Balcei 165 web

Page 46

46

Balcei 165

mayo 2016

el personaje

«Me siento Caracas cien por cien porque lo he vivido en mi casa»

Mamen Azuara: la primera mujer que preside el Caracas

Carmen Azuara Navarro, presidenta del Caracas.

Es la primera mujer que preside la Asociación Peña Club Paraíso Caracas. Socia desde los 16 años, con el número 864. Se siente Caracas cien por cien porque, entre otras cosas, es hija de uno de los impulsores de esta peña, José Ángel Azuara. Es madre de dos hijos y tiene 41 años. A esta experiencia se suma la de empresaria y la de política. Es concejal por el PP en el Ayuntamiento de Alcorisa desde 2011 y ha sido senadora. Mamen Azuara sigue la estela de su padre, primero en la política y ahora como presidenta del Caracas, asociación que promovieron aquellos jóvenes intrépidos entre los que estaba José Ángel Azuara y de la que su último presidente fue su tío Jorge. ¿Cómo ha sido la elección? Parece que sea hereditario, ¿verdad? Yo no lo he buscado. Fue circunstancial. Había que renovar junta y presidente… La gente, no sé bien por qué, te ve que puedes estar ahí. Pienso que pesa el hecho de que mi padre haya estado tan comprometido con el Caracas. Esto me toca la fibra sensible y esto mismo me empuja a dar el paso. ¿Ese es el motivo que te ha llevado a aceptar la presidencia del Caracas? No sólo es eso… Me siento Caracas cien por cien porque lo he vivido en mi casa. Ser presidente o formar parte de la junta supone problemas y sinsabores pero ver que no había un candidato para la asociación, me dolía. Pienso que si vives en tu pueblo te tienes que implicar. Considero que no hay que dejar perder el patrimonio que se ha conseguido en el

Caracas y para eso tiene que haber personas que estén decididas a dar su tiempo. Somos más de mil socios y tenemos que trabajar para escribir el siguiente libro de la historia del Caracas. ¿Cómo se vivía el Caracas en tu casa? ¿Qué recuerdos tienes? Muchos. Igual que tus padres te hacen tener un cierto amor por tu pueblo, pues lo mismo por el Caracas que era la asociación de asociaciones de Alcorisa. El Caracas éramos todos los alcorisanos. Vivir las fiestas… El orgullo de llevar una camiseta cuando niña… Aquella plaza de toros que se hacía con tractores y remolques… La implicación de mi padre con la asociación, con la junta gestora al frente o como presidente, aunque otros estuvieron muchos más años que él… Saber que mi padre es una de las personas que ideó esta asociación, te llena. ¿Qué opinas de lo que se ha hecho en la última etapa el Caracas? Ha habido muy buena gestión, a pesar de que se ha sufrido la crisis económica. Se ha visto un gran compromiso. El Caracas es como una empresa. Hay que mantener infraestructuras y empleos, a pesar de que no sean buenos tiempos. Creo que se han tomado decisiones muy acertadas. Relanzar el cine, comprar el nuevo equipo ha sido decisivo. Ha habido un gran trabajo. Han tenido que buscar financiación para lo que se ha contado con el apoyo de los socios, el alma máter de la asociación. Ahora se están viendo los resultados. La gente ha vuelto al cine porque en Alcorisa se están poniendo películas de estreno. Crear este dinamismo ha sido posible gracias a que han respondido las administraciones como la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcorisa que contribuyó con una cifra importante en esta financiación. ¿Te sientes respaldada? Sí. Se ha configurado un gran grupo. El equipo humano que tenemos es de diez. Una de las decisiones más importantes que se ha tomado es que continúe la gente de la anterior junta directora, gente muy comprometida. Esto es precisamente lo que me hizo tomar la decisión. Unas fiestas más de primavera con un programa consolidado. ¿En qué se ha querido incidir? Sí, tenemos un programa consolidado. Hemos querido volver a intentar dar un im-

pulso a la discoteca. Es uno de los retos que nos hemos planteado desde la nueva junta. La discoteca forma parte del origen del Caracas y además, la mayoría de los socios se hicieron por entrar en ella. Sabemos que es un reto complicado porque socialmente las modas cambian y la realidad es bien distinta. Nuestra idea sin embargo es clara y es que los jóvenes no tengan que salir de Alcorisa para disfrutar de la noche. Este año hemos traído música de los 70 y 80 y un tributo a Barricada… Este año también hemos hecho una apuesta con los festejos taurinos. ¿Es pronto para hablar de retos, pero tal vez cumplir otros cincuenta? Sí. Cumplir y hacer un poco de historia. Hay que impulsar el patrimonio que tenemos, el cine, discoteca y para que vuelvan los jóvenes, el salón social. Tenemos unas magníficas estructuras. Hay que seguir colaborando con el resto de asociaciones no sólo para engrandecer el Caracas, sino nuestra propia población. No hay que olvidar a aquellos jóvenes intrépidos y reconocer el esfuerzo que se ha hecho en estos cincuenta años para llegar hasta donde estamos. Deja una etapa en el Senado y afronta una nueva en el Caracas. El Senado ha sido toda una experiencia en la alta política y en la que he aprendido mucho porque es bien distinto que la política municipal. Lo peor que he llevado de todo este tiempo es pasar varios días fuera de casa y esto ha sido posible gracias a mi familia. Ahora ya me he reconciliado hasta con los fines de semana. ¿Qué le dice ser la primera mujer presidenta del Caracas? Es algo nuevo pero no me dice nada en especial. Ya había mujeres en la junta, pero sí que es verdad que al principio era una asociación de hombres… Esther Esteban Sauras

Mamen con parte de su junta directiva del Caracas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Balcei 165 web by Balcei Peródico local de Alcorisa - Issuu