Uno de los proyectos emblemáticos para minimizar los casos de fraude, fue la implementación del Sistema Pay True, con foco en Argentina y Colombia. Respecto a los medios de pagos, cubre las necesidades del monitoreo tanto del mundo físico como del e-commerce, y permite detectar patrones de fraude, desviaciones de los clientes y puede intervenir bloqueando la autorización en tiempo real.
• CUMPLIMIENTO NORMATIVO G4-SO8, G4-PR4, G4-PR7, G4-PR9 Si bien nos esforzamos por reforzar todos los procesos de control del cumplimiento de las normas, políticas y estándares, en 2015 enfrentamos una multa aplicada a Banco Falabella Chile asociada con una tasa máxima de archivos normativos. La sanción de 250 UF, fue pagada según los plazos establecidos por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
En relación a las transacciones bancarias, Pay True se integra tanto con la banca electrónica como con la banca física, puesto que monitorea todas las interacciones del cliente con su cuenta, ya sea retiros en cajeros, transferencias electrónicas, emisión de cheques, movimientos en ventanilla, etc. En los procesos de concesión de créditos este software permite la construcción de bases de conocimiento internas respecto a solicitudes fraudulentas. También permite prevenir el lavado de dinero, alertando sobre transacciones sospechosas. Por último, es una herramienta para prevenir el fraude interno alertando el comportamiento inusual o sospechoso de funcionarios de la institución monitoreando sus actividades y buscando coincidencias respecto a la consulta de información por parte de funcionarios sobre datos de los clientes que posteriormente tuvieron fraude.
Falabella Financiero |
2015
P. 1 5