2 minute read

Una escuela sobre la playa de Barceloneta

Escola del Mar HISTÒRIA

LA VANGUARDIA. 15/11/2020. https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20201115/49422875158/escolamar-barceloneta-barcelona-secreta.html

Advertisement

Una escuela sobre la playa de Barceloneta

Una placa difícil de encontrar en el suelo del paseo marítimo es la única memoria

del singular edificio de madera que albergó la Escola del Mar, una experiencia

pedagógica innovadora destruida por un bombardeo franquista en 1938

La placa de la Escola de Mar, una experiencia pedagógica innovadora destruida por un bombardeo franquista en 1938 (Xavi Casinos) VER GALERÍA

PER: XAVI CASINOS

Una bomba franquista puso fin a la historia de un singular edificio que durante 16 años se erigió junto a la playa de la Barcelona, al final de la actual calle Pepe Rubianes. Se trataba de la Escola del Mar, un centro educativo innovador en el que los niños se formaban en contacto con la naturaleza, en este caso el mar. Hoy tan solo una placa nada fácil de encontrar en el suelo del paseo marítimo recuerda su existencia y su especial arquitectura.

23 Novembre 2020

La Escola del Mar fue una de las experiencias que intentaron revolucionar la educación a principios del siglo XX. Fue, de alguna manera, la réplica marítima de la Escola del Bosc que desde 1914 funcionaba en Montjuïc. En un principio, estaba pensada para que niños que habían padecido enfermedades pulmonares como tuberculosis y bronquitis se formaran en un ambiente sano, de modo que casi todas las actividades tenían lugar en la arena de la playa, en contacto con el mar y el aire y fomentando valores como la igualdad de sexos y una metodología pedagógica muy distinta de la que se practicaba en los centros escolares clásicos.

Fue inaugurada el 26 de enero de 1922 en un edificio hecho totalmente de madera diseñado por el arquitecto noucentista Josep Goday. Tenía forma de U abierta enfrentada al mar y constaba de tres módulos que se asentaban sobre una serie de columnas de piedra como si fuera un hórreo. Los alumnos accedían a la playa a través de unas escaleras levadizas. El edificio parecía un barco embarrancado en la playa.

Para fomentar y transmitir los valores de la escuela, los estudiantes se agrupaban en tres grupos

identificados con un color. Cada grupo elegía a su presidente democráticamente y competían

entre ellos en concursos literarios, ajedrez, gimnasia y otras actividades con las que se

conseguían puntos. El grupo con mayor puntuación formaba el consejo general, que tenía

capacidad de tomar decisiones sobre el funcionamiento de la escuela. Los grupos actuaban de

hecho como partidos en el marco de lo que se consideraba una república escolar.

La historia de la Escola del Mar en la Barceloneta acabó el 7 de enero de 1938, cuando una bomba lanzada por la aviación italiana la destruyó por completo. La escuela siguió su actividad en Montjuïc, en un edificio donde hoy se erige el Museu Etnològic. En 1948, se trasladó al Guinardó, en la calle Gènova, en la antigua masía de Can Sors, donde todavía hoy se intenta mantener el legado del fundador de la escuela, el pedagogo Pere Vergés. De aquella escuela en la playa de la Barcelona solo queda la placa instalada en 1997.

24 Novembre 2020

La Escola del Mar, protagonista de nuestras 'Notas Gráficas' en julio de 1931 (Hemeroteca La Vanguardia)

25 Novembre 2020