1 minute read

CULTURA Y ARTE

Religión. Eran politeístas. Cada ciudad tenía sus propios dioses, pero algunos alcanzaron una difusión general: Ra (Sol), Osiris (muertos), Isis (diosa de la fertilidad), Horus (guerra), Anubis (infiernos). Creían que había una vida después de la muerte, y que Ka ( el alma) sobrevivía al cuerpo.

Arquitectura. se caracteriza por crear un sistema constructivo en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. Las construcciones más originales de la arquitectura egipcia monumental son los «complejos de las pirámides», los templos y las tumbas (mastabas, speos, hipogeos y cenotafios), cuya grandiosidad dependía de la clase social del personaje a enterrar.

Advertisement

Escultura. se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase elaborados en madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), en barro cocido y, sobre todo, en piedra que para las estatuas suele ser de gran dureza. Se trata de figuras que se representan con rasgos idealizados, rígidas, estáticas sin movimiento o expresión (Hierática y monumental), con los brazos pegados al cuerpo (ley de la frontalidad).

- Intentaban dar una sensación de majestuosidad.

- También hay abundancia de esculturas de dioses y animales divinizados.

- Se realizaban sobre piedra, madera o bronce.

Pintura. En cuanto a la pintura, se elaboraban frescos en los muros de los edificios. Su temática era variada y hallamos representaciones religiosas, de la vida cotidiana, etc.

Los faraones y las personas importantes se representaban de mayor tamaño que el resto. Otra característica importante en su pintura era la Ley de la frontalidad (figuras de perfil), además presentaban falta de expresividad.

This article is from: