Nuestras Primeras Monedas

Page 32

Glosario numismatico Acuñación: proceso de hacer monedas. Acuñadora: máquina que hace monedas. Aleación: cuando dos metales, o más, se unen por medio del calor. Alpaca: aleación compuesta por cinc, cobre y níquel .

Campo: espacio libre en el anverso y reverso de las monedas. Canto: es el espesor de la moneda en su borde; en algunos casos puede ser liso, pero generalmente va labrado o con leyenda. Ceca: taller donde se acuña moneda. Circulante: t o d a s l a s m o n e d a s y l o s b i l l e t e s que se utilizan en determinado momento en las transacciones comerciales de un país.

Anverso: cara o lado principal de las monedas. Bamba: moneda del siglo XVI o bien una de gran tamaño.

Cobre: metal de color rojo pardo que desde la más remota antigüedad se ha prestado para la acuñación de monedas.

Batir: hacer una moneda con un martillo.

Cospel: disco de metal sin acuñar.

Bronce: un nuevo metal resultado de mezclar el cobre, estaño y cinc.

Crisol: recipiente que se emplea para fundir alguna materia a temperatura muy elevada.

Busto: una pintura o una escultura de la cabeza y cuello de alguien.

Cuño: también conocido como troquel.

30

Mis primeras monedas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.