Componentes Químicos de la Célula TIPO DE PRÁCTICA: Laboratorio MATERIA: Biología General COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA: Evalúa la importancia de los componentes químicos en la estructura celular. INTRODUCCIÓN De los 92 elementos naturales que se conocen, aproximadamente 25 son los que forman parte de los seres vivos y cumplen en ellos una función; éstos se conocen como elementos biogenésicos y se clasifican en bioelementos primarios y secundarios. Bioelementos primarios: Son indispensables para la formación de las biomoléculas fundamentales, tales como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Estos elementos constituyen aproximadamente 97% de la materia viva y son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Bioelementos secundarios: Son todos los elementos biogenésicos restantes. Se pueden distinguir entre ellos los que tienen una abundancia mayor a 0.1%; como el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cloro y los llamados oligoelementos, los cuales se encuentran por debajo del 0.1% en los organismos. Esto no significa que sean poco importantes, ya que una pequeña cantidad de ellos es suficiente para que el organismo viva, sin embargo la ausencia
de
alguno
de
ellos
puede
determinar
la
muerte.
Algunos
oligoelementos en el ser humano son: flúor, cobalto, cobre, yodo, hierro, manganeso, silicio, selenio y zinc.
EQUIPO, MATERIAL Y REACTIVOS 1. 300 gr de cereal fortificado, frijoles, lentejas o espinacas 2. Licuadora 41