Círculo Abierto -abril 2011

Page 1



STAFF Círculo Abierto es un órgano de difusión del Círculo Odontológico de Córdoba para sus asociados. COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Dr. César Malatesta Vicepresidente Dra. Silvia Rata Liendo Secretario General Dra. Marta Nazar Pro Secretario General Dr. Luis Gazzaniga Secretario de Actas Dra. Ana María Bonza Secretario Asuntos Profesionales Dr. Juan Rossello Pro Secretario Asuntos Profesionales Dr. Héctor Cordones Secretario de Cultura Dra. Carolina Villalba Pro Secretario de Cultura Dra. Vanina Brandalise Tesorero Dr. Daniel Alagia Pro Tesorero Dr. Gustavo Gon 1º Vocal Titular Dra. Florencia González Althaparro 2º Vocal Titular Dr. Sergio Fragano 3º Vocal Titular Dr. José Luis Conde 4º Vocal Titular Dra. Liliana Gómez 1º Vocal Suplente Dra. Cecilia González Althaparro 2º Vocal Suplente Dra. María Teresa Gait 3º Vocal Suplente Dr. Ramón Ocanto 4º Vocal Suplente Dra. Elba Giménez PRODUCCIÓN Y REDACCIÓN PERIODÍSTICA Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales del C.O.C. (SeCRI) Por publicación de avisos clasificados o publicidades consulte a: secri@coc-cordoba.com.ar PARA COMUNICARSE 27 de Abril 1135 (X5003AEW) E-mail: info@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.com.ar Líneas Rotativas (0351) 4216207 / 4258091 Áreas / Internos Mesa de Entradas 101-102 E.P.O. 103-104-124 Contaduría 105-109-112 Secretaría de Gerencia 106 Socios 111 Auditoría 116 Sala Clínica 120 SeCRI 117-121

El contenido de los avisos publicitarios no representa necesariamente la opinión de las autoridades del Círculo Odontológico de Córdoba, por consiguiente son de exclusiva responsabilidad de los auspiciantes.

Asumiendo el compromiso Estimados Socios y Colegas: Quiero agradecer a todos quienes, a través de su participación democrática y representativa, me dieron la oportunidad de asumir la Presidencia de esta Institución durante el período 20112013, lo que es para mí un honor inmensurable. Sé que este rol involucra una gran responsabilidad, que sólo me atrevo a asumir porque cuento con la colaboración y dedicación de muchos colegas que, como yo, bregan por mantener nuestro tan querido Círculo con las puertas abiertas a la comunidad Odontológica de Córdoba. Sé que no es fácil encontrar colegas que prioricen los intereses de la Institución por sobre los particulares; sin embargo, en estos años comprobé que aún quedan muchos de ellos, que comparten estos ideales, que apuestan por ellos, y que ponen a su disposición gran parte de su tiempo y trabajo. Es mi deseo contar con el apoyo, participación y colaboración de quienes deseen brindar su aporte a nuestra Institución. Por ello, dejo abiertas las puertas del Círculo Odontológico de Córdoba para que se acerquen con nuevas propuestas, ideas y por qué no, sugerencias de cambio, que permitan seguir en este camino de constante crecimiento que estamos recorriendo desde hace algunos años. Necesitamos contribuciones ingeniosas, innovadoras, responsables y dinámicas. Me comprometo a trabajar por un Círculo pujante, innovador, gestor, pero sobre todo, me comprometo a trabajar en el Círculo de los próximos años...

[ Nuevo Espacio ] Entrevistas Interinstitucionales La creación de este espacio en la Sección “Interinstitucionales” del BOLETIN tiene como objetivo difundir el pensamiento de aquellos que por distintas razones, decidieron dedicar parte de su tiempo y su vida para estar hoy al frente de las instituciones que honran la

Es mi convicción construir a partir de lo que somos, pero sobre todo de lo que queremos ser. Se trata no sólo de administrar el presente, sino también de avanzar hacia el futuro de manera correcta. Esta etapa que comienza, será una nueva oportunidad para seguir redoblando esfuerzos y establecer nuevas metas y compromisos... Para continuar consolidando la estructura académica y administrativa de nuestra Institución. Reafirmo el compromiso de trabajo en unidad y armonía, con el espíritu de visión de futuro que nos distingue... Por el reconocimiento y la vinculación del C.O.C. con el entorno científico e institucional. Tengo la certeza de que la solidaridad, la unidad, la lealtad y el esfuerzo de todos serán fundamentales, y fijarán nuestro horizonte para enfrentar las adversidades y los desafíos de esta nueva gestión. Dr. César Malatesta Presidente Círculo Odontológico de Córdoba

....................................... pág

12

profesión odontológica. Probablemente Odontológico de Cba. quiere darle al mismo. estos testimonios serán temas de discusión Desde ya, muchas gracias a todos aquellos y seguramente, luego de un análisis, el lector que se sumen a esta propuesta. sacará sus propias conclusiones. Lo que funDres. Florencia González Althaparro damentará y mantendrá este espacio, será la y Juan Rossello. Secretaría de expresión libre y democrática que el Círculo Asuntos Inter-institucionales (S.a.I)

www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |


La Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del C.O.C. invita a odontólogos y estudiantes de la carrera a participar de las próximas actividades científicas.

CIRUGÍA

CIRUGÍA

* Cirugía para el Práctico General. Director y Dictante: Prof. Dr. Enrique Jorge Lehner Rosales. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 8 (ocho).

* Elementos Retenidos. Tratamiento y Conducta (Intensivo). Director y Dictante: Prof. Dr. Enrique Jorge Lehner Rosales. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 2 (dos).

INICIA 7 DE ABRIL

INICIA 5 DE MAYO (1º GRUPO)

* Curso Teórico Práctico de Formación en Cirugía Dento Maxilar. Director y Dictante: Dr. Alejandro Díaz. Modalidad: Teórico práctico con demostración práctica del dictante y práctica clínica del cursante. Sesiones: 9 (nueve).

* Actualización en Cirugía Buco-Máxilo-Facial. Director y Dictante: Prof. Dr. Carlos Bornancini. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 8 (ocho).

INICIA 12 DE MAYO

INICIA 14 DE ABRIL ENDODONCIA

TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS POR EL CÍRCULO ODONTOLÓGICO DE CÓRDOBA Y POR LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

ACREDITABLE PARA REVÁLIDA DE MATRÍCULA

ENDODONCIA * Abordaje Multidisciplinario del Tratamiento Endodóntico de Segunda Intención (Retratamiento). Directora y Dictante: Prof. Dra. Ana Lía Arena. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 5 (cinco).

INICIA 19 DE ABRIL * Técnica Endodóntica Simplificada en Piezas Multirradiculares. Nivel 1. Directora y Dictante: Prof. Dra. Susana Rodrigo. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante y evaluación. Sesiones: 7 (siete).

INICIA 28 DE ABRIL

* La Cirugía de la Práctica Diaria: Uso de Elevadores. Director y Dictante: Prof. Dr. Jorge Marcelo Gilligan. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 9 (nueve).

* Endodoncia Hoy y Siempre. Tratamientos Endodónticos en Piezas Multirradiculares. Directora y Dictante: Dra. Gabriela Gioino de Somoza. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante con evaluación. Sesiones: 12 (doce).

* Retratamiento ¿Cuándo, Por Qué y Cómo? Directora y Dictante: Prof. Dra. Susana Rodrigo. Modalidad: Teórico. Sesiones: 2 (dos).

INICIA 30 DE ABRIL

INICIA 15 DE ABRIL

INICIA 13 DE MAYO

| 2011 | www.coc-cordoba.com.ar


ORTODONCIA

PROSTODONCIA

* Arco Recto: Sistema MBT y Disfunción Craneomandibular (Nivel 2). Brackets Autoligables - Cementado Indirecto Microimplantes. Director y Dictante: Dr. Jorge Laraudo. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 30 (treinta).

* Prostodoncia Fija Convencional y Actual. Director y Dictante: Prof. Dr. Claudio Ibáñez. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 9 (nueve).

INICIA 29 DE ABRIL

INICIA 6 DE ABRIL ENDODONCIA * Actualización en Técnicas Endodóncicas. Cirugía Endodóncica Directora y Dictante: Dra. Nélida Artal de Franciosi. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 8 (ocho).

INICIA 30 DE MAYO ODONTOPEDIATRÍA * Enfoque Integral de Odontopediatría. Directora: Dra. Zunilda M. de Méndez. Dictante: Od. Beatriz K. de Leikij. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 12 (doce).

INICIA 13 DE ABRIL * Abordaje Odontológico a Niños con Discapacidad. Directora y Dictante: Od. Beatriz K. de Leikij. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 5 (cinco).

* Ortodoncia Integral. Arco Recto Sistema Damon. Director y Dictante: Dr. Juan Carlos Mitre. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 22 (veintidós).

INICIA 14 DE ABRIL * Curso Clínico de Ortodoncia Integral en Dentición Permanente. Director y Dictante: Prof. Dra. Emilia Noemí Chena. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 27 (veintisiete).

INICIA 14 DE ABRIL * Curso de Ortodoncia Interdisciplinaria Moderna con Microimplantes. Nivel 2. Director y Dictante: Prof. Dra. María Laura Irurzun. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 30 (treinta).

INGLÉS * Inglés para Odontólogos Directora y Dictante: Prof. Sandra Gastaldi. Modalidad: Teórico práctico semi-presencial. Sesiones: 6 (seis). INICIA 29 DE ABRIL

INICIA 26 DE ABRIL

* Niños con discapacidad: Capacitación clínica. Directora y Dictante: Od. Beatriz K. de Leikij. Modalidad: Práctica Clínica del Cursante. Sesiones: 6 (seis)

* Curso de Entrenamiento Ortodóncico (C.E.O.) del Centro de la República. Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial. Nivel Inicial. Director: Prof. Dr. Raúl Horacio Villalba. Dictante: Prof. Dra. Teresa Varela de Villalba. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante (Workshop). Sesiones/Módulos: 8 módulos de 3 sesiones cada uno.

INICIA 31 DE MAYO

INICIA 4 DE MAYO

INICIA 10 DE MAYO

Actividades Especiales

PRIMEROS AUXILIOS * Reanimación Cardio - pulmonar. Intubación Endotraqueal. Ambiente Odontológico. Primeros Auxilios. Director y Dictante: Od. Sergio J. D. Fragano. Sesiones: 1 (una). INICIA 14 DE MAYO

OPERATORIA DENTAL * Resolución Estética de Casos Clínicos con Operatoria Dental. Directora y Dictante: Prof. Dra. Emilia Noemí Chena. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 2 (dos).

INICIA 3 DE MAYO

CONSULTAS E INSCRIPCIONES Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del Círculo Odontológico de Córdoba 27 de Abril 1135 - CP: 5000 - Córdoba - Teléfonos.: (0351) 4241511 / 4258091 Internos: 103/104/124 - E-mail: epo@coc-cordoba.com.ar Consulte el programa anual de cursos en: www.coc-cordoba.com.ar

www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |


Acto de apertura científico-cultural 2011

Jornada Científica y Solidaria del C.O.C.

La Secretaría de Cultura del C.O.C. junto al Consejo Directivo de la Escuela de Perfeccionamiento Odontológico, tienen el agrado de invitar a los socios y representantes de las Instituciones Odontológicas de la provincia, a asistir al Acto de Apertura de las Actividades Científico-Culturales 2011. El evento se realizará a las 13 hs. en el salón Auditorium del C.O.C. ubicado en calle 27 de abril 1135 de nuestra ciudad.

Se.N.Dis y Flap retoma sus actividades

EL próximo viernes 8 de abril, el Círculo Odontológico de Córdoba abre sus puertas a la comunidad odontológica de Córdoba e invita a los profesionales a participar de la Jornada Científica y Solidaria que se realizará a beneficio del grupo Misionero Brocheriano; grupo que asume la misión de ayudar a la población ubicada en los alrededores del Paraje El Volcán, en la Pampa de Achala, Córdoba. El evento se realizará en la sede de la Institución, en el marco del Acto de Apertura Científico-Cultural 2011. La ENTRADA es GRATUITA con cupos limitados. Los interesados deben inscribirse previamente y presentarse con una leche larga vida o leche en polvo para colaborar con la misión del Grupo Brocheriano. La actividad es ACREDITABLE PARA REVÁLIDA DE MATRÍCULA y se entregan certificados.

Equipo de servicio

El Programa previsto para esta fecha es: * 9:30hs. “Cómo solucionamos la urgencia del dolor en nuestros pacientes” DRA. LILIANA MENIS DE MUTAL *11:00hs. “Reconstrucción de Reborde Parcial y Totalmente Desdentado. Elevación de Piso de Seno Maxilar - Injertos”. DR. RICARDO BACHUR *15:00hs. “Restauraciones Anteriores” DR. LUIS P. DUHART (Auspicia 3M). Se.N.Dis y Flap inició su actividad el martes 15 de marzo, y continuará su atención todos los martes de 14 a 17 hs. en la sede del C.O.C.

RUBRO: ALQUILER CONSULTORIO ODONTOLÓGICO, TOTALMENTE EQUIPADO. ESTADO NUEVO. SE ALQUILA POR DÍA O MEDIO DÍA. Ubicación: Duarte Quirós y Trejo, Córdoba. Contacto: Gisela Acosta (M.P. 7176) Teléfono: 0351-152258536 E-mail: gap_80@live.com.ar Por publicación de avisos clasificados consulte al E-mail: secri@coc-cordoba.com.ar

INSCRIPCIÓN PREVIA: Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del Círculo Odontológico de Córdoba - (0351) 4258091 int.103 / 104 / 124 - epo@coc-cordoba.com.ar - www.coc-cordoba.com.ar

RUBRO: PROFESIONAL SE OFRECE ODONTÓLOGA GENERALISTA PARA REALIZAR ENDODONCIA. Contacto: Laura Cecilia Vergara (M.P. 8611) Teléfono: 0351- 156188147. E-mail: vergara.laura@ymail.com RUBRO: VENTA EQUIPAMIENTO ODONTOLÓGICO Contacto: María Elena Nelli (M.P. 1967) Teléfono: 0351- 156260779. E-mail: mariaelenanelli@hotmail.com

RUBRO: VENTA CONSULTORIO ODONTOLÓGICO COMPLETO MARCA DENIMED. Contacto: Irma Ecca de Bresciano (M.P. 1763) Teléfono: 0351- 4655162 / 4652991 RUBRO: VENTA EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO (Micromotores, horno de porcelana, arenadora, etc.) marcas Bego, Ney, Renfer, etc. Contacto: Patricia Tortolini (M.P. 3344) Teléfono: 0351- 4606019 (L a V de 14:30 a 19 hs.)


[ AVANCES... Actividades Especiales ] VIERNES 3 Y SÁBADO 4 DE JUNIO

JUE 15, VIE 16 Y SAB 17 DE SEPTIEMBRE

Sociedad de Odontopediatría de Córdoba 1ª JORNADA DE ODONTOPEDIATRÍA DEL CENTRO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Dictantes de Cursos: Dres. Fernando Escobar Muñoz (Chile), Andrea Werner Oviedo (Chile) y Andrea Kaplan (Bs.As.). Actividades: Mesas de Café y Presentación de Posters. Lugar: Hotel César CARMAN del Automóvil Club Argentino (A.C.A.). Córdoba. Costos de Inscripción:

Soc. de Cirugía buco-maxilo-facial de Córdoba 32º ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA BMF DE CÓRDOBA Actividades: Conferencias, Cursos, Mesas Redondas, Temas Libres y Capítulo Estudiantil. Lugar: Hotel Intersur de La Cumbre, Córdoba. Costos de Inscripción: Hasta el 31/08/11 (inclusive).

Desde el 01/09/11 hasta el Congreso.

Socios C.O.C.:

$ 350

Socios C.O.C.:

$ 450

Hasta el 31/05/11 (inclusive).

Desde el 01/06/11 hasta el Congreso.

Socios C.O.C.:

$ 250

Socios C.O.C.:

$ 300

No Socios C.O.C.:

$ 400

No Socios C.O.C.:

$ 500

No Socios C.O.C.:

$ 300

No Socios C.O.C.:

$ 350

Estudiantes:

$ 120

Estudiantes:

$ 150

Estudiantes:

$ 100

Estudiantes:

$ 150

Extranjeros:

U$s 120

Extranjeros:

U$s 150

Extranjeros:

U$s 80

Extranjeros:

U$s 100

Certificados otorgados por C.O.C. y U.C.C. JUEVES 4 Y VIERNES 5 DE AGOSTO Soc. de Endodoncia del Centro de la Rep. Argentina VIII ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENDODONCIA - II ENCUENTRO DE LA S.E.C.R.A. Organizado en conjunto con la Sociedad Argentina de Endodoncia, seccional A.O.A. Actividades: Presentaciones Orales, Posters y Curso Central. Lugar: Portal del Lago, Villa Carlos Paz, Córdoba Destinado a odontólogos y estudiantes. MIE 10, JUE 11 Y VIE 12 DE AGOSTO Soc. de Implantodontología, Prostodoncia y Gerodontología VI JORNADAS NACIONALES DE LA ASOCIACIÓN PROSTODÓNTICA ARGENTINA 2011 - APA FEDERAL 4º IMPROGER Organizado en conjunto con la Asociación Prostodóntica Argentina (A.P.A.), seccional A.O.A. Disertantes de cursos: Dr. Dario Adolfi (Brasil); Dr. Mauricio Adolfi (Brasil); Dr. Paulo Carvalho (Brasil); Dr. David Troncoso (Colombia); Dr. Mauricio Peña Castillo (Colombia) y Dr. Pedro Gazzotti (Argentina). Lugar: Portal del Lago, Villa Carlos Paz, Córdoba. Costos de Inscripción: Desde el 15/5/11 hasta el Congreso.

Hasta el 14/5/11 (inclusive). Socios C.O.C./A.O.A.:

$ 500

Socios C.O.C./A.O.A.:

$ 600

Socios Sociedad Improger del C.O.C./A.P.A.-A.O.A.

$ 300

Socios Sociedad Improger del C.O.C./A.P.A.-A.O.A.

$ 400

No Socios C.O.C.:

$ 700

No Socios C.O.C.:

$ 800

ESTUDIANTES:

$ 150

ESTUDIANTES:

$ 200

EXTRANJEROS:

U$s 250

EXTRANJEROS:

U$s 300

* SÁBADO 30 DE JULIO 12º ENCUENTRO ANUAL “UN DÍA CON LA ORTODONCIA” Organiza: Soc. de Ortodoncia y Ortopedia Dento-maxilo facial de Córdoba. * VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 4º ENCUENTRO NACIONAL DE AUDITORES Organiza: Soc. de Auditoría de Córdoba * SEPTIEMBRE SEMANA DE LAS ENCÍAS Organiza: Soc. de Periodoncia * NOVIEMBRE 13º ENCUENTRO DE PERIODONCIA Organiza: Soc. de Periodoncia

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del Círculo Odontológico de Córdoba 27 de Abril 1135 - CP: 5000 - Córdoba Teléfono: (0351) 4241511 / 4258091 - int. 103/104 /124 E-mail: epo@coc-cordoba.com.ar

www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |


CICLO DE CONFERENCIAS GRATUITAS PARA SOCIOS DEL C.O.C. La Sociedad de Ortodoncia invita a los SOCIOS del C.O.C. a participar del Ciclo de Conferencias que se realizará durante todo el año en la sede de la Institución. La primera conferencia será: 06 de abril de 18 a 22 hs. Tema: “Consideraciones Clínicas en Arco Recto: Sistema MBT”. Dictante: Dr. Jorge Laraudo. INSCRIPCIONES:

Estudiantes y Socios del C.O.C.: SIN CARGO. No Socios: $30. Consulta: E.P.O.-C.O.C., 27 de abril 1135 Córdoba, (0351) 4258091 int. 103/104/124 epo@coc-cordoba.com.ar.

INICIÓ EL CONSULTORIO DE ENFERMEDADES DE LA BOCA La Sociedad de Estomatología informa a los socios, que el Servicio de Consultorio de Enfermedades de la Boca inició su actividad el pasado miércoles 2 de marzo y continúa quincenalmente, los días miércoles de 11 a 13 hs., en la sede de la Institución. Para derivación de pacientes solicitar turno en Mesa de Entradas al teléfono: (0351) 4258091 int. 101/ 102.

[ Nuevas Autoridades ] El pasado lunes 14 de marzo, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Soc. de Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial de Córdoba, donde se procedió a la renovación parcial de las autoridades de Comisión Directiva. A continuación se presentan las nuevas Autoridades: Presidente: Dra. Emilia Chena Secretaria: Dra. María Teresa Gait Pro-Secretaria: Dra. Irma Torre Secretaria de Cultura: Dra. Karen Rhys Secretaria de Prensa: Dra. María Laura Marión Tesorera: Dra. Marisa Gotusso Pro-Tesorera: Dra. Estela Pagés 1° Vocal Titular: Dra. M. Elena Abdala de Bianco 2° Vocal Titular: Dra. Carola Cabanillas 3° Vocal Titular: Dra. Mariel Bianco 4° Vocal Titular: Dra. Ángela Vocos

La Sociedad de Implantodontología de Córdoba realizó, en Asamblea General Ordinaria de fecha 01/03, la renovación de los cargos de Presidente y Vicepresidente. Resultaron electos: Presidente: Dr. Miguel Alfredo Farah Vice-Presidente: Dr. Sergio Jesús D. Fragano. El 18 de marzo pasado, la Soc. de Cirugía BMF de Córdoba realizó la renovación parcial de sus autoridades, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Dr. Alejandro Díaz Vicepresidente: Od. Juan R. Cima Secretario: Od. Gonzalo Mordcovich Sec. de Cultura: Dra. Cecilia González Tesorero: Od. José Ricardo Ardiles 1° Vocal Titular: Dra. M. Eugenia Battisti 2° Vocal Titular: Od. Horacio D. Zamora 1° Vocal Supl.: Od. Marcela Salazar 2° Vocal Supl.: Od. Florencia González

* EL C.O.C. PRESENTA ALGUNOS PROFESIONALES QUE PARTICIPARON DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE MARZO.

1

2

3

* LOS CURSOS QUE FINALIZARON…

4

5 | 2011 | www.coc-cordoba.com.ar

1. Alumnos de la Carrera de Especialización en Implantología Oral. 2. Práctica Clínica en el curso de Ortodoncia del Dr. Jorge Breuer. 3. Práctica Clínica en el curso de Implantes del Dr. Sergio Fragano. 4. Cierre del curso de Ortodoncia (2º Nivel) de la Dra. Laura Irurzun. 5. Cierre del curso de Endodoncia en Multirradiculares de la Dra. Liliana Mutal.



Beneficios

NUEVO CONVENIO A partir de este mes, los socios del C.O.C. disponen de un 10% de descuento en las compras en efectivo que realicen en Genesio Hogar. Los interesados pueden acceder al beneficio presentando el carnet de socios en cualquiera de las cinco sucursales de la firma. Sucursales: Alta Córdoba: J.B. Justo 3725 | (0351) 4725000. Las Flores: Av. Velez Sarsfield 3075 | (0351) 4863773 Carlos Paz: San Martin 1582 | (0351) 5892121, (03541) 422007 Luque: Chacabuco 900 | (03573) 481481 Villa del Rosario: H. Irigoyen 900 | (03573) 424424

www.genesio.com.ar PLAYA DE ESTACIONAMIENTO Se recuerda a los profesionales que el estacionamiento en la Playa de la Institución es de uso exclusivo para socios y/o profesionales inscriptos en cursos o eventos. Los horarios de la playa son de 8 a 18 hs. En caso que quedara algún vehículo dentro del predio, fuera de horario, deberá ser retirado el día siguiente. El C.O.C. no se responsabiliza por hurto o daños que pueda sufrir el vehículo en el estacionamiento de la sede.

NUEVA MODALIDAD DE PAGO: A partir de este mes, se incorpora el sistema Rapipago como nueva modalidad para realizar el pago de servicios (Ctas. Societarias, Curso E.P.O., Ctas. APROSS, Daspu, etc.). Las chequeras correspondientes se entregarán en el área Contable de la Institución. Asimismo, se recuerda que sigue vigente el sistema de pago por débito automático con tarjetas de crédito. ESTAS PASCUAS APROVECHÁ LOS DESCUENTOS EN HOTELERÍA! Todos los socios del C.O.C. pueden disfrutar el fin de semana de Pascuas en Hoteles de las Sierras de Córdoba y en Buenos Aires, con descuentos y promociones especiales. Consultas: www.coc-cordoba.com.ar/socios_beneficios.html

ANESTESIAS Recordamos a los socios, que el C.O.C. les ofrece hasta dos cajas de anestesias por mes, a un precio promocional de $90 cada una. Se agradece abonar con cambio al momento de adquirir este producto.

Socia y literaria

[ Pintura del mes ]

Autor: Carlos Bedacarrat

Técnica: Óleo

Prof. Mirta Bustos

Desde la Institución se agradece al taller de pinturas por participar en este espacio y publicar obras para compartir con los socios del C.O.C.

| 2011 | www.coc-cordoba.com.ar

El C.O.C. felicita a la Dra. Ángela Bergese, socia de la Institución, por su trabajo titulado “Joyas Malditas”, donde habla de diversas piedras preciosas que se “…transforman en amuletos de la suerte y protección, de los legados familiares, de los rituales que nos acompañan de la cuna a la tumba, de la iniciación hacia la espiritualidad o el misterio”. La Dra. entregó a la Institución ejemplares de su libro, en agradecimiento por lo aprendido en los talleres literarios del C.O.C. Dra. Ángela Bergese


Asume la nueva Comisión Directiva Convocatoria a Asamblea General Ordinaria Este mes asumen las nuevas autoridades de Comisión Directiva del Círculo Odontológico de Córdoba para el período 2011 - 2013, elegidas tras los comicios generales que se realizaron en el mes de diciembre del año pasado. La Comisión Directiva, que será presidida por el Dr. César Malatesta y la Dra. Silvia Rata Liendo, como vicepresidente, representan la continuidad de gestión de la Comisión saliente.

Se convoca a los socios a participar de la Asamblea General Ordinaria, de acuerdo a lo determinado por el Estatuto y disposiciones legales vigentes. La misma, tendrá lugar el martes 26 de abril a las 20:00 hs. en la sede de la Institución, en calle 27 de abril 1135 - Córdoba. ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior, con o sin observaciones. 2. Lectura, discusión, modificación o aprobación de la Memoria, Inventario y estados Contables con sus notas y anexos. 3. Lectura, discusión, modificación o aprobación del informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

A continuación se presenta la nómina de las nuevas autoridades: Presidente: Dr. César Malatesta Vicepresidente: Dra. Silvia Rata Liendo Secretario General: Dra. Marta Nazar Pro secretario General: Dr. Luis Gazzaniga Secretario de Actas: Dra. Ana María Bonza Secretario As. Prof.: Dr. Juan Rossello Pro secretario As. Prof.: Dr. Héctor Cordones Secretario de Cultura: Dra. Carolina Villalba Pro secr. de Cultura: Dra. Vanina Brandalise Tesorero: Dr. Daniel Alagia Pro tesorero: Dr. Gustavo Gon 1° Vocal Titular: Dra. Florencia González Althaparro 2° Vocal Titular: Dr. Sergio Fragano 3° Vocal Titular: Dr. José Luis Conde 4° Vocal Titular: Dra. Liliana Gómez 1° Vocal Suplente: Dra. Cecilia González Althaparro 2° Vocal Suplente: Dra. María Teresa Gait 3° Vocal Suplente: Dr. Ramón Ocanto 4° Vocal Suplente: Dra. Elba Giménez

Nota: Art. 108. Si a la hora señalada para la Asamblea no se encuentran presentes (como mínimo) la mitad más uno de los socios con derecho a voto, se constituirá la asamblea una hora después con el número que hubiere concurrido.

[ Obras Sociales ] D.A.S.U.Te.N.: Se recuerda a los profesionales que realizan Ortodoncias, que D.A.S.U.Te.N cubre el 100% de los trabajos y no se pueden cobrar co-seguros (requisito exigido por la obra social al C.O.C.). Se comunica que a partir del mes pasado, los aranceles de esta obra social sufrieron un incremento del 20% EN TODOS LOS CAPÍTULOS. OSPA Salud: A partir del mes de marzo, la obra social aumentó el CO-SEGURO del afiliado a $10 y el arancel que cobra el Odontólogo aumenta el 30%.


[ Entrevista del mes ]

Prof. Dra . María Rosa del Carmen Visvisián 1. ¿Cuáles cree Ud. que fueron los acontecimientos que lo llevaron a asumir el cargo que hoy desempeña? En realidad no se trata de acontecimientos aislados, sino de un encadenamiento de situaciones que lo hacen reflexionar a uno acerca de la posibilidad de asumir (o no) el cargo de Decano de la Facultad. En mi caso personal, desde mi desempeño como docente de Endodoncia, ya manifestaba interés por participar activamente en la construcción de distintos aportes que eran de necesidad para la Facultad. Además, el haber realizado la Carrera Docente me proporcionó otro tipo de mirada sobre la problemática pedagógica, organizacional y administrativa de la institución, como así también de su relación con el medio. Un notable acierto (considero hoy) fue comenzar la construcción de las nuevas propuestas para la Facultad por un exhaustivo análisis y evaluación de la situación educativa y administrativa, lo que nos permitió darnos una Agenda de Trabajo. A muchos de esos proyectos tuve la oportunidad de concretarlos, gracias a la confianza del Dr. Nazario Kuyumllian, desde los cargos de Secretaria de Extensión y Secretaria Académica. Esos lugares me otorgaron una clara visión del funcionamiento institucional, de sus puntos fuertes y débiles, de sus amenazas o riesgos, de gran valor en el momento de aceptar el Decanato. Ciertamente, nadie llega solo a ese cargo; se llega con el apoyo y el trabajo arduo de un grupo de gente que además de su capacidad intelectual ofrecen el inestimable soporte actitudinal y afectivo, sin el cual sería muy difícil la tarea de gestión de la institución. 2. ¿En qué medida es posible cumplir con los objetivos de la institución que Ud. representa? “Cumplir” los objetivos es, en primer lugar, una cuestión de tener en claro qué resultados se quieren lograr dentro de un proyecto global, y en qué nivel de excelencia o de calidad se quieren alcanzar. Esto no es algo que se pueda hacer sin

una planificación estratégica de la institución de modo de ir llevándola gradualmente del estado actual al estado deseado. Nos hemos hecho cargo plenamente de esta planificación, de ponerla en marcha traduciéndola en acciones concretas que nos acercan al logro de nuestras metas, y lo hemos hecho no sólo por disposición nuestra, sino también porque constituye un requisito indispensable en orden a alcanzar la Acreditación de nuestra Facultad ante CONEAU. En el caso de aquellos aspectos en los cuales sentimos que no es posible todavía llegar al nivel deseado, como por ejemplo lo inherente a infraestructura y equipamiento, o la implementación de políticas de promoción de la igualdad y equidad en el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes, tratamos de ir creando, al menos, las condiciones de posibilidad que hagan factible el día de mañana un mejor funcionamiento de dichos aspectos, un funcionamiento más completo y eficiente. 3. ¿Qué le gustaría cambiar en su institución para que impacte positivamente en nuestra profesión? Creo que el cambio en los modos de educar en la Universidad se traduce luego en un cambio en los modos de ejercer la profesión. El cambio en la enseñanza no tiene sólo que ver con cuestiones pedagógicas y didácticas, sino también epistemológicas, aquello relacionado con los marcos científicos e interpretativos de la Odontología como ciencia y arte. Prevalecen aún enfoques que aíslan y fragmentan el objeto de conocimiento, haciendo difícil, por ejemplo, plantear propuestas curriculares de corte interdisciplinario. Se han logrado avances en ese sentido por la iniciativa innovadora de ciertos docentes. Esto es algo que me gustaría mucho modificar. Otro aspecto es la incorporación de mayores contenidos provenientes del campo sociocultural, que sitúen y contextualicen la salud bucal dentro de un contexto mayor que proporcione sen-

| 2011 | www.coc-cordoba.com.ar

• Institución: Facultad de Odontolog ía. Universidad Nacional de Córdoba . • Cargo: Decana , Prof. Titular de la Cátedra de Endodoncia “A”. • Personalidad: Ejecutiva, consecue nte con las metas que me propongo. • Hobbie: Lectura .

tido y significado más humano al acto profesional. Un tercer aspecto es un mayor contacto con los egresados, que nos permita revisar las debilidades a nivel de la formación que ofrecemos, en base a los testimonios y análisis de las dificultades que encontraron éstos al insertarse en el mercado laboral. En cuarto lugar querría incrementar la producción de innovaciones de distinto tipo, tanto en los servicios que ofrecemos como en las prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Creo que si estos cambios se lograran de manera estable, sería posible avizorar un horizonte diferente en materia de ejercicio profesional. 4. Un mensaje final… Gestionar una Facultad no es una tarea sencilla, ya que una cosa es tener que tomar decisiones, y otra muy distinta lo es el tener que articular y movilizar todos los componentes (actores; recursos; procesos necesarios) para que las decisiones se concreten. Sin un Proyecto Institucional claro y sin colegas leales, comprometidos y eficientes en los que confiar y delegar, no es posible gobernar una institución. Soy muy consciente de esto y les agradezco a todos los docentes, no docentes, alumnos y egresados el apoyo que me brindan para seguir adelante, y su compromiso y devoción no para con un proyecto en particular, sino para con la Facultad de Odontología. A todos ellos, mi agradecimiento, consideración y respeto •


Por el intercambio científico

El sol y la piel 2ª PARTE

EL ABCD DE LOS LUNARES

Dra. Nadia Sureda Dr. Claudio Mainardi Equipo B. Servicio de Dermatología Hospital Privado de Córdoba

Estos sencillos cambios en los lunares nos pueden alertar de un posible cáncer de piel de tipo melanoma. El melanoma es un tipo de cáncer de piel agresivo, que si se diagnostica a tiempo es curable en la mayoría de los casos. Dr. Juan Rossello, Pte. del C.O.C. acompañado por miembros de Comisión Directiva, junto a miembros de C.A.O.

Continuando con la política de acercamiento entre el Círculo Odontológico de Córdoba, el Círculo Argentino de Odontología (C.A.O.) y la Sociedad Odontología de La Plata (S.O.L.P.), el pasado 11 de marzo, miembros de Comisión Directiva de nuestro Círculo, se reunieron con autoridades de dichas Instituciones en la ciudad de Carlos Paz. El objeto de la reunión, respondió a programar el intercambio científico entre las tres Entidades.

PARA TENER EN CUENTA EN UN AUTOEXAMEN: Asimetría: Una mitad del lunar difiere de la otra. Borde: Irregular y poco definido Color: varios colores y diferentes tonos de azul, marrón y rojo. Diámetro: mayor de 6 mm o aumento rápido del tamaño del lunar. Fuente: ww.hospitalprivadosa.com.ar


humor

Soluci贸n




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.