular en la que el artista muestra su trabajo más elocuente de una buena mesa de tertulia.

Michoacán, en 1957. Desde niño mostró sus aptitudes artísticas. Una prueba es que fue designado como la revelación infantil del año, por su trabajo infantil en una compañía de teatro.
No obstante deja la actuación y se inclina más por el estudio de las artes plásticas en la Escuela Popular de Bellas Artes, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Posteriormente ingresa a la icónica Academia de Artes Plásticas de San Carlos, de la UNAM y luego a la Escuela Nacional de Pintura y Escultura ‘’La Esmeralda’’ del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Pronto despunta como uno de los pintores más talentosos de su generacion, lo que le lleva a presentar sus primeras exposiciones individuales en espacios tan relevantes como el Museo de Arte Contemporáneo de Morelia, Michoacán; en la Casa de la Cultura y en la Casa de los 11 Patios, también en Morelia.
Luego migra a la Ciudad de México y presenta su obra en la Galería Chapultepec; en la Escuela de arte ‘’Di pinto’’ de Naucalpan, Estado de México; en la Galería ‘’Dr. Atl.’’ Del PRI de la Ciudad de México y así forja una larga y exitosa trayectoria que lo lleva a incursionar con su obra en las más importantes galerías de todo México y en Estados Unidos, Canadá y América Latina en donde ha recibido diversos reconocimiento por la magnitud de su obra.
Actualmente realiza un mural en la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Con el tema del arte y la medicina con las medidas.

La obra del maestro Janitzio Escalera sin duda es un referente para las nuevas generaciones de estudiantes de pintura que han compartido sus enseñanzas y técnicas, lo cual garantiza la perdurabilidad de su contribución a la cultura universal.
Titulo: El equilibrista. Grabado sobre linoleo
El manejo excepcional de claroscuros muestran en esta pintura del maestro Escalera una creatividad singular al enlazar un personaje fantástico con una urbe voraz.
Titulo: Janitzio Escalera. Óleo sobre tela. 110 x 160 Cms.
Su singular estilo pleno de texturas, matices, �iguras y objetos cálidos e independientes, han hecho del maestro Janitzio Escalera uno de los pintores más admirados en nuestro país.

Titulo: Zirahuen Mich hotel Turinjandi. Técnica Fresco. 2-90
En su obra lúdica y erótica, todo tiene un movimiento íntimamente orgánico cuyo hilo conductor es la libertad.