
1 minute read
Presentación


Advertisement



Esta Cartilla va dirigida a las mujeres lideresas, mujeres con iniciativas económicas, para prevenir el maltrato a las mujeres mayores, patojas y niñas de los municipios de Raxruhá, Chisec, Cobán, San Pedro Carchá, San Juan Chamelco y Lanquín del Departamento de Alta Verapaz. El libro está formado por cuatro partes: Primera parte: sanación y autoestima, Segunda parte: equidad de género, Tercera parte: derechos humanos de las mujeres y Cuarta parte: violencia contra la mujer, esto para fortalecer sus capacidades y conocer sus derechos como mujeres, para lograr una vida sin violencia. Al final de cada parte va una hoja de trabajo para que las participantes lean, piensen y seleccionen la respuesta que consideren correcta. El proceso de formación es implementado en el marco del proyecto empoderamiento económico
de mujeres y jóvenes indígenas en
Alta Verapaz.
5
Objetivo General
Empoderar a mujeres a través de los procesos de formación, contribuyendo a que disfruten sus Derechos Humanos a vivir libres de violencia.
Cartilla Informativa
6
y
Objetivos específicos
Fortalecer el nivel de autoestima en la vida de las mujeres para el empoderamiento económico.
Romper el ciclo de la violencia que viven las mujeres para el ejercicio de sus Derechos Humanos.
Lograr la igualdad y equidad de género en los espacios de toma de decisiones a nivel comunitario y municipal para un empoderamiento económico.
Socializar herramientas (rutas de denuncia, marco legal, conocedoras de la realidad) de las mujeres que permitan vivir una vida libre de violencia.
PRIMERA PARTE
Sanación y Autoestima



7
u

