Ahora se habla a sí mismo, se habla a medias palabras, la otra mitad la arroja al río.
Algún día traerá la corriente a su lugar de arribo los pedazos que faltan. Se unirán las mitades.
Pero no es lo que importa en el instante.
El instante viene colmado por lo que hay y por lo que no hay. Y nada falta.
Y todas las consecuencias de lo que es un acto no se muestran aún.
He aquí una fogata, le da luz al visaje de las caras en círculo, atentas a los pasos del animal que acecha. Ese mensaje, esa iluminación que nos llega de lejos, no habíamos escuchado, no habíamos visto nunca algo así. Hoy que el oído se nos pega a la tierra, sensibles como recién nacidos del invierno, queremos acercarnos, padres nuestros remotos, queremos que reciban el pedido de ayuda de nosotros los huérfanos.
Agradezco. Esos árboles no se movieron de lugar, han estado en la noche y han estado en el día sólo para otorgarnos el don de la continuidad.
Yo agradezco a sus ramas y agradezco a su aire y al vuelo inmemorial que la raíz detiene.
Y a ese vaivén de cuna que parecía perdido pero que va y que vuelve.
De dónde, de dónde viene el aire, de qué cántaro, qué mano transparente, qué alimento.
Nos han hecho de barro, de poros de la tierra y de la tierra.
Nuestra carne es rojiza, pero también es alba y es verde en la hora del día.
Es alba. Es verde. Y es rojiza.
Pero en la noche, de noche todo es pérdida.
Índice
Yapesardetodoloqueyasabíamos.../ 7
Primermovimiento
I/ 11
II/ 31
III/ 53
Segundomovimiento
I/ 81
II/ 101
III/ 121
Tercermovimiento
Losdiagramasradiantes/ 151
LOS
DIAGRAMAS RADIANTES de Raquel Jaduszliwer fue impreso en la nobilísima ciudad de Buenos Aires, año veintidós del siglo. TOLLE, LE G E
Jaduszliwer, Raquel
El árbol de las especies/ Raquel Jaduszliwer - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Barnacle, 2022.
56 p.; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-4044-88-4
1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861
Editor General: AlbertoCisnero
Diseño de tapa: AzúcarRamón y MerlinaH.Cisnero
Primera edición: Abril de 2022 (c) 2022, Raquel Jaduszliwer Buenos Aires- Argentina
entre tu ánima oscura y la oscura montaña el don sería para la más distante. Para ella la noche, el musgo más profundo de la oscuridad.
¿Una cima o la otra?
¿cuál más inexplicable de las dos?
¿cuál más inaccesible, más lejana?
¿la montaña encriptada o el velo sobre tu estrella helada, congelada, radiante?
Pero qué es lo que haría el pensamiento en especial viendo pasar las nubes flotar con tanta inconsistencia a cargo
y esas ramas abajo bebiéndose la luz de los espejos altos.
Entre la idea y el murmullo un salto.
Tan absorto te tiene el avistaje son tantos los tesoros al alcance como tanta la maravilla que se fuga.
Hela aquí
hela aquí retenida la gota de la vida. En equilibrio.
Hela aquí: las abejas del tiempo han vaciado su arte, una gota de ámbar refleja una pradera luminosa.
Hela aquí estrella transparente: esta gota no cae para colmar vaso ninguno sino para ofrecerte un nuevo corazón.
fue impreso en la nobilísima ciudad de Buenos Aires, año veintidós del siglo.
TOLLE, LEGE
EL ÁRBOL DE LAS ESPECIES de Raquel Jaduszliwer
D L E A
Jaduszliwer, Raquel Ángel de la enunciación/ Raquel Jaduszliwer - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Barnacle, 2020. 96 p.; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-4044-44-0
1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861
Editora General: Diseño de tapa: y
Primera edición: Marzo de 2020 (c) 2020, Raquel Jaduszliwer Buenos Aires- Argentina
ISBN 978-987-4044-44-0
BARNACLE
barnacle.cia @gmail.com www.barnacle.com.ar
Impreso en la Argentina
Queda hecho el depósito que previene la ley 11723
La noche me ha mostrado su declive desciende entre dos espesuras: la de la esfera alta y la del abismo abierto imposible apostar hacia dónde caer.
¿V es cómo es de gris ahora? ese color que anuncia el blanco de cuando nada era y que puede volver, no lo sabemos es sólo un pensamiento que viene así, de cuando en cuando hoy vuelve le damos de comer de la inquietud, le damos del dolor como a una gran ausencia con la que conversamos: ah, ese gris, cómo quisiera que pudieras verlo sería tan bueno que así fuera tan buena esa manera de acompañar con tu mirada viva el recorrido hacia ese blanco que aún no conocemos y quien sabe te envuelve.
Como quien baja un río nos iremos quedarán atrás tantas ciudades los lugares que fuimos los nombres de lugares que llevaban tu nombre casas que abandonamos con las puertas abiertas todo habremos dejado todo lo dejaremos como quien baja a un río.
Río de los temblores, aquí las despedidas aquí una sola orilla aquí hubo un corazón.
ÁNGEL
DE LA ENUNCIACIÓN de Raquel Jaduszliwer fue impreso en la nobilísima ciudad de Buenos Aires, año veintedel siglo. TOLLE,LEGE.