moción de censura
17
Balcei 126
noviembre 2009
LA OPOSICIÓN DE ALCORISA PRESENTA LA ESPERADA MOCIÓN DE CENSURA Los concejales del Partido Socialista, Partido Aragonés, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida del Ayuntamiento de Alcorisa presentaron ayer ante el registro municipal una moción de censura para que el actual alcalde, José Antonio Burriel (PP), deje el bastón de mando. La moción se debatirá en Pleno el 22 de octubre a partir de las 12 horas, momento en el que Julia Vicente (PSOE) contará con los votos de la posición en bloque para convertirse en nueva alcaldesa de la villa. Todos los grupos de la oposición, cuyos seis concejales suman mayoría respecto a los cinco del PP, han llegado a un acuerdo para establecer lo que han llamado un «Gobierno de emergencia» ante la «ineficaz gestión llevada a cabo por el equipo de gobierno». Las razones que han llevado al cuatripartito a presentar la moción de censura se organizan en torno a cuatro bloques. El primero de ellos es la «crisis institucional que vive el Ayuntamiento de Alcorisa, ya que en dos años han dimitido cuatro concejales del equipo de gobierno (PP)», explicó Ángel Hernández, portavoz de CHA. «Con la última renuncia -la de Enrique González- nadie de la lista quiso entrar, por lo que hubo que tirar de los vecinos del pueblo». Según Hernández, tres de los cuatro concejales que cesaron en su cargo alegaron «incompatibilidad para trabajar con el alcalde», por lo que el aragonesista afirmó que «no cabe decir como alega siempre Burriel que han dimitido por acoso de la oposición, sino que le han abandonado». El segundo eje tiene que ver con la gestión administrativa. En este capítulo, los cuatro grupos destacaron que el alcalde ha dejado escapar una subvención por valor de 73.000 euros procedente de fondos europeos por no ejecutar una obra. «Este es un hecho que evidencia la caótica gestión municipal», señaló Julia Vicente, portavoz del PSOE. Según Hernández, «peligran otras subvenciones, ya que a 30 de noviembre hay que justificar ayudas para polígonos industriales y para el edificio Ítaca». El tercer motivo del argumentaría es la cuestión financiera. El Ayuntamiento de Alcorisa no aprueba un presupuesto desde 2006, y Vicente aseguró que «todos los ejercicios de esta legislatura están sin cerrar». «Por todo ello, José Antonio Burriel se ha revelado como incapaz para gestionar el Ayuntamiento de Alcorisa». En opinión del aragonesista, «se le han dado opciones, ya que le pedimos que presentara unos presupuestos sujetos a una moción de confianza. Como no ha hecho nada de esto y no ha resuelto los problemas, nos hemos visto obligados a tomar esta decisión».
tal de tener un conocimiento real de la deuda para llevar a cabo una refinanciación y poder pagar a los proveedores. Otra de las urgencias es hacer lo posible por justificar y recuperar las subvenciones, así como aprobar un presupuesto para 2010 y encargar una auditoria. Por tanto, los objetivos que tienen que ver con los programas electorales de cada partido quedan al margen, ya que la prioridad es «rehacer lo deshecho». Un nuevo equipo al frente de los destinos de Alcorisa.
Cuatripartito PSOE, PAR, CHA e IU no se plantearon hasta este verano la idea de presentar una moción de censura conjunta. Jorge Martín, portavoz de IU, destacó que «en el debate del estado de la villa dijimos que había que acatar lo que las urnas habían dicho, y que nuestro deber era asumir la labor de fiscalización que el pueblo nos había encomendado». Sin embargo, tres meses más tarde, «visto que el equipo de gobierno ha sido de desgobierno, creemos que el problema estaba en la cabeza del PP. De modo que hemos alcanzado un acuerdo base, que pasa por instaurar un Gobierno de emergencia». «Esta es una acción de emergencia, un proyecto serio que surge con el compromiso de unidad por parte de los cuatro partidos», dijo Antonio Pérez, portavoz del PAR. En el acuerdo alcanzado figura que el interés común será el bien de los alcorisanos, y que todos dejarán a un lado intereses partidistas, por lo que renuncian a presentar mociones en los Plenos que puedan romper esa unión. Se comprometen a adoptar todas las decisiones por unanimidad. Otra de las premisas es trabajar estrechamente con el resto de administraciones, algo que en su opinión el PP no ha hecho durante su mandato. En cuanto a la organización, los implicados prefirieron no adelantar las áreas de las que se encargará cada uno, aunque sí quedó claro que la alcaldesa será Julia Martín, el primer teniente alcalde Antonio Pérez, el segundo teniente alcalde Ángel Hernández y el tercero Jorge Martín. «El orden responde a criterios totalmente objetivos como son los votos que logró cada partido», dijo el portavoz de CHA. Los otros dos concejales que suscriben la moción, por parte del PSOE, son Javier Figuerola y Óscar Librado (PSOE). Con estos nombres, el cuatripartito se marca como objetivos poner al día el Ayuntamiento y normalizar su funcionamiento, teniendo en cuenta que desde abril ha tenido hasta cuatro secretarios distintos. También estudiarán la situación económica, con
OPINIONES José Antonio Burriel Manifestó que la moción es el último capítulo de «un acoso y derribo personal frente a mí». Señaló que la situación de inestabilidad que vive en la actualidad el Ayuntamiento es «fruto de la herencia que dejó el anterior gobierno del PSOE, con 1,2 millones de euros de deuda a proveedores y 2 millones de euros en préstamos bancarios». Burriel aseguró que la propia oposición ha contribuido al constante relevo en la Secretaría y en su equipo «porque les presionaban». El alcalde lamentó que el Ayuntamiento «quede en manos de quienes lo llevaron a la ruina en la anterior legislatura. Aseguró que ha trabajado con «honestidad» por el «bienestar de los alcorisanos», y anunció que seguirá como concejal, puesto que no ha abandonado desde 1991. Julia Vicente (PSOE) «La prioridad para mí es el Ayuntamiento de Alcorisa, por lo que si mi labor municipal no es compatible con mi trabajo en la Diputación de Teruel, tendré que tomar una decisión». Antonio Pérez (PAR) «Esto es una situación de emergencia, un proyecto serio en el que los cuatro partidos hemos adoptado el compromiso de poner al día el Ayuntamiento dejando los partidismos a un lado». Ángel Hernández (CHA) «Burriel ha sumido al Ayuntamiento de Alcorisa en una crisis institucional de tomo y lomo. Se le han ido cuatro concejales, y desde abril hemos tenido hasta cuatro secretarios distintos». Jorge Martín (lU) «Aunque se ha alargado, ha sido fácil ponerse de acuerdo, ya que con tantas meteduras de pata por parte del gobierno del PP la comunicación entre la oposición ha sido fluida». Marcos Navarro (Diario de Teruel, 10-10-2009)