29
el personaje
Balcei 137
septiembre 2011
ALCORISA – FUENTEALBILLA De vez en cuando el cuerpo te pide hacer cosas diferentes, salirte un poco de la rutina, ponerle un poco de sal y pimienta a la vida. Bastante controlados nos tiene la economía de los mercados, los especuladores y las agencias que valoran los riesgos que nos hacen ver, tienen los países… pero no es el tema que ocupa, sí me preocupa, pero poco podemos hacer. Hace algo más de un año, España consiguió el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Para muchos el fútbol es lo más importante dentro de las cosas que no son importantes. Para otros es una «carga» insufrible y los hay que les produce indiferencia. Lo cierto es que tanto unos como otros nunca habíamos visto tanta alegría, tanta unión entre las gentes. No importaban los partidos políticos, ni las aficiones, ni la ideología, ni el lugar de nacimiento. Nunca tantas banderas nacionales por los balcones, ni en las manos de las gentes, enarboladas con el mayor de los orgullos. Unos deportistas, adinerados sí, pero con una gran carga de humildad, de unión entre ellos, dirigidos por una persona sensata, nos llevaron a conseguir por primera vez el título mundial. El mérito es de todos ellos, todos, pero normalmente la gloria o el reconocimiento se lo lleva el que consigue el gol último. Ríos de tinta y programas mil han analizado este acontecimiento.
Pascual en las bodegas de Andrés Iniesta.
Pero convendrán conmigo que el minuto 116 de aquel partido, el momento en que Andrés Iniesta consigue el gol, es el momento cumbre. La celebración y dedicación a su amigo y rival, ya fallecido, Dani Jarque, nos arrancó a todos, aparte de unas lágrimas, el mayor de los reconocimientos y admiración.
En una de las plazas de Fuentealbilla.
Hecha esta introducción, aclaración, el cuerpo me exigía hacer otra aventurilla. A pesar de mis limitaciones físicas, el domingo 17 de julio comencé mi andadura. La primera etapa acabé en Escucha. A esta le siguieron Perales, Teruel, Ademuz, Talayuelas (Cuenca), Utiel y Requena (Valencia) y Villatoya (Albacete), llegando el día 25, lunes, a FUENTEALBILLA, cuna de Andrés Iniesta Luján. De las nueve etapas, tres la hice neutralizadas debido al estado de mi tobillo izquierdo. El presidente de la Peña Barcelonista de Alcorisa; Miguel Iranzo, llamó al de la Peña de Fuentealbilla. Al llegar al pueblo, tanto él como el alcalde me atendieron y el tío del jugador nos abrió la Peña Andrés Iniesta. Como se imaginan, un auténtico museo dedicado a su paisano más ilustre. Esa noche conocí al padre del jugador. Estuvimos hablando durante media hora, lo mismo que la noche siguiente. Visité el Ayuntamiento el martes, lo mismo que la bodega de la familia Iniesta. A la tarde, el alcalde me convocó otra vez en la peña. Allí me entregaron una placa para la peña alcorisana, a la vez que la televisión de Castilla La Mancha hizo una breve conexión en directo. Conste que esto no estaba en el guión y que no era el motivo de mi marcha. El miércoles día 27, regreso a Alcorisa. Considero una experiencia enriquecedora todo ello. El trato recibido en la villa manchega, extraordinario. Las cosas que tiene el corazón, no siempre son entendidas por la razón, pero… son las que valen. P. Carreras Asensio